¿Qué es la CoQ10?
La coenzima Q10 (CoQ10) es un compuesto que elabora el cuerpo. La Q y el 10 en la coenzima Q10 se refieren a grupos de sustancias químicas que componen el producto. La CoQ10 también se conoce por los siguientes nombres:
- Q10.
- Vitamina Q10.
- Ubiquinona.
- Ubidecarenona.
Una coenzima ayuda a una enzima a ser eficaz. Una enzima es una proteína que acelera la velocidad de las reacciones químicas en las células del cuerpo. Las células del cuerpo utilizan la CoQ10 para producir la energía necesaria para que las células crezcan y se mantengan sanas. El cuerpo también utiliza la CoQ10 como antioxidante. Un antioxidante protege las células de las sustancias químicas que se llaman radicales libres.
La CoQ10 se encuentra en la mayoría de los tejidos del cuerpo. Las mayores cantidades se encuentran en el corazón, el hígado, los riñones y el páncreas. Las cantidades más bajas se encuentran en los pulmones. La CoQ10 en los tejidos disminuye en el cuerpo a medida que la gente envejece.
¿Cómo se administra la CoQ10?
La CoQ10 se toma por boca en forma de comprimido o cápsula. También se administra por inyección en una vena (IV).
¿Se ha realizado algún estudio de laboratorio o con animales sobre el uso de la CoQ10?
En los estudios de laboratorio, se usan células tumorales para probar sustancias y averiguar si es probable que tengan algún efecto contra el cáncer. En los estudios con animales, se hacen pruebas para saber si un medicamento, un procedimiento o un tratamiento son seguros y eficaces para los animales. Los estudios de laboratorio y con animales se realizan antes de probar una sustancia en seres humanos.
Se han realizado pruebas sobre los efectos de la coenzima Q10 en estudios de laboratorio y con animales. Para obtener información sobre los estudios de laboratorio y con animales sobre el uso de CoQ10, consulte la sección Estudios preclínicos de laboratorio o con animales en la versión para profesionales de la salud sobre la coenzima Q10.
¿Se han realizado estudios de CoQ10 con personas?
Han habido pocos ensayos clínicos en los que se estudió el uso de CoQ10 en pacientes con cáncer.
En un ensayo, se asignó al azar a 236 pacientes de cáncer de mama para que recibieran CoQ10 o un placebo, cada uno combinado con vitamina E, durante 24 semanas. En el estudio se observó que los grados de fatiga y de calidad de vida no mejoraron en los pacientes que recibieron la CoQ10 en comparación con los pacientes que recibieron el placebo.
En un ensayo clínico aleatorizado en el que participaron 20 niños tratados por leucemia linfoblástica aguda o linfoma no Hodgkin, se estudió si la CoQ10 protegía al corazón contra el daño provocado por la doxorrubicina. En los resultados se informó que la CoQ10 disminuyó los efectos perjudiciales de la doxorrubicina en el corazón.
Los ensayos clínicos se limitaron a un número pequeño de personas, y no queda en claro si los beneficios notificados se deben al uso de la terapia con CoQ10, otros suplementos alimentarios o los tratamientos estándar que se utilizan antes de la terapia con CoQ10 o después de esta.
¿Hay informes sobre los riesgos o efectos secundarios de la CoQ10?
Se notificaron los siguientes efectos secundarios del uso de la CoQ10:
- Concentraciones altas de enzimas hepáticas.
- Náuseas.
- Ardor de estómago.
- Dolor de cabeza.
- Dolor en la parte superior del abdomen.
- Mareos.
- Erupciones.
- Problemas para dormir o mantenerse despierto.
- Sensación de mucho cansancio.
- Irritabilidad.
- Sensibilidad a la luz.
Es importante aclarar que, en los ensayos clínicos en los que se estudió el uso de la CoQ10 para prevenir efectos secundarios tóxicos durante el tratamiento del cáncer (por ejemplo, quimioterapia y radioterapia), no se realizó un seguimiento a largo plazo de los pacientes para determinar si la CoQ10 hizo que los tratamientos fueran menos eficaces.
En un estudio de observación reciente de pacientes con cáncer de mama, se indicó que el uso de suplementos antioxidantes como la CoQ10 antes y durante el tratamiento del cáncer, es posible que se relacione con un aumento de las tasas de recidiva y una disminución de la supervivencia.
Es importante que consulte con los proveedores de atención de la salud para averiguar si la CoQ10 se puede usar de modo seguro con otros medicamentos. Ciertos medicamentos, como los que se usan para bajar el colesterol, la presión arterial o las concentraciones de azúcar en la sangre, quizás disminuyan los efectos de la CoQ10. La CoQ10 a veces cambia el modo en que el cuerpo utiliza la warfarina (un medicamento que impide la coagulación de la sangre) y la insulina.
¿La CoQ10 está aprobada por la FDA para usar en el tratamiento del cáncer?
La FDA no ha aprobado el uso de CoQ10 para tratar el cáncer.
La FDA regula los suplementos alimenticios como una categoría aparte de los alimentos, cosméticos y medicamentos. La FDA, mediante buenas prácticas de manufactura, exige que cada lote terminado de un suplemento alimenticio sea seguro y que las afirmaciones en la etiqueta sean ciertas y no confundan al consumidor. Sin embargo, la FDA no revisa con regularidad la forma en que se elaboran los suplementos, por lo que es posible que haya diferencias entre lotes y marcas de suplementos de CoQ10.