Generalidades del tratamiento
La meta del tratamiento para el cáncer tiroideo es eliminar las células cancerosas del cuerpo. La manera de hacerlo depende de su edad, del tipo de cáncer tiroideo que usted tenga, de la etapa en la que se encuentra el cáncer y de su estado de salud general.
La mayoría de las personas se operan para que les extraigan una parte o la totalidad de la glándula tiroidea. A veces, un bulto o un nódulo sospechosos deben ser extraídos quirúrgicamente antes de que usted sepa si tiene o no tiene cáncer.
Es posible que, después de la cirugía, necesite tratamiento con yodo radiactivo para destruir cualquier resto de tejido tiroideo. Cuando se le haya extraído la totalidad o una parte de la glándula tiroidea, probablemente tenga que tomar medicamentos de hormona tiroidea por el resto de su vida. Estos medicamentos reemplazan las hormonas necesarias, que normalmente son producidas por la glándula tiroidea, y evitan que usted tenga hipotiroidismo (muy poca cantidad de hormona tiroidea).
Para obtener más información sobre hipotiroidismo, vea el tema Hipotiroidismo.
Tratamiento inicial
Su tratamiento para el cáncer tiroideo puede incluir:
- Cirugía para extraer la parte de la glándula tiroidea afectada por el cáncer. La extracción de una parte (lóbulo) se llama lobectomía. La extracción de ambos lóbulos se llama tiroidectomía total. La extracción de la totalidad de la glándula tiroidea, con excepción de una parte muy pequeña, se llama tiroidectomía casi total. Es posible que también le extraigan los ganglios linfáticos durante la cirugía.
- Yodo radiactivo, que se usa después de la cirugía para destruir cualquier resto de tejido tiroideo. Después de que le extraigan quirúrgicamente la glándula tiroidea, es posible que deba esperar varias semanas antes de someterse al tratamiento con yodo radiactivo para destruir cualquier resto de tejido tiroideo. Es posible que, durante el período de espera, usted tenga síntomas de hipotiroidismo, como fatiga, debilidad, aumento de peso, depresión, problemas de memoria o estreñimiento.
- Terapia de supresión de la hormona estimulante de la glándula tiroidea (TSH, por sus siglas en inglés). La terapia de supresión de la TSH reduce el nivel de TSH en el cuerpo, lo cual puede ayudar a prevenir el crecimiento de cualquier resto de células cancerosas.
Si el cáncer tiroideo está avanzado cuando se diagnostica, el tratamiento inicial también puede incluir quimioterapia o radioterapia.
El Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) ofrece información adicional sobre el cáncer tiroideo en www.cancer.gov/cancertopics/types/thyroid.
Tratamiento continuo
Después del tratamiento para el cáncer tiroideo, es posible que deba tomar medicamento de hormona tiroidea por el resto de su vida, para reemplazar las hormonas que el cuerpo ya no produce. También necesitará visitas de seguimiento con su médico con una frecuencia de 6 a 12 meses. Además de programar visitas regulares, asegúrese de llamar a su médico si nota otro bulto en el cuello o si tiene problemas para respirar o para tragar.
En sus visitas de seguimiento, su médico puede solicitar un análisis de sangre para medir su nivel de hormona estimulante tiroidea (TSH, por sus siglas en inglés). Esta prueba ayuda a su médico a saber si usted está tomando la cantidad correcta de medicamento de hormona tiroidea. El médico puede pedir otras pruebas, como una gammagrafía con yodo radiactivo, rayos X o una tomografía computarizada.
Efectos secundarios del tratamiento
Los efectos secundarios de la cirugía para el cáncer tiroideo suelen ser leves y durar un par de días. Su médico le hablará de medicina que puede tomar si tiene dolor. Probablemente deba tomar un medicamento de hormona tiroidea por el resto de su vida, para reemplazar las hormonas que el cuerpo ya no produce.
El efecto secundario más importante de la terapia de yodo radiactivo (RAI, por sus siglas en inglés) es que usted se volverá radiactivo por un período de tiempo. Su médico le dará instrucciones escritas para que siga a fin de evitar exponer a otras personas a la radiación. Para obtener más información, vea Yodo radiactivo.
El tratamiento con hormona tiroidea rara vez causa efectos secundarios cuando se tiene la dosis correcta. Demasiada o muy poca hormona tiroidea puede causar efectos secundarios.
Tomar dosis altas de hormona tiroidea puede causar un latido del corazón rápido o irregular. Con el tiempo, tomar altas dosis también puede causar debilidad en los huesos (osteoporosis).
El tratamiento en el hogar puede ayudarle a manejar sus efectos secundarios.
Tratamiento si la afección empeora
Es posible que el cáncer tiroideo reaparezca (sea recurrente). Si el cáncer tiroideo es recurrente, es posible que se detecte durante un examen físico, en una ecografía o como resultado de un aumento de los niveles de tiroglobulina. A diferencia de otros tipos de cáncer recurrente, el cáncer tiroideo recurrente se cura a menudo, especialmente si solo se ha propagado a los ganglios linfáticos del cuello.
El cáncer tiroideo recurrente o el cáncer tiroideo que se ha propagado (metastatizado) a otras partes del cuerpo puede tratarse con cirugía, yodo radiactivo, radiación o quimioterapia.
Ensayos clínicos
Quizás su médico le hable sobre hacer parte de un ensayo clínico. Para algunas personas con cáncer tiroideo, tomar parte en un ensayo clínico puede ser la mejor opción de tratamiento. Ensayos clínicos de cáncer tiroideo están estudiando la terapia dirigida con inhibidores de tirosina quinasa.
Cuidados paliativos
Los cuidados paliativos son un tipo de atención para las personas que tienen una enfermedad grave. Son diferentes de los cuidados que recibe para curar su enfermedad. Su meta es mejorar la calidad de vida, no solo en el cuerpo, sino también en la mente y el espíritu.
Usted puede usar este tipo de cuidados junto con el tratamiento para curar su enfermedad. También puede utilizarlos si el tratamiento para curar su enfermedad ya no parece ser una buena opción.
Los proveedores de cuidados paliativos se esforzarán por ayudar a controlar el dolor o los efectos secundarios. Pueden ayudarle a decidir qué tipo de tratamiento desea o no desea tener. Y pueden ayudar a que sus seres queridos comprendan cómo brindarle apoyo.
Si le interesa recibir cuidados paliativos, hable con su médico.
Para obtener más información, vea el tema Cuidados paliativos.