Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Esta decisión es para personas que tienen angina de pecho estable y cuyo médico les ha dicho que la cirugía de derivación vascular puede ser una opción para ellas. Angina estable significa que usted generalmente puede predecir cuándo va a tener síntomas. Usted probablemente sabe qué cosas le causan angina de pecho. Por ejemplo, sabe cuánta actividad suele causarle angina de pecho.
La cirugía de derivación de las arterias coronarias, conocida también como revascularización coronaria o "bypass", ayuda a mejorar el flujo de sangre al corazón en personas con
En la mayoría de los casos, la
A la mayoría de las personas se les hacen derivaciones en dos o más arterias. La cantidad de derivaciones que usted necesite dependerá de cuántas arterias están estrechadas y de cuáles se trate.
La cirugía de derivación vascular no es una cura para la enfermedad cardíaca. La cirugía no cambia la manera en que las arterias se endurecen o se estrechan debido a la enfermedad cardíaca. Y no evita todo el estrechamiento que usted pudiera tener en las arterias.
Incluso después de la cirugía, usted aún puede tener nuevas zonas en las arterias que se estrechan. Esto puede ocurrir en los nuevos vasos sanguíneos utilizados en la derivación, así como en las otras arterias. Si esto sucede, es posible que necesite otra cirugía o
Usted permanecerá en el hospital un mínimo de 3 a 8 días después de la cirugía. Es probable que pueda hacer muchas de sus actividades habituales entre 4 y 6 semanas después de la cirugía. La mayoría de las personas pueden volver a trabajar al cabo de 1 o 2 meses después de la cirugía.
Usted puede tomar medidas después de la cirugía para ayudar a mantenerse sano y prevenir los problemas. Los medicamentos y un estilo de vida saludable, lo que se conoce como terapia médica, puede ayudar a que sus injertos de derivación permanezcan abiertos y duren más tiempo. La terapia médica también puede reducir su riesgo de tener un ataque al corazón o un ataque cerebral.
Es probable que tenga que tomar medicamentos para prevenir los coágulos de sangre, reducir el colesterol y controlar la presión arterial. Es posible que aún tenga que hacer cambios en el estilo de vida. Estos incluyen alimentarse bien, hacer actividad y no fumar. También implica bajar de peso o mantenerse en un peso saludable. Un programa de rehabilitación cardíaca puede ayudarle a hacer estos cambios.
La cirugía no es adecuada para todas las personas. La angioplastia combinada con medicamentos y cambios de estilo de vida (terapia médica) puede ayudar a algunas personas. Otras utilizan solo la terapia médica.
Uno de estos tratamientos pueden ser una opción para usted. Depende de su edad, sus otros problemas de salud y la gravedad de su enfermedad cardíaca. También depende de lo que usted desee. Usted y su médico pueden decidir juntos si la cirugía de derivación vascular u otro tratamiento es lo adecuado para usted.
Pueden hacerle varias pruebas para ver si una derivación vascular podría ayudarle. Pueden haberle hecho una
Determinar si una derivación vascular es una opción para usted depende de varias cosas. Estas incluyen qué arterias coronarias están estrechadas, su edad y otros problemas de salud que pueda tener. También depende del grado en que la angina de pecho le impida hacer sus actividades diarias y disfrutar de su vida.
Es posible que su médico le recomiende que se opere si:
Al decidir acerca de la cirugía, piense en qué es lo más importante para usted. Hable con su médico sobre lo que espera que la cirugía haga para mejorar sus síntomas o ayudarle a vivir más tiempo. Es posible que, para usted, los beneficios de la cirugía superen o no los riesgos.
La cirugía de derivación vascular puede:
La cirugía de derivación vascular se ha llevado a cabo durante más de 40 años. En los Estados Unidos, es una de las cirugías mayores más comunes. Pero también tiene algunos riesgos.
Sus probabilidades de tener un problema serio a causa de la cirugía de derivación vascular aumentan con la edad. Su riesgo también es más alto si tiene otros problemas, como diabetes, enfermedad renal, enfermedad pulmonar o enfermedad arterial periférica. Su médico puede ayudarle a comprender cuál es su riesgo de tener problemas.
Los riesgos durante la cirugía de derivación vascular o poco después de ella incluyen:
Alivio de la angina de pecho: En los estudios,
*Basado en la mejor evidencia disponible (calidad de la evidencia:
Vivir más tiempo: La cirugía de derivación vascular puede ayudar a algunas personas a vivir más tiempo. Hasta qué punto le ayude la derivación vascular a vivir más tiempo depende de varios factores, entre ellos qué arterias coronarias hay que evitar y la gravedad de su enfermedad cardíaca. También puede depender de otras afecciones que tenga, como la diabetes.
| Después de 5 años | Después de 10 años |
---|---|---|
Cirugía de derivación más terapia médica | Alrededor de 90 de cada 100 están vivas; aproximadamente 10 de cada 100 no lo están. | Alrededor de 73 de cada 100 están vivas; aproximadamente 27 de cada 100 no lo están. |
Terapia médica por sí sola | Alrededor de 84 de cada 100 están vivas; aproximadamente 16 de cada 100 no lo están. | Alrededor de 69 de cada 100 están vivas; aproximadamente 31 de cada 100 no lo están. |
*Basado en la mejor evidencia disponible (calidad de la evidencia:
Algunos tipos de evidencia son mejores que otros. La evidencia proviene de estudios que analizan la eficacia y la seguridad de tratamientos y pruebas. Por muchas razones, algunos estudios son más confiables que otros. Mientras mejor sea la evidencia —más alta sea su calidad— más podemos confiar en ella.
La información incluida aquí se basa en la mejor evidencia disponible. La evidencia se clasifica usando cuatro niveles de calidad:
Otra cosa que hay que entender es que la evidencia no puede predecir lo que sucederá en su caso. Cuando la evidencia nos dice que 2 de cada 100 personas que se hacen una prueba o un tratamiento determinados pueden tener un resultado determinado y que 98 de cada 100 pueden no tenerlo, no hay manera de saber si usted será uno de los 2 o uno de los 98.
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
No pensé dos veces si la cirugía de derivación vascular era o no adecuada para mí. Después del ataque al corazón, quería hacer todo lo posible para estar más sano. Empecé a hacer ejercicio, a comer mejor y a tomar medicamentos. Pero esto no me ayudó con el dolor de pecho, y no podía hacer todo lo que quería hacer. Sabía que era el momento de operarme.
Alan, 70 años
Mi doctora me dice que algunas de mis arterias cardíacas están demasiado estrechas. Y eso me causa dolor de pecho. Ella opina que la cirugía es una buena opción para mí, así que hablamos sobre ello. Quiero sentirme mejor y evitar un ataque al corazón, pero también puedo conseguir eso sin tener que operarme. Me preocupa tener un ataque cerebral a causa de la cirugía. Por eso he decidido tomar medicamentos, hacer ejercicio y seguir una dieta saludable para el corazón para ver si estas cosas pueden aliviar el dolor de pecho.
Saul, 85 años
Cuando mi médico y yo hablamos sobre la cirugía de derivación vascular, le hice muchas preguntas. Tengo miedo de los riesgos y la recuperación tan larga. Pero el médico me explicó por qué la cirugía es una buena opción para mí. Es debido a las arterias específicas que es necesario operar. Así que me parece que estoy dispuesta a aceptar los riesgos de la cirugía. Quiero estar presente para mi esposo y mis hijos.
Gloria, 67 años
Algunos miembros de mi familia tienen enfermedad cardíaca. Nunca se me ocurrió que yo también pudiera tenerla. Pero luego empecé a sentir presión en el pecho. Me hicieron algunas pruebas y el médico me dijo que tenía enfermedad cardíaca grave. Dijo que podía considerar la cirugía o las endoprótesis. Pero dijo que también podía tratar de cambiar algunos hábitos. He decidido que eso es lo que quiero hacer. Me encanta cocinar y comer, así que voy a probar algunas recetas saludables. Y voy a tomar mis medicamentos y caminar todos los días.
Juanita, 56 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para hacerse una cirugía de derivación vascular
Motivos para no hacerse una cirugía de derivación vascular
Estoy dispuesto a aceptar los riesgos de la cirugía.
Me preocupan los riesgos de la cirugía.
Deseo un mayor alivio de la angina de pecho.
Puedo aceptar tener un poco de angina de pecho con tal de poder seguir haciendo mis actividades diarias.
Estoy dispuesto a someterme a una cirugía que tiene un largo período de recuperación.
No deseo someterme a una cirugía con un largo período de recuperación.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Someterme a cirugía de derivación de las arterias coronarias
NO someterme a cirugía de derivación de las arterias coronarias
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Robert A. Kloner MD, PhD - Cardiología |
Revisor médico primario | John B. Wong MD - Medicina interna |
Esta decisión es para personas que tienen angina de pecho estable y cuyo médico les ha dicho que la cirugía de derivación vascular puede ser una opción para ellas. Angina estable significa que usted generalmente puede predecir cuándo va a tener síntomas. Usted probablemente sabe qué cosas le causan angina de pecho. Por ejemplo, sabe cuánta actividad suele causarle angina de pecho.
La cirugía de derivación de las arterias coronarias, conocida también como revascularización coronaria o "bypass", ayuda a mejorar el flujo de sangre al corazón en personas con
En la mayoría de los casos, la
A la mayoría de las personas se les hacen derivaciones en dos o más arterias. La cantidad de derivaciones que usted necesite dependerá de cuántas arterias están estrechadas y de cuáles se trate.
La cirugía de derivación vascular no es una cura para la enfermedad cardíaca. La cirugía no cambia la manera en que las arterias se endurecen o se estrechan debido a la enfermedad cardíaca. Y no evita todo el estrechamiento que usted pudiera tener en las arterias.
Incluso después de la cirugía, usted aún puede tener nuevas zonas en las arterias que se estrechan. Esto puede ocurrir en los nuevos vasos sanguíneos utilizados en la derivación, así como en las otras arterias. Si esto sucede, es posible que necesite otra cirugía o
Usted permanecerá en el hospital un mínimo de 3 a 8 días después de la cirugía. Es probable que pueda hacer muchas de sus actividades habituales entre 4 y 6 semanas después de la cirugía. La mayoría de las personas pueden volver a trabajar al cabo de 1 o 2 meses después de la cirugía.
Usted puede tomar medidas después de la cirugía para ayudar a mantenerse sano y prevenir los problemas. Los medicamentos y un estilo de vida saludable, lo que se conoce como terapia médica, puede ayudar a que sus injertos de derivación permanezcan abiertos y duren más tiempo. La terapia médica también puede reducir su riesgo de tener un ataque al corazón o un ataque cerebral.
Es probable que tenga que tomar medicamentos para prevenir los coágulos de sangre, reducir el colesterol y controlar la presión arterial. Es posible que aún tenga que hacer cambios en el estilo de vida. Estos incluyen alimentarse bien, hacer actividad y no fumar. También implica bajar de peso o mantenerse en un peso saludable. Un programa de rehabilitación cardíaca puede ayudarle a hacer estos cambios.
La cirugía no es adecuada para todas las personas. La angioplastia combinada con medicamentos y cambios de estilo de vida (terapia médica) puede ayudar a algunas personas. Otras utilizan solo la terapia médica.
Uno de estos tratamientos pueden ser una opción para usted. Depende de su edad, sus otros problemas de salud y la gravedad de su enfermedad cardíaca. También depende de lo que usted desee. Usted y su médico pueden decidir juntos si la cirugía de derivación vascular u otro tratamiento es lo adecuado para usted.
Pueden hacerle varias pruebas para ver si una derivación vascular podría ayudarle. Pueden haberle hecho una
Determinar si una derivación vascular es una opción para usted depende de varias cosas. Estas incluyen qué arterias coronarias están estrechadas, su edad y otros problemas de salud que pueda tener. También depende del grado en que la angina de pecho le impida hacer sus actividades diarias y disfrutar de su vida.
Es posible que su médico le recomiende que se opere si:
Al decidir acerca de la cirugía, piense en qué es lo más importante para usted. Hable con su médico sobre lo que espera que la cirugía haga para mejorar sus síntomas o ayudarle a vivir más tiempo. Es posible que, para usted, los beneficios de la cirugía superen o no los riesgos.
La cirugía de derivación vascular puede:
La cirugía de derivación vascular se ha llevado a cabo durante más de 40 años. En los Estados Unidos, es una de las cirugías mayores más comunes. Pero también tiene algunos riesgos.
Sus probabilidades de tener un problema serio a causa de la cirugía de derivación vascular aumentan con la edad. Su riesgo también es más alto si tiene otros problemas, como diabetes, enfermedad renal, enfermedad pulmonar o enfermedad arterial periférica. Su médico puede ayudarle a comprender cuál es su riesgo de tener problemas.
Los riesgos durante la cirugía de derivación vascular o poco después de ella incluyen:
Alivio de la angina de pecho: En los estudios,
*Basado en la mejor evidencia disponible (calidad de la evidencia:
Vivir más tiempo: La cirugía de derivación vascular puede ayudar a algunas personas a vivir más tiempo. Hasta qué punto le ayude la derivación vascular a vivir más tiempo depende de varios factores, entre ellos qué arterias coronarias hay que evitar y la gravedad de su enfermedad cardíaca. También puede depender de otras afecciones que tenga, como la diabetes.
| Después de 5 años | Después de 10 años |
---|---|---|
Cirugía de derivación más terapia médica | Alrededor de 90 de cada 100 están vivas; aproximadamente 10 de cada 100 no lo están. | Alrededor de 73 de cada 100 están vivas; aproximadamente 27 de cada 100 no lo están. |
Terapia médica por sí sola | Alrededor de 84 de cada 100 están vivas; aproximadamente 16 de cada 100 no lo están. | Alrededor de 69 de cada 100 están vivas; aproximadamente 31 de cada 100 no lo están. |
*Basado en la mejor evidencia disponible (calidad de la evidencia:
Algunos tipos de evidencia son mejores que otros. La evidencia proviene de estudios que analizan la eficacia y la seguridad de tratamientos y pruebas. Por muchas razones, algunos estudios son más confiables que otros. Mientras mejor sea la evidencia —más alta sea su calidad— más podemos confiar en ella.
La información incluida aquí se basa en la mejor evidencia disponible. La evidencia se clasifica usando cuatro niveles de calidad:
Otra cosa que hay que entender es que la evidencia no puede predecir lo que sucederá en su caso. Cuando la evidencia nos dice que 2 de cada 100 personas que se hacen una prueba o un tratamiento determinados pueden tener un resultado determinado y que 98 de cada 100 pueden no tenerlo, no hay manera de saber si usted será uno de los 2 o uno de los 98.
Someterse a una cirugía de derivación de las arterias coronarias | No someterse a cirugía de derivación | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"No pensé dos veces si la cirugía de derivación vascular era o no adecuada para mí. Después del ataque al corazón, quería hacer todo lo posible para estar más sano. Empecé a hacer ejercicio, a comer mejor y a tomar medicamentos. Pero esto no me ayudó con el dolor de pecho, y no podía hacer todo lo que quería hacer. Sabía que era el momento de operarme."
— Alan, 70 años
"Mi doctora me dice que algunas de mis arterias cardíacas están demasiado estrechas. Y eso me causa dolor de pecho. Ella opina que la cirugía es una buena opción para mí, así que hablamos sobre ello. Quiero sentirme mejor y evitar un ataque al corazón, pero también puedo conseguir eso sin tener que operarme. Me preocupa tener un ataque cerebral a causa de la cirugía. Por eso he decidido tomar medicamentos, hacer ejercicio y seguir una dieta saludable para el corazón para ver si estas cosas pueden aliviar el dolor de pecho."
— Saul, 85 años
"Cuando mi médico y yo hablamos sobre la cirugía de derivación vascular, le hice muchas preguntas. Tengo miedo de los riesgos y la recuperación tan larga. Pero el médico me explicó por qué la cirugía es una buena opción para mí. Es debido a las arterias específicas que es necesario operar. Así que me parece que estoy dispuesta a aceptar los riesgos de la cirugía. Quiero estar presente para mi esposo y mis hijos."
— Gloria, 67 años
"Algunos miembros de mi familia tienen enfermedad cardíaca. Nunca se me ocurrió que yo también pudiera tenerla. Pero luego empecé a sentir presión en el pecho. Me hicieron algunas pruebas y el médico me dijo que tenía enfermedad cardíaca grave. Dijo que podía considerar la cirugía o las endoprótesis. Pero dijo que también podía tratar de cambiar algunos hábitos. He decidido que eso es lo que quiero hacer. Me encanta cocinar y comer, así que voy a probar algunas recetas saludables. Y voy a tomar mis medicamentos y caminar todos los días."
— Juanita, 56 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para hacerse una cirugía de derivación vascular
Motivos para no hacerse una cirugía de derivación vascular
Estoy dispuesto a aceptar los riesgos de la cirugía.
Me preocupan los riesgos de la cirugía.
Deseo un mayor alivio de la angina de pecho.
Puedo aceptar tener un poco de angina de pecho con tal de poder seguir haciendo mis actividades diarias.
Estoy dispuesto a someterme a una cirugía que tiene un largo período de recuperación.
No deseo someterme a una cirugía con un largo período de recuperación.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Someterme a cirugía de derivación de las arterias coronarias
NO someterme a cirugía de derivación de las arterias coronarias
1. ¿Es la cirugía de derivación vascular la única manera de aliviar los síntomas de angina de pecho?
2. ¿Curará la cirugía de derivación vascular su enfermedad cardíaca?
3. ¿Puede la cirugía de derivación vascular ayudar a las personas a vivir más tiempo?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Robert A. Kloner MD, PhD - Cardiología |
Revisor médico primario | John B. Wong MD - Medicina interna |
Revisado: 28 julio, 2021
Autor:
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Healthwise, visite
© 1995-2022 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.