Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Epilepsia: Cómo tomar los medicamentos adecuadamente

Epilepsia: Cómo tomar los medicamentos adecuadamente

Generalidades

Es posible que esté tomando uno o varios medicamentos para prevenir convulsiones. Para obtener el mayor beneficio de ellos, debe tomar de manera regular la dosis correcta del medicamento correcto en el momento adecuado. Esto puede ser difícil. Sin embargo, puede lograrlo siguiendo algunos consejos clave.

  • Infórmese acerca de los medicamentos que está tomando. Aprenda sus nombres, su objetivo y sus efectos secundarios esperados. Sepa con qué frecuencia debe tomarlos y qué dosis debe tomar.
  • Haga que tomar sus medicamentos sea lo más sencillo posible. Planifique los horarios para tomar sus medicamentos con actividades regulares, como comer una comida o prepararse para ir a dormir. Esto le facilitará recordar tomar sus medicamentos.
  • Lleve una lista de sus medicamentos con usted siempre que visite a su médico. Avísele a su médico si tiene problemas con su programa de medicamentos, o si nota cualquier cambio en la salud que podría afectar sus necesidades de medicamentos, como un aumento repentino de convulsiones, aumento o pérdida de peso, efectos secundarios inesperados o intolerables, u otra afección médica.
  • Esto puede llevar tiempo y requerir ajustes cuidadosos y controlados por usted y su médico para encontrar la combinación, los horarios y la dosis de los medicamentos para manejar mejor su epilepsia. El objetivo es impedir las convulsiones con la mínima cantidad posible de efectos secundarios indeseables. Después de que se determine el programa de medicamentos más eficaz, asegúrese de seguirlo exactamente como fue recetado.
Cómo tomar los medicamentos adecuadamente

Cómo tomar los medicamentos adecuadamente

Aquí verá cómo puede comenzar a tomar sus medicamentos de manera adecuada.

Haga un plan de medicamentos

Colabore con su médico para hacer un plan de medicamentos. Las cosas que debe tener en cuenta incluyen:

  • Los nombres de todos los medicamentos. Anote el nombre comercial y el nombre genérico de sus medicamentos. Pídale a su médico que verifique la lista. Puede usar esta lista para verificar que los medicamentos que compra en la farmacia son los correctos. Obtenga una explicación clara de lo que el medicamento hace y por qué usted lo toma.
  • El programa de medicamentos. Asegúrese de entender qué cantidad de medicamento debe tomar y cuándo tomar cada uno. Pregúntele a su médico si su programa de medicamentos puede ser más sencillo. Es posible que esto le facilite mucho recordar tomar sus medicamentos según las indicaciones.
  • Cómo manejar las dosis omitidas. Incluso las personas más cuidadosas omiten una dosis de vez en cuando. Hable con su médico sobre qué debe hacer si omite una dosis de su medicamento. Pregunte y anote qué hacer para cada medicamento. Lo que hay que hacer si omite una dosis puede cambiar de un medicamento a otro.
  • Los costos de los medicamentos. Si el costo es un tema que se tiene en cuenta al preparar un plan de medicamentos, pregúntele a su médico si las marcas genéricas menos costosas serían apropiadas para usted. Para la mayoría de las personas que toman un medicamento recetado, tomar el medicamento genérico correspondiente es menos costoso y actúa tan bien como un medicamento de marca registrada. Hable con su médico si a usted le preocupa que una versión genérica de su medicamento no funcione para usted. También podría pedirle a su médico un suministro de 90 días de sus medicamentos si esto cuesta menos. Compare precios entre varias farmacias. Además, considere las farmacias de pedido por correo.
  • Los medicamentos que deben evitarse. Algunos medicamentos sin receta pueden reaccionar con sus medicamentos recetados para la epilepsia. Haga una lista de los medicamentos que se deben evitar. Y consulte con su médico antes de tomar cualquier medicamento de esta lista.

Organícese

Tomar los medicamentos adecuadamente significa tomar la dosis correcta del medicamento correcto en el momento adecuado. Para asegurarse de estar tomando sus medicamentos adecuadamente, es recomendable que tenga un sistema para llevar un registro de cuándo y cómo toma las pastillas.

  • Haga una lista de todos sus medicamentos y manténgala actualizada. Cada vez que visite a su médico, revise su lista principal de medicamentos .
  • Planee un programa de medicamentos diario. Coloque su programa de medicamentos en un lugar visible cerca de su botiquín de medicamentos. Llévelo consigo cuando viaje. Registre su programa de medicamentos en una agenda que tenga espacios para anotar cosas en cada hora .
  • Utilice un pastillero. Consiga un pastillero donde pueda guardar las pastillas necesarias para una semana.
  • Coloque recordatorios. Consiga notas autoadhesivas y coloque recordatorios para tomar sus medicamentos cerca de relojes o en el espejo del baño para cumplir con su programa.

Tome sus medicamentos

Tenga en cuenta lo siguiente cuando siga su plan de medicamentos.

  • Almacene los medicamentos de manera apropiada. Guardar los medicamentos en un lugar que esté demasiado caliente, demasiado frío o demasiado húmedo (un lugar húmedo tiene mucho vapor en el aire) puede reducir su eficacia. Pregúntele a su médico o farmacéutico cómo guardarlos correctamente. Siempre recuerde almacenar los medicamentos fuera del alcance de los niños.
  • Esté alerta a los efectos secundarios. Pregúntele a su médico o farmacéutico sobre los efectos secundarios que pueden esperarse. Asegúrese de informar a su médico si está teniendo efectos secundarios de sus medicamentos.
  • Coloque su lista de fármacos que debe evitar en un lugar donde pueda verla cuando la necesite. Siempre consulte con su médico antes de tomar cualquier medicamento adicional, recetado o sin receta. Esto incluye cualquier pastilla herbaria o suplementos dietéticos.
  • Lleve su lista de medicamentos cada vez que visite a su médico. Y tómese un tiempo para revisarla.
  • Notifique a su médico de inmediato si comienza a tener más convulsiones que de costumbre. Hágale saber a su médico acerca de cualquier cambio en su salud que podría afectar su necesidad de medicamentos, como un aumento de peso, un embarazo u otra afección médica.

Revisado: 25 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Epilepsia

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles