Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Conjuntivitis

Conjuntivitis

Generalidades del tema

¿Qué es la conjuntivitis?

La conjuntivitis es el enrojecimiento y la hinchazón del recubrimiento del párpado y de la superficie del ojo. El recubrimiento se llama conjuntiva, de ahí el nombre conjuntivitis. Normalmente, el recubrimiento del ojo es transparente e incoloro.

La conjuntivitis es común. Se suele propagar fácilmente, especialmente entre los niños en la guardería y en la escuela.

Debido a que la conjuntivitis a menudo se propaga del ojo a la mano y de esta al ojo, es importante lavarse bien las manos. Compartir una toallita, una toalla u otro artículo con una persona que tiene conjuntivitis puede propagar la infección.

Vea imágenes de un ojo normal y de uno con conjuntivitis.

¿Qué causa la conjuntivitis?

La mayoría de las veces, la conjuntivitis es causada por un virus. Suele ocurrir al mismo tiempo que usted tiene un resfriado o inmediatamente después de haberlo tenido. Con menor frecuencia, la conjuntivitis puede ser causada por una infección con bacterias.

El aire seco, las alergias, el humo y las sustancias químicas también pueden causar conjuntivitis.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas de la conjuntivitis incluyen:

  • Enrojecimiento.
  • Comezón o ardor en los ojos.
  • Más lágrimas de lo habitual. Es posible que un líquido blancuzco transparente o levemente espeso salga del ojo.
  • Secreción gris o amarillenta del ojo. Despertarse con las pestañas de uno o ambos ojos pegadas debido a esta secreción seca es un síntoma común de la conjuntivitis.
  • Leve sensibilidad a la luz (fotofobia).

Es posible que tenga síntomas en un ojo, en ambos ojos o que los síntomas se propaguen de un ojo al otro. Cuando la conjuntivitis es causada por un virus, los síntomas suelen comenzar en un ojo y es posible que luego se propaguen al otro ojo.

Si piensa que tiene conjuntivitis, llame a su médico para encontrar la mejor manera de tratarla. Y si lleva puestos lentes de contacto, asegúrese de quitárselos inmediatamente. Es posible que determinados riesgos de salud aumenten la gravedad de los síntomas.

Si usted tiene otros síntomas, como dolor en el ojo o un cambio en la visión, si usa lentes de contacto o si tiene otros problemas médicos, es posible que tenga un problema más grave en el ojo. En estos casos, es especialmente importante consultar a un médico. Los niños pequeños con conjuntivitis podrían además tener una infección de oído, por lo que es posible que necesiten consultar a un médico.

¿Cómo se diagnostica la conjuntivitis?

Por lo general, un médico puede diagnosticar la conjuntivitis realizando un examen de la vista y haciéndole preguntas acerca de sus síntomas. A veces, el médico usará un hisopo de algodón para tomar un poco de líquido de alrededor del ojo para analizarlo a fin de detectar bacterias u otra infección.

¿Cómo se trata?

Si su médico piensa que la conjuntivitis es causada por bacterias, es posible que le recete pomada o gotas antibióticas para los ojos para eliminar las bacterias. Vea una imagen de cómo aplicar gotas para los ojos o pomada para los ojos. Cuando se tratan con antibióticos, los síntomas suelen desaparecer en 2 o 3 días. Sin embargo, los antibióticos solo dan resultado en el caso de la conjuntivitis bacteriana, no en el de la conjuntivitis viral, que es más común. La conjuntivitis viral a menudo se cura por sí sola al cabo de 7 a 10 días. Si sus síntomas duran más tiempo, llame a su médico.

  • Problemas en los ojos: Cómo usar gotas y pomada para los ojos

Si una alergia o una sustancia química es la causa de la conjuntivitis, esta no desaparecerá hasta que usted evite lo que la está causando.

El tratamiento en el hogar de los síntomas de conjuntivitis puede ayudar a que se sienta más cómodo mientras la infección desaparece.

  • Lávese las manos con frecuencia. Siempre láveselas antes y después de tratar su conjuntivitis o de tocarse los ojos o la cara.
  • Utilice un algodón húmedo o un paño limpio y húmedo para retirar las costras. Limpie desde el ángulo interno del ojo hacia el exterior. Use una parte limpia del paño para cada pasada. Si la infección se presenta en un solo ojo, tenga cuidado de no propagarla al otro ojo.
  • Si le duele el ojo, ciérrelo y aplíquese paños húmedos fríos o (lo que le haga sentirse mejor) sobre el párpado varias veces al día.
  • No use lentes de contacto hasta que la conjuntivitis haya desaparecido. Esterilice los lentes de contacto y limpie el estuche de los lentes. Si usa lentes de contacto desechables, use un par nuevo cuando el ojo esté libre de conjuntivitis y pueda volver a usar lentes de contacto en forma segura. Espere al menos 2 días después de la desaparición de los síntomas antes de volver a usar lentes de contacto.
  • Si el médico le recetó pomada o gotas antibióticas para los ojos, úselas según las indicaciones. Use el medicamento durante el tiempo indicado, aun si el ojo empieza a mejorar antes de lo previsto. Mantenga limpia la punta del frasco y no permita que toque la zona del ojo.
  • No use maquillaje para los ojos hasta que la conjuntivitis desaparezca. Deseche todo el maquillaje para ojos que usaba cuando comenzó la conjuntivitis.
  • No comparta toallas, almohadas ni toallitas mientras tenga conjuntivitis.
  • Use medicamentos y gotas para los ojos contra la alergia/las alergias para reducir los síntomas de conjuntivitis causados por las alergias.

¿Cómo puede evitar propagar la conjuntivitis?

La conjuntivitis causada por un virus o por bacterias se propaga a través del contacto con el líquido que sale del ojo. Tocar un ojo infectado deja en la mano el líquido que sale del ojo. Si usted se toca el otro ojo o toca un objeto cuando tiene ese líquido en la mano, puede propagar el virus o las bacterias.

Siga estos consejos para ayudar a prevenir la propagación de la conjuntivitis:

  • Lávese las manos antes y después de tocarse los ojos o la cara, o de usar un medicamento en los ojos.
  • No comparta maquillaje para ojos.
  • No comparta equipos, estuches ni soluciones para lentes de contacto.
  • No comparta medicamentos para los ojos.
  • No comparta toallas, sábanas, almohadas ni pañuelos. Use sábanas, toallas y toallitas limpias todos los días.

Algunas escuelas exigen que se mantenga a los niños con conjuntivitis en el hogar hasta que estén mejor o hasta que comiencen un tratamiento con antibióticos.

Herramientas de salud

Herramientas de salud

Las Herramientas de salud le permiten tomar decisiones acertadas sobre salud o tomar medidas para mejorar su salud.

Las Medidas prácticas le ayudan a la gente a participar activamente en la gestión de una condición de salud.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Blefaritis Conjuntivitis Problemas en los ojos: Cómo usar gotas y pomada para los ojos

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles