Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarEndocarditis
La endocarditis es una infección de las válvulas o del recubrimiento interno (endocardio) del corazón. Ocurre cuando ingresan microbios en el torrente sanguíneo y se alojan en el interior del corazón, con frecuencia en una válvula. La infección suele ser causada por bacterias. En casos poco comunes, es causada por hongos.
Esta infección puede dañarle el corazón. Tiene que ser tratada inmediatamente. Si no se trata, la endocarditis puede ser mortal.
¿Qué aumenta su riesgo de tener endocarditis?
Su riesgo es más alto si usted tiene un problema que afecta el flujo normal de sangre a través del corazón. Esto es porque un problema del flujo sanguíneo hace que sea más probable que las bacterias o los hongos se adhieran al tejido cardíaco. Algunas otras cosas también elevan su riesgo, porque dejan que las bacterias o los hongos ingresen en su torrente sanguíneo.
Usted tiene un riesgo más alto de tener endocarditis si:
Ha tenido endocarditis en el pasado.
Tiene un dispositivo implantado en el corazón como un marcapasos o un desfibrilador cardioversor implantable (ICD, por sus siglas en inglés).
Tiene un acceso para hemodiálisis o tiene un catéter venoso central.
Tiene válvulas cardíacas anormales o dañadas o una válvula cardíaca artificial.
Tiene una anomalía cardíaca congénita.
Se ha inyectado drogas ilegales con agujas sucias o sin limpiarse la piel.
Tiene VIH.
No todos los problemas del corazón aumentan su riesgo de tener endocarditis. Usted no tiene un riesgo más alto si ha tenido:
Una cirugía de derivación ("bypass") de las arterias coronarias para una enfermedad cardíaca.
Fiebre reumática sin daño en las válvulas cardíacas.
Un ataque al corazón sin otras complicaciones.
Prolapso de la válvula mitral sin regurgitación ni engrosamiento anormal de las valvas.
Un "stent" (endoprótesis) insertado en una arteria coronaria.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas pueden aparecer rápidamente, dentro de unos pocos días de la infección. En otros casos, pueden producirse más lentamente. Los síntomas se agravarán a medida que las bacterias o los hongos crecen en su corazón.
Los síntomas pueden incluir:
Síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, escalofríos, sudoración nocturna y fatiga. Estos suelen ser los primeros síntomas.
Pérdida de peso.
Dolor muscular o articular.
Tos persistente y falta de aire.
Sangre debajo de las uñas de las manos o manchas diminutas de color púrpura y rojizo debajo de la piel.
Vea a su médico si tiene síntomas como estos que no desaparecen, especialmente si corre riesgo de tener endocarditis.
Si no se trata pronto la endocarditis, esta puede conducir a problemas más graves, como:
Insuficiencia cardíaca.
Un absceso en el corazón.
Problemas del ritmo cardíaco.
Ataque al corazón o ataque cerebral.
Infecciones en otros órganos, como los pulmones, el cerebro o los riñones.
¿Cómo se diagnostica la endocarditis?
En primer lugar, su médico le preguntará acerca de sus antecedentes de salud y de sus síntomas. El médico también le hará un examen físico para ver si hay señales de la infección. Estas señales incluyen un soplo cardíaco, un aumento del tamaño del bazo y sangrado debajo de las uñas.
Su médico también puede hacerle pruebas, como:
Cultivos de sangre. Estas pruebas detectan bacterias en su torrente sanguíneo.
Ecocardiograma. Esto se hace para revisar si su corazón tiene problemas como zonas infectadas o defectos en las válvulas cardíacas.
Electrocardiograma (ECG). Esta prueba detecta problemas del ritmo cardíaco.
Una radiografía de pecho. Esto es para ver si su corazón está dilatado o si tiene señales de insuficiencia cardíaca.
Una resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) o una tomografía computarizada (CT, por sus siglas en inglés). Estas pueden hacerse como pruebas adicionales para detectar problemas cardíacos.
¿Cómo se trata?
La endocarditis suele tratarse con antibióticos. Probablemente necesite varias semanas de tratamiento. Los antibióticos deben darse por tiempo suficiente y a una dosis lo suficientemente fuerte como para eliminar todas las bacterias.
Al principio, lo tratarán en el hospital. Esto es para que los antibióticos puedan ser administrados por vía intravenosa (IV). Después de que la fiebre haya desaparecido y usted esté estable, tal vez pueda continuar con los antibióticos por IV en el hogar. Una enfermera a domicilio puede ayudarle con esto.
Después de haber sido tratado con antibióticos por IV, es posible que su médico quiera que usted tome antibióticos en pastillas. Si es así, tómelos tal como se lo indique hasta acabarlos. Si sus síntomas reaparecen, llame a su médico inmediatamente. Probablemente necesite más antibióticos si las pruebas revelan que las bacterias no han sido eliminadas completamente.
Algunas personas que tienen endocarditis necesitan cirugía para que les reparen o reemplacen una válvula cardíaca o para prevenir complicaciones.
Es posible que deba hacer visitas de seguimiento por meses o años para controlar la salud de su corazón.
¿Qué puede hacer si corre riesgo de tener endocarditis?
La endocarditis es especialmente peligrosa para las personas que:
Se han reemplazado o reparado una válvula cardíaca.
Han tenido endocarditis anteriormente.
Tienen una anomalía cardíaca congénita.
Tienen problemas de las válvulas cardíacas después de un trasplante de corazón.
Si usted tiene cualquiera de estos problemas cardíacos, es posible que tenga que tomar antibióticos antes de hacerse algunos tipos de trabajo dental, cirugía o procedimiento médico. Los antibióticos reducen su riesgo de tener endocarditis. Su médico puede darle una tarjeta para la billetera para que lleve consigo que diga que necesita antibióticos preventivos.
También es muy importante que se cuide bien los dientes y las encías todos los días. Un buen cuidado bucal puede limitar el crecimiento de bacterias bucales que podrían ingresar en su torrente sanguíneo. Practique una buena higiene bucal cepillándose los dientes y usando hilo dental todos los días. Vea a un dentista dos veces al año.
Revisado: 10 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & Elizabeth T. Russo MD - Medicina interna & Robert A. Kloner MD, PhD - Cardiología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Insuficiencia valvular aórticaInsuficiencia valvular mitralAnomalías cardíacas congénitas en niñosEstenosis de la válvula mitralEstenosis de la válvula aórtica
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Encontrar un formulario
Encontrar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el glosario de Cigna
Contactar a Cigna
Audiencias
Individuos y Familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores de cuidado de la salud
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Health Care Provider portal
Cigna for Employers
Client Resource Portal
Cigna for Brokers
Información de la compañía Cigna
Acerca de Cigna
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Información legal
Divulgaciones de productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación [PDF]
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar un fraude
Mapa del sitio
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
la lista de entidades legales
que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.
Información detallada