Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Embarazo: Cómo manejar las náuseas matutinas

Embarazo: Cómo manejar las náuseas matutinas

Generalidades

Para muchas mujeres, la parte más difícil a principios del embarazo son las náuseas matutinas. Si usted experimenta náuseas, vómito o ambos, debe tomar medidas seguras que le proporcionen algo de alivio. El mejor curso de acción para manejar las náuseas matutinas es el tratamiento en el hogar. Siguiendo algunas pautas de eficacia comprobada, es probable que obtenga un alivio significativo de las náuseas y el vómito. El tratamiento en el hogar para las náuseas matutinas puede incluir:

  • Cambiar qué, cuándo y cuánto come.
  • Tomar jengibre o vitamina B6
  • Evitar las comidas y los olores que la hagan sentir mal.
  • Intentar con acupresión, que parece dar resultado en el caso de algunas mujeres.
  • Tomar doxilamina sola o con vitamina B6. Hable con su médico sobre este medicamento.

Si tiene náuseas y vómito intensos y persistentes, consulte a su médico o a su enfermera partera de inmediato. Esta complicación poco común del embarazo puede causar deshidratación y desnutrición, y, a veces, se necesitan medicamentos recetados u hospitalización.

¿Cómo puedo manejar las náuseas matutinas en el hogar?

¿Cómo puedo manejar las náuseas matutinas en el hogar?

Los siguientes son tratamientos seguros y comprobados para las náuseas matutinas. Aun así, son pocas las mujeres que obtienen un alivio completo a partir del tratamiento para las náuseas matutinas.

  • Ciertos antihistamínicos como la doxilamina o el dimenhidrinato, si se toman como los recomienda el médico, pueden aliviar las náuseas matutinas. Si uno de estos antihistamínicos por sí solo no alivia sus náuseas matutinas, puede probar a tomarlo con vitamina B6.nota 1
  • El jengibre, tomado en forma regular en forma de polvo dentro de una cápsula, fresco y rallado dentro de agua caliente para preparar un té o en forma de jarabe o cristalizado, puede aliviar las náuseas matutinas después de algunos días de tratamiento.nota 2
  • La vitamina B6, tomada en forma regular siguiendo el consejo de su médico, podría reducir las náuseas y el vómito.
  • La acupresión, firmemente aplicada en el punto P6 (la parte interna del brazo, siguiendo la línea del dedo medio y a un sexto de la distancia entre la muñeca y el codo) alivia las náuseas en el caso de algunas mujeres.

Siga estas pautas para reducir las náuseas y el vómito durante el embarazo.

  • Tenga comida en el estómago, pero no demasiada. El estómago vacío puede empeorar las náuseas. Coma varias comidas pequeñas todos los días en vez de tres grandes comidas.
  • Para las náuseas matutinas, coma un pequeño refrigerio (como galletas saladas) antes de levantarse de la cama. Aguarde algunos minutos para permitir la digestión del refrigerio; luego, levántese de la cama lentamente.
  • Manténgase hidratada. Beba mucho líquido. Intente beber una bebida deportiva hidratante, así como agua, caldo o jugo.
  • Coma más proteínas y reduzca su consumo de comidas grasosas.
  • Evite los olores y las comidas que le provocan náuseas. Los jugos cítricos, la leche, el café y el té con cafeína comúnmente empeoran las náuseas.
  • Si está tomando suplementos de hierro, pregúntele a su médico si son necesarios. El hierro puede empeorar las náuseas.
  • Haga mucho reposo. El estrés y la fatiga pueden empeorar las náuseas matutinas.

Comuníquese con su médico de inmediato si vomita más de 3 veces al día o si no puede tomar líquido, especialmente si también tiene dolor, fiebre o ambos.

Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Committee on Obstetric Practice (2018). Nausea and vomiting of pregnancy. ACOG Practice Bulletin No. 189. Obstetrics and Gynecology, 131(1): e15–e30. DOI: 10.1097/AOG.0000000000002456. Accessed July 18, 2018.
  2. Festin M (2014). Nausea and vomiting in early pregnancy. BMJ Clinical Evidence. http://clinicalevidence.bmj.com/x/pdf/clinical-evidence/en-gb/systematic-review/1405.pdf. Accessed June 23, 2014.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Vitamina B6 para las náuseas matutinas

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles