Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Consumidor de salud sensato

Consumidor de salud sensato

Aprenda a ser un consumidor de salud sensato

Hombre y mujer hablando con un médico

Todo el mundo tiene que tomar decisiones de salud en algún momento u otro. Ser un consumidor sensato de la salud puede ayudarle a hacer las preguntas correctas en las citas con su médico o a saber cuándo tiene que ir a la sala de urgencias. Puede ayudarle a formar un plan de salud y bienestar que se ajuste a sus valores personales al colaborar con su médico. La gente que colabora con su médico tiende a quedar más contenta con los resultados de su atención médica. Nuestros temas pueden proporcionarle los recursos que necesita para volverse un consumidor sensato de la salud.

Explore estos temas para aprender más:

  • Cómo aprovechar al máximo su cita
  • Mejor atención médica a menor costo
  • Cómo comprender los resultados de las pruebas de laboratorio
  • Herramienta interactiva: ¿Qué pruebas de detección necesita?
  • Pruebas de detección médica: ¿Debería comprar pruebas comerciales?
Temas de salud
  • Actitud de buena salud
  • Antecedentes médicos familiares
  • Apagado de su desfibrilador cardioversor implantable
  • Apoyo para el cáncer: Cómo manejar las emociones y los miedos
  • Apoyo para el cáncer: Cómo ser un paciente activo
  • Apoyo para el cáncer: Cómo sobrellevar los tratamientos para el cáncer
  • Apoyo para el cáncer: Familia, amigos y relaciones
  • Apoyo para los cuidadores: Cómo hablar de las voluntades anticipadas
  • Appointment for a New Problem
  • Beneficio de Medicare para los cuidados paliativos al final de la vida
  • Checklist for Evaluating Hospice Programs
  • Cirrhosis
  • Cirugía y procedimientos estéticos
  • Cirugía: Preguntas para hacerle al médico
  • Cirugía: Qué esperar
  • Colabore estrechamente con su médico
  • Cómo aprovechar al máximo su cita
  • Cómo colaborar con más de un médico
  • Cómo comprender los resultados de las pruebas de laboratorio
  • Cómo cuidarse si toma varios medicamentos
  • Cómo elegir un agente de atención médica
  • Cómo elegir un hogar para ancianos
  • Cómo elegir un hospital
  • Cómo elegir un proveedor de atención médica
  • Cómo envejecer bien: Cómo elegir un hogar para ancianos
  • Cómo evitar infecciones en el hospital
  • Cómo gestionar su estancia en el hospital
  • Cómo llevar la cuenta de los medicamentos que toma
  • Cómo manejar las facturas médicas
  • Cómo manejar los efectos secundarios y las interacciones de los medicamentos
  • Cómo obtener apoyo cuando tiene una afección crónica
  • Cómo organizar su historia clínica
  • Cómo planificar para ser donante de órganos después de la muerte
  • Cómo prepararse para su estadía en el hospital
  • Cómo prevenir las caídas en el hospital
  • Cómo redactar instrucciones médicas por anticipado
  • Cómo reducir los costos de los medicamentos
  • Cómo reducir sus gastos de salud
  • Cómo tomar decisiones acertadas de salud
  • Cómo tomar los medicamentos tal como se los recetaron
  • Cómo usar antibióticos con prudencia
  • Cómo vigilar sus medicamentos en el hospital
  • Cómo vivir con más de un problema de salud
  • Compra segura de medicamentos en línea
  • Consejos para el cuidador
  • Consejos para encontrar un asesor o un terapeuta
  • Consejos prácticos: Cómo ponerse en forma sin gastar dinero
  • Consejos prácticos: Cómo tomar medicamentos con prudencia
  • Control del dolor al final de la vida
  • Cuidados al final de la vida
  • Cuidados paliativos
  • Cuidados para enfermos terminales
  • Cuidados personales después de un ataque cerebral
  • Daily Medicine Schedule
  • Decisiones inteligentes: Sepa sus opciones
  • Decisiones sobre la atención a largo plazo
  • Declaraciones de propiedades saludables en las etiquetas de los alimentos
  • Defensores de pacientes en los hospitales
  • Derechos del paciente e HIPAA
  • Descongestionantes
  • Diary of Symptoms
  • Donación de órganos en vida
  • El duelo: Cómo ayudar a los adolescentes con su dolor
  • Ensayos clínicos
  • Ergonomía en la oficina
  • Follow-Up Appointment
  • Formularios y listas de verificación para llevar un registro de la salud
  • Getting a Second Opinion
  • Grapefruit Juice and Medicines
  • Guías para decidir sobre cirugías
  • Guías para decidir sobre medicamentos
  • Guías para decidir sobre pruebas médicas
  • Guías para decidir sobre tratamientos y otros asuntos de salud
  • Herramienta interactiva: ¿Qué pruebas de detección necesita?
  • Herramientas interactivas
  • Historias clínicas electrónicas
  • How to Get Rid of Medicines
  • Infertility: Ethical and Legal Concerns
  • Infertility: Setting Limits on Testing
  • Infertility: Setting Limits on Treatment
  • Ingreso al hospital
  • Instrucciones médicas por anticipado: Qué incluir
  • Insuficiencia cardíaca: Cómo pesarse
  • Insuficiencia cardíaca: Programas de atención médica integral
  • La diferencia entre los cuidados para enfermos terminales y los cuidados paliativos
  • Lista de verificación de cuidado personal de Healthwise
  • Lista principal de medicamentos
  • Mediación para el cuidado de personas mayores
  • Medicare: Lo que debe saber
  • Medicina osteopática
  • Médicos especialistas
  • Mejor atención médica a menor costo
  • Muerte asistida por un médico
  • Nuevos medicamentos: Preguntas para hacerle al médico
  • Otros tratamientos: Preguntas para hacerle al médico
  • Para entender el seguro de salud
  • Plan de acción personal
  • Planificación de un funeral
  • Planificación del alta hospitalaria
  • Precauciones para los medicamentos de venta libre
  • Preguntas para hacer acerca de sus medicamentos
  • Preparación pediátrica para pruebas médicas
  • Presión arterial alta: Consejos de nutrición
  • Prestación de cuidados: Resumen de los cuidados personales
  • Prevenga errores médicos
  • Primera cita
  • Pruebas médicas: Preguntas para hacerle al médico
  • Qué hacer si su dispositivo cardíaco se retira del mercado
  • Questions About Varicose Vein Treatment
  • Record of My Medicines and How Well They Work
  • Regular Checkup for a Child
  • Regular Checkup for a Lifelong Condition
  • Resultados de las pruebas de laboratorio: Unidades de medida
  • Riesgos de salud
  • Self-Care Supplies
  • Sepa dónde obtener atención médica
  • Servicios ambulatorios
  • Su centro de salud en el hogar
  • Su visita anual de bienestar de Medicare
  • Terapia Ocupacional
  • Testamento vital
  • Uso seguro de opioides de acción prolongada
  • Vacunaciones: Preguntas que hacen los padres
  • Vértigo: Cómo permanecer seguro cuando tiene problemas para mantener el equilibrio
  • Vital Signs in Children
Pruebas médicas
  • Autopsia
Tome una decisión acertada
  • Aborto espontáneo: ¿Debería recibir tratamiento para completar un aborto espontáneo?
  • Acné: ¿Debería tomar isotretinoína para el acné grave?
  • ADHD: ¿Debería mi hijo tomar medicamentos para el ADHD?
  • Agrandamiento de la próstata: ¿Debería operarme?
  • Agrandamiento de la próstata: ¿Debería tomar medicamentos?
  • Alergias: ¿Debería aplicarme inyecciones antialérgicas?
  • Alergias: ¿Debería ponerme inyecciones para alergias a picaduras de insectos?
  • Amigdalitis: ¿Debería hacerse mi hijo una amigdalectomía?
  • Aneurisma aórtico abdominal: ¿Debería hacerme una prueba de detección?
  • Apnea del sueño: ¿Debería operarme?
  • Apnea del sueño: ¿Debería realizarme un estudio del sueño?
  • Arteriopatía coronaria: ¿Debería hacerme una angiografía?
  • Arteriopatía coronaria: ¿Debería hacerme una cirugía de revascularización?
  • Arteriopatía coronaria: ¿Debería someterme a una angioplastia para la angina de pecho estable?
  • Artritis: ¿Debería someterme a una artroplastia de cadera?
  • Artritis: ¿Debería someterme a una artroplastia de hombro?
  • Artritis: ¿Debería someterme a una artroplastia de rodilla?
  • Aspirina: ¿Debería tomar aspirina todos los días para prevenir un ataque al corazón o un ataque cerebral?
  • Bronquitis: ¿Debería tomar antibióticos?
  • Cálculos biliares: ¿Debería operarme de la vesícula biliar?
  • Cálculos renales: ¿Debería tratarme con litotricia para romper el cálculo?
  • Cáncer colorrectal: ¿Qué prueba de detección debería realizarme?
  • Cáncer de ovario: ¿Debería extirparme los ovarios para prevenir el cáncer de ovario?
  • Cáncer de piel de células basales: ¿Debería operarme?
  • Cáncer de próstata: ¿Debería optar por la vigilancia activa?
  • Cáncer de próstata: ¿Debería someterme a radiación o a cirugía para el cáncer de próstata localizado?
  • Cáncer de pulmón: ¿Debería hacerme una prueba de detección?
  • Cáncer de seno: ¿Debería hacerme una cirugía conservadora de seno o una mastectomía?
  • Cáncer de seno: ¿Debería recibir quimioterapia para el cáncer de seno en etapa temprana?
  • Cáncer de seno: ¿Debería someterme a una reconstrucción mamaria después de una mastectomía?
  • Cáncer de seno: ¿Qué debería hacer si tengo un alto riesgo?
  • Cataratas: ¿Debería operarme?
  • Circuncisión: ¿Debería dejar el pene de mi hijo tal y como está?
  • Codo de tenista: ¿Debería operarme?
  • Colitis ulcerosa: ¿Debería operarme?
  • Culebrilla: ¿Debería vacunarme para prevenir la culebrilla?
  • Dejar de fumar: ¿Debería usar medicamentos?
  • Depresión: ¿Debería dejar de tomar mi antidepresivo?
  • Depresión: ¿Debería tomar antidepresivos mientras estoy embarazada?
  • Depresión: ¿Debería tomar medicamentos mi hijo para tratar la depresión?
  • Depresión: ¿Debería tomar un antidepresivo?
  • Desgarro de menisco: ¿Debería operarme?
  • Desgarro de menisco: ¿Debería realizarme una prueba de diagnóstico (MRI o artroscopia)?
  • Detección del cáncer de seno y senos densos: ¿Cuáles son mis opciones?
  • Detección del cáncer de seno: ¿Cuándo debería empezar a hacerme mamografías?
  • Diabetes tipo 2: ¿Debería usar insulina?
  • Diabetes: ¿Debería conseguir una bomba de insulina?
  • Dolores de cabeza: ¿Debería tomar medicamentos para prevenir las migrañas?
  • Embarazo múltiple: ¿Debería pensar en una reducción del embarazo multifetal?
  • Embarazo: ¿Debería almacenar la sangre del cordón umbilical de mi bebé?
  • Embarazo: ¿Debería aplicarme una epidural durante el parto?
  • Embarazo: ¿Debería hacerme una amniocentesis?
  • Embarazo: ¿Debería intentar un parto vaginal después de una cesárea anterior (VBAC)?
  • Embarazo: ¿Debería realizarme pruebas de detección de anomalías congénitas?
  • Embarazo: ¿Debería realizarme una ecografía fetal en forma temprana?
  • Embarazo: ¿Debería realizarme una muestra de vellosidades coriónicas?
  • Endometriosis: ¿Debería realizarme una histerectomía y una ovariectomía?
  • Endometriosis: ¿Debería usar una terapia hormonal?
  • Enfermedad arterial periférica: ¿Debería operarme?
  • Enfermedad de Alzheimer: ¿Debería tomar medicamentos?
  • Enfermedad de Dupuytren: ¿Debería operarme la mano?
  • Envejecimiento saludable: ¿Es hora de dejar de conducir?
  • ERGE: ¿Qué tratamiento debería usar?
  • Esclerosis múltiple: ¿Debería comenzar a tomar medicamentos para la EM?
  • Escoliosis: ¿Debería mi hijo operarse?
  • Estatinas: ¿Debería tomarlas para prevenir un ataque al corazón o un ataque cerebral?
  • Estenosis del conducto vertebral lumbar: ¿Debería operarme?
  • Examen de calcio en las arterias coronarias: ¿Debería hacerme esta prueba?
  • Fascitis plantar: ¿Debería operarme del dolor en el talón?
  • Fibrilación auricular: ¿Debería probar la cardioversión eléctrica?
  • Fibrilación auricular: ¿Debería realizarme una ablación con catéter?
  • Fibrilación auricular: ¿Debería tomar un anticoagulante para prevenir un ataque cerebral?
  • Fibrilación auricular: ¿Qué anticoagulante debería tomar para prevenir un ataque cerebral?
  • Fibromas uterinos: ¿Debería operarme?
  • Fibromas uterinos: ¿Debería realizarme una embolización de fibromas uterinos?
  • Fibromas uterinos: ¿Debería usar terapia con GnRH-a?
  • Hemorroides: ¿Qué tratamiento debería usar?
  • Hepatitis B: ¿Debería realizarme los análisis?
  • Hepatitis B: ¿Debería tomar medicamentos antivirales para tratar la hepatitis B crónica?
  • Hernia de disco lumbar: ¿Debería operarme?
  • Hernia inguinal: ¿Debería operarme ahora o debería esperar?
  • Hernia umbilical: ¿Debería operarme?
  • Hernia umbilical: ¿Debería operarse mi hijo?
  • Hipertiroidismo: ¿Debería usar medicina antitiroidea o yodo radiactivo?
  • Histerectomía y ovariectomía: ¿Debería usar terapia de estrógeno?
  • Histerectomía: ¿También debería extirparme los ovarios?
  • Incontinencia de esfuerzo en mujeres: ¿Debería operarme?
  • Infección del oído: ¿Debería darle antibióticos a mi hijo?
  • Infertilidad: ¿Debería someterme a tratamiento?
  • Insomnio: ¿Debería tomar pastillas para dormir?
  • Insuficiencia cardíaca: ¿Debería colocarme un desfibrilador cardioversor implantable?
  • Insuficiencia cardíaca: ¿Debería ponerme un marcapasos (terapia de resincronización cardíaca)?
  • Insuficiencia renal: ¿Cuándo debería empezar la diálisis?
  • Insuficiencia renal: ¿Debería empezar a hacerme diálisis?
  • Insuficiencia renal: ¿Qué tipo de diálisis debería hacerme?
  • Juanetes: ¿Debería operarme?
  • Lactancia: ¿Debería amamantar a mi bebé?
  • Lesión del ligamento cruzado anterior: ¿Debería operarme la rodilla?
  • Lumbalgia: ¿Debería hacerme una resonancia magnética?
  • Lumbalgia: ¿Debería probar infiltraciones epidurales de esteroides?
  • Lumbalgia: ¿Debería someterme a una manipulación vertebral?
  • Manejo del peso: ¿Debería utilizar productos de venta libre para adelgazar?
  • Menopausia: ¿Debería usar terapia hormonal?
  • Miopía: ¿Debería operarme con láser?
  • Muelas del juicio: ¿Debería extraerme las muelas del juicio?
  • Obesidad: ¿Debería operarme para adelgazar?
  • Obesidad: ¿Debería tomar medicamentos para bajar de peso?
  • Obesidad: ¿Debería usar un plan de dietas para bajar de peso?
  • Osteoporosis: ¿Debería realizarme una prueba de absorciometría de rayos X de energía dual?
  • Osteoporosis: ¿Debería tomar bisfosfonatos?
  • Pérdida de audición: ¿Debería usar audífonos?
  • Planificación previa del cuidado: ¿Debería detener el tratamiento que prolonga mi vida?
  • Planificación previa del cuidado: ¿Debería recibir hidratación y nutrición artificiales?
  • Planificación previa del cuidado: ¿Debería recibir RCP y apoyo vital?
  • Planificación previa del cuidado: ¿Debería suspender la diálisis renal?
  • Prediabetes: ¿Qué tratamiento debería usar para prevenir la diabetes tipo 2?
  • Presión arterial alta: ¿Debería tomar medicamentos?
  • Prevención del ataque cerebral: ¿Debería hacerme un procedimiento para la arteria carótida?
  • Problemas de erección: ¿Debería probar tratamientos con inyecciones?
  • Problemas de erección: ¿Debería tomar medicamentos?
  • Problemas de fecundidad: ¿Debería hacerme pruebas?
  • Problemas de infertilidad: ¿Debería someterme a un procedimiento de trompas o fecundación in vitro?
  • Problemas del manguito de los rotadores: ¿Debería operarme?
  • Problemas del oído: ¿Debería recibir tratamiento mi hijo si se acumula líquido en el oído medio?
  • Problemas relacionados con el ritmo cardíaco: ¿Debería colocarme un cardiodesfibrilador implantable?
  • Problemas relacionados con la frecuencia cardíaca: ¿Debería colocarme un marcapasos?
  • Prolapso de órganos pélvicos: ¿Debería operarme?
  • Pruebas de detección de las STI: ¿Debería hacerme examinar para detectar una infección de transmisión sexual?
  • Pruebas de detección del cáncer de próstata: ¿Debería hacerme una prueba de antígeno prostático específico?
  • Pruebas de detección: ¿Debería comprar pruebas comerciales?
  • Pruebas de VIH: ¿Debería hacerme pruebas del virus de la inmunodeficiencia humana?
  • Riesgo de cáncer de seno: ¿Debería hacerme una prueba genética de BRCA?
  • Ruptura del tendón de Aquiles: ¿Debería operarme?
  • Sangrado uterino anormal: ¿Debería hacerme una histerectomía?
  • Síndrome del túnel carpiano: ¿Debería operarme?
  • Sinusitis: ¿Debería operarme?
  • Sinusitis: ¿Debería tomar antibióticos?
  • Taquicardia supraventricular: ¿Debería hacerme una ablación con catéter?
  • Transfusiones sanguíneas: ¿Debería almacenar sangre antes de operarme?
  • Trastorno de pánico: ¿Debería tomar medicamentos?
  • Trastorno obsesivo-compulsivo: ¿Debería tomar medicamentos para el TOC?
  • Trastorno temporomandibular: ¿Debería operarme para el dolor de mandíbula?
  • Vacuna contra la gripe: ¿Debería vacunarme contra la gripe?
  • Várices: ¿Debería realizarme un procedimiento quirúrgico?
  • Verrugas: ¿Debería tratar las verrugas?
  • VPH: ¿Debería vacunar a mi hijo?
  • VPH: ¿Debería vacunarme?
Tomar medidas
  • Actividad física: Cómo agregar más actividad a su vida
  • Actividad física: Cómo aumentar la estabilidad central
  • Actividad física: Cómo caminar hacia el bienestar
  • Actividad física: Cómo convertirla en un hábito
  • Actividad física: Cómo elegir actividades adecuadas para usted
  • Actividad física: Cómo enseñarle a su hijo a estar activo
  • Actividad física: Cómo mantenerse activo cuando tiene niños pequeños
  • Actividad física: Cómo usar un podómetro o un cuentapasos
  • ADHD: Cómo ayudar a su hijo a aprovechar al máximo la escuela
  • ADHD: Cómo ayudar a su hijo a terminar lo que empieza
  • Alergias en niños: Cómo aplicarle una inyección de epinefrina a un niño
  • Alergias: Cómo aplicarse una inyección de epinefrina
  • Alergias: Cómo evitar los factores desencadenantes de exteriores
  • Alergias: Cómo evitar los factores desencadenantes de interiores
  • Alimentación por sonda: Cómo vivir con una sonda de alimentación
  • Alimentación saludable: Cómo ayudar a su hijo a aprender hábitos alimentarios saludables
  • Alimentación saludable: Cómo cambiar sus hábitos alimentarios
  • Alimentación saludable: Cómo comenzar un plan de cambio
  • Alimentación saludable: Cómo consumir alimentos saludables para el corazón
  • Alimentación saludable: Cómo consumir menos sodio
  • Alimentación saludable: Cómo cumplir con su plan
  • Alimentación saludable: Cómo obtener apoyo cuando está cambiando sus hábitos alimentarios
  • Alimentación saludable: Cómo reconocer las señales del hambre
  • Alimentación saludable: Cómo reducir las grasas no saludables de su dieta
  • Alimentación saludable: Cómo superar las barreras para cambiar
  • Alimentación saludable: Cómo tomar calcio y vitamina D
  • Alimentación saludable: Cómo tomar decisiones saludables cuando come afuera
  • Alimentación saludable: Cómo tomar decisiones saludables cuando hace compras
  • Ambliopía: Uso de un parche ocular
  • Ansiedad: Detenga los pensamientos negativos
  • Arritmias cardíacas y ejercicio
  • Artritis: Cómo manejar la artritis reumatoide
  • Asma en niños: Cómo ayudar a un niño a usar un inhalador de dosis medida y un espaciador con mascarilla
  • Asma: Cómo controlar el asma
  • Asma: Cómo identificar sus factores desencadenantes
  • Asma: Cómo medir el flujo máximo
  • Asma: Cómo usar un plan de acción para el asma
  • Cálculos renales: Cómo prevenir los cálculos renales mediante la alimentación
  • Cáncer de piel: Cómo protegerse la piel
  • Cáncer: Cómo controlar el dolor asociado con el cáncer
  • Cáncer: Cómo controlar las náuseas y el vómito causados por la quimioterapia
  • Celiaquía: Comer una dieta sin gluten
  • Chuparse el dedo: Cómo ayudar a su hijo a dejar el hábito
  • Ciclo menstrual: Cómo manejar los cólicos
  • Colesterol alto: Cómo hacer cambios en el estilo de vida
  • Cómo manejar el estrés laboral
  • Crecimiento y desarrollo: Cómo ayudar a su hijo a desarrollar la autoestima
  • Crup: Cómo manejar un ataque de crup
  • Cuidado de la muñeca: Cómo prevenir el síndrome del túnel carpiano
  • Cuidado dental: Cómo cepillarse y limpiarse los dientes
  • Dejar de fumar: Cómo ayudar a alguien a que deje de fumar
  • Dejar de fumar: Cómo manejar el aumento de peso
  • Dejar de fumar: Cómo obtener apoyo
  • Dejar de fumar: Cómo prevenir los deslices o las recaídas
  • Dejar de fumar: Cómo sobrellevar los antojos y la abstinencia
  • Depresión: Cómo apoyar a una persona que está deprimida
  • Depresión: Cómo ayudar a alguien a obtener tratamiento
  • Depresión: Cómo manejar la depresión posparto
  • Depresión: Cómo manejar los efectos secundarios de los medicamentos
  • Depresión: Cómo tomar antidepresivos en forma segura
  • Depresión: Detenga los pensamientos negativos
  • Desgarro de menisco: Ejercicios de rehabilitación
  • Detenga los pensamientos negativos: Cómo empezar
  • Diabetes gestacional: Cómo aplicarse inyecciones de insulina
  • Diabetes gestacional: Cómo contar los carbohidratos
  • Diabetes gestacional: Cómo manejar los niveles bajos de azúcar en la sangre
  • Diabetes gestacional: Cómo revisarse el nivel de azúcar en la sangre
  • Diabetes in Children: Giving Single-Dose Insulin Shots to a Child
  • Diabetes: Cómo aplicarse una inyección de insulina
  • Diabetes: Cómo contar los carbohidratos si no usa insulina
  • Diabetes: Cómo contar los carbohidratos si usa insulina
  • Diabetes: Cómo cuidarse los pies
  • Diabetes: Cómo manejar los niveles bajos de azúcar en la sangre por el uso de insulina
  • Diabetes: Cómo manejar los niveles bajos de azúcar en la sangre por el uso de medicamentos
  • Diabetes: Cómo prevenir las emergencias causadas por un nivel alto de azúcar en la sangre
  • Diabetes: Cómo revisarse el nivel de azúcar en la sangre
  • Diabetes: Cómo sobrellevar sus sentimientos acerca de su dieta
  • Diabetes: Cómo usar el formato de plato para planificar comidas
  • Diabetes: Cómo vivir con una bomba de insulina
  • Diabetes: Giving Yourself a Single-Dose Insulin Shot
  • Dietas bajas en sal: Cómo comer fuera del hogar
  • Dolor crónico: Cómo pensar en forma saludable
  • Dolores de cabeza: Cómo identificar y evitar los factores desencadenantes
  • Dolores de cabeza: Cómo manejar un dolor de cabeza
  • Eccema: Cómo cuidarse la piel
  • Ejercicios de respiración: Cómo usar un espirómetro de incentivo manual
  • El duelo: Cómo ayudar a los adultos mayores con su dolor
  • El duelo: Cómo ayudar a los niños con su dolor
  • El duelo: Cómo sobrellevar el dolor
  • Embarazo y diabetes: Cómo planificar el embarazo
  • Embarazo: Cómo manejar las náuseas matutinas
  • Enfermedad de las arterias coronarias: Hacer ejercicio para tener un corazón saludable
  • Enfermedad intestinal: Cómo cambiar su alimentación
  • Enfermedad intestinal: Cómo cuidar su ostomía
  • Enfermedad renal: Cómo cambiar su dieta
  • Envejecer bien: Cómo preparar un hogar a prueba de caídas
  • Epilepsia: Cómo tomar los medicamentos adecuadamente
  • EPOC: Aprenda a respirar con más facilidad
  • EPOC: Cómo despejar los pulmones
  • EPOC: Cómo evitar la pérdida de peso
  • EPOC: Cómo evitar sus factores desencadenantes
  • EPOC: Cómo mantener una dieta saludable
  • EPOC: Cómo usar el ejercicio para sentirse mejor
  • Esguince de tobillo: Cómo utilizar un vendaje compresivo
  • Esguince de tobillo: Ejercicios de rehabilitación
  • Fascitis plantar: Ejercicios para aliviar el dolor
  • Fibrosis quística: Cómo ayudar a su hijo a que expulse la mucosidad
  • GERD: Cómo controlar la acidez estomacal modificando sus hábitos
  • Gota: Cómo cambiar su dieta
  • Hepatitis B: Cómo evitar transmitir el virus
  • ICD: Cómo vivir bien con este
  • Insensibilidad a la hipoglucemia: Cómo tomar medidas para mantenerse a salvo
  • Insomnio: Cómo mejorar la calidad del sueño
  • Insuficiencia cardíaca: Actividad y ejercicio
  • Insuficiencia cardíaca: Cómo controlar la cantidad de líquido
  • Insuficiencia cardíaca: Cómo evitar los factores desencadenantes de la insuficiencia cardíaca repentina
  • Insuficiencia cardíaca: Cómo evitar los medicamentos que empeoran los síntomas
  • Insuficiencia cardíaca: Cómo tomar los medicamentos adecuadamente
  • La diabetes en los niños: Cómo aplicarle inyecciones de insulina a un niño
  • La diabetes en los niños: Cómo contar los carbohidratos
  • La diabetes en los niños: Cómo preparar un plan de cuidado para la escuela
  • La diabetes en los niños: Cómo prevenir un nivel alto de azúcar en la sangre
  • La diabetes en los niños: Cómo revisar el nivel de azúcar en la sangre en niños
  • La diabetes en los niños: Cómo tratar el azúcar bajo en la sangre
  • Lactancia materna: Planificación anticipada
  • Lesión de LCA: Ejercicios para hacer antes del tratamiento
  • Linfedema: Cómo manejar el linfedema
  • Lumbalgia: Ejercicios para reducir el dolor
  • Manejo del estrés: Cómo ayudar a su hijo con el estrés
  • Manejo del estrés: Cómo hacer meditación
  • Manejo del estrés: Cómo hacer relajación progresiva de los músculos
  • Manejo del estrés: Cómo manejar su tiempo
  • Manejo del estrés: Cómo practicar yoga para relajarse
  • Manejo del estrés: Cómo relajar su mente y su cuerpo
  • Manejo del estrés: Cómo usar imágenes guiadas para relajarse
  • Manejo del estrés: Ejercicios de respiración para relajación
  • Manejo del peso: Detenga los pensamientos negativos
  • Marcapasos: Cómo vivir bien con este
  • Medias de compresión: Cómo usarlas
  • Medicamentos anticoagulantes distintos de la warfarina: Cómo tomarlos en forma segura
  • Menopausia: Cómo manejar los bochornos
  • Migrañas: Cómo identificar y evitar los factores desencadenantes
  • Nebulizador para el tratamiento del asma
  • Nutrición durante la lactancia
  • Osteoartritis: Cómo hacer ejercicio si tiene artritis
  • Presión arterial alta: Cómo revisarse la presión arterial en el hogar
  • Presión arterial alta: Cómo tomar medicamentos adecuadamente
  • Presión arterial alta: Cómo usar la dieta DASH
  • Problemas con el alcohol: Cómo ayudar a alguien a obtener tratamiento
  • Problemas con el alcohol: Cómo dejar de beber
  • Problemas de consumo de sustancias: Cómo manejar el uso de sustancias en la adolescencia
  • Problemas de espalda: Técnicas apropiadas para levantar objetos
  • Problemas de la vista: Cómo vivir con mala vista
  • Problemas del manguito de los rotadores: Ejercicios que puede hacer en el hogar
  • Problemas del sueño: Cómo manejar la descompensación horaria
  • Problemas en los ojos: Cómo usar gotas y pomada para los ojos
  • Problemas en los pies: Cómo encontrar los zapatos adecuados
  • Problemas respiratorios: Cómo usar un inhalador de polvo seco
  • Problemas respiratorios: Uso de un inhalador de dosis medida
  • Psoriasis: Cuidado de la piel, el cuero cabelludo y las uñas
  • Recuperación después de un ataque cerebral: Cómo sobrellevar los problemas de alimentación
  • Salud cardíaca: Caminar para tener un corazón saludable
  • Síndrome de las piernas inquietas: Cómo dormir más
  • Síndrome de Sjögren: Cómo cuidarse en el hogar
  • Síndrome del intestino irritable: Cómo controlar los síntomas con dieta
  • Sueño: Cómo ayudar a sus hijos, y ayudarse a sí mismo, a dormir bien
  • Terapia de oxígeno: Cómo usar oxígeno en el hogar
  • Trastorno afectivo estacional: Uso de la fototerapia
  • Trastorno bipolar: Cómo prevenir los episodios maníacos
  • Trastorno de trayectoria de la rótula: Ejercicios
  • Uso de la telesalud para el asesoramiento
  • Varicela: Cómo controlar la comezón
  • Vértigo: Ejercicios de equilibrio
  • VIH: Tomar fármacos antirretrovirales
  • Warfarina: Cómo tomar su medicamento en forma segura

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles