Aprenda todo lo que pueda de su médico
Use a su médico como maestro y entrenador
Algunos pacientes solo quieren que sus médicos les digan qué hacer. No quieren saber los porqué ni los cómo. Algunas de las veces, eso está bien. Pero si usted realmente desea recibir la atención que mejor se adapte a sus necesidades, sea un paciente y un estudiante.
No se limite a preguntarle a su médico lo que debe hacer. Pregunte por qué. Su médico puede ayudarle a entender su cuidado.
No se preocupe de que piensen que usted es un paciente "difícil". Hacer preguntas no es ser difícil; es ser un participante activo en su propia atención de salud.
Siempre pregunte para ver si usted tiene opciones. ¿Qué opciones le parecen mejor a usted? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas? ¿Qué efectos podría tener su opción a corto plazo y a largo plazo?
Benefíciese de la experiencia de su médico con otros pacientes. A pesar de que la situación de cada paciente es diferente, su médico probablemente ha ayudado a otros pacientes a resolver las mismas cuestiones y decisiones que usted tiene que lidiar. Algunos médicos pueden ser mejores profesores y entrenadores que otros, pero realmente quieren ayudarle a obtener las respuestas que usted necesita.
Dígale a su médico que le preocupan los costos
El principal objetivo del médico es ayudarle a sentirse mejor, no a ahorrar dinero. Pero si usted se lo dice, su médico quizá pueda ayudar con ambos.
No espere que su médico sepa el costo exacto de un medicamento o una prueba o un tratamiento. Hay muchas cosas que determinan el costo de la atención médica: el acuerdo entre su plan de salud y su médico, cómo calcula los costos su plan por la atención, dónde recibe la atención y otras cosas. Pero su médico le puede dar una idea de cómo se compara el costo de una opción con otra.
Prepárese para cada consulta médica
Esto ayuda a que su médico le dé una mejor atención y ayuda a ambos a aprovechar la visita al máximo.
- Esté preparado para decir cuáles son sus síntomas principales, cuándo comenzaron y lo que ha hecho para tratarlos hasta el momento. Puede ser útil escribir estas cosas antes de visitar a su médico.
- Anote las tres preguntas para las que usted más desea tener respuesta. Si el médico no habla de ellas, no tenga miedo de preguntar.
- Lleve una lista de todos los medicamentos, vitaminas y suplementos herbarios que esté tomando.
- Lleve consigo copias de resultados recientes de pruebas, si las pruebas fueron hechas por un médico diferente.
Asuma un papel activo en cada visita o llamada
- Preste atención. Haga preguntas si no entiende algo.
- Anote el diagnóstico, el plan de tratamiento, y las pautas para el cuidado personal y las visitas o llamadas de seguimiento.
- Si es posible, tenga a un miembro de su familia o a un amigo con usted durante su cita. Esta persona puede tomar notas, hacer preguntas para clarificar la información y ayudarle a recordar lo que dice su médico.
- Sea honesto y directo sobre lo que planea o no planea hacer.
Aprenda todo lo que pueda sobre su problema de salud
La buena información (ya sea proveniente de su médico, la biblioteca o un sitio web de confianza) es una herramienta poderosa para ayudar a tomar decisiones acertadas de salud. Si usted tiene un problema complicado o quiere saber más sobre sus opciones de salud:
- Comience por preguntarle a su médico si tiene información sobre su problema que podría llevarse a casa. Algunos médicos ofrecen DVD, CD, folletos o separatas de revistas médicas. Algunos médicos pueden enviarle enlaces a videos, sitios web y otra información electrónica.
- Si usted debe tomar una decisión sobre un tratamiento, averigüe cuán rápido debe decidir. Puede tener unos cuantos días, semanas o meses para explorar sus opciones.
- Si su plan de salud tiene una línea telefónica de asesoramiento, llame y pregunte si pueden ayudarle a obtener más información.
- Si usa Internet para encontrar información sobre la salud, empiece por buscar en fuentes como la Agencia para la Investigación y Calidad de la Atención Médica (Agency for Healthcare Research and Quality, AHRQ), los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) o una organización nacional que represente una enfermedad en particular, como la Asociación Americana de Diabetes (American Diabetes Association) o el Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute). Estas fuentes presentan información que se basa en el análisis de una gran cantidad de evidencia médica. Su plan de salud también puede proporcionar información de salud en su sitio web.
- Si usted tiene preguntas o inquietudes sobre la información que encuentre, hable con su médico.
Cómo hacer preguntas
Cuando no se esté sintiendo bien o esté preocupado sobre su salud, entender lo que dice un médico es más difícil que de costumbre.
Cuando hay algo que usted no entienda, haga preguntas. ¿No sabe cómo preguntar? Pruebe una o más de estas sugerencias:
- "Quiero asegurarme de que entiendo. ¿Podría explicar eso otra vez?"
- "Dígame más sobre. . . "
- "¿Podría explicar eso de otra forma?"
- "¿Podría hacerme un dibujo?"
- "¿Puedo leer más sobre esto en algún lado? ¿Tiene algo que me pueda enviar electrónicamente?"
En el hospital
Estar en el hospital puede ser todavía más estresante que una cita en el consultorio. Y el estrés hace que sea todavía más difícil procesar la información.
Si piensa en preguntas cuando el médico no esté con usted, escríbalas de modo que pueda acordarse de preguntarlas. Esto es importante, porque es posible que el médico pase solo una vez al día. Cualquier pregunta que se olvide de hacer podría tener que esperar hasta el día siguiente.
También puede ser útil tener un amigo o familiar en la habitación cuando espere una visita del médico o de otro proveedor. Esta persona puede ayudarle a recordar cosas que quería preguntar y puede pensar en preguntas que no se le han ocurrido.