Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Erupción del bañista

Erupción del bañista

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es la erupción del bañista?

La erupción del bañista es un salpullido que ocurre cuando las larvas de vida marina pican a un nadador. La afección tiene muchos nombres, entre los que se incluyen piojos de mar, pika-pika, envenenamiento del mar, criaturas marinas y comezón del océano.

¿Cuál es la causa?

Los dos tipos de vida marina que suelen causar la erupción del bañista son:

  • Medusas corona (Linuche unguiculata). Estas se encuentran estacionalmente en el agua de la costa de Florida y en todo el Caribe. Las medusas se reproducen en el Caribe durante todo el verano y alcanzan su punto máximo en mayo. Las larvas son apenas visibles y parecen un grano de pimienta finamente molida.
  • Anémona de mar (Edwardsiella lineata). Estas se encuentran en el agua frente a la costa de Long Island, Nueva York. Las larvas son pequeñas (2 mm a 3 mm).

Otros tipos de vida marina también pueden causar este salpullido.

¿Cuáles son los síntomas?

Poco después de ser picado, un nadador puede quejarse de molestias en la piel. El salpullido aparece en unos pocos minutos a 12 horas después de nadar. El salpullido consiste en protuberancias elevadas, duras o blandas, o ampollas de diferentes formas y tamaños que se ven muy rojas y pueden causar mucha comezón. Las larvas pueden quedar atrapadas en la tela de un traje de baño, debajo de gorros y aletas de natación, y a lo largo de los bordes de los puños de los trajes de neopreno y las camisetas. El salpullido a menudo aparece en partes del cuerpo que estaban cubiertas.

Ocasionalmente, pueden presentarse otros síntomas con el salpullido, como fiebre, náuseas, vómitos y una sensación general de enfermedad (malestar general).

¿Cómo puede cuidarse?

El tratamiento en el hogar para la erupción del bañista puede ayudar a aliviar la molestia y a prevenir otros problemas. Pruebe los siguientes tratamientos.

  • No se frote la piel.

    Si tiene larvas en la piel, frotarlas hará que le piquen.

  • Quítese el bañador lo antes posible.

    Dado que pueden quedar larvas atrapadas en la tela de su bañador, es importante quitarse un traje de baño contaminado para prevenir más picaduras.

  • Lave su bañador.

    Si tiene disponible, enjuague el bañador en vinagre común o alcohol de frotar.

    Lave el bañador en agua jabonosa caliente y séquelo en una secadora, si es posible, antes de volver a usarlo.

  • Dúchese con agua fresca.

    Aplíquese jabón y frótese la piel con fuerza.

    No se duche con un bañador contaminado. Si las larvas quedan atrapadas en la tela del bañador, una ducha de agua dulce hará que las larvas le piquen.

  • Tome un antihistamínico o aplíquese crema de hidrocortisona (1%).

    Estos medicamentos pueden ayudar a controlar la comezón.

    No use la crema de hidrocortisona en niños menores de 2 años a menos que su médico se lo indique. No la use en la zona rectal o vaginal en niños menores de 12 años a menos que su médico se lo indique. Y tampoco le dé antihistamínicos a su hijo a menos que haya consultado primero con su médico.

  • Use una compresa de hielo.

    Esto puede ayudar a aliviar el dolor.

  • Mantenga limpio el salpullido.

    Lávelo todos los días con agua y jabón.

  • Preste atención a síntomas de infección mientras el salpullido esté presente.

    Estos síntomas incluyen:

    • Aumento de dolor, hinchazón, enrojecimiento o temperatura alrededor de la zona afectada.
    • Vetas rojizas que se extienden desde la zona afectada.
    • Pus que sale de la zona.
    • Fiebre o escalofríos sin otra causa conocida.

El salpullido suele irse al cabo de 10 a 14 días.

Revisado: 4 diciembre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Picaduras y raspones de criaturas marinas Salud al viajar

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles