Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Coronas

Coronas

Generalidades del tratamiento

Una corona (a menudo llamada funda dental) encaja sobre un diente con caries y sustituye toda la parte del diente por encima de la línea de las encías. Rodea el diente por completo y se convierte en la nueva superficie externa del diente.

Es posible que necesite dos o más visitas al dentista para reparar con una corona un diente muy deteriorado.

Las coronas pueden estar hechas de porcelana o de una base de metal cubierta con una capa fina de cerámica del mismo color que los dientes y con la apariencia de un diente normal y saludable. Las coronas para las muelas en la parte posterior de la boca pueden ser de oro.

Durante la primera visita, el dentista eliminará la caries y hará una impresión de los dientes para producir un molde que se utilizará para elaborar la corona. Su dentista:

  • Le entumecerá los dientes, las encías, la lengua y la piel circundante. El dentista aplicará primero una sustancia con la textura de jalea directamente en la zona para iniciar el proceso de entumecimiento y a continuación inyectará un anestésico para completarlo. Algunos dentistas le administrarán óxido nitroso (gas hilarante) para reducir el dolor y ayudarle a relajarse.
  • A veces usará una pequeña lámina de caucho montada sobre un marco metálico (dique de caucho) para aislar el diente con caries e impedir que entren líquido y fragmentos de diente en la boca y la garganta.
  • Eliminará toda la caries por medio de un torno.
  • Tomará una impresión del diente cariado. El molde permitirá que un técnico elabore una corona que se adapte perfectamente al diente perforado.
  • Cubrirá el diente con una corona temporal hasta que la corona permanente esté lista. Algunos métodos no requieren una corona temporal.

Si necesita una segunda visita, su dentista:

  • Le quitará la corona temporal.
  • Adherirá la corona permanente con cemento al diente dañado.
  • Le indicará que muerda un trozo de papel carbónico. Esto muestra lo bien que está posicionada la corona. Es posible que su dentista tenga que remodelar y pulir la corona.
Qué esperar

Qué esperar

Los labios y las encías pueden seguir entumecidos durante unas horas hasta que desaparezca el efecto de la anestesia. Para evitar herirse la boca, tenga cuidado de no morderse el labio o la mejilla entumecidos.

Por qué se hace

Por qué se hace

Una corona se utiliza para:

  • Tratar los dientes que se han roto o que tienen caries hasta el punto de que el dentista no puede repararlos con un empaste.
  • Cubrir un diente que estaba tan dañado que fue necesario eliminar la mayor parte de la parte superior.
  • Reparar un empaste defectuoso.
  • Mejorar el aspecto de un diente.

Los dentistas a veces utilizan coronas después del tratamiento del conducto radicular para sellar el diente y evitar que se rompa.

Eficacia

Eficacia

Una corona funcionará exactamente igual que un diente sano.

A veces, las coronas se aflojan o se desgastan con el tiempo. Por lo tanto, puede ser necesario cementarla de nuevo o reemplazarla.

Riesgos

Riesgos

Si la caries está justo al lado de la pulpa dental, es posible que esta no sea lo suficientemente fuerte para elaborar dentina sana, la cual rodea y protege la pulpa. Si esto sucede, su dentista o endodoncista puede tener que eliminar la pulpa o un cirujano maxilofacial puede tener que extraer la raíz del diente.

Si usted tiene determinados problemas cardíacos, su dentista puede recetarle antibióticos antes de un procedimiento dental. Algunos procedimientos pueden hacer que las bacterias presentes en la boca ingresen en el torrente sanguíneo y provoquen infecciones en otras partes del cuerpo. Los antibióticos reducen su riesgo de contraer una infección en el corazón llamada endocarditis. Para obtener más información, vea Personas que necesitan antibióticos para prevenir la endocarditis y Procedimientos que pueden requerir antibióticos para prevenir la endocarditis.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles