Inquietudes comunes
Muchas cosas ocurren dentro del cerebro y del cuerpo de los niños de 6 a 10 años de edad. Además de ser cada vez más fuertes y más sociables, la mayoría de los niños gradualmente adquieren capacidades de pensamiento crítico y una comprensión básica de temas complejos. Además, los niños empiezan a prestar más atención a su cuerpo y su apariencia.
Este es un período de ensayo y error. Los niños en este grupo de edad están tratando de entender cómo funciona el mundo y ver cuál es su lugar en él. Los padres se alarman con facilidad cuando su hijo manifiesta esporádicas fallas de conducta o razonamiento adecuados.
Trate de fomentar la independencia de su hijo mientras le demuestra su amor incondicional. Un hijo que siente que tiene una red de contención fuerte en el hogar está mejor equipado para probar cosas nuevas y para crecer y desarrollarse de manera saludable.
Las inquietudes comunes de los padres suelen relacionarse con el crecimiento y el desarrollo, las dificultades en la escuela y las situaciones sociales.
Cuestiones relacionadas con la apariencia y las habilidades físicas
El ritmo de crecimiento varía mucho para cada niño. Algunos niños son pequeños para su edad, y otros son grandes. Puede ser difícil para un niño que caiga fuera de los límites "normales". Un niño pequeño podría tener dificultades para tener éxito en los deportes. Los niños que son altos para su edad pueden tener problemas cuando las personas piensan que son mayores y esperan que actúen de esa forma. Además, algunos niños, especialmente las niñas, maduran antes y pueden entrar en la pubertad antes que sus pares. Esto puede llevar a que se sientan cohibidos y avergonzados.
Ayude a su hijo a entender que todos crecen a su propio ritmo. Asegúrele a su hijo que él puede manejar dificultades relacionadas con el tamaño, la apariencia o la habilidad atlética.
Además, aliente y modele hábitos de alimentación saludable y actividad física para su hijo. Mantenerse en un peso saludable y comer alimentos saludables ayuda a los niños a que se sientan mejor no solo física sino también mental y emocionalmente.
Dificultades en la escuela
Los niños de 6 a 10 años se desarrollan a un ritmo diferente, no solo física sino también intelectualmente. Si su hijo parece estar teniendo dificultades en algunas materias y no está alcanzando los hitos generales de desarrollo cognitivo o de desarrollo del lenguaje, hable con su médico. Sea receptivo a la idea de hacer evaluar a su hijo en vez de esperar que su hijo madure solo. Por supuesto, tenga presente que puede ser difícil saber si uno se está preocupando con justa razón o si está reaccionando en exceso. Hable con el maestro de su hijo y otros miembros del personal de la escuela acerca de los puntos fuertes y débiles de su hijo. Mantenga una relación amistosa y colaborativa con los maestros de su hijo para ayudar a que su hijo desarrolle confianza en sí mismo. Al trabajar en equipo también es más probable que resulte en un enfoque más coherente. Un niño tendrá más probabilidades de saber lo que puede esperar y de estar más tranquilo cuando los padres y los maestros se ayudan entre sí.
Busque maneras de fortalecer la autoestima de su hijo. Ayude a su hijo a reconocer y nutrir sus propios talentos. Los niños en este grupo de edad a menudo experimentan una amplia variedad de emociones que pueden cambiar muy rápidamente según lo que pase alrededor de ellos. Trate de mostrarle a su hijo cómo ver las cosas en un panorama general. Hable de todos los éxitos que haya tenido, como rendir bien en un examen, aprender a deletrear palabras nuevas o hacer un proyecto artístico muy bueno.
Sociabilización
Las edades de entre 6 y 10 años son un tiempo confuso y fascinante para los niños. Hacen nuevos amigos con frecuencia.
La mayoría de los niños en este grupo de edad comienzan a entender y a ser sensibles a los sentimientos de los demás: este rasgo se conoce como empatía. Pero todavía son egocéntricos. Sus sentimientos son heridos con facilidad. Del mismo modo, pueden herir los sentimientos de los demás accidentalmente. Usted puede ayudar a su hijo a aprender a tener más empatía y a entender la importancia de las amistades saludables. Enumere y hable de las cualidades que reúne un buen amigo. Hable acerca de cómo puede trabajar su hijo en el desarrollo de esas cualidades.
La intimidación puede comenzar a ser un problema para algunos niños que tienen cerca de 10 años. Asuma un papel activo en prevenir y educar a su hijo sobre maneras de enfrentar este tipo de conducta.
- Provea a su hijo de maneras de enfrentar la intimidación y evitar que lo acosen.
- Si su hijo manifiesta comportamientos de intimidación y acoso, ocúpese del problema inmediatamente. Háblele de cómo sus palabras y acciones afectan a otras personas. Usted desempeña un papel importante en hacer que su hijo tome conciencia de los sentimientos de los demás.
- Involucre a padres y a otros adultos que estén cerca de donde ocurren los problemas. Por ejemplo, hable con el personal y los maestros de la escuela de su hijo en situaciones que incluyan a compañeros de clase.
Para obtener más información sobre la intimidación, vea el tema Intimidación.