Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Esta información es para mujeres que tienen un riesgo promedio de cáncer de seno (mama) y que deciden hacerse mamografías de detección. No es para mujeres que tienen un alto riesgo. Si aún no sabe lo alto que es su riesgo de cáncer de seno, puede hablar con su médico. O puede averiguarlo por medio de www.cancer.gov/bcrisktool/.
Una mamografía es una radiografía del seno que se utiliza para detectar el cáncer de seno.
Existen dos tipos de mamografías:
Esta guía para la toma de decisiones trata sobre las mamografías de detección.
Las mamografías pueden detectar algunos cánceres de seno en forma temprana, cuando el cáncer es más fácil de tratar. Con frecuencia, una mamografía puede detectar tumores cancerosos que son demasiado pequeños como para que usted o su médico los sientan.
Los estudios demuestran que una pequeña cantidad de mujeres que se hacen mamografías podrían tener menos probabilidades de morir de cáncer de seno.
El riesgo de cáncer de seno aumenta con la edad. Por lo general, las mujeres de menos de 50 años tienen un riesgo más bajo de tener cáncer de seno. Por esta razón, las mujeres de edades entre los 50 y los 70 años tienen mayores probabilidades de beneficiarse de hacerse mamografías que las mujeres que tienen entre 40 y 49 años.
Cada vez que usted se hace una mamografía, hay un riesgo de que la prueba:
40-49 años | Alrededor de 19 de cada 1,000 mujeres |
---|---|
50-59 años | Alrededor de 30 de cada 1,000 mujeres |
60-69 años | Alrededor de 44 de cada 1,000 mujeres |
*Basado en la mejor evidencia disponible (calidad de la evidencia:
| Mujeres que se hacen mamografías | Mujeres que no se hacen mamografías | Mamografías que marcan una diferencia vital |
---|---|---|---|
40-49 años | Alrededor de 3 de cada 1,000 morirán de cáncer de seno | Entre 3 y 4 de cada 1,000 morirán de cáncer de seno | Para menos de 1 de cada 1,000 mujeres |
50-59 años | Alrededor de 6 de cada 1,000 morirán de cáncer de seno | Alrededor de 7 de cada 1,000 morirán de cáncer de seno | Para cerca de 1 de cada 1,000 mujeres |
60-69 años | Alrededor de 9 de cada 1,000 morirán de cáncer de seno | Alrededor de 13 de cada 1,000 morirán de cáncer de seno | Para cerca de 4 de cada 1,000 mujeres |
*Basado en la mejor evidencia disponible (calidad de la evidencia:
Las mamografías pueden detectar algunos cánceres de seno temprano, cuando el cáncer es más fácil de tratar. Con frecuencia, una mamografía puede detectar tumores cancerosos que son demasiado pequeños como para que usted o su médico los sientan.
Los estudios demuestran que una pequeña cantidad de mujeres que se hacen mamografías podrían tener menos probabilidades de morir de cáncer de seno. Dado que el riesgo de cáncer de seno aumenta con la edad, las mujeres de edades entre los 50 y los 70 años tienen mayores probabilidades de beneficiarse de hacerse una mamografía que las mujeres que tienen entre 40 y 49 años.
Las cifras que se muestran en los cuadros y sus descripciones incluyen mujeres que se anticipa que reciban un diagnóstico de cáncer de seno invasivo o de una forma precoz de cáncer de seno no invasivo conocida como carcinoma ductal in situ.
| Cantidad de mujeres que tendrán al menos un positivo falso que da lugar a pruebas adicionales (pero que resulta no ser cáncer) | Cantidad de mujeres a las que se hará una biopsia que no necesitan |
---|---|---|
40-49 años | Alrededor de 613 de cada 1,000 mujeres | Alrededor de 70 de cada 1,000 mujeres |
50-59 años | Alrededor de 613 de cada 1,000 mujeres | Alrededor de 94 de cada 1,000 mujeres |
60-69 años | Alrededor de 497 de cada 1,000 mujeres | Alrededor de 98 de cada 1,000 mujeres |
*Basado en la mejor evidencia disponible (calidad de la evidencia:
Las mamografías pueden mostrar un resultado anormal cuando resulta que no había cáncer (llamado positivo falso). Esto implica que usted podría necesitar más pruebas —como otra mamografía, una ecografía de seno o una
Las pruebas de detección del cáncer de seno también pueden dar lugar a biopsias que no son necesarias.
Las mamografías pueden detectar cánceres que nunca hubieran causado un problema si no se hubiesen encontrado durante una prueba de detección (lo que se conoce como sobrediagnóstico). Pero una mamografía no puede indicar si el cáncer es inofensivo. Por lo tanto, usted podría recibir tratamiento contra el cáncer que no necesita.
De cada 1,000 mujeres que reciben un diagnóstico de cáncer de seno durante una mamografía de detección, los expertos estiman que alrededor de 190 de ellas podrían recibir tratamiento que no necesitan.
Las cifras que se muestran en los cuadros y sus descripciones incluyen mujeres que se anticipa que reciban un diagnóstico de cáncer de seno invasivo o de una forma precoz de cáncer de seno no invasivo conocida como carcinoma ductal in situ.
Algunos tipos de evidencia son mejores que otros. La evidencia proviene de estudios que analizan la eficacia y la seguridad de tratamientos y pruebas. Por muchas razones, algunos estudios son más confiables que otros. Mientras mejor sea la evidencia —más alta sea su calidad— más podemos confiar en ella. La información incluida aquí se basa en la mejor evidencia disponible.
Otra cosa que hay que entender es que la evidencia no puede predecir lo que sucederá en su caso. Cuando la evidencia nos dice que 2 de cada 100 personas que se hacen una prueba o un tratamiento determinados pueden tener un resultado determinado y que 98 de cada 100 pueden no tenerlo, no hay manera de saber si usted será uno de los 2 o uno de los 98.
Los expertos coinciden en que las mamografías son la mejor prueba de detección para las mujeres con un riesgo promedio. Pero no están de acuerdo respecto a la edad a la que una mujer debería comenzar a hacerse mamografías ni si es mejor hacérselas todos los años o cada dos años.
Estas son algunas de las recomendaciones de los expertos:
Cuándo dejar de hacerse mamografías es otro tipo de decisión. Usted y su médico decidirán cuál es la edad adecuada para dejar de hacerse pruebas de detección en función de sus preferencias personales y de su estado de salud general.
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Ninguna persona de mi familia ha tenido jamás cáncer de seno. Así que no tengo un alto riesgo de tenerlo. Hablé con mi médica sobre esto y he leído toda la información que he podido. Mi médica dice que es mi decisión, pero que ella está ahí para contestar a cualquier pregunta y hablar sobre ello. Me preocupan los resultados positivos falsos. Tengo una amiga que se ha hecho dos biopsias y que ha pasado muchas noches sin dormir y al final resultó no ser nada. Estoy teniendo muchas dificultades para decidir. Pienso que para mí la mejor decisión es no tomar ninguna decisión. Voy a seguir leyendo y reflexionando acerca de ello. Y estoy satisfecha con esto.
Keiko, 41 años
No me preocupa mucho la posibilidad de tener cáncer de seno, así que he decidido esperar hasta los 50 años para empezar a hacerme mamografías. Acabo de cumplir 40 años y siempre he estado sana y activa. Además, no tengo ningún factor de riesgo adicional. Entretanto, le mencionaré a mi médico cualquier cambio que me note en los senos.
Helen, 40 años
A mi amiga le diagnosticaron cáncer de seno en etapa tardía después de haberse encontrado un bulto en el seno cuando tenía 48 años. No tenía ningún factor de riesgo de la enfermedad, así que no se había hecho ninguna mamografía antes de eso. No puedo evitar pensar que si tal vez se hubiera hecho una mamografía un año o dos antes, podrían haber detectado el cáncer en forma más temprana. Yo tampoco tengo un riesgo alto de cáncer de seno, pero voy a seguir haciéndome mis mamografías anuales, solo para estar segura de que no hay ningún problema.
Sally, 46 años
Viajo mucho por trabajo y mis días suelen estar repletos de reuniones una tras otra, así que intentar programar una mamografía es difícil. Pero he logrado hacerlo y todas las mamografías han sido normales. Ahora algunos médicos dicen que está bien que las mujeres esperen y empiecen a hacerse mamografías a los 50 años. Creo que eso es razonable, y no siento que esté aumentando mucho mi riesgo de pasar por alto un cáncer por esperar a tener 50 años para hacerme la próxima.
Bella, 44 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Razones para empezar a hacerse mamografías a los 40 años (o en cualquier momento entre los 40 y los 49 años)
Razones para comenzar a hacerse mamografías a los 50 años
Me preocupa la posibilidad de tener cáncer de seno a una edad más temprana.
No me preocupa demasiado la posibilidad de tener cáncer de seno a una edad temprana.
Creo que empezar a hacerme mamografías antes justifica el mayor riesgo de tener un resultado positivo falso en una prueba si esta pudiera detectar un cáncer en forma temprana.
Creo que tener un resultado positivo falso en una prueba es más probable que el hecho de que la prueba detecte un problema real si empiezo a hacerme mamografías en forma temprana.
No tengo miedo de hacerme una biopsia ni otras pruebas si mi médico observa un problema en la mamografía.
No quiero hacerme una biopsia ni otras pruebas que tal vez no necesite.
No tengo miedo de exponerme a pequeñas dosis de radiación cada vez que me haga una mamografía.
No quiero exponerme a más radiación de la que es necesaria.
Otros motivos importantes para mí:
Otros motivos importantes para mí:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Comenzar a hacerse mamografías a los 40 años (o en cualquier momento entre los 40 y los 49 años)
Comenzar a hacerse mamografías a los 50 años
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Wendy Y. Chen MD, MPH - Oncología medica, Hematología |
Esta información es para mujeres que tienen un riesgo promedio de cáncer de seno (mama) y que deciden hacerse mamografías de detección. No es para mujeres que tienen un alto riesgo. Si aún no sabe lo alto que es su riesgo de cáncer de seno, puede hablar con su médico. O puede averiguarlo por medio de www.cancer.gov/bcrisktool/.
Una mamografía es una radiografía del seno que se utiliza para detectar el cáncer de seno.
Existen dos tipos de mamografías:
Esta guía para la toma de decisiones trata sobre las mamografías de detección.
Las mamografías pueden detectar algunos cánceres de seno en forma temprana, cuando el cáncer es más fácil de tratar. Con frecuencia, una mamografía puede detectar tumores cancerosos que son demasiado pequeños como para que usted o su médico los sientan.
Los estudios demuestran que una pequeña cantidad de mujeres que se hacen mamografías podrían tener menos probabilidades de morir de cáncer de seno.
El riesgo de cáncer de seno aumenta con la edad. Por lo general, las mujeres de menos de 50 años tienen un riesgo más bajo de tener cáncer de seno. Por esta razón, las mujeres de edades entre los 50 y los 70 años tienen mayores probabilidades de beneficiarse de hacerse mamografías que las mujeres que tienen entre 40 y 49 años.
Cada vez que usted se hace una mamografía, hay un riesgo de que la prueba:
40-49 años | Alrededor de 19 de cada 1,000 mujeres |
---|---|
50-59 años | Alrededor de 30 de cada 1,000 mujeres |
60-69 años | Alrededor de 44 de cada 1,000 mujeres |
*Basado en la mejor evidencia disponible (calidad de la evidencia:
| Mujeres que se hacen mamografías | Mujeres que no se hacen mamografías | Mamografías que marcan una diferencia vital |
---|---|---|---|
40-49 años | Alrededor de 3 de cada 1,000 morirán de cáncer de seno | Entre 3 y 4 de cada 1,000 morirán de cáncer de seno | Para menos de 1 de cada 1,000 mujeres |
50-59 años | Alrededor de 6 de cada 1,000 morirán de cáncer de seno | Alrededor de 7 de cada 1,000 morirán de cáncer de seno | Para cerca de 1 de cada 1,000 mujeres |
60-69 años | Alrededor de 9 de cada 1,000 morirán de cáncer de seno | Alrededor de 13 de cada 1,000 morirán de cáncer de seno | Para cerca de 4 de cada 1,000 mujeres |
*Basado en la mejor evidencia disponible (calidad de la evidencia:
Las mamografías pueden detectar algunos cánceres de seno temprano, cuando el cáncer es más fácil de tratar. Con frecuencia, una mamografía puede detectar tumores cancerosos que son demasiado pequeños como para que usted o su médico los sientan.
Los estudios demuestran que una pequeña cantidad de mujeres que se hacen mamografías podrían tener menos probabilidades de morir de cáncer de seno. Dado que el riesgo de cáncer de seno aumenta con la edad, las mujeres de edades entre los 50 y los 70 años tienen mayores probabilidades de beneficiarse de hacerse una mamografía que las mujeres que tienen entre 40 y 49 años.
Las cifras que se muestran en los cuadros y sus descripciones incluyen mujeres que se anticipa que reciban un diagnóstico de cáncer de seno invasivo o de una forma precoz de cáncer de seno no invasivo conocida como carcinoma ductal in situ.
| Cantidad de mujeres que tendrán al menos un positivo falso que da lugar a pruebas adicionales (pero que resulta no ser cáncer) | Cantidad de mujeres a las que se hará una biopsia que no necesitan |
---|---|---|
40-49 años | Alrededor de 613 de cada 1,000 mujeres | Alrededor de 70 de cada 1,000 mujeres |
50-59 años | Alrededor de 613 de cada 1,000 mujeres | Alrededor de 94 de cada 1,000 mujeres |
60-69 años | Alrededor de 497 de cada 1,000 mujeres | Alrededor de 98 de cada 1,000 mujeres |
*Basado en la mejor evidencia disponible (calidad de la evidencia:
Las mamografías pueden mostrar un resultado anormal cuando resulta que no había cáncer (llamado positivo falso). Esto implica que usted podría necesitar más pruebas —como otra mamografía, una ecografía de seno o una
Las pruebas de detección del cáncer de seno también pueden dar lugar a biopsias que no son necesarias.
Las mamografías pueden detectar cánceres que nunca hubieran causado un problema si no se hubiesen encontrado durante una prueba de detección (lo que se conoce como sobrediagnóstico). Pero una mamografía no puede indicar si el cáncer es inofensivo. Por lo tanto, usted podría recibir tratamiento contra el cáncer que no necesita.
De cada 1,000 mujeres que reciben un diagnóstico de cáncer de seno durante una mamografía de detección, los expertos estiman que alrededor de 190 de ellas podrían recibir tratamiento que no necesitan.
Las cifras que se muestran en los cuadros y sus descripciones incluyen mujeres que se anticipa que reciban un diagnóstico de cáncer de seno invasivo o de una forma precoz de cáncer de seno no invasivo conocida como carcinoma ductal in situ.
Algunos tipos de evidencia son mejores que otros. La evidencia proviene de estudios que analizan la eficacia y la seguridad de tratamientos y pruebas. Por muchas razones, algunos estudios son más confiables que otros. Mientras mejor sea la evidencia —más alta sea su calidad— más podemos confiar en ella. La información incluida aquí se basa en la mejor evidencia disponible.
Otra cosa que hay que entender es que la evidencia no puede predecir lo que sucederá en su caso. Cuando la evidencia nos dice que 2 de cada 100 personas que se hacen una prueba o un tratamiento determinados pueden tener un resultado determinado y que 98 de cada 100 pueden no tenerlo, no hay manera de saber si usted será uno de los 2 o uno de los 98.
Los expertos coinciden en que las mamografías son la mejor prueba de detección para las mujeres con un riesgo promedio. Pero no están de acuerdo respecto a la edad a la que una mujer debería comenzar a hacerse mamografías ni si es mejor hacérselas todos los años o cada dos años.
Estas son algunas de las recomendaciones de los expertos:
Cuándo dejar de hacerse mamografías es otro tipo de decisión. Usted y su médico decidirán cuál es la edad adecuada para dejar de hacerse pruebas de detección en función de sus preferencias personales y de su estado de salud general.
Comenzar a hacerse mamografías a los 40 años | Comenzar a hacerse mamografías a los 50 años | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Ninguna persona de mi familia ha tenido jamás cáncer de seno. Así que no tengo un alto riesgo de tenerlo. Hablé con mi médica sobre esto y he leído toda la información que he podido. Mi médica dice que es mi decisión, pero que ella está ahí para contestar a cualquier pregunta y hablar sobre ello. Me preocupan los resultados positivos falsos. Tengo una amiga que se ha hecho dos biopsias y que ha pasado muchas noches sin dormir y al final resultó no ser nada. Estoy teniendo muchas dificultades para decidir. Pienso que para mí la mejor decisión es no tomar ninguna decisión. Voy a seguir leyendo y reflexionando acerca de ello. Y estoy satisfecha con esto."
— Keiko, 41 años
Ya he hablado con mi médico acerca de hacerme una mamografía cuando cumpla 40 años el próximo año. Tomar medidas es muy importante para mí cuando se trata de mi salud. Mi hermana mayor comenzó a hacerse mamografías cuando cumplió los 40 años. Recibió una llamada una vez porque detectaron algo en su mamografía, pero después de hacer más pruebas resultó que no era nada grave. Quiero tener esa seguridad; la tranquilidad vale la pena para mí.
— Jaime, 39 años
"No me preocupa mucho la posibilidad de tener cáncer de seno, así que he decidido esperar hasta los 50 años para empezar a hacerme mamografías. Acabo de cumplir 40 años y siempre he estado sana y activa. Además, no tengo ningún factor de riesgo adicional. Entretanto, le mencionaré a mi médico cualquier cambio que me note en los senos."
— Helen, 40 años
"A mi amiga le diagnosticaron cáncer de seno en etapa tardía después de haberse encontrado un bulto en el seno cuando tenía 48 años. No tenía ningún factor de riesgo de la enfermedad, así que no se había hecho ninguna mamografía antes de eso. No puedo evitar pensar que si tal vez se hubiera hecho una mamografía un año o dos antes, podrían haber detectado el cáncer en forma más temprana. Yo tampoco tengo un riesgo alto de cáncer de seno, pero voy a seguir haciéndome mis mamografías anuales, solo para estar segura de que no hay ningún problema."
— Sally, 46 años
"Viajo mucho por trabajo y mis días suelen estar repletos de reuniones una tras otra, así que intentar programar una mamografía es difícil. Pero he logrado hacerlo y todas las mamografías han sido normales. Ahora algunos médicos dicen que está bien que las mujeres esperen y empiecen a hacerse mamografías a los 50 años. Creo que eso es razonable, y no siento que esté aumentando mucho mi riesgo de pasar por alto un cáncer por esperar a tener 50 años para hacerme la próxima."
— Bella, 44 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Razones para empezar a hacerse mamografías a los 40 años (o en cualquier momento entre los 40 y los 49 años)
Razones para comenzar a hacerse mamografías a los 50 años
Me preocupa la posibilidad de tener cáncer de seno a una edad más temprana.
No me preocupa demasiado la posibilidad de tener cáncer de seno a una edad temprana.
Creo que empezar a hacerme mamografías antes justifica el mayor riesgo de tener un resultado positivo falso en una prueba si esta pudiera detectar un cáncer en forma temprana.
Creo que tener un resultado positivo falso en una prueba es más probable que el hecho de que la prueba detecte un problema real si empiezo a hacerme mamografías en forma temprana.
No tengo miedo de hacerme una biopsia ni otras pruebas si mi médico observa un problema en la mamografía.
No quiero hacerme una biopsia ni otras pruebas que tal vez no necesite.
No tengo miedo de exponerme a pequeñas dosis de radiación cada vez que me haga una mamografía.
No quiero exponerme a más radiación de la que es necesaria.
Otros motivos importantes para mí:
Otros motivos importantes para mí:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Comenzar a hacerse mamografías a los 40 años (o en cualquier momento entre los 40 y los 49 años)
Comenzar a hacerse mamografías a los 50 años
1. ¿Aumenta el riesgo de cáncer de seno con la edad?
2. ¿Pueden ayudar las mamografías a salvar vidas?
3. Si una mamografía muestra un resultado anormal, ¿significa eso que tiene cáncer de seno?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Wendy Y. Chen MD, MPH - Oncología medica, Hematología |
Revisado: 2 agosto, 2022
Autor:
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Healthwise, visite
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.