Generalidades de la afección
¿Es para usted este tema?
Este tema trata sobre cáncer colorrectal que se ha propagado o que reaparece. Si quiere saber más sobre el cáncer colorrectal en su etapa temprana, vea el tema Cáncer colorrectal.
¿Qué es el cáncer colorrectal?
El cáncer colorrectal ocurre cuando crecen células anormales en el colon o el recto. Estas células crecen juntas y forman pólipos. Con el tiempo, algunos pólipos pueden convertirse en cáncer. Este cáncer también se llama cáncer de colon o cáncer rectal, dependiendo de la ubicación del cáncer.
El cáncer metastásico es el que se ha extendido a otras partes del cuerpo. Cuando el cáncer de colon o de recto se extiende, la mayoría de las veces se propaga al hígado. A veces se propaga a los pulmones, los huesos o a otros órganos del cuerpo.
Los cánceres de colon y de recto a menudo regresan después de meses o años de tratamiento. Esto se llama cáncer recurrente. Si el cáncer original se extrajo antes de que pudiera extenderse, las posibilidades de que regrese son menores.
¿Qué causa el cáncer colorrectal metastásico o recurrente?
Los médicos desconocen la causa exacta. Pero hay más probabilidades de que el cáncer se extienda o regrese si se descubre por primera vez en una etapa más avanzada y tardía.
A veces, las células cancerosas son demasiado pequeñas como para que las detecten los exámenes. Estas células pueden continuar creciendo y aparecer más tarde como cáncer metastásico, incluso años después del tratamiento.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas más comunes son:
- Un cambio en sus hábitos de evacuación, como evacuaciones más frecuentes, heces más delgadas, o una sensación de que los intestinos no se vacían completamente.
- Sangre en las heces o heces muy oscuras.
- Pérdida de apetito.
- Dolor abdominal, especialmente dolores por gases, retortijones o sensación de saciedad.
- Bajar de peso sin la intención de hacerlo.
- Cansancio continuo (fatiga).
Algunas personas no presentan ningún síntoma.
Si el cáncer se ha extendido, podría tener otros síntomas, dependiendo de dónde esté el cáncer.
¿Cómo se diagnostica el cáncer colorrectal metastásico o recurrente?
El cáncer de colon o de recto que ha regresado o se ha extendido se diagnostica con un examen físico y varias pruebas, como análisis de sangre, radiografías de pecho, gammagrafías óseas, ecografías, tomografías computarizadas (CT, por sus siglas en inglés), tomografías de emisión de positrones (PET, por sus siglas en inglés) o imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés).
El diagnóstico suele confirmarse con una biopsia. Durante esta prueba, su médico tomará muestras de tejido de cualquier zona que no se vea normal. El tejido será examinado bajo un microscopio para ver si contiene cáncer.
Si ha recibido tratamiento para el cáncer de colon o de recto anteriormente, es importante que se haga controles regulares para ver si hay algún cáncer nuevo lo antes que pueda.
¿Cómo se trata?
Los cánceres de colon y de recto que se han extendido o que han reaparecido en algunos casos pueden curarse. El tratamiento puede incluir cirugía, radiación, quimioterapia y terapia dirigida. Cuando no se puede curar el cáncer, el tratamiento puede ayudar a que usted se sienta mejor y viva más tiempo.
Enterarse de que tiene un cáncer que se ha propagado o que ha regresado puede ser muy difícil. Algunas personas encuentran útil hablar de sus sentimientos con sus familiares y amigos. Tal vez también quiera hablar con su médico o con otras personas que hayan tenido esta clase de cáncer. Su filial local de la Sociedad Americana contra el Cáncer (American Cancer Society) puede ayudarle a encontrar un grupo de apoyo.