Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
La mayoría de las personas tienen dolores de cabeza cada tanto. La mayoría de los dolores de cabeza no son graves. Pero pueden ser muy dolorosos, y es posible que los tenga a menudo.
Es poco frecuente que un dolor de cabeza se deba a un problema médico grave.
La mayoría de las personas pueden tratar sus dolores de cabeza con analgésicos (medicamentos para el dolor) que compran sin una receta médica, como acetaminofén (como Tylenol) o ibuprofeno (como Advil). Sin embargo, otras personas podrían necesitar una receta médica para un analgésico más fuerte para sentirse mejor.
Existen dos exámenes de diagnóstico por imágenes que pueden usarse para evaluar sus dolores de cabeza:
Tenga en cuenta que hacerse un examen de diagnóstico por imágenes no le ayudará a manejar su dolor. Y es posible que no modifique el tipo de tratamiento que usted recibe para sus dolores de cabeza, a menos que se encuentre un problema más grave.
En la mayoría de los casos, no deberá hacerse un examen de diagnóstico por imágenes para detectar la causa de sus dolores de cabeza. Por lo general, los médicos pueden realizar un diagnóstico y recomendar tratamiento basándose en sus síntomas y realizando un examen físico. Es posible que su médico indique una de estas pruebas para descartar problemas médicos poco comunes, pero graves, como un tumor cerebral, un coágulo de sangre, una infección o un abultamiento (que se llama
Cuando los dolores de cabeza sean una señal de un problema médico más grave o una lesión en la cabeza, es posible que usted tenga otros síntomas junto con el dolor de cabeza. Usted podría vomitar, sentirse mareado o débil, o tener entumecimiento y hormigueo. O es posible que tenga problemas en la visión y la coordinación.
Los riesgos de hacerse una CT o una MRI son pequeños.
Durante una CT, usted está brevemente expuesto a la radiación. Existe un pequeño riesgo de llegar a tener cáncer debido a la exposición a los rayos X utilizados en las CT. El riesgo es mayor en niños, adultos jóvenes y personas que se han sometido a muchas pruebas con radiación. Pero los beneficios de los resultados de la prueba suelen ser mayores que el riesgo de radiación de una CT. Si le preocupa este riesgo, hable con su médico para confirmar que la prueba es necesaria. Si está embarazada, una CT no suele ser una buena opción, debido a que existe la posibilidad de que el bebé sufra un daño a causa de la radiación.
Una MRI no utiliza radiación. Y no hay efectos perjudiciales conocidos del campo magnético utilizado durante el examen. Sin embargo, el imán es potente y podría afectar determinados dispositivos médicos, como marcapasos y objetos metálicos, como válvulas cardíacas, pinzas en el cerebro e implantes en el oído.
A veces, es posible que se utilice un tinte (material de contraste) durante una CT o una MRI. Esto puede hacer que los vasos sanguíneos y determinados tipos de tejido (como tumores) del cerebro sean más fáciles de ver. Existe una leve posibilidad de que usted tenga una reacción alérgica al tinte. Pero la mayoría de las reacciones son leves y pueden tratarse con medicamentos.
Es posible que su médico le aconseje realizarse un examen de diagnóstico por imágenes si:
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Comencé a tener dolores de cabeza hace algunos meses, sin ningún motivo aparente. Por lo general, el dolor se localiza en uno de los lados de la cabeza, aunque puede propagarse a toda la cabeza. Me molesta la luz en los ojos, y el ruido y los movimientos corporales rápidos hacen que los dolores de cabeza empeoren. A veces, siento náuseas. Los dolores de cabeza desaparecen en algunas horas, pero me siento exhausta durante varios días después de que el dolor desaparece. Mi médica dijo que probablemente los dolores de cabeza sean migrañas. Me dio algunos medicamentos para detener la migraña cuando comienza. Probaré con los medicamentos durante un tiempo y llevaré un diario de los dolores de cabeza para tener una mejor idea acerca de cuándo ocurren mis dolores de cabeza y de si hay algo (como determinados alimentos) que podría ser el desencadenante de mis dolores de cabeza. No creo que deba realizarme exámenes de diagnóstico por imágenes en este instante.
Amy, 26 años
Los dolores de cabeza comenzaron a despertarme por la noche un par de meses después de que tuve un accidente automovilístico de poca importancia. No fui al hospital después de mi accidente debido a que me sentía bien. El dolor de cabeza es bastante intenso, pero no dura mucho tiempo. A veces, cuando tengo dolor de cabeza, siento un hormigueo que baja por el brazo y entumecimiento en un lado de la cara. Mi visión también se vuelve un poco borrosa. Fui a ver a mi médico, quien me recomendó que me realice exámenes de diagnóstico por imágenes para asegurarse de que no me lesioné el cerebro durante el accidente. Creo que me realizaré los exámenes de diagnóstico por imágenes para asegurarme de que mis dolores de cabeza no se deben a nada grave.
Robert, 52 años
Algunas horas después de irme a dormir, empecé a despertarme con dolores de cabeza extremadamente intensos que solo afectan un lado de la cabeza y de la cara. Me empieza a gotear la nariz, y el ojo me lagrimea y se cierra un poco en el mismo lado de la cara. Siento como si alguien me estuviera tocando uno de los lados de la cabeza con un atizador caliente. Por lo general, el dolor de cabeza se detiene en aproximadamente 30 minutos, pero luego otro episodio de dolor comienza en una o dos horas. Fui a ver a mi médico y me dijo que estos son síntomas clásicos del dolor de cabeza en racimo. Creo que mi papá también tenía estos dolores de cabeza. Voy a probar con los medicamentos que me dio el médico para detener los dolores de cabeza y ver qué sucede. Mi médico y yo hablamos sobre los exámenes de diagnóstico por imágenes, pero ninguno de nosotros cree que sean necesarios en este momento. Incluso si me realizara las pruebas, mi tratamiento no cambiaría.
Ramon, 30 años
Tuve cáncer de seno hace algunos años, pero este entró en remisión después de un largo período de tratamiento. Y todas mis pruebas de seguimiento han indicado que ya no tengo cáncer. Me he sentido bastante bien desde hace algunos años, pero recientemente comencé a tener dolores de cabeza que me provocan muchas náuseas. Siento olores extraños y, a veces, me siento realmente distraída. Debido a mis antecedentes de cáncer, mi médico cree que debería realizarme exámenes de diagnóstico por imágenes, aunque solo podría tratarse de migrañas; tuve algunos episodios de migraña antes. Mis análisis de sangre siguen siendo normales, pero estoy realmente preocupada acerca de la causa de mis dolores de cabeza. Me voy a realizar exámenes de diagnóstico por imágenes solo para asegurarme de que el cáncer no haya regresado.
Lita, 42 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para realizarme un examen de diagnóstico por imágenes para averiguar la causa de mis dolores de cabeza
Motivos para no realizarme un examen de diagnóstico por imágenes
Me preocupa que mis dolores de cabeza pudieran deberse a algo grave.
No me preocupa que mis dolores de cabeza pudieran deberse a algo grave.
No tengo miedo de recibir una inyección si se necesita un tinte especial para la prueba.
No me gusta recibir inyecciones.
No me preocupa cuánto cuesta un examen de diagnóstico por imágenes, porque mi seguro lo pagará.
No tengo seguro y no puedo pagar un examen de diagnóstico por imágenes.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Realizarme un examen de diagnóstico por imágenes
NO realizarme un examen de diagnóstico por imágenes
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Anne C. Poinier MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Colin Chalk MD, CM, FRCPC - Neurología |
La mayoría de las personas tienen dolores de cabeza cada tanto. La mayoría de los dolores de cabeza no son graves. Pero pueden ser muy dolorosos, y es posible que los tenga a menudo.
Es poco frecuente que un dolor de cabeza se deba a un problema médico grave.
La mayoría de las personas pueden tratar sus dolores de cabeza con analgésicos (medicamentos para el dolor) que compran sin una receta médica, como acetaminofén (como Tylenol) o ibuprofeno (como Advil). Sin embargo, otras personas podrían necesitar una receta médica para un analgésico más fuerte para sentirse mejor.
Existen dos exámenes de diagnóstico por imágenes que pueden usarse para evaluar sus dolores de cabeza:
Tenga en cuenta que hacerse un examen de diagnóstico por imágenes no le ayudará a manejar su dolor. Y es posible que no modifique el tipo de tratamiento que usted recibe para sus dolores de cabeza, a menos que se encuentre un problema más grave.
En la mayoría de los casos, no deberá hacerse un examen de diagnóstico por imágenes para detectar la causa de sus dolores de cabeza. Por lo general, los médicos pueden realizar un diagnóstico y recomendar tratamiento basándose en sus síntomas y realizando un examen físico. Es posible que su médico indique una de estas pruebas para descartar problemas médicos poco comunes, pero graves, como un tumor cerebral, un coágulo de sangre, una infección o un abultamiento (que se llama
Cuando los dolores de cabeza sean una señal de un problema médico más grave o una lesión en la cabeza, es posible que usted tenga otros síntomas junto con el dolor de cabeza. Usted podría vomitar, sentirse mareado o débil, o tener entumecimiento y hormigueo. O es posible que tenga problemas en la visión y la coordinación.
Los riesgos de hacerse una CT o una MRI son pequeños.
Durante una CT, usted está brevemente expuesto a la radiación. Existe un pequeño riesgo de llegar a tener cáncer debido a la exposición a los rayos X utilizados en las CT. El riesgo es mayor en niños, adultos jóvenes y personas que se han sometido a muchas pruebas con radiación. Pero los beneficios de los resultados de la prueba suelen ser mayores que el riesgo de radiación de una CT. Si le preocupa este riesgo, hable con su médico para confirmar que la prueba es necesaria. Si está embarazada, una CT no suele ser una buena opción, debido a que existe la posibilidad de que el bebé sufra un daño a causa de la radiación.
Una MRI no utiliza radiación. Y no hay efectos perjudiciales conocidos del campo magnético utilizado durante el examen. Sin embargo, el imán es potente y podría afectar determinados dispositivos médicos, como marcapasos y objetos metálicos, como válvulas cardíacas, pinzas en el cerebro e implantes en el oído.
A veces, es posible que se utilice un tinte (material de contraste) durante una CT o una MRI. Esto puede hacer que los vasos sanguíneos y determinados tipos de tejido (como tumores) del cerebro sean más fáciles de ver. Existe una leve posibilidad de que usted tenga una reacción alérgica al tinte. Pero la mayoría de las reacciones son leves y pueden tratarse con medicamentos.
Es posible que su médico le aconseje realizarse un examen de diagnóstico por imágenes si:
Hacerse un examen de diagnóstico por imágenes | No realizarse un examen de diagnóstico por imágenes | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Comencé a tener dolores de cabeza hace algunos meses, sin ningún motivo aparente. Por lo general, el dolor se localiza en uno de los lados de la cabeza, aunque puede propagarse a toda la cabeza. Me molesta la luz en los ojos, y el ruido y los movimientos corporales rápidos hacen que los dolores de cabeza empeoren. A veces, siento náuseas. Los dolores de cabeza desaparecen en algunas horas, pero me siento exhausta durante varios días después de que el dolor desaparece. Mi médica dijo que probablemente los dolores de cabeza sean migrañas. Me dio algunos medicamentos para detener la migraña cuando comienza. Probaré con los medicamentos durante un tiempo y llevaré un diario de los dolores de cabeza para tener una mejor idea acerca de cuándo ocurren mis dolores de cabeza y de si hay algo (como determinados alimentos) que podría ser el desencadenante de mis dolores de cabeza. No creo que deba realizarme exámenes de diagnóstico por imágenes en este instante."
— Amy, 26 años
"Los dolores de cabeza comenzaron a despertarme por la noche un par de meses después de que tuve un accidente automovilístico de poca importancia. No fui al hospital después de mi accidente debido a que me sentía bien. El dolor de cabeza es bastante intenso, pero no dura mucho tiempo. A veces, cuando tengo dolor de cabeza, siento un hormigueo que baja por el brazo y entumecimiento en un lado de la cara. Mi visión también se vuelve un poco borrosa. Fui a ver a mi médico, quien me recomendó que me realice exámenes de diagnóstico por imágenes para asegurarse de que no me lesioné el cerebro durante el accidente. Creo que me realizaré los exámenes de diagnóstico por imágenes para asegurarme de que mis dolores de cabeza no se deben a nada grave."
— Robert, 52 años
"Algunas horas después de irme a dormir, empecé a despertarme con dolores de cabeza extremadamente intensos que solo afectan un lado de la cabeza y de la cara. Me empieza a gotear la nariz, y el ojo me lagrimea y se cierra un poco en el mismo lado de la cara. Siento como si alguien me estuviera tocando uno de los lados de la cabeza con un atizador caliente. Por lo general, el dolor de cabeza se detiene en aproximadamente 30 minutos, pero luego otro episodio de dolor comienza en una o dos horas. Fui a ver a mi médico y me dijo que estos son síntomas clásicos del dolor de cabeza en racimo. Creo que mi papá también tenía estos dolores de cabeza. Voy a probar con los medicamentos que me dio el médico para detener los dolores de cabeza y ver qué sucede. Mi médico y yo hablamos sobre los exámenes de diagnóstico por imágenes, pero ninguno de nosotros cree que sean necesarios en este momento. Incluso si me realizara las pruebas, mi tratamiento no cambiaría."
— Ramon, 30 años
"Tuve cáncer de seno hace algunos años, pero este entró en remisión después de un largo período de tratamiento. Y todas mis pruebas de seguimiento han indicado que ya no tengo cáncer. Me he sentido bastante bien desde hace algunos años, pero recientemente comencé a tener dolores de cabeza que me provocan muchas náuseas. Siento olores extraños y, a veces, me siento realmente distraída. Debido a mis antecedentes de cáncer, mi médico cree que debería realizarme exámenes de diagnóstico por imágenes, aunque solo podría tratarse de migrañas; tuve algunos episodios de migraña antes. Mis análisis de sangre siguen siendo normales, pero estoy realmente preocupada acerca de la causa de mis dolores de cabeza. Me voy a realizar exámenes de diagnóstico por imágenes solo para asegurarme de que el cáncer no haya regresado."
— Lita, 42 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para realizarme un examen de diagnóstico por imágenes para averiguar la causa de mis dolores de cabeza
Motivos para no realizarme un examen de diagnóstico por imágenes
Me preocupa que mis dolores de cabeza pudieran deberse a algo grave.
No me preocupa que mis dolores de cabeza pudieran deberse a algo grave.
No tengo miedo de recibir una inyección si se necesita un tinte especial para la prueba.
No me gusta recibir inyecciones.
No me preocupa cuánto cuesta un examen de diagnóstico por imágenes, porque mi seguro lo pagará.
No tengo seguro y no puedo pagar un examen de diagnóstico por imágenes.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Realizarme un examen de diagnóstico por imágenes
NO realizarme un examen de diagnóstico por imágenes
1. ¿Es poco frecuente que un dolor de cabeza se deba a un problema médico grave?
2. ¿Se pueden descartar problemas más graves, como un tumor cerebral, con exámenes de diagnóstico por imágenes?
3. ¿Puede manejar los dolores de cabeza un examen de diagnóstico por imágenes?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Anne C. Poinier MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Kathleen Romito MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Colin Chalk MD, CM, FRCPC - Neurología |
Revisado: 13 diciembre, 2021
Autor:
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Healthwise, visite
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.