Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Esta guía para la toma de decisiones es para personas que tienen síntomas de enfermedad arterial periférica, como dolor en la pierna durante el ejercicio. Esta guía no es para personas que necesitan tratamiento de inmediato para un flujo sanguíneo muy limitado en una pierna o un pie.
La enfermedad arterial periférica (PAD, por sus siglas en inglés) es un estrechamiento o una obstrucción de las arterias de los brazos y las piernas. Causa un flujo de sangre deficiente. Cuando usted camina o hace ejercicio, a los músculos de las piernas no les llega suficiente cantidad de sangre. Esto puede causar síntomas, como dolor en la pierna durante el ejercicio.
La PAD es causada por acumulación de
Un flujo de sangre deficiente puede causarle
El colesterol alto, la presión arterial alta y el hábito de fumar se suman a la acumulación de placa y a la PAD.
El tratamiento de la PAD consiste en una combinación de cambios saludables de estilo de vida y medicamentos para aliviar los síntomas y para reducir su riesgo de ataque cardíaco y ataque cerebral. Si usted todavía tiene síntomas, tal vez desee optar por someterse a una angioplastia o a una cirugía.
Los cambios en el estilo de vida y los medicamentos pueden ayudarle a vivir más tiempo. La angioplastia o la cirugía de derivación vascular solas no lo harán.
Si le hacen la angioplastia o lo operan, todavía tendrá que hacer cambios en el estilo de vida y tomar medicamentos para obtener los mejores resultados a largo plazo.
Un programa de ejercicio especializado o medicamentos podrían ayudar a aliviar los síntomas y ayudarle a caminar con mayor facilidad.
Existen dos tipos de procedimientos: angioplastia y cirugía de derivación vascular.
Es posible que se realice más de un tipo de procedimiento al mismo tiempo. Por ejemplo, una cirugía de derivación vascular podría realizarse al mismo tiempo que una angioplastia menos invasiva. Estos procedimientos podrían realizarse al mismo tiempo para tratar diferentes niveles de enfermedad y arterias de diferentes tamaños.
La elección de la angioplastia o de la cirugía de derivación vascular depende de lo siguiente:
Todas las cirugías tienen riesgos. La angioplastia tiene menos riesgos potencialmente mortales que la cirugía de derivación vascular.
Los riesgos de la cirugía de derivación vascular incluyen:
Los riesgos de la angioplastia incluyen:
Cuanto peor es su enfermedad, más probabilidades tiene usted de beneficiarse de la angioplastia o la cirugía de derivación vascular. Su médico podría aconsejarle que se haga uno de estos procedimientos si usted tiene
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Empecé a caminar hace poco después de jubilarme, pero tuve que parar por el dolor. Mi médico dice que puedo realizarme una angioplastia, un procedimiento que me mejorará la circulación de la sangre en las piernas. Así que pienso que me la voy a hacer para poder seguir haciendo las cosas que disfruto.
Julio, 68 años
Hace mucho tiempo que sé que tengo que dejar de fumar y cuidarme más. Mi médico dijo que si la enfermedad en las arterias de las piernas empeora, podría necesitar que me operen. Eso es suficiente para hacerme querer cambiar. Voy a tratar otra vez de dejar de fumar.
Nancy, 55 años
Mi médico dice que la enfermedad en mis vasos sanguíneos es muy grave. Probé un programa de caminatas, pero no me alivió el dolor. Así que voy a probar la cirugía y ver si el dolor en las piernas mejora.
Jackson, 64 años
No me gustan los hospitales. Voy a probar el medicamento y otras recomendaciones que me hizo mi médico, para no tener que operarme. He comenzado a caminar un poco más todos los días y me estoy cuidando en las comidas. Sé que será un camino difícil, pero vale la pena el intento.
Clovis, 66 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para operarse por la enfermedad arterial periférica
Motivos para probar primero cambios en el estilo de vida y medicamentos
Acepto los riesgos de la cirugía.
Quiero evitar la cirugía.
Tengo mucho dolor, de modo que quiero que me operen.
Quiero probar el ejercicio o los medicamentos antes de considerar la posibilidad de operarme.
Me he comprometido a hacer cambios saludables en mi estilo de vida para que la cirugía sea lo más exitosa posible.
No estoy listo para hacer cambios en mi estilo de vida.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Operarme
Probar primero cambios en el estilo de vida y medicamentos
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | David A. Szalay MD - Cirugía vascular |
Esta guía para la toma de decisiones es para personas que tienen síntomas de enfermedad arterial periférica, como dolor en la pierna durante el ejercicio. Esta guía no es para personas que necesitan tratamiento de inmediato para un flujo sanguíneo muy limitado en una pierna o un pie.
La enfermedad arterial periférica (PAD, por sus siglas en inglés) es un estrechamiento o una obstrucción de las arterias de los brazos y las piernas. Causa un flujo de sangre deficiente. Cuando usted camina o hace ejercicio, a los músculos de las piernas no les llega suficiente cantidad de sangre. Esto puede causar síntomas, como dolor en la pierna durante el ejercicio.
La PAD es causada por acumulación de
Un flujo de sangre deficiente puede causarle
El colesterol alto, la presión arterial alta y el hábito de fumar se suman a la acumulación de placa y a la PAD.
El tratamiento de la PAD consiste en una combinación de cambios saludables de estilo de vida y medicamentos para aliviar los síntomas y para reducir su riesgo de ataque cardíaco y ataque cerebral. Si usted todavía tiene síntomas, tal vez desee optar por someterse a una angioplastia o a una cirugía.
Los cambios en el estilo de vida y los medicamentos pueden ayudarle a vivir más tiempo. La angioplastia o la cirugía de derivación vascular solas no lo harán.
Si le hacen la angioplastia o lo operan, todavía tendrá que hacer cambios en el estilo de vida y tomar medicamentos para obtener los mejores resultados a largo plazo.
Un programa de ejercicio especializado o medicamentos podrían ayudar a aliviar los síntomas y ayudarle a caminar con mayor facilidad.
Existen dos tipos de procedimientos: angioplastia y cirugía de derivación vascular.
Es posible que se realice más de un tipo de procedimiento al mismo tiempo. Por ejemplo, una cirugía de derivación vascular podría realizarse al mismo tiempo que una angioplastia menos invasiva. Estos procedimientos podrían realizarse al mismo tiempo para tratar diferentes niveles de enfermedad y arterias de diferentes tamaños.
La elección de la angioplastia o de la cirugía de derivación vascular depende de lo siguiente:
Todas las cirugías tienen riesgos. La angioplastia tiene menos riesgos potencialmente mortales que la cirugía de derivación vascular.
Los riesgos de la cirugía de derivación vascular incluyen:
Los riesgos de la angioplastia incluyen:
Cuanto peor es su enfermedad, más probabilidades tiene usted de beneficiarse de la angioplastia o la cirugía de derivación vascular. Su médico podría aconsejarle que se haga uno de estos procedimientos si usted tiene
Hacerse una angioplastia o una cirugía de derivación vascular | Probar a realizar cambios en el estilo de vida, hacer ejercicio y tomar medicamentos | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Empecé a caminar hace poco después de jubilarme, pero tuve que parar por el dolor. Mi médico dice que puedo realizarme una angioplastia, un procedimiento que me mejorará la circulación de la sangre en las piernas. Así que pienso que me la voy a hacer para poder seguir haciendo las cosas que disfruto."
— Julio, 68 años
"Hace mucho tiempo que sé que tengo que dejar de fumar y cuidarme más. Mi médico dijo que si la enfermedad en las arterias de las piernas empeora, podría necesitar que me operen. Eso es suficiente para hacerme querer cambiar. Voy a tratar otra vez de dejar de fumar."
— Nancy, 55 años
"Mi médico dice que la enfermedad en mis vasos sanguíneos es muy grave. Probé un programa de caminatas, pero no me alivió el dolor. Así que voy a probar la cirugía y ver si el dolor en las piernas mejora."
— Jackson, 64 años
"No me gustan los hospitales. Voy a probar el medicamento y otras recomendaciones que me hizo mi médico, para no tener que operarme. He comenzado a caminar un poco más todos los días y me estoy cuidando en las comidas. Sé que será un camino difícil, pero vale la pena el intento."
— Clovis, 66 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para operarse por la enfermedad arterial periférica
Motivos para probar primero cambios en el estilo de vida y medicamentos
Acepto los riesgos de la cirugía.
Quiero evitar la cirugía.
Tengo mucho dolor, de modo que quiero que me operen.
Quiero probar el ejercicio o los medicamentos antes de considerar la posibilidad de operarme.
Me he comprometido a hacer cambios saludables en mi estilo de vida para que la cirugía sea lo más exitosa posible.
No estoy listo para hacer cambios en mi estilo de vida.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Operarme
Probar primero cambios en el estilo de vida y medicamentos
1. Realizarme una angioplastia o una cirugía de derivación vascular podría ayudarme a caminar sin dolor.
2. Si me realizo una angioplastia o una cirugía de derivación vascular, no necesito dejar de fumar ni realizar otros cambios en el estilo de vida.
3. Tal vez pueda caminar un poco más lejos sin dolor si comienzo un programa de ejercicios y realizo otros cambios en el estilo de vida.
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | David A. Szalay MD - Cirugía vascular |
Revisado: 7 septiembre, 2022
Autor:
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Healthwise, visite
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.