Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Depresión: Cómo manejar la depresión posparto
Depresión: Cómo manejar la depresión posparto
Generalidades
Si usted tiene "tristeza posparto" después del parto, no está sola. Aproximadamente la mitad de las mujeres tienen unos pocos días de depresión leve después del parto. Esto puede ser perturbador, pero es normal tener algo de insomnio, irritabilidad, ganas de llorar, sensación de agobio y cambios en el estado de ánimo. Por lo general, la tristeza posparto llega a su pico aproximadamente el cuarto día después del parto. Tiende a mejorar en menos de 2 semanas, cuando los cambios hormonales se han calmado. Sin embargo, puede tener períodos de tristeza posparto durante el primer año de vida de su bebé.
Si sus sentimientos de depresión han durado más de 2 semanas, su cuerpo no se está recuperando del parto como se esperaba. La depresión posparto:
- Es una afección médica grave. Sin tratamiento, puede durar un tiempo prolongado y causarle dificultades para funcionar. Y puede afectar el desarrollo de su bebé.
- Se trata mejor con asesoría psicológica y un medicamento antidepresivo.
- Puede mejorar más con tratamiento en el hogar.
A fin de prevenir problemas graves para usted y para su bebé, colabore con su médico ahora para tratar sus síntomas.
Si piensa en hacerse daño a sí misma, hacerles daño a su bebé o a otra persona, consulte a su médico de inmediato o llame al 911 para recibir atención médica de urgencia.
¿Cómo se trata la depresión posparto?
¿Cómo se trata la depresión posparto?
La depresión es una afección médica que requiere tratamiento. No es una señal de debilidad. Sea honesta con usted misma y con aquellos que se preocupan por usted. Cuénteles sobre su lucha. Usted, su médico, sus amigos y su familia pueden unirse para tratar sus síntomas de depresión posparto.
Hable con su médico acerca de sus síntomas. Colabore con él para decidir qué tipo de tratamiento es adecuado para usted. (También podría hacerse revisar el funcionamiento de la tiroides. Esta prueba se hace para asegurarse de que no sea un problema de tiroides lo que está causando sus síntomas).
Opciones de tratamiento
- Terapia cognitivo-conductual con un consejero que le dé apoyo. Esto se recomienda para todas las mujeres que tienen depresión posparto. También puede ayudar a prevenir la depresión posparto. Un consejero en terapia cognitivo-conductual también puede enseñarle técnicas que la ayuden a manejar la ansiedad. Estas técnicas incluyen respiración profunda y técnicas de relajación.
- Asesoría psicológica interpersonal. Se concentra en sus relaciones y en los cambios personales que ocurren con la llegada de un nuevo bebé. Le proporciona apoyo emocional y la ayuda a solucionar problemas y establecer metas.
- Medicamentos antidepresivos, idealmente junto con asesoría psicológica. Aun si amamanta, usted puede tomar un antidepresivo para la depresión posparto. Amamantar ofrece muchos beneficios emocionales y físicos tanto para el bebé como para la madre. De modo que los especialistas están estudiando qué antidepresivos son más seguros para los bebés que se alimentan con leche materna. Ya sea que amamante o no, es probable que su médico le recomiende un inhibidor selectivo de la recaptación de la serotonina (SSRI, por sus siglas en inglés). Los antidepresivos tricíclicos, salvo la doxepina (Silenor, Zonalon), también pueden ser usados por las mujeres que amamantan.
Los bebés amamantados por madres que toman un antidepresivo no suelen tener efectos secundarios. Pero pueden tenerlos. Si usted está tomando un antidepresivo mientras está amamantando, hable con su médico y con el médico de su bebé acerca de los tipos de efectos secundarios a los que debe estar atenta.
Tratamiento en el hogar
- Programe salidas y visitas con amigos y familiares. Pídales que la llamen a menudo. El aislamiento puede empeorar la depresión, especialmente cuando se combina con el estrés de cuidar a un recién nacido.
- Obtenga luz solar lo más que pueda. Mantenga abiertas las persianas y las cortinas. Y salga al aire libre lo más que pueda.
- Siga una dieta equilibrada. Evite el alcohol y la cafeína. Si no tiene hambre, coma pequeñas porciones a lo largo del día. Los batidos de suplementos nutricionales también son útiles para mantener alta su energía.
- Haga algo de ejercicio todos los días, como caminatas al aire libre con su bebé en el cochecito. Hacer ejercicio ayuda a mejorar el estado de ánimo.
- Pida ayuda para preparar la comida y para otras actividades cotidianas. Con frecuencia, la familia y los amigos están felices de ayudar a una madre con un recién nacido.
- No se sobreexija. Y trate de descansar y de dormir lo más que pueda. La fatiga puede aumentar la depresión.
- Únase a un grupo de apoyo de madres con recién nacidos. Una clase de masajes para lactantes es otra manera muy buena de salir y de pasar tiempo con otras personas cuyas vidas diarias son similares a la suya. También aprenderá nuevas formas de vincularse emocionalmente con su bebé. Para encontrar un grupo de apoyo en su área, hable con su médico. O visite el sitio web de Postpartum Support International (Apoyo Internacional Posparto), www.postpartum.net.
- Ponga música alegre durante el día y música relajante en la noche.
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Enlaces relacionados
Depresión posparto
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>