Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Ejercicios después de la cirugía de cáncer de seno (mama)

Ejercicios después de la cirugía de cáncer de seno (mama)

Generalidades

Después de la cirugía de cáncer de seno (mama), puede sentir algo de dolor que le baja por el brazo. El hombro y el brazo pueden estar rígidos y ser difíciles de mover. También puede tener cierta pérdida de sensibilidad en esa zona.

Cuídese bien el brazo del lado de la cirugía. El médico o el fisioterapeuta puede enseñarle ejercicios para el brazo que la ayudarán a moverlo como siempre lo ha hecho. Pero tenga cuidado de no sobrecargarlo. Por ejemplo, no levante nada pesado con el brazo hasta que el médico se lo indique. Algunos ejercicios básicos, como encogimientos de hombros y círculos con el codo, la ayudarán a empezar a mover el brazo.

¿Cómo se hacen los ejercicios?

¿Cómo se hacen los ejercicios?

Cómo mantenerse segura

  • No empiece a hacer ejercicio hasta que el médico lo autorice. Esto es especialmente cierto si tiene un drenaje o se ha sometido a una reconstrucción mamaria. Pregunte cuándo es seguro empezar a hacer cada ejercicio.
  • Si no está segura de cómo hacer un ejercicio, no empiece hasta que el médico o el fisioterapeuta le enseñe exactamente cómo hacerlo.
  • Deje de hacer ejercicio si le duele el brazo o la zona del pecho o empieza a hincharse. Hable con el médico sobre sus síntomas. Llame también al médico si tiene problemas para hacer un ejercicio o le duele.
  • Lleve ropa holgada mientras hace los ejercicios.
  • Utilice el brazo para sus actividades habituales, como cepillarse los dientes y el pelo.

Cómo hacer los ejercicios

    1. Acuéstese boca arriba. Puede colocarse una pequeña toalla enrollada detrás del cuello o utilizar una almohada para mayor comodidad. O puede apoyarse en varias almohadas.
    2. Coloque una mano sobre el abdomen y la otra sobre el pecho.
    3. Inhale lentamente por la nariz. Cuando inhale, empuje el abdomen hacia afuera tanto como sea posible. Debería sentir cómo la mano sobre el abdomen se mueve hacia afuera, mientras que la mano sobre el pecho no se mueve.
    4. Exhale lentamente por la boca. Cuando exhale, debería sentir cómo la mano sobre el abdomen se mueve hacia adentro.

    Practique este método de respiración 3 o 4 veces al día durante unos 10 minutos cada vez.

    Cuando pueda hacer bien este tipo de respiración mientras está acostado, aprenda a hacerlo sentado o de pie.

    1. Siéntese o póngase de pie con la espalda recta. Relaje los brazos y manténgalos relajados.
    2. Encoja los hombros hacia las orejas. Relájese y deje que los hombros se asienten de nuevo.
    3. Repita el ejercicio de 2 a 4 veces.
    1. Póngase de pie o siéntese con la espalda recta. Mantenga los codos rectos y junte las manos.
    2. Levante los brazos rectos hacia el techo. Intente no encoger los hombros.
    3. Baje lentamente los brazos hasta la posición inicial.
    4. Repita el ejercicio de 2 a 4 veces.
    1. Siéntese o póngase de pie con los brazos a los lados.
    2. Mantenga los hombros relajados y hacia abajo, no encogidos.
    3. Apriete los omóplatos hacia abajo y júntelos.
    4. Aguante unos 6 segundos y luego relájese.
    5. Repita el ejercicio de 2 a 4 veces.
    1. Colóquese de cara a una pared, poniéndose de pie de modo que sus dedos apenas puedan tocarla.
    2. Manteniendo el hombro hacia abajo (no se encoja de hombros), suba los dedos del brazo afectado por la pared tan alto como se lo permita el dolor.
    3. Mantenga esa posición durante al menos unos segundos.
    4. Vuelva a bajar lentamente los dedos.
    5. Repita el ejercicio de 2 a 4 veces. Intente llegar un poco más alto cada vez. Cuando pueda llegar más alto, puede dar un paso hacia la pared mientras sube los dedos, y luego dar un paso atrás mientras vuelve a bajar los dedos.
    1. Siéntese o póngase de pie con los pies ligeramente separados.
    2. Coloque la mano derecha sobre el hombro derecho y la mano izquierda sobre el hombro izquierdo. Los codos deben estar a la altura de los hombros y apuntando hacia fuera.
    3. Haga unos 8 círculos con los codos. Empiece con un círculo pequeño y haga cada círculo un poco más grande.
    4. Cambie de dirección y repita los círculos.
    5. Repita el ejercicio de 2 a 4 veces.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Mastectomía (extirpación del seno) para cáncer de seno Cáncer de seno, metastásico o recurrente Cáncer de seno

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles