Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Esta información es producida y suministrada por el Instituto Nacional del Cáncer (NCI, por sus siglas en inglés). La información en este tema puede haber cambiado desde que se escribió. Para la información más actual, comuníquese con el Instituto Nacional del Cáncer a través del Internet en la página web http://cancer.gov o llame al 1-800-4-CANCER.
Este sumario de información sobre el cáncer ofrece una descripción general del uso de Essiac y Flor Essence (marcas registradas de mezclas de té de hierbas) para el tratamiento de las personas con cáncer. Este sumario incluye una breve descripción de la historia de Essiac y Flor Essence; una revisión de los estudios de laboratorio, con animales y seres humanos; y los posibles efectos secundarios relacionados con su uso.
Este sumario contiene la siguiente información clave:
Muchos de los términos médicos y científicos en este sumario tienen un enlace al Diccionario de cáncer del NCI la primera vez que se mencionan en cada sección. Este diccionario se orienta a personas sin conocimientos especializados. Al pulsar sobre un término con un enlace, aparece la definición en una ventana separada.
Las referencias bibliográficas citadas en los sumarios de información sobre el cáncer del PDQ pueden tener enlaces a otros sitios de Internet gestionados por individuos u organizaciones con el propósito de comercializar o promover el uso de tratamientos o productos específicos. Estas referencias bibliográficas se ofrecen solo con fines informativos. Su inclusión no se debe interpretar como aprobación del contenido de las páginas de Internet ni de ningún tratamiento o producto por parte del Consejo editorial del PDQ sobre las terapias integrales, alternativas y complementarias, o del Instituto Nacional del Cáncer.
Essiac y Flor Essence son marcas registradas de mezclas de té de hierbas elaboradas por distintos fabricantes. Se informa que Essiac contiene 4 hierbas: raíz de bardana (Arctium lappa L.), raíz de ruibarbo de la India (Rheum palmatum L., también se llama ruibarbo turco), acedera de las ovejas (Rumex acetosella L.) y corteza interna del olmo resbaladizo (Ulmus fulva Michx. [sinónimo: Ulmus rubra]).[
Los fabricantes de Essiac y Flor Essence afirman que el producto que venden es la mezcla original de hierbas que promocionaba su descubridora.[
Se dice que Essiac y Flor Essence desintoxican el cuerpo y fortalecen el sistema inmunitario.[
Aunque en general el uso de Essiac y Flor Essence se vincula con el tratamiento del cáncer, ambos productos se han usado para tratar otras afecciones. Al parecer, Essiac se ha empleado para el control de la diabetes y el tratamiento del síndrome de inmunodeficiencia adquirida.[
Essiac y Flor Essence se venden en todo el mundo como tónicos para la salud o suplementos alimentarios de hierbas.[
Para llevar a cabo la investigación clínica de medicamentos en los Estados Unidos, se debe presentar una solicitud de medicamento nuevo en fase de investigación (IND) a la FDA. La solicitud de IND también se debe presentar para la evaluación clínica de suplementos alimentarios si son sustancias para tratar o prevenir enfermedades. Este proceso es confidencial y el solicitante es el único que puede divulgar la existencia de la solicitud de IND. Hasta la fecha, ningún investigador ha anunciado que presentó una solicitud de IND para el estudio de Essiac o Flor Essence para el tratamiento de pacientes con cáncer.
Essiac y Flor Essence se administran por vía oral en forma de té de hierbas.[
Los datos sobre la dosis y el régimen de administración de Essiac que el fabricante pone a disposición del público son muy escasos.[
El fabricante de Flor Essence indica que los adultos pueden consumir entre 30 y 360 mililitros (es decir, 1 a 12 onzas líquidas) de té de Flor Essence por día, según las necesidades individuales, y que pueden consumirlo de forma continua.[
Los fabricantes de Essiac y de Flor Essence afirman que es posible consumir ambos productos al mismo tiempo que se usan otros tratamientos para el cáncer.[
Referencias:
Essiac se popularizó en Canadá durante la década de 1920, cuando su descubridora, una enfermera de Ontario, comenzó a promocionar su uso para el tratamiento del cáncer. En 1922, la descubridora obtuvo una fórmula de té de hierbas de una paciente de cáncer de mama que afirmó que se había curado al consumir la mezcla.[
De 1934 a 1942, la descubridora estuvo a cargo de una clínica de cáncer en Bracebridge (Ontario), y dispensaba Essiac de forma gratuita.[
Desde 1959 hasta fines de la década de 1970, la descubridora colaboró con un médico estadounidense para realizar estudios clínicos y estudios de laboratorio de Essiac y para promover su uso.[
En 1977, la descubridora suministró una receta de 4 hierbas para Essiac a una empresa canadiense.[
A comienzos de la década de 1980, el Bureau of Human Prescription Drugs del Canadian Department of National Health and Welfare llevó a cabo una revisión retrospectiva de resúmenes de casos clínicos que enviaron los médicos de pacientes que obtuvieron Essiac a través del Emergency Drug Release Program.[
También en la década de 1980, los fabricantes de productos similares a Essiac empezaron a comercializar los preparados como tónicos para la salud, sin incluir afirmaciones sobre su eficacia para tratar enfermedades. Por ende, las mezclas dejaron de reglamentarse como fármacos. Essiac ya no se encuentra disponible a través del Canada's Emergency Drug Release Program.
En 1955, la empresa que adquirió la receta para Essiac de 4 hierbas de su descubridora se disolvió por voluntad propia.[
Referencias:
Essiac
En 2004, una mezcla de hierbas de Essiac disminuyó la proliferación en una línea celular de cáncer de próstata.[
A mediados de la década de 1970, la descubridora envió muestras de Essiac en su presentación líquida y seca al Memorial Sloan Kettering Cancer Center (MSKCC) en la ciudad de Nueva York para que se evaluara su potencial inmunoterapéutico y quimioterapéutico.[
Al comienzo de la década de 1980, la empresa que adquirió la receta de 4 hierbas para Essiac de la descubridora envió otra muestra al MSKCC para su evaluación en más estudios con animales. En los 17 experimentos separados en los que se utilizaron varios modelos animales tumorales y de leucemia, no se detectó actividad anticancerígena.[
En 1983, el Instituto Nacional del Cáncer analizó una muestra líquida de Essiac enviada por el fabricante después de que el Canadian Department of National Health and Welfare (Health Protection Branch) solicitó pruebas en animales.[
Flor Essence
En las revistas científicas con revisión externa se presentan resultados contradictorios. En un estudio se da a entender que Flor Essence realza el crecimiento tumoral in vitro, un hallazgo que contradice las pruebas anecdóticas de que el producto suprime o inhibe el desarrollo tumoral.[
En 2004, se estudió Flor Essence in vivo en un modelo murino que examinó el desarrollo tumoral mamario tras la administración del compuesto herbario. Se asignó a las ratas Sprague-Dawley (N = 112) a 1 de 3 grupos. El grupo de control (n = 35) solo recibió agua. El segundo grupo (n = 40) recibió un 3 % de Flor Essence con el agua para beber en un intento de suministrar una dosis equivalente a la recomendada en el material publicitario del producto. El tercer grupo (n = 37) recibió un 6 % de Flor Essence con el agua para beber a fin de investigar la relación entre la dosis y la respuesta. Se indujeron tumores mamarios mediante una dosis de 40 mg/kg de peso corporal de 7,12-dimetilbenzo(α)antraceno. A las 19 semanas, la incidencia de tumor mamario palpable fue más alta (65 y 59,4 %) en ambos grupos de Flor Essence, en comparación con el grupo de control (51 %). La necropsia terminal se realizó a las 23 semanas o cuando la carga tumoral ya era excesiva. Los resultados indicaron incidencia de tumor mamario del 82,5 % para los controles, en comparación con el 90 % para las ratas que consumieron un 3 % de Flor Essence y el 97,3 % para las que consumieron un 6 % de Flor Essence.[
Hierbas de Essiac y Flor Essence
En los experimentos de laboratorio y con animales se observó que las sustancias químicas de las hierbas empleadas en la fabricación de Essiac y Flor Essence exhiben actividad antioxidante, antiinflamatoria, estrogénica o anticancerígena.[
Entre las hierbas que se emplean para ambas mezclas, la raíz de bardana (Arctium lappa L.) contiene varios flavonoides y polifenoles que exhiben actividad antioxidante; la raíz de ruibarbo de la India (Rheum palmatum L.) contiene varias antraquinonas, entre otras, emodina y áloe-emodina, con efectos antiinflamatorios y citotóxicos comprobados; la acedera de las ovejas (Rumex acetosella L.) contiene varios tipos de antraquinonas, entre otras, emodina y áloe-emodina, al igual que fitoestrógenos, que podrían tener propiedades tanto cancerígenas como anticancerígenas; y la corteza del olmo resbaladizo (Ulmus fulva Michx.) en la que se detectaron antioxidantes.[
Entre las hierbas que se encuentran solo en Flor Essence, el berro (Nasturtium officinale R.Br.) contiene fenetil isotiocianato (PEITC), que ha demostrado actividad citotóxica y antitumoral; el cardo bendito (Cnicus benedictus L.) contiene cnicina, una lactona sesquiterpena que ha demostrado efectos citotóxicos, antitumorales y antiinflamatorios, así como arctiina y arctigenina, que son lignanos que exhibieron actividad anticancerígena; el trébol rojo (Trifolium pratense L.) contiene una mezcla compleja de fitoestrógenos, entre estos, genisteína, que demostró efectos antiangiogénicos, estrogénicos y efectos cancerígenos y anticancerígenos (según la dosis); y extractos de alga parda (Laminaria digitata [Hudson] Lamx.) que exhibieron actividad inmunoestimulante y antitumoral.[
No se ha resuelto si es posible alcanzar concentraciones sanguíneas equivalentes de las moléculas correspondientes en las personas que consumen Essiac o Flor Essence en las cantidades recomendadas por los fabricantes. Un producto comercial no descrito de Flor Essence se administró en dosis más bajas que la recomendada por los fabricantes para los seres humanos, y se observó un aumento en la incidencia tumoral en este modelo.[
Referencias:
Essiac
No se ha publicado ningún informe de estudios clínicos de Essiac en revistas científicas con revisión externa. Hay publicaciones breves de un estudio clínico incompleto y una evaluación retrospectiva de Essiac como tratamiento del cáncer.[
Según se menciona más arriba (consultar la sección sobre Antecedentes de este sumario), la descubridora entregó una receta de 4 hierbas para Essiac a una empresa canadiense en 1977.[
A comienzos de la década de 1980, el Bureau of Human Prescription Drugs del Canadian Department of National Health and Welfare llevó a cabo una revisión retrospectiva de datos presentados de forma voluntaria por los médicos de 86 pacientes de cáncer que obtuvieron Essiac mientras estaba en vigencia el Canada's Emergency Drug Release Program entre 1978 y 1982.[
Se publicó un breve estudio de caso de un paciente con cáncer de próstata que empezó a consumir té Essiac después de presentar un aumento en la concentración de antígeno prostático específico (PSA) a pesar de recibir terapia hormonal.[
Flor Essence
No se han divulgado resultados de estudios en seres humanos de Flor Essence de tipo anecdótico ni se han publicado en revistas científicas con revisión externa.
Referencias:
Los únicos efectos adversos que se notificaron por el uso de Essiac fueron las náuseas y los vómitos.[
Referencias:
Para ayudar a los lectores a evaluar los resultados de los estudios con seres humanos o clínicos de las terapias integrales, alternativas y complementarias para tratar el cáncer, se formuló un sistema de clasificación para jerarquizar los estudios sobre tratamientos específicos según la solidez de las pruebas (es decir, el grado de comprobación científica). No obstante, no todos los estudios se clasifican según el grado de comprobación científica. Para que esto ocurra, el estudio debe cumplir ciertos requisitos:
Se considera que los datos probatorios de estudios que no cumplen con estos requisitos son muy deficientes. Además de los puntajes asignados a cada estudio, con frecuencia se presenta una evaluación general de los datos probatorios.
Debido a que no se ha informado de ningún estudio sobre el uso de Essiac o Flor Essence en seres humanos publicado en una revista científica con revisión externa, no es posible realizar un análisis de los grados de comprobación para estas mezclas. Asimismo, los datos disponibles no respaldan las afirmaciones de que Essiac y Flor Essence pueden desintoxicar el cuerpo, fortalecer el sistema inmunitario o combatir el cáncer. En este momento, los datos probatorios no respaldan el uso de Essiac o de Flor Essence para tratar el cáncer fuera del entorno de ensayos clínicos bien diseñados.
Para calificar los estudios con seres humanos sobre la base de la solidez estadística del diseño del estudio y la solidez científica de los resultados mensurables del tratamiento (es decir, los criterios de valoración), se asignan puntajes separados de grados de comprobación científica. Los dos puntajes resultantes se combinan para calcular el puntaje total. Para obtener más información sobre el análisis de los grados de comprobación científica, consultar los Grados de comprobación científica de los estudios de terapias integrales, alternativas y complementarias en seres humanos con cáncer.
Los sumarios del PDQ con información sobre el cáncer se revisan con regularidad y se actualizan a medida que se obtiene nueva información. Esta sección describe los cambios más recientes introducidos en este sumario a partir de la fecha arriba indicada.
Estudios clínicos con seres humanos
Se añadió texto sobre un breve estudio de caso de un paciente con cáncer de próstata que empezó a consumir té Essiac después de presentar un aumento en la concentración de antígeno prostático específico a pesar de recibir terapia hormonal (se citó a Al-Sukhni et al. como referencia 8).
Este sumario está redactado y mantenido por el Consejo editorial del PDQ® sobre las terapias integrales, alternativas y complementarias, que es editorialmente independiente del NCI. El sumario refleja una revisión independiente de la bibliografía y no representa una declaración de políticas del NCI o de los NIH. Para mayor información sobre las políticas de los sumarios y la función de los consejos editoriales del PDQ que mantienen los sumarios del PDQ, consultar en Información sobre este sumario del PDQ y la página sobre Banco de datos de información de cáncer - PDQ®.
Propósito de este sumario
Este sumario del PDQ con información sobre el cáncer para profesionales de la salud proporciona información integral revisada por expertos y fundamentada en evidencia científica sobre el uso de Essiac y Flor Essence como tratamiento para personas con cáncer. El propósito es servir como fuente de información y ayuda para los médicos que atienden a pacientes de cáncer. No ofrece pautas ni recomendaciones formales para tomar decisiones relacionadas con la atención sanitaria.
Revisores y actualizaciones
El Consejo editorial del PDQ® sobre las terapias integrales, alternativas y complementarias, cuya función editorial es independiente del Instituto Nacional del Cáncer (NCI), revisa con regularidad este sumario y, en caso necesario, lo actualiza. Este sumario refleja una revisión bibliográfica independiente y no constituye una declaración de la política del Instituto Nacional del Cáncer ni de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH).
Cada mes, los miembros de este Consejo examinan artículos publicados recientemente para determinar si se deben:
Los cambios en los sumarios se deciden mediante consenso, una vez que los integrantes del Consejo evalúan la solidez de la evidencia científica de los artículos publicados y determinan la forma en que se incorporarán al sumario.
Cualquier comentario o pregunta sobre el contenido de este sumario se debe enviar mediante el formulario de comunicación en Cancer.gov/espanol del NCI. No se comunique con los miembros del Consejo para enviar preguntas o comentarios sobre los sumarios. Los miembros del Consejo no responderán a preguntas del público.
Niveles de evidencia científica
En algunas referencias bibliográficas de este sumario se indica el nivel de evidencia científica. El propósito de estas designaciones es ayudar al lector a evaluar la solidez de la evidencia científica que respalda el uso de ciertas intervenciones o abordajes. El Consejo editorial del PDQ® sobre las terapias integrales, alternativas y complementarias emplea un sistema de jerarquización formal para establecer las designaciones del nivel de evidencia científica.
Permisos para el uso de este sumario
PDQ (Physician Data Query) es una marca registrada. Se autoriza el libre uso del texto de los documentos del PDQ. Sin embargo, no se podrá identificar como un sumario de información sobre cáncer del PDQ del NCI, salvo que se reproduzca en su totalidad y se actualice con regularidad. Por otra parte, se permitirá que un autor escriba una oración como "En el sumario del PDQ del NCI de información sobre la prevención del cáncer de mama se describen, de manera concisa, los siguientes riesgos: [incluir fragmento del sumario]".
Se sugiere citar la referencia bibliográfica de este sumario del PDQ de la siguiente forma:
PDQ® . PDQ Essiac y Flor Essence. Bethesda, MD: National Cancer Institute. Actualización: <MM/DD/YYYY>. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/mca/pro/essiac-pdq. Fecha de acceso: <MM/DD/YYYY>.
Las imágenes en este sumario se reproducen con el permiso del autor, el artista o la editorial para uso exclusivo en los sumarios del PDQ. La utilización de las imágenes fuera del PDQ requiere la autorización del propietario, que el Instituto Nacional del Cáncer no puede otorgar. Para obtener más información sobre el uso de las ilustraciones de este sumario o de otras imágenes relacionadas con el cáncer, consultar Visuals Online, una colección de más de 2000 imágenes científicas.
Cláusula sobre el descargo de responsabilidad
La información en estos sumarios no se debe utilizar como base para determinar reembolsos por parte de las aseguradoras. Para obtener más información sobre la cobertura de seguros, consultar la página Manejo de la atención del cáncer disponible en Cancer.gov/espanol.
Para obtener más información
En Cancer.gov/espanol, se ofrece más información sobre cómo comunicarse o recibir ayuda en ¿En qué podemos ayudarle?. También se puede enviar un mensaje de correo electrónico mediante este formulario.
Última revisión: 2021-12-22
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Healthwise, Healthwise para cada decisión de la salud, y el logo de Healthwise son marcas de fábrica de Healthwise, Incorporated.
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.