Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Cáncer de seno inflamatorio

Cáncer de seno inflamatorio

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es el cáncer de seno inflamatorio?

El cáncer de seno inflamatorio es un tipo de cáncer de mama poco frecuente y de crecimiento rápido. A menudo se abrevia como IBC, por sus siglas en inglés.

A diferencia de otros cánceres de seno, este tipo de cáncer podría no causar un bulto en el seno. Por lo tanto, las mamografías de detección a menudo no lo detectan temprano. Dado que crece tan rápido, por lo general se ha diseminado para cuando se diagnostica.

¿Cuál es la causa?

En este tipo de cáncer, las células cancerosas a menudo no forman bultos en el seno. En su lugar, las células cancerosas obstruyen los vasos linfáticos en la piel del seno. Estos vasos normalmente mantienen el líquido linfático en movimiento en el seno.

Cuando el flujo normal de líquido linfático se obstruye, puede hacer que el seno se vea hinchado y enrojecido y se sienta caliente, como si estuviera infectado. La hinchazón puede causar muchos hoyuelos diminutos en la piel. En ocasiones causa un bulto que crece rápidamente, pero es posible tener cáncer de seno inflamatorio sin tener un bulto en el seno.

¿Cuáles son los síntomas?

El cáncer de seno inflamatorio puede causar uno o más de estos síntomas:

  • Un seno que está hinchado, enrojecido y caliente
  • Un seno que está sensible o dolorido
  • Una zona de comezón en el seno
  • Un cambio reciente en el pezón. A veces, el pezón retrocede hacia el seno en lugar de apuntar hacia afuera. Esto se conoce como pezón retraído.
  • Un cambio en la piel, especialmente una zona que parece gruesa y con hoyos, como una cáscara de naranja. A veces hay pequeñas protuberancias que parecen salpullido o urticaria.
  • Una zona del seno que parece magullada
  • Ganglios linfáticos inflamados en la axila

¿Cómo se diagnostica?

Si su médico sospecha que usted tiene cáncer de seno inflamatorio, es posible que le hagan una mamografía. El médico también podría tomar una muestra de tejido mamario (biopsia). La muestra se analiza para detectar células cancerosas. Si se detecta cáncer, le harán más pruebas para ver si el cáncer se ha diseminado.

Las células cancerosas de la biopsia se analizarán para obtener más información sobre el cáncer. Por ejemplo, las pruebas pueden mostrar si las células cancerosas tienen receptores para hormonas como el estrógeno o la progesterona. Esto ayuda al médico a saber qué medicamentos le funcionarán mejor a usted.

Es importante diagnosticar rápidamente el cáncer de seno inflamatorio para que el tratamiento pueda comenzar de inmediato. Pero este tipo de cáncer es poco frecuente. Puede confundirse con otro problema, como la mastitis. La mastitis suele tratarse con antibióticos. Si el médico le recetó antibióticos y los síntomas no parecen mejorar al cabo de una semana, llame a su médico.

¿Cómo se trata el cáncer de seno inflamatorio?

El tratamiento se basa en el estadio del cáncer y en otros factores, como su salud general. Es importante comenzar el tratamiento de inmediato para este cáncer de crecimiento rápido.

Los tratamientos principales son:

Quimioterapia.

Estos medicamentos destruyen las células de crecimiento rápido, incluidas las células cancerosas y algunas células normales. Se administran antes de la cirugía para reducir los tumores o después de la cirugía para ayudar a evitar que el cáncer regrese.

Cirugía.
La cirugía más común elimina el seno (mastectomía) y los ganglios linfáticos debajo del brazo.
Radioterapia.
Esta utiliza rayos X de dosis alta para destruir las células cancerosas y reducir los tumores. La mayoría de las personas se someten a radiación después de la cirugía.

Otros tratamientos incluyen:

Hormonoterapia.
Estos medicamentos bloquean las hormonas que provocan el crecimiento de ciertos tipos de cáncer.
Terapia dirigida.
Estos medicamentos apuntan a las células cancerosas y pueden causar menos daño a las células normales. Ayudan a evitar que el cáncer crezca o se extienda.
Inmunoterapia.
Este tratamiento ayuda al sistema inmunitario a combatir el cáncer.

En ocasiones, un ensayo clínico puede ser una buena opción.

El médico hablará con usted sobre sus opciones y luego elaborará un plan de tratamiento.

¿Cómo lo enfrenta usted?

El cáncer de seno (mama) inflamatorio es una enfermedad muy grave. Si tiene preguntas sobre este tipo de cáncer o acerca de su tratamiento, pídale a su médico más información.

Cada persona lidia con el cáncer de manera diferente. Recuerde que no hay una manera correcta o incorrecta de sentir. Conectarse con otras personas podría ayudarle. Llame a un amigo o ser querido. Hablar con otras personas que tienen cáncer de seno puede ayudar. Pregunte en el consultorio de su médico si hay un grupo de apoyo local para personas con cáncer de seno.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Cáncer de seno, metastásico o recurrente Mastitis mientras amamanta Cáncer de seno Congestión mamaria

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles