Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Enfermedad intestinal: Cómo cambiar su alimentación

Enfermedad intestinal: Cómo cambiar su alimentación

Generalidades

La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son tipos de enfermedades inflamatorias intestinales. Causan inflamación y llagas (úlceras) en el tubo digestivo. Esto puede provocar síntomas como diarrea, dolor abdominal, pérdida de apetito, fiebre, heces sanguinolentas (con sangre) y pérdida de peso. Con frecuencia, los síntomas son peores después de comer.

Si usted tiene una enfermedad inflamatoria intestinal, podría ser difícil obtener nutrientes importantes como vitaminas, minerales y proteínas. Es posible que los intestinos no puedan tomar todos los nutrientes de los alimentos que come. Podría perder nutrientes a través de la diarrea. Esto puede provocar problemas como la anemia o bajos niveles de vitaminas, como vitamina B12 y ácido fólico.

Para controlar sus síntomas, algunas personas comen solo alimentos suaves, como pastas, y evitan las frutas y las verduras. Sin embargo, usted necesita comer una variedad de alimentos para obtener los nutrientes que necesita para una buena salud. Este tema le puede ayudar a aprender más acerca de cómo comer para que pueda manejar sus síntomas, y al mismo tiempo obtener la nutrición que necesita.

  • La enfermedad inflamatoria intestinal puede hacer difícil obtener los nutrientes que necesita.
  • Es importante alimentarse en forma variada y saludable para ayudar a mantener su peso y mantenerse fuerte.
  • Algunos alimentos pueden empeorar los síntomas. No comer estos alimentos podría ayudarle a reducir sus síntomas.
  • No hay una dieta adecuada para todas las personas con una enfermedad inflamatoria intestinal. Mantenga un diario de alimentos para detectar qué alimentos le causan problemas. Después, puede evitar estos alimentos y elegir otros que suministren los mismos nutrientes.
  • Debido a que es posible que no pueda absorber todos los nutrientes de los alimentos que come, necesitará seguir una dieta alta en calorías y proteínas. Esto podría ser más fácil de hacer si come comidas regulares más 2 o 3 refrigerios todos los días.
  • Es posible que deba tomar suplementos de minerales y vitaminas como ayuda para obtener los nutrientes que necesita.
Cómo comer cuando tiene enfermedad inflamatoria intestinal

Cómo comer cuando tiene enfermedad inflamatoria intestinal

No hay una dieta adecuada para todas las personas con enfermedad inflamatoria intestinal. Es posible que los alimentos que le causan molestias a una persona no le causen molestias a otra. Su dieta tiene que ser elaborada a su medida. Sin embargo, las siguientes ideas básicas pueden ayudarle a sentirse mejor y a obtener la nutrición que necesita.

Encuentre los alimentos que le causan problemas

Los alimentos comunes que causan problemas a muchas personas incluyen:

  • Los productos lácteos para quienes tienen intolerancia a la lactosa.
  • Los alimentos ricos en fibra, como las frutas y verduras crudas, y los granos integrales. A menudo, las personas tienen más problemas con alimentos que producen gases. Entre estos se incluyen los frijoles (habichuelas), la col (berza), el brócoli y las cebollas, así como alimentos con cáscaras, como las semillas, las nueces y el maíz.
  • Los alimentos ricos en grasa, como los alimentos fritos, la mantequilla y la margarina, la mayonesa, la mantequilla de cacahuate (maní), las nueces, el helado y los cortes grasos de carne roja.
  • Los alimentos picantes.
  • Los alimentos con cafeína, como el chocolate y el café.
  • Las bebidas carbonatadas.
  • El alcohol.

Averigüe qué alimentos le causan problemas llevando un diario de alimentos. Tan pronto como sepa qué alimentos empeoran sus síntomas, su médico o su dietista pueden ayudarle a planificar una dieta que evite los alimentos que le causan problemas pero que le proporcione abundantes nutrientes y suficientes calorías para mantenerlo en un peso saludable.

Para preparar un diario de alimentos, obtenga un pequeño cuaderno y llévelo consigo. Tome notas después de cada comida o refrigerio.

  • En el lado izquierdo de la página, anote lo que comió, aproximadamente cuánto y a qué hora. Sea honesto, anote todo.
  • En el lado derecho de la página, anote cualquier síntoma que haya tenido y a qué hora ocurrió.

Si observa que determinados alimentos empeoran sus síntomas, hable con su médico acerca de estos alimentos en su próxima visita.

Elija alimentos en forma inteligente

Durante una crisis, evite o reduzca los alimentos que empeoran los síntomas. Sin embargo, en lugar de suprimir todo un grupo de alimentos altos en nutrientes, intente reemplazarlos con opciones saludables.

  • Elija productos lácteos bajos en lactosa, por ejemplo, yogur o quesos duros, como el queso cheddar. O pruebe beber leche reducida en lactosa.
  • Si tiene grasa en las heces, elija alimentos bajos en grasa en lugar de elegir los altos en grasa. Por ejemplo, algunos cortes de carne roja tienen mucha grasa. Una elección baja en grasa sería la carne de res magra (como lomo (sirloin), pulpa negra y pulpa blanca (top and bottom round), espaldilla (chuck) o hamburguesa magra dietética), aves o pescado, como el bacalao. En lugar de freír los alimentos, pruebe hornearlos o asarlos.
  • Cocine las frutas y las verduras sin las cáscaras, piel ni semillas. Pruebe diferentes formas de prepararlas, como al vapor, guisarlas u hornearlas. Pele y quite las semillas de las frutas y de las verduras frescas si estas le causan molestias o elija variedades enlatadas.

Obtenga las calorías y los nutrientes que necesita

Es posible que el cuerpo no pueda absorber todos los nutrientes que necesita de los alimentos que come. Para mantenerse lo más saludable posible:

  • Siga una dieta variada y nutritiva, que sea alta en calorías y proteínas.
  • Intente comer 3 comidas más 2 o 3 refrigerios al día. Es posible que sea más fácil obtener más calorías si divide su consumo de alimentos a lo largo del día.
  • Tome suplementos de minerales y vitaminas si su médico se los recomienda.
  • Intente agregar suplementos líquidos altos en calorías, como Ensure Plus o Boost Plus, si tiene problemas para mantener su peso.
  • Beba abundante líquido. Esto puede ayudarle a evitar la deshidratación, los problemas en los riñones y los cálculos biliares.
  • Consulte a su médico o dietista si siente que su dieta es demasiado limitada o si está bajando de peso.

Revisado: 7 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Colitis ulcerosa Colitis ulcerosa: ¿Debería operarme? Enfermedad de Crohn

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles