Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Un desgarro de menisco es una lesión común de la rodilla. El menisco es un disco de consistencia gomosa, en forma de C, que amortigua el impacto de los pasos en la rodilla.
El
Si usted es mayor, es posible que no sepa cuál fue la causa del desgarro. O bien, es posible que solo recuerde sentir dolor después de ponerse de pie luego de estar en cuclillas, por ejemplo. A menudo, los únicos síntomas son dolor e hinchazón leve.
Existen tres tipos de desgarros de menisco, cada uno más grave que el otro. Cuanto más grave es el desgarro, más graves son los síntomas.
Con un desgarro menor, es posible que tenga dolor e hinchazón leves. Por lo general, desaparece en 2 o 3 semanas.
Con un desgarro moderado, es posible que sienta dolor en el costado o en el centro de la rodilla. La hinchazón empeora lentamente en el transcurso de 2 o 3 días. Esto podría provocar rigidez en la rodilla y limitar la capacidad de flexión de esta. Por lo general, usted aún puede caminar. Podría sentir un dolor agudo cuando hace una torsión con la rodilla o cuando se pone en cuclillas. Estos síntomas desaparecen, pero pueden reaparecer si gira o usa la rodilla en exceso.
En los desgarros graves, pueden pasar fragmentos del menisco desgarrado al espacio articular. Esto puede hacer que la rodilla se atore, haga un ruido tipo chasquido o se trabe. Es posible que no pueda estirarla. Quizá sienta la rodilla "tambaleante" o quizá ceda en forma inadvertida. Podría hincharse o ponerse rígida inmediatamente después de la lesión o en el transcurso de 2 o 3 días.
Existen dos tipos básicos de tratamiento para un menisco desgarrado: el tratamiento no quirúrgico y la cirugía.
Cuando sea posible, es mejor reparar el menisco que extirparlo. Si el menisco puede repararse, usted corre un riesgo más bajo de tener problemas articulares futuros.
Es probable que su médico le recomiende un tratamiento que crea que dará mejor resultado para usted, según la ubicación del desgarro, el patrón del desgarro y el tamaño del desgarro. Su edad, su salud y su nivel de actividad también podrían afectar sus opciones de tratamiento. En algunos casos, el cirujano toma la decisión final durante la cirugía, cuando pueda ver lo fuerte que está el menisco, y la ubicación y el tamaño del desgarro.
Algunos tipos de desgarros no se pueden reparar. Los desgarros
Cuando es posible, la cirugía del menisco se hace usando
En una persona joven, es posible que la cirugía para reparar el desgarro sea la primera opción, debido a que podría restablecer el uso de la rodilla.
La cirugía tiene riesgos, que incluyen infección, un coágulo de sangre en la pierna, daño en los nervios o en los vasos sanguíneos y los riesgos de la anestesia. Después de la cirugía, es posible que aún tenga dolor y rigidez articular.
La cirugía para reparar los desgarros de menisco alivia los síntomas el 85% de las veces. Esto significa que de 100 personas que se hacen esta cirugía, 85 tienen un alivio del dolor y pueden usar la rodilla con normalidad, mientras que 15 no.
La reparación de menisco es más exitosa:
La cirugía para extirpar parte del menisco (meniscectomía) es mejor para mantener la rodilla estable que la cirugía para extirpar todo el menisco. La extirpación parcial también permite una recuperación más rápida y completa que una extirpación total.
Extirpar el menisco completo generalmente reduce algunos síntomas. Pero perder el menisco reduce la amortiguación y estabilidad de la articulación. La mayoría de las personas, especialmente si son jóvenes o activas, no quedan satisfechas con una meniscectomía total. Por esto es que los cirujanos tratan de extirpar tan poco menisco como sea posible.
Estudios de meniscectomía parcial han demostrado que entre el 78% y el 88% de las personas obtienen buenos resultados de la meniscectomía parcial. Esto significa que de 78 a 88 de cada 100 personas que se hacen la cirugía tienen síntomas reducidos y pueden regresar a la mayoría de o a todas sus actividades.
A menudo, los desgarros pequeños detectados en el borde externo del menisco sanan con reposo. En lugar de la cirugía, usted podría probar reposo, hielo, compresión y elevación. Podría usar un aparato ortopédico en la rodilla. Puede probar medicamentos de venta libre, como ibuprofeno o naproxeno para ayudar con el dolor y para reducir la hinchazón.
Si sus síntomas desaparecen, es posible que su médico le sugiera ejercicios para fortalecer los
Es posible que su médico le recomiende operarse si:
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
He tenido bastante dolor en un costado de la rodilla durante un par de semanas, pero mis síntomas han disminuido. Mi médico piensa que el menisco podría estar sanando por sí solo. Pero todavía consulto a mi médico, y he comenzado a hacer rehabilitación con un fisioterapeuta. Me indicó que hiciera ejercicios de amplitud de movimiento y de fortalecimiento de la rodilla en el hogar. No creo que necesite cirugía.
José, 41 años
Hace algunos meses, comencé a tener dolor en la rodilla derecha cuando la movía de maneras determinadas. Mi médico me examinó la rodilla y me preguntó acerca de mis síntomas. Me diagnosticó un desgarro en el menisco. Una MRI de seguimiento lo confirmó. He estado haciendo rehabilitación, pero han pasado 2 meses y sigo teniendo dolor, particularmente cada vez que giro la rodilla. El cirujano ortopédico piensa que podría tener un colgajo o un fragmento de menisco desgarrado moviéndose en la rodilla, lo que me causa muchos problemas ya que la rodilla se me traba. Él me recomienda la reparación quirúrgica, y yo voy a seguir adelante con la cirugía.
Will, 63 años
Me lesioné la rodilla hace alrededor de un mes en un partido de tenis. Mi médico no tardó mucho en diagnosticar un desgarro de menisco, y voy a realizarme la prueba de artroscopia para ver cuánto daño me hice en la rodilla. La cirujana dice que puede hacer reparaciones en el mismo procedimiento. Mi madre tiene osteoartritis grave, y yo creo que podría llegar a tener artritis en la rodilla en forma temprana si no me ocupo de este desgarro. Creo que tiene sentido realizarme la cirugía artroscópica.
Alondra, 32 años
Soy un deportista muy dedicado y esta no es mi primera lesión. Pero es la primera vez que he tenido que considerar la cirugía. He tenido un dolor fuerte en la rodilla casi constantemente desde que me la torcí en el gimnasio hace algunas semanas. Es particularmente fuerte si doblo o flexiono la rodilla. El cirujano dice que la MRI indica un desgarro grande en la parte interna del menisco, y que esa es la parte que no sana bien. Me recomienda una meniscectomía parcial para extirpar el tejido dañado. Dice que solo tendrá que extirpar una pequeña parte del menisco y que seguiré teniendo estabilidad en la rodilla, ¡y que no tendré más dolor! Me voy a operar la próxima semana.
Marlon, 30 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para operarse
Motivos para no operarse
Deseo hacer todo lo que pueda para reparar la rodilla.
Creo que mi desgarro de menisco es menor. Deseo esperar y ver si la rodilla mejora antes de operarme.
Tengo mucho dolor y deseo operarme para poder comenzar a sentirme mejor.
Mi dolor no es tan fuerte.
Creo que la cirugía podría ayudarme a evitar problemas articulares a largo plazo.
No deseo operarme por ningún motivo.
Acepto los riesgos de la cirugía.
Creo que la cirugía es demasiado riesgosa para mí.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Operarme
NO operarme
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Un desgarro de menisco es una lesión común de la rodilla. El menisco es un disco de consistencia gomosa, en forma de C, que amortigua el impacto de los pasos en la rodilla.
El
Si usted es mayor, es posible que no sepa cuál fue la causa del desgarro. O bien, es posible que solo recuerde sentir dolor después de ponerse de pie luego de estar en cuclillas, por ejemplo. A menudo, los únicos síntomas son dolor e hinchazón leve.
Existen tres tipos de desgarros de menisco, cada uno más grave que el otro. Cuanto más grave es el desgarro, más graves son los síntomas.
Con un desgarro menor, es posible que tenga dolor e hinchazón leves. Por lo general, desaparece en 2 o 3 semanas.
Con un desgarro moderado, es posible que sienta dolor en el costado o en el centro de la rodilla. La hinchazón empeora lentamente en el transcurso de 2 o 3 días. Esto podría provocar rigidez en la rodilla y limitar la capacidad de flexión de esta. Por lo general, usted aún puede caminar. Podría sentir un dolor agudo cuando hace una torsión con la rodilla o cuando se pone en cuclillas. Estos síntomas desaparecen, pero pueden reaparecer si gira o usa la rodilla en exceso.
En los desgarros graves, pueden pasar fragmentos del menisco desgarrado al espacio articular. Esto puede hacer que la rodilla se atore, haga un ruido tipo chasquido o se trabe. Es posible que no pueda estirarla. Quizá sienta la rodilla "tambaleante" o quizá ceda en forma inadvertida. Podría hincharse o ponerse rígida inmediatamente después de la lesión o en el transcurso de 2 o 3 días.
Existen dos tipos básicos de tratamiento para un menisco desgarrado: el tratamiento no quirúrgico y la cirugía.
Cuando sea posible, es mejor reparar el menisco que extirparlo. Si el menisco puede repararse, usted corre un riesgo más bajo de tener problemas articulares futuros.
Es probable que su médico le recomiende un tratamiento que crea que dará mejor resultado para usted, según la ubicación del desgarro, el patrón del desgarro y el tamaño del desgarro. Su edad, su salud y su nivel de actividad también podrían afectar sus opciones de tratamiento. En algunos casos, el cirujano toma la decisión final durante la cirugía, cuando pueda ver lo fuerte que está el menisco, y la ubicación y el tamaño del desgarro.
Algunos tipos de desgarros no se pueden reparar. Los desgarros
Cuando es posible, la cirugía del menisco se hace usando
En una persona joven, es posible que la cirugía para reparar el desgarro sea la primera opción, debido a que podría restablecer el uso de la rodilla.
La cirugía tiene riesgos, que incluyen infección, un coágulo de sangre en la pierna, daño en los nervios o en los vasos sanguíneos y los riesgos de la anestesia. Después de la cirugía, es posible que aún tenga dolor y rigidez articular.
La cirugía para reparar los desgarros de menisco alivia los síntomas el 85% de las veces. Esto significa que de 100 personas que se hacen esta cirugía, 85 tienen un alivio del dolor y pueden usar la rodilla con normalidad, mientras que 15 no.
La reparación de menisco es más exitosa:
La cirugía para extirpar parte del menisco (meniscectomía) es mejor para mantener la rodilla estable que la cirugía para extirpar todo el menisco. La extirpación parcial también permite una recuperación más rápida y completa que una extirpación total.
Extirpar el menisco completo generalmente reduce algunos síntomas. Pero perder el menisco reduce la amortiguación y estabilidad de la articulación. La mayoría de las personas, especialmente si son jóvenes o activas, no quedan satisfechas con una meniscectomía total. Por esto es que los cirujanos tratan de extirpar tan poco menisco como sea posible.
Estudios de meniscectomía parcial han demostrado que entre el 78% y el 88% de las personas obtienen buenos resultados de la meniscectomía parcial. Esto significa que de 78 a 88 de cada 100 personas que se hacen la cirugía tienen síntomas reducidos y pueden regresar a la mayoría de o a todas sus actividades.
A menudo, los desgarros pequeños detectados en el borde externo del menisco sanan con reposo. En lugar de la cirugía, usted podría probar reposo, hielo, compresión y elevación. Podría usar un aparato ortopédico en la rodilla. Puede probar medicamentos de venta libre, como ibuprofeno o naproxeno para ayudar con el dolor y para reducir la hinchazón.
Si sus síntomas desaparecen, es posible que su médico le sugiera ejercicios para fortalecer los
Es posible que su médico le recomiende operarse si:
Operarse para un menisco desgarrado | No operarse | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"He tenido bastante dolor en un costado de la rodilla durante un par de semanas, pero mis síntomas han disminuido. Mi médico piensa que el menisco podría estar sanando por sí solo. Pero todavía consulto a mi médico, y he comenzado a hacer rehabilitación con un fisioterapeuta. Me indicó que hiciera ejercicios de amplitud de movimiento y de fortalecimiento de la rodilla en el hogar. No creo que necesite cirugía."
— José, 41 años
"Hace algunos meses, comencé a tener dolor en la rodilla derecha cuando la movía de maneras determinadas. Mi médico me examinó la rodilla y me preguntó acerca de mis síntomas. Me diagnosticó un desgarro en el menisco. Una MRI de seguimiento lo confirmó. He estado haciendo rehabilitación, pero han pasado 2 meses y sigo teniendo dolor, particularmente cada vez que giro la rodilla. El cirujano ortopédico piensa que podría tener un colgajo o un fragmento de menisco desgarrado moviéndose en la rodilla, lo que me causa muchos problemas ya que la rodilla se me traba. Él me recomienda la reparación quirúrgica, y yo voy a seguir adelante con la cirugía."
— Will, 63 años
"Me lesioné la rodilla hace alrededor de un mes en un partido de tenis. Mi médico no tardó mucho en diagnosticar un desgarro de menisco, y voy a realizarme la prueba de artroscopia para ver cuánto daño me hice en la rodilla. La cirujana dice que puede hacer reparaciones en el mismo procedimiento. Mi madre tiene osteoartritis grave, y yo creo que podría llegar a tener artritis en la rodilla en forma temprana si no me ocupo de este desgarro. Creo que tiene sentido realizarme la cirugía artroscópica."
— Alondra, 32 años
"Soy un deportista muy dedicado y esta no es mi primera lesión. Pero es la primera vez que he tenido que considerar la cirugía. He tenido un dolor fuerte en la rodilla casi constantemente desde que me la torcí en el gimnasio hace algunas semanas. Es particularmente fuerte si doblo o flexiono la rodilla. El cirujano dice que la MRI indica un desgarro grande en la parte interna del menisco, y que esa es la parte que no sana bien. Me recomienda una meniscectomía parcial para extirpar el tejido dañado. Dice que solo tendrá que extirpar una pequeña parte del menisco y que seguiré teniendo estabilidad en la rodilla, ¡y que no tendré más dolor! Me voy a operar la próxima semana."
— Marlon, 30 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para operarse
Motivos para no operarse
Deseo hacer todo lo que pueda para reparar la rodilla.
Creo que mi desgarro de menisco es menor. Deseo esperar y ver si la rodilla mejora antes de operarme.
Tengo mucho dolor y deseo operarme para poder comenzar a sentirme mejor.
Mi dolor no es tan fuerte.
Creo que la cirugía podría ayudarme a evitar problemas articulares a largo plazo.
No deseo operarme por ningún motivo.
Acepto los riesgos de la cirugía.
Creo que la cirugía es demasiado riesgosa para mí.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Operarme
NO operarme
1. Mi tratamiento para un menisco desgarrado dependerá de más factores además de simplemente saber cómo me lesioné la rodilla.
2. Es posible que la cirugía no pueda reparar todos los desgarros.
3. La cirugía podría ayudarme a evitar problemas articulares a largo plazo.
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Revisado: 31 julio, 2024
Autor:
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.