Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Enterocolitis necrosante

Enterocolitis necrosante

Generalidades del tema

¿Qué es la enterocolitis necrosante?

La enterocolitis necrosante es una infección e inflamación del intestino. Es más común en los bebés nacidos antes de término (prematuros). Muchos recién nacidos que la padecen luego tienen vidas saludables. Pero si la infección se vuelve grave, puede causar graves daños en el intestino, lo cual puede ser mortal. Algunos niños pueden tener problemas constantes con la digestión, el crecimiento o el desarrollo.

Esta afección suele ocurrir en las primeras 2 semanas después del nacimiento. Pero puede producirse hasta 3 meses después del nacimiento.

¿Cuál es la causa de la enterocolitis necrosante? ¿Puede prevenirse?

Los médicos no están seguros de lo que causa esta afección. Puede ocurrir cuando los sistemas inmunitario y digestivo no se forman correctamente. Esto puede pasar cuando un bebé nace antes de término o cuando hay problemas durante el embarazo o el parto.

Los expertos no saben si darle leche de fórmula a un recién nacido puede causar la enterocolitis necrosante. Pero sí saben que la enfermedad es mucho menos frecuente en los bebés que son alimentados con leche materna.

Algunos médicos recomiendan probióticos para ayudar a prevenir la enterocolitis necrosante en algunos bebés que corren riesgo. Los probióticos son bacterias que ayudan a mantener el equilibrio natural de organismos (microflora) en los intestinos.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas dependen de la gravedad del problema. Pueden incluir los siguientes:

  • Abdomen inflamado, sensible, enrojecido o brillante.
  • Estreñimiento.
  • Heces oscuras, negras o sanguinolentas (con sangre).
  • Temperatura corporal baja o inestable.
  • Escalofríos y fiebre.
  • Respiración y latido cardíaco acelerados.
  • No querer comer.
  • Vómito.
  • Estar menos activo o tener poca energía.

¿Cómo se diagnostica la enterocolitis necrosante?

El médico le preguntará sobre los síntomas y los antecedentes de salud de su bebé. El médico puede hacer pruebas, tales como:

  • Una radiografía del abdomen de su recién nacido.
  • Una prueba para detectar sangre en las heces del bebé (examen de sangre oculta en las heces).
  • Pruebas para revisar si hay bacterias en las heces, la sangre, la orina o el líquido cefalorraquídeo.

¿Cómo se trata?

Su bebé será tratado en el hospital en la unidad de cuidados intensivos neonatales (NICU, por sus siglas en inglés). El tratamiento suele durar de 3 a 10 días. Puede durar más tiempo si la afección es grave. El tratamiento incluye alimentación intravenosa (IV), antibióticos y un tubo que va a través de la nariz hasta el estómago para extraer el exceso de líquidos y gases del intestino.

Si su bebé no mejora con el tratamiento o se le hace un orificio en el intestino, podrían tener que operarlo. Aproximadamente 1 de cada 4 bebés con enterocolitis necrosante puede necesitar una cirugía.nota 1 En general, la cirugía consiste en dos procedimientos llevados a cabo con un intervalo de semanas o meses. La primera cirugía elimina partes dañadas del intestino y puede crear una colostomía o una ileostomía para que el intestino pueda sanarse. (Con una ostomía, la materia fecal sale del cuerpo a través de una abertura en el abdomen y se acumula en una bolsa). Se realizará una segunda cirugía para cerrar la ostomía, de modo que las heces puedan pasar de nuevo por el cuerpo con normalidad.

Después del tratamiento, su bebé estará listo para salir del hospital cuando esté comiendo bien y no esté perdiendo peso. La enfermera puede mostrarle cómo alimentar y cuidar a su bebé en casa.

Es normal sentirse abrumado cuando su bebé tiene problemas de salud. Puede ser estresante ver que se le da tratamiento médico a un pequeño recién nacido. Usted puede sentirse frustrada si no puede sostener a su bebé en sus brazos con la frecuencia que desea o no puede amamantar a su bebé. Puede ser útil hablar sobre sus sentimientos y preocupaciones con un trabajador social o consejero. Asegúrese de preguntar a los médicos de su bebé sobre cualquier cosa que no entienda.

Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Rosenburg A, et al. (2014). The newborn infant. In WW Hay Jr et al., eds., Current Diagnosis and Treatment: Pediatrics, 22nd ed., pp. 9–74. New York: McGraw-Hill.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

Enlaces relacionados

Bebé prematuro Lactancia

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles