Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Depresión en adultos mayores

Depresión en adultos mayores

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es la depresión?

La depresión es una afección de salud mental que le hace sentirse triste, perder interés por actividades que antes le gustaban, aislarse de los demás y tener poca energía. Es diferente de los sentimientos normales de tristeza, pena o falta de energía. La depresión también puede hacer que las personas se sientan desesperanzadas respecto al futuro e incluso que piensen en el suicidio.

No es un defecto de carácter y no significa que sea una persona mala o débil.

La depresión es muy común. Afecta a personas de todas las edades.

Si piensa que puede estar deprimido, dígaselo al médico. El tratamiento puede ayudarle a disfrutar de nuevo la vida.

¿Qué hace que los adultos mayores corran el riesgo de sufrir depresión?

Tanto los adultos mayores como los jóvenes pasan por los mismos cambios o retos vitales importantes que pueden llevar a la depresión. Estos incluyen problemas médicos, acontecimientos vitales y antecedentes familiares de depresión.

Pero algunos acontecimientos son más frecuentes en los adultos mayores. Esto incluye cosas como perder a un cónyuge, vivir con un problema de salud a largo plazo o dejar una casa en la que se ha vivido durante años. Y al igual que otras personas que experimentan un cambio en su vida, los adultos mayores pueden sentirse tristes y pueden lamentarse y recuperarse, o pueden llegar a deprimirse.

Algunos adultos mayores son más propensos a la depresión que otros. Entre los más propensos se encuentran:

  • Mujeres mayores.
  • Aquellos que no están casados o han perdido a su pareja.
  • Aquellos que no tienen amigos ni familia que los apoyen.
  • Aquellos que han tenido un problema médico, como un ataque cardíaco, un ataque cerebral o una fractura de cadera, o que padezcan dolor crónico.
  • Aquellos que beben demasiado alcohol.

¿Cuáles son los síntomas?

Los adultos mayores padecen los síntomas habituales de la depresión, como la tristeza y la pérdida de interés, al igual que los demás adultos. Pero los adultos mayores también pueden sentirse confundidos u olvidadizos y dejar de ver amigos y de hacer cosas. También pueden tener dificultades para dormir y pueden no tener ganas de comer.

¿Cómo se diagnostica?

Si el médico cree que está deprimido, le hará preguntas sobre su salud y sus sentimientos. El médico también puede:

  • Hacerle un examen físico.
  • Realizar pruebas para asegurarse de que su depresión no está causada por otro problema médico. Por ejemplo, el médico puede comprobar si hay señales de ataque cerebral, demencia, tiroides hipoactiva (hipotiroidismo) o anemia por deficiencia de vitamina B12.
  • Preguntarle sobre pensamientos suicidas.

Pero la depresión suele pasar desapercibida en los adultos mayores. Esto puede deberse a que:

  • Las personas pueden pensar que la tristeza o la depresión forman parte del envejecimiento.
  • A veces, los síntomas de la depresión en los adultos mayores son como los síntomas de otras enfermedades. Por lo tanto, es posible que la depresión pase desapercibida.
  • Muchos adultos mayores toman muchos medicamentos, y ciertos medicamentos pueden causar síntomas que son similares a los síntomas de la depresión.
  • Los adultos mayores pueden no obtener ayuda para la depresión.
  • No pueden permitirse el costo de las visitas al médico y el tratamiento.

¿Cómo se trata la depresión en los adultos mayores?

Al igual que en los adultos jóvenes, la depresión en los adultos mayores se trata con medicamentos, asesoramiento, terapia o una combinación de estos. El tratamiento de la depresión también puede ayudar a resolver otros problemas médicos de los adultos mayores. Y los adultos mayores pueden beneficiarse de un tratamiento temprano, continuado y a largo plazo.

Los adultos mayores pueden tener preocupaciones especiales cuando toman medicamentos.

  • Algunos de los medicamentos utilizados para la depresión pueden no ser buenas opciones. Esto se debe a que pueden interactuar con los medicamentos que se toman para otros problemas de salud.
  • Los efectos secundarios de los medicamentos pueden ser más graves.
  • Algunos antidepresivos pueden tardar más en hacer efecto en los adultos mayores que en los jóvenes.
  • Los adultos mayores pueden necesitar medicamentos durante más tiempo que los adultos jóvenes.

Muchos adultos mayores no toman todos los medicamentos que necesitan para la depresión. Es posible que un cuidador o familiar tenga que ayudar al adulto mayor a acordarse de tomar los medicamentos.

¿Cómo puede cuidarse?

Puede probar muchas cosas para ayudarse a sí mismo cuando se sienta deprimido. Estas cosas también pueden ayudar a reducir la probabilidad de que la depresión regrese.

  • Haga ejercicio con regularidad. Incluso algo tan sencillo como caminar puede ayudarle a sentirse mejor.
  • Siga una dieta equilibrada.
  • Duerma lo suficiente.
  • Evite beber alcohol, consumir drogas o tomar medicamentos que no le hayan sido recetados.
  • Piense de forma positiva. Su forma de pensar puede influir en sus sentimientos.
  • Consiga el apoyo de otras personas.

Cuidarse bien es importante mientras se recupera de la depresión. Si el médico le ha recetado medicamentos, tómelos exactamente como fueron recetados. Asegúrese de acudir a todas las citas, incluido el asesoramiento psicológico. Y llame al médico si tiene problemas.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Depresión

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles