Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Esta información es para aquellas personas que están tratando de decidir acerca de la quimioterapia para el cáncer de seno en etapa temprana. No trata sobre la cirugía ni la terapia hormonal.
El cáncer de seno se produce cuando crecen células anormales en forma descontrolada en uno o en ambos senos. Estas células pueden invadir tejidos cercanos y formar una masa que se llama tumor maligno. Las células cancerosas pueden propagarse (metastatizarse) a los
El primer tratamiento para el cáncer de seno en etapa temprana suele consistir en cirugía y, a veces,
No es posible que todas las mujeres sepan con certeza si se beneficiarán o no con el tratamiento adicional. Sin embargo, si usted tiene cáncer de seno en etapa temprana positivo para receptores de estrógeno (ER+, por sus siglas en inglés), y no tiene cáncer en los ganglios linfáticos, es posible que le realicen una prueba genética. Podrían realizarse pruebas genéticas, como Oncotype DX, en el tejido canceroso que fue extraído para detectar
El tipo de tratamiento adicional que reciba depende de la etapa y de la clasificación de su cáncer de seno:
Los diferentes medicamentos de quimioterapia tienden a causar efectos secundarios diferentes. Mientras que muchas mujeres no tienen problemas con estos efectos secundarios, a otras mujeres les molestan mucho. Hay otros medicamentos que usted puede tomar para tratar los efectos secundarios de la quimioterapia.
Hable con su médico acerca del tipo de medicamento de quimioterapia que está planeando darle. Pregúntele acerca de cualquier efecto secundario que la quimioterapia podría causar.
Los efectos secundarios a corto plazo pueden incluir:
Los efectos secundarios a largo plazo de la quimioterapia pueden incluir:
Su médico podría recomendarle quimioterapia después de la cirugía si:
Su médico puede usar una prueba genética para averiguar su riesgo de que le reaparezca el cáncer. Esta información puede ayudarlos a usted y a su médico a tomar una decisión sobre la quimioterapia.
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Me diagnosticaron cáncer de seno hace aproximadamente 3 años después de pasar la menopausia. El cáncer de seno que yo tenía era pequeño y no tenía cáncer en los ganglios linfáticos. Dejé de tomar las hormonas para la menopausia, me operé y me hicieron radiación, y he estado tomando tamoxifeno desde entonces. Veo a mi médico un par de veces al año y, hasta ahora, me ha ido bien. Le voy a preguntar a mi médico si soy una buena candidata para cambiar a algo como Arimidex. He oído que es una buena opción para algunas mujeres.
Marty, 56 años
Me enteré de que tenía cáncer de seno a comienzos de este año. No tengo antecedentes familiares de cáncer de seno ni ninguno de los factores de riesgo sobre los que cualquier persona lee. Decidí realizarme una tumorectomía. Mi médico ordenó que se realizaran algunas pruebas genéticas en el tejido que se extrajo durante la cirugía. Las pruebas mostraron que el cáncer no era muy agresivo y que la quimioterapia no sería útil para mí. Por eso, en su lugar, estoy tomando letrozol todos los días. Me alegra que haya pruebas para las mujeres que tienen cáncer ER+, que pueden indicar si la quimioterapia ayudará.
Brenda, 57 años
Tuve cáncer de seno hace 2 años. Esto fue una sorpresa. No tengo ningún antecedente familiar (que yo sepa) y no tengo los demás factores de riesgo de los que me habló el médico. Debido a mi edad y al tipo de cáncer de seno que tuve, mi médico me hizo algunas pruebas. Resultó que yo tenía un mayor riesgo de que el cáncer regresara, así que me sometí a quimioterapia. De momento me va bien. Y creo que esta fue la decisión correcta para mí.
Janice, 40 años
Me diagnosticaron cáncer de seno apenas hace un año. El cáncer de seno que yo tenía era pequeño y no había cáncer en los ganglios linfáticos. Pero el médico me hizo una prueba genética y dijo que mi riesgo era lo suficientemente alto como para que yo tuviera que decidir si quería someterme a quimioterapia. Decidí hacerlo y, aunque fue más duro de lo que yo pensaba, aún así estoy contenta de haber tomado esa decisión. Fue la decisión correcta para mí.
Paula, 61 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para recibir quimioterapia después de la cirugía
Motivos para no recibir quimioterapia
Deseo hacer todo lo posible para tratar el cáncer de seno.
Prefiero esperar y ver si el cáncer reaparece antes de recibir más tratamiento.
Tendría sentimientos fuertes de fracaso si el cáncer de seno regresara.
Sé que no existe ninguna manera de saber con certeza si la quimioterapia me ayudaría a evitar que el cáncer reaparezca.
Deseo recibir el tratamiento adicional y acabar de una vez con él.
Estaría cómoda realizando seguimientos frecuentes, sin el tratamiento adicional.
Siento que estoy lista para manejar los posibles efectos secundarios de la quimioterapia.
Me preocupan mucho los efectos secundarios.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Recibir quimioterapia
NO recibir quimioterapia
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Esta información es para aquellas personas que están tratando de decidir acerca de la quimioterapia para el cáncer de seno en etapa temprana. No trata sobre la cirugía ni la terapia hormonal.
El cáncer de seno se produce cuando crecen células anormales en forma descontrolada en uno o en ambos senos. Estas células pueden invadir tejidos cercanos y formar una masa que se llama tumor maligno. Las células cancerosas pueden propagarse (metastatizarse) a los
El primer tratamiento para el cáncer de seno en etapa temprana suele consistir en cirugía y, a veces,
No es posible que todas las mujeres sepan con certeza si se beneficiarán o no con el tratamiento adicional. Sin embargo, si usted tiene cáncer de seno en etapa temprana positivo para receptores de estrógeno (ER+, por sus siglas en inglés), y no tiene cáncer en los ganglios linfáticos, es posible que le realicen una prueba genética. Podrían realizarse pruebas genéticas, como Oncotype DX, en el tejido canceroso que fue extraído para detectar
El tipo de tratamiento adicional que reciba depende de la etapa y de la clasificación de su cáncer de seno:
Los diferentes medicamentos de quimioterapia tienden a causar efectos secundarios diferentes. Mientras que muchas mujeres no tienen problemas con estos efectos secundarios, a otras mujeres les molestan mucho. Hay otros medicamentos que usted puede tomar para tratar los efectos secundarios de la quimioterapia.
Hable con su médico acerca del tipo de medicamento de quimioterapia que está planeando darle. Pregúntele acerca de cualquier efecto secundario que la quimioterapia podría causar.
Los efectos secundarios a corto plazo pueden incluir:
Los efectos secundarios a largo plazo de la quimioterapia pueden incluir:
Su médico podría recomendarle quimioterapia después de la cirugía si:
Su médico puede usar una prueba genética para averiguar su riesgo de que le reaparezca el cáncer. Esta información puede ayudarlos a usted y a su médico a tomar una decisión sobre la quimioterapia.
Recibir quimioterapia después de la cirugía | No recibir quimioterapia | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Me diagnosticaron cáncer de seno hace aproximadamente 3 años después de pasar la menopausia. El cáncer de seno que yo tenía era pequeño y no tenía cáncer en los ganglios linfáticos. Dejé de tomar las hormonas para la menopausia, me operé y me hicieron radiación, y he estado tomando tamoxifeno desde entonces. Veo a mi médico un par de veces al año y, hasta ahora, me ha ido bien. Le voy a preguntar a mi médico si soy una buena candidata para cambiar a algo como Arimidex. He oído que es una buena opción para algunas mujeres."
— Marty, 56 años
"Me enteré de que tenía cáncer de seno a comienzos de este año. No tengo antecedentes familiares de cáncer de seno ni ninguno de los factores de riesgo sobre los que cualquier persona lee. Decidí realizarme una tumorectomía. Mi médico ordenó que se realizaran algunas pruebas genéticas en el tejido que se extrajo durante la cirugía. Las pruebas mostraron que el cáncer no era muy agresivo y que la quimioterapia no sería útil para mí. Por eso, en su lugar, estoy tomando letrozol todos los días. Me alegra que haya pruebas para las mujeres que tienen cáncer ER+, que pueden indicar si la quimioterapia ayudará."
— Brenda, 57 años
"Tuve cáncer de seno hace 2 años. Esto fue una sorpresa. No tengo ningún antecedente familiar (que yo sepa) y no tengo los demás factores de riesgo de los que me habló el médico. Debido a mi edad y al tipo de cáncer de seno que tuve, mi médico me hizo algunas pruebas. Resultó que yo tenía un mayor riesgo de que el cáncer regresara, así que me sometí a quimioterapia. De momento me va bien. Y creo que esta fue la decisión correcta para mí."
— Janice, 40 años
"Me diagnosticaron cáncer de seno apenas hace un año. El cáncer de seno que yo tenía era pequeño y no había cáncer en los ganglios linfáticos. Pero el médico me hizo una prueba genética y dijo que mi riesgo era lo suficientemente alto como para que yo tuviera que decidir si quería someterme a quimioterapia. Decidí hacerlo y, aunque fue más duro de lo que yo pensaba, aún así estoy contenta de haber tomado esa decisión. Fue la decisión correcta para mí."
— Paula, 61 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para recibir quimioterapia después de la cirugía
Motivos para no recibir quimioterapia
Deseo hacer todo lo posible para tratar el cáncer de seno.
Prefiero esperar y ver si el cáncer reaparece antes de recibir más tratamiento.
Tendría sentimientos fuertes de fracaso si el cáncer de seno regresara.
Sé que no existe ninguna manera de saber con certeza si la quimioterapia me ayudaría a evitar que el cáncer reaparezca.
Deseo recibir el tratamiento adicional y acabar de una vez con él.
Estaría cómoda realizando seguimientos frecuentes, sin el tratamiento adicional.
Siento que estoy lista para manejar los posibles efectos secundarios de la quimioterapia.
Me preocupan mucho los efectos secundarios.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Recibir quimioterapia
NO recibir quimioterapia
1. ¿Es la quimioterapia el tratamiento principal para el cáncer de seno en etapa temprana?
2. ¿Deberían recibir quimioterapia todas las mujeres que tienen cáncer de seno en etapa temprana?
3. ¿Son siempre graves los efectos secundarios de la quimioterapia?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Revisado: 25 octubre, 2024
Autor:
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.