Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cómo vivir con más de un problema de salud

Cómo vivir con más de un problema de salud

Generalidades del tema

Muchas personas tienen más de un problema de salud a largo plazo (crónico). Usted puede ser una de ellas. Por ejemplo, tal vez tenga presión arterial alta y diabetes, o es posible que tenga presión arterial alta, diabetes e insuficiencia cardíaca. Cuando usted tiene más de un problema, los médicos llaman a los problemas de salud enfermedades concurrentes o concomitantes.

Un problema de salud puede conducir a otro, lo que causa la concurrencia. Por ejemplo, la diabetes puede dañar el revestimiento de los vasos sanguíneos. Esto puede conducir a un endurecimiento de las arterias (aterosclerosis) y a un ataque al corazón. Y un ataque al corazón puede provocar insuficiencia cardíaca.

Usted también tal vez tenga problemas de salud que no están relacionados entre sí, como EPOC y diabetes.

Cuando tiene más de un problema de salud, usted tiene diferentes necesidades de atención de salud. Una enfermedad puede hacer que otra enfermedad empeore, y el efecto total de todas las enfermedades puede ser más que el de cada una por sí sola.

Es posible que además tenga más síntomas y que tal vez necesite más tratamiento y medicamentos. Es muy probable que tenga que hacer más para cuidar de su salud.

Tal vez tenga que ver a más de un médico y quizá necesite más de un tratamiento y un medicamento.

Este tema explora lo que puede hacer usted para ayudarse a sí mismo cuando tiene más de un problema de salud.

Herramientas de salud

Herramientas de salud

Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.

Las Medidas prácticas le ayudan a la gente a participar activamente en la gestión de una condición de salud.
Cómo manejar los medicamentos

Cómo manejar los medicamentos

Cuando tiene más de un problema de salud, esto suele significar que necesita por lo menos algunos medicamentos. El manejo de los medicamentos puede ser una de las partes más difíciles de su atención. Los medicamentos pueden salvarle la vida, pero también pueden hacerle daño. Usted tiene que llevar la cuenta de ellos, saber cómo tomarlos y, tal vez, manejar efectos secundarios.

Usted y todos sus médicos necesitan tener conocimiento de todos los medicamentos que está tomando. Esto hace que sea menos probable que un médico le dé un medicamento que interactúe con otro medicamento. Por ejemplo, un medicamento podría causar efectos secundarios que generan problemas con otros medicamentos. O bien, un medicamento podría hacer que otro medicamento sea más fuerte o más débil.

Los adultos mayores deben tener todavía más cuidado con los medicamentos. Con la edad, su organismo se vuelve más sensible a los medicamentos. Como resultado, los medicamentos pueden acumularse en su cuerpo y afectarle como si hubiera tomado una dosis más alta que la indicada. Esto puede ser perjudicial. De modo que asegúrese de saber cómo proteger su salud cuando toma varios medicamentos.

Es una buena idea que:

  • Le pregunte a su médico acerca de sus medicamentos.
  • Tome los medicamentos como le fueron recetados.
  • Organice sus medicamentos.
  • Aprenda a manejar los efectos secundarios y las interacciones de los medicamentos.
  • Aprenda a reducir el costo de los medicamentos.

Aquí hay algunos formularios que puede usar para llevar la cuenta de sus medicamentos:

  • Lista principal de medicamentos
  • Horario de medicamentos
  • Medicamentos nuevos: Preguntas para hacerle al médico
Cómo colaborar con sus médicos

Cómo colaborar con sus médicos

El buen tratamiento depende de asegurarse de que todos sus médicos sepan acerca de todos sus problemas de salud. Todas las personas a quienes usted vea por su atención médica deben saber cómo lo están tratando para cada problema de salud que tenga.

Piense en sus médicos como su equipo. Dígale a cada médico que usted espera que él o ella hable con los demás médicos sobre su atención. Si se siente cómodo, vaya a las citas con un familiar o un amigo de modo que él o ella pueda ayudarle a recordar síntomas o problemas de los que quiere hablar con su médico.

Aprenda más sobre:

  • Cómo colaborar con más de un médico.
  • Cómo aprovechar al máximo su visita al médico. Esto incluye formularios que puede usar a fin de prepararse para su visita con el médico.
  • Cómo colaborar en forma estrecha con su médico.
  • Cómo obtener una segunda opinión.
  • Cómo mantener bajos los costos médicos.
Cómo cuidarse a sí mismo

Cómo cuidarse a sí mismo

Usted puede hacer mucho para ayudarse a sí mismo. Una de las cosas más importantes es obtener apoyo. Este puede ser su pareja, un familiar, un amigo cercano, o un grupo de personas que está pasando por la misma situación. Estas personas pueden hacer mucho para hacer que se sienta mejor física y emocionalmente.

También puede ayudarse a sí mismo a través de cambios en su estilo de vida. Algo tan simple como comer alimentos saludables y mantenerse activo puede ayudarle mucho con su salud general.

Aquí hay algunas maneras para ayudarse a sí mismo:

  • Obtenga apoyo.
  • Esté atento a la depresión y la ansiedad.
  • Coma bien.
  • Haga actividad.
  • Alivie y evite el estrés.
  • Maneje el dolor, si tiene problemas de salud que causen dolor crónico.
  • Hágase controles regulares con su médico.

Otra manera en la que puede ayudarse a sí mismo es mantener una historia clínica personal. Este es un lugar donde mantiene toda la información sobre su salud, como sus medicamentos, problemas de salud anteriores y alergias. Esta información puede ayudar a sus médicos. Y es valiosa si cambia de médicos, se muda, se enferma cuando está de viaje o termina en una sala de urgencias. Si sucede alguna de estas cosas y usted tiene su documentación, es posible que obtenga tratamiento más rápidamente y su tratamiento sea más seguro.

Cómo hacer conocer sus deseos

Cómo hacer conocer sus deseos

Cuando tiene muchos problemas de salud, pueden surgir problemas graves. Ellos conllevan decisiones difíciles. Por ejemplo, usted podría tener que decidir si quiere que se use un respirador o si quiere continuar el tratamiento.

Es mejor estar preparado por adelantado. Anote qué tratamiento quiere o no quiere, y busque a alguien que pueda hablar por usted en el caso de que usted no pueda hacerlo. Esto simplificará las cosas tanto para usted como para sus seres queridos.

  • Aprenda acerca de las instrucciones médicas por anticipado y testamentos vitales.
  • Fíjese cómo elegir a alguien para que hable por usted.
  • Aprenda acerca de los cuidados paliativos al final de la vida y la atención al final de la vida.
Para los cuidadores

Para los cuidadores

Cuidar a alguien que tiene problemas de salud crónicos puede ser estresante. Usted quiere hacer lo más que puede, pero también puede cansarse y tener sus propios problemas de salud. Usted precisa atención de sus propias necesidades tanto como su ser querido.

Estos consejos para los cuidadores pueden ayudarle a:

  • Ocuparse de sí mismo de modo que pueda seguir dándole apoyo y atención a su ser querido.
  • No ayudar a su ser querido demasiado. Dejar a su ser querido que sea lo más independiente posible ayudará a ambos a largo plazo.
  • Pedirles ayuda a otras personas.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Depresión, ansiedad y problemas de salud físicos Detenga los pensamientos negativos: Cómo elegir una manera más saludable de pensar Depresión: Detenga los pensamientos negativos Detenga los pensamientos negativos: Cómo empezar Colabore estrechamente con su médico Ansiedad: Detenga los pensamientos negativos Cómo aprovechar al máximo su cita

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles