Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Desmayos

Desmayos

Generalidades del tema

¿Qué son los desmayos?

Los desmayos son una pérdida repentina y breve del conocimiento. Cuando las personas se desmayan o desvanecen, por lo general, se caen al suelo. Después de estar recostadas, la mayoría de las personas se recuperan con rapidez.

El término que los médicos usan para referirse a los desmayos es síncope.

Desmayarse una vez no suele ser motivo de preocupación. Sin embargo, es una buena idea consultar a su médico, debido a que los desmayos pueden ser el resultado de una causa grave.

¿Cuál es la causa de los desmayos?

Los desmayos son causados por una disminución en el flujo de sangre al cerebro. Después de que usted pierde el conocimiento y se cae o queda tendido en el suelo, una mayor cantidad de sangre fluye hacia el cerebro, lo que permite que recobre el conocimiento.

La mayoría de las causas de desmayos no suelen ser señales de una enfermedad más grave. En estos casos, usted se desmaya debido a:

  • El reflejo vasovagal, que causa la disminución de la frecuencia cardíaca y el ensanchamiento o la dilatación de los vasos sanguíneos. Como resultado, se acumula sangre en la parte inferior del cuerpo y una menor cantidad de sangre va al cerebro. Este reflejo puede desencadenarse por muchos factores, entre los que se incluyen: estrés, dolor, miedo, tos, contener la respiración y orinar.
  • La hipotensión ortostática o una disminución repentina de la presión arterial cuando usted cambia de posición. Esto puede suceder si usted se pone de pie demasiado rápido, si se deshidrata o si toma determinados medicamentos, como los que se toman para la presión arterial alta.

Por lo general, los desmayos causados por el reflejo vasovagal son fáciles de predecir. Les suceden a algunas personas cada vez que reciben una inyección o que ven sangre. Algunas personas saben que se están por desmayar porque tienen síntomas previos, como sentirse débil, con náuseas, acalorado o mareado. Después de que recobran el conocimiento, es posible que se sientan confusos, mareados o mal durante un tiempo.

Algunas causas de desmayo pueden ser graves. Estas incluyen:

  • Problemas cardíacos o de los vasos sanguíneos, como un coágulo de sangre en los pulmones, latidos cardíacos anormales, un problema de una válvula cardíaca o enfermedades cardíacas.
  • Problemas del sistema nervioso, como convulsiones, ataque cerebral o AIT.

A veces, se desconoce la causa.

¿Cuándo son los desmayos una señal de un problema grave?

Los desmayos pueden ser la señal de un problema grave si:

  • Suceden a menudo durante un período breve.
  • Suceden al hacer ejercicio o durante una actividad intensa.
  • Suceden sin advertencia o si suceden cuando ya está recostado. (Cuando los desmayos no son graves, a menudo, una persona sabe que está por desmayarse y es posible que vomite o que se sienta acalorada o con náusea).
  • Usted está perdiendo mucha sangre. Esto puede incluir sangrado interno que usted no puede ver.
  • Le falta el aire.
  • Tiene dolor de pecho.
  • Siente que el corazón está acelerado o que late de modo irregular (palpitaciones).
  • Suceden junto con entumecimiento u hormigueo en un lado de la cara o del cuerpo.

¿Qué exámenes y pruebas podría necesitar?

Para detectar la causa de los desmayos, el médico le realizará un examen físico y le hará preguntas acerca de los episodios de desmayo. Usted puede ayudar a su médico preparándose para contar qué pasó antes de haberse desmayado, cuánto tiempo estuvo inconsciente y cómo se sintió cuando recobró el conocimiento.

Según lo que indique el examen físico, es posible que el médico quiera hacerle unas pruebas. Estas pruebas pueden incluir:

  • Análisis de sangre.
  • Pruebas cardíacas, como un electrocardiograma (ECG), un monitoreo ambulatorio (por ejemplo, con un monitor Holter o con un monitor de eventos), un ecocardiograma o una prueba de esfuerzo con ejercicio.
  • Una prueba de la mesa inclinada. Esta prueba verifica cómo responde el cuerpo a los cambios en la posición.
  • Pruebas para los problemas del sistema nervioso, como una tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés) de la cabeza, imágenes por resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) del cerebro o un electroencefalograma (EEG).

¿Qué debería hacer con respecto a los desmayos?

Si usted sabe que tiende a desmayarse en determinados momentos (por ejemplo, cuando recibe una inyección o cuando le extraen sangre), los siguientes consejos podrían ayudarle:

  • Siéntese y coloque la cabeza entre las rodillas o recuéstese si siente que va a desmayarse o si tiene señales de advertencia, como sentirse mareado, débil, acalorado o con revoltura estomacal.
  • Beba abundante líquido para no deshidratarse.
  • Póngase de pie despacio.

Es posible que deba consultar a un médico si usted tiene mareos o desmayos constantes.

Revisado: 30 abril, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Mareos: Aturdimiento y vértigo Problemas del ritmo cardíaco: Síntomas

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles