Tipos de tratamiento del cáncer de ovario infantil
¿Quién dirige el tratamiento de las niñas con cáncer de ovario?
El oncólogo pediatra, un médico que se especializa en tratar el cáncer en la niñez, es quien supervisa el tratamiento de las niñas con cáncer de ovario. El oncólogo pediatra trabaja con otros proveedores de atención de la salud expertos en el tratamiento de los niños con cáncer y que se especializan en otros campos de la medicina. Entre estos especialistas, se encuentran los siguientes:
- Pediatra.
- Cirujano pediatra.
- Ginecólogo.
- Patólogo.
- Enfermero especializado en pediatría.
- Especialista en rehabilitación.
- Trabajador social.
- Psicólogo.
- Especialista en fertilidad.
Hay diferentes tipos de tratamiento para los tumores de ovario en la niñez y la adolescencia. El equipo de atención del cáncer le ayudará a decidir el plan de tratamiento para su hija. Se tendrán en cuenta muchos factores, como el estado general de salud de la niña, si el tumor es benigno o maligno (canceroso) y si el tumor es nuevo o volvió.
El plan de tratamiento incluirá información sobre el tipo de cáncer, además de las opciones, objetivos, y posibles efectos secundarios del tratamiento. Hablar con el equipo de atención del cáncer antes de comenzar el tratamiento para saber qué sucederá puede ser útil.
Es posible que se administren los siguientes tipos de tratamientos a su niña:
Cirugía
La cirugía se usa para extirpar un tumor en el ovario. A veces, también se extirpan el ovario o la trompa de Falopio. Durante la cirugía para extirpar el tumor, se examinará el líquido en el abdomen para determinar si hay signos de cáncer.
Quimioterapia
En la quimioterapia, se usan medicamentos para interrumpir la formación de células cancerosas, ya sea mediante su destrucción o al impedir su multiplicación.
Los medicamentos de quimioterapia se pueden administrar de diferentes maneras, pero para el cáncer de ovario se inyectan en una vena. Cuando se administran de esta forma, ingresan al torrente sanguíneo y llegan a las células cancerosas de todo el cuerpo. Para el cáncer de ovario infantil se usan los siguientes medicamentos solos o en combinación:
- Bleomicina.
- Carboplatino.
- Cisplatino.
- Ciclofosfamida.
- Etopósido.
- Ifosfamida.
- Vinblastina.
En ocasiones se administran medicamentos de quimioterapia diferentes a los de esta lista.
Para obtener más información sobre el efecto, la forma de administración, los efectos secundarios comunes y otros datos de la quimioterapia, consulte Quimioterapia para tratar el cáncer.
Trasplante de células madre
Para destruir las células cancerosas se administran dosis altas de quimioterapia, pero esto también destruye las células sanas, incluso las células formadoras de sangre. El trasplante o rescate de células madre es un tratamiento para reemplazar estas células formadoras de sangre. Las células madre (células sanguíneas inmaduras) se extraen de la sangre o la médula ósea del paciente, se congelan y se almacenan. Después de que el paciente termina la quimioterapia, las células madre almacenadas se descongelan y se devuelven al paciente mediante una infusión. Estas células madre reinfundidas se convierten en células sanguíneas del cuerpo y restauran las células destruidas.
Terapia dirigida
En la terapia dirigida, se usan medicamentos u otras sustancias que bloquean la acción de enzimas específicas, proteínas y otras moléculas que participan en la multiplicación y diseminación de células cancerosas.
El tazemetostat se usa para tratar el cáncer de ovario.
Para obtener más información, consulte Terapia dirigida para tratar el cáncer.
Ensayos clínicos
Es posible que algunos niños tengan la opción de participar en un ensayo clínico. Hay diferentes tipos de ensayos clínicos para el cáncer infantil. Por ejemplo, en un ensayo de tratamiento se prueban opciones terapéuticas nuevas o formas novedosas de usar las terapias actuales. En los ensayos de cuidados médicos de apoyo y cuidados paliativos se analiza la manera de mejorar la calidad de vida, en especial de quienes presentan efectos secundarios del cáncer y su tratamiento.
Puede usar el buscador de ensayos clínicos en inglés para encontrar los ensayos clínicos que el NCI patrocina y que aceptan pacientes en este momento. Las opciones de búsqueda le permiten encontrar ensayos según el tipo de cáncer, la edad del niño y el lugar donde se llevan a cabo. La información en inglés sobre ensayos clínicos patrocinados por otras organizaciones, se encuentra en el portal de Internet ClinicalTrials.gov
Para obtener más información sobre ensayos clínicos, incluso sobre cómo encontrar y participar en uno de estos, consulte Información sobre estudios clínicos para pacientes y cuidadores.
Tratamiento de los tumores de ovario infantiles benignos
El tratamiento de los tumores de ovario infantiles benignos de diagnóstico reciente incluye la cirugía.
Tratamiento del cáncer epitelial de ovario infantil
El tratamiento del cáncer epitelial de ovario infantil de diagnóstico reciente incluye las siguientes opciones:
Tratamiento de los tumores estromales de ovario infantiles
El tratamiento de los tumores estromales de ovario infantiles de diagnóstico reciente, incluso los tumores de células de la granulosa juvenil y los tumores de células de Sertoli-Leydig, incluye las siguientes opciones:
- Cirugía para extirpar un ovario y una trompa de Falopio para el cáncer en estadio temprano.
- Cirugía seguida de quimioterapia para el cáncer avanzado.
- Quimioterapia para el cáncer que recidivó (volvió).
Tratamiento del carcinoma de células pequeñas de ovario infantil
El tratamiento del carcinoma de células pequeñas de ovario infantil de diagnóstico reciente incluye las siguientes opciones:
- Cirugía seguida de quimioterapia y dosis altas de quimioterapia con rescate de células madre.
- Terapia dirigida (tazemetostat).
Tratamiento del cáncer de ovario recidivante
Si el cáncer de la niña vuelve después del tratamiento, el médico le explicará lo que se espera que suceda y los pasos a seguir. Quizás haya opciones de tratamiento para reducir el tamaño del tumor o frenar su crecimiento. Si no hay opciones de tratamiento para la niña, se le ofrecerá atención para controlar los síntomas del cáncer con el fin de mantenerla tan cómodo como sea posible.