Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Dolor miofascial crónico

Dolor miofascial crónico

Generalidades del tema

¿Qué es el dolor miofascial crónico?

La mayoría de las personas tienen dolor muscular cada tanto. Pero el dolor miofascial crónico es un tipo de dolor constante o más duradero que puede afectar el tejido conjuntivo (fascia) de un músculo o grupo de músculos. Con el dolor miofascial, existen zonas llamadas puntos desencadenantes. Los puntos desencadenantes por lo general están en la fascia o en un músculo rígido.

El dolor miofascial a menudo desaparece con tratamiento.

¿Cuál es la causa del dolor miofascial crónico?

Los expertos desconocen cuál es la causa exacta del dolor miofascial crónico. Es posible que empiece después de:

  • Una distensión o lesión de los músculos, ligamentos o tendones.
  • Usar un músculo después de no haberlo usado durante un tiempo, como después de un ataque cerebral o después de tener una fractura de hueso.

¿Cuáles son los síntomas?

El síntoma principal del dolor miofascial crónico es el dolor muscular constante o más duradero en zonas como la parte baja de la espalda, el cuello, los hombros y el pecho. Es posible que sienta dolor o que el dolor empeore al hacer presión en un punto desencadenante. Es posible que el músculo esté hinchado o duro —quizás usted haya oído decir que es una "banda tensa" de músculo o un "nudo" en el músculo—. Los síntomas de dolor miofascial pueden incluir:

  • Un músculo sensible o que duele cuando se lo toca.
  • Dolor muscular que sucede cuando se presiona un punto desencadenante.
  • Dolor persistente, ardor, escozor o dolor punzante.
  • Una reducción en la amplitud de movimiento de la zona afectada.
  • Una sensación de debilidad en el músculo afectado.

Las personas con dolor miofascial crónico pueden tener otros problemas de salud, como dolores de cabeza por tensión, depresión, problemas del sueño y fatiga. Estos problemas son comunes en las personas que tienen dolor crónico.

¿Cómo se diagnostica el dolor miofascial crónico?

Para diagnosticar el dolor miofascial crónico, su médico le preguntará si usted ha tenido una lesión reciente, dónde se encuentra el dolor, cuánto tiempo ha tenido el dolor, qué hace que el dolor aumente o disminuya y si usted tiene otros síntomas.

El médico también le realizará un examen físico. Este hará presión en distintas zonas para ver si la presión causa dolor.

Es posible que le realicen pruebas para ver si alguna otra afección está causando su dolor.

¿Cómo se trata?

Hable con su médico acerca de la mejor manera de tratar su dolor. El tratamiento principal puede incluir alguno de los siguientes:

  • Terapia cognitivo-conductual (CBT, por sus siglas en inglés). La terapia cognitivo-conductual puede enseñarle cómo cambiar sus pensamientos negativos acerca del dolor. Esto también puede ayudarle a hacer más actividad.
  • "Sprays" (aerosoles) refrescantes. Esto consiste en aplicar "spray" refrescante (como Biofreeze) directamente sobre la piel, del punto desencadenante a la zona dolorida y luego estirar el músculo suavemente. Esto podría repetirse varias veces.
  • Hipnosis. La hipnosis puede ayudarle a relajarse y a reducir el dolor.
  • Masoterapia (masajes).
  • Fisioterapia, que puede incluir ejercicios de estiramiento y fortalecimiento. También puede incluir asesoría psicológica acerca de cómo cambiar los factores que hacen que el dolor sea peor. Por ejemplo, usted podría aprender cómo ajustar su terminal de trabajo, mejorar la postura o cambiar la posición en la que duerme para evitar la tensión muscular.
  • Inyecciones en los puntos desencadenantes. Un médico inserta una aguja en el punto desencadenante e inyecta un medicamento tal como un anestésico local.
  • Neuroestimulación eléctrica transcutánea (TENS, por sus siglas en inglés).
  • Ultrasonido.

Su médico también podría recomendar medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como ibuprofeno o aspirina. Estos medicamentos pueden ayudar con sus síntomas. Use los medicamentos en forma segura. Lea y siga todas las instrucciones en la etiqueta.

A veces, los médicos recetan determinados antidepresivos o relajantes musculares que ayudan a relajar los músculos y aliviar los problemas del sueño relacionados con el dolor miofascial.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2024 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Encefalomielitis miálgica/Síndrome de fatiga crónica Dolor crónico Dolor de cuello Fibromialgia Manejo del estrés Lumbalgia Detenga los pensamientos negativos: Cómo elegir una manera más saludable de pensar Depresión

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles