Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarEstrabismo
El estrabismo es un problema de la vista en el cual ambos ojos no miran al mismo punto al mismo tiempo. El estrabismo suele comenzar en los primeros años de la infancia. A veces se llama tener "ojos desviados" u "ojos bizcos".
Normalmente, los músculos adheridos a cada ojo funcionan juntos para mover ambos ojos en la misma dirección al mismo tiempo. El estrabismo ocurre cuando los músculos del ojo no funcionan adecuadamente para controlar el movimiento del ojo. Cuando los músculos del ojo no funcionan como deberían, los ojos pueden desalinearse y es posible que el cerebro no pueda unir lo que ve un ojo con lo que ve el otro ojo.
Es raro que un niño supere el estrabismo después de que se haya desarrollado este problema. Sin tratamiento, el estrabismo puede causar problemas de la vista permanentes. Por ejemplo, si el niño no está usando un ojo porque está desalineado, puede tener una vista deficiente en ese ojo (llamado ojo perezoso o ambliopía).
Tener estrabismo puede tener un fuerte impacto en la autoestima de su hijo. Afecta el aspecto de su hijo, así como su capacidad para ver bien. Otros niños pueden burlarse de su hijo por ser bizco o tener un ojo desviado. Bríndele apoyo a su hijo y busque tratamiento inmediatamente.
¿Cuál es la causa del estrabismo?
El estrabismo en la infancia a menudo no tiene una causa conocida, a pesar de que tiende a ser hereditario.
A veces, el estrabismo se desarrolla cuando los ojos compensan por otros problemas de la vista, como hipermetropía o una catarata. Otras cosas que pueden aumentar el riesgo de su hijo de tener estrabismo incluyen una enfermedad que afecta a los músculos y los nervios, el nacimiento prematuro, el síndrome de Down, una lesión en la cabeza y otros problemas.
Los adultos pueden desarrollar estrabismo a partir de un daño al ojo o a un vaso sanguíneo. Una reducción de la vista, un tumor en el ojo o un tumor cerebral, la enfermedad de Graves, un ataque cerebral y varios trastornos musculares y nerviosos también pueden causar estrabismo en adultos.
¿Cuáles son los síntomas?
Las señales más comunes son:
Ojos que no miran en la misma dirección al mismo tiempo. (Si los ojos de su hijo solo están ligeramente desalineados, es posible que usted no lo note).
Los ojos no se mueven juntos.
Entrecerrar los ojos o cerrar un ojo al estar al sol.
Inclinar o girar la cabeza para mirar un objeto.
Chocarse contra objetos. (El estrabismo limita la percepción de la profundidad).
Un niño mayor también puede quejarse de ver borroso, tener los ojos cansados, sensibilidad a la luz o de ver doble.
Los síntomas pueden ir y venir. Pueden empeorar cuando su hijo está cansado o enfermo.
Los ojos de un bebé recién nacido pueden estar desalineados al principio. Pero los ojos deberían alinearse hacia los 3 o 4 meses de edad. En algunos casos, los ojos simplemente pueden parecer desalineados porque el niño tiene un puente nasal ancho que crea la apariencia de ojos cruzados. Pero si los ojos de su hijo no están alineados todo el tiempo después de la edad de 4 meses, lleve a su hijo al médico para un examen de la vista.
¿Cómo se diagnostica el estrabismo?
Un médico a menudo puede darse cuenta de que un niño tiene estrabismo con solo mirarle los ojos. Puede ser evidente que los ojos no miran en la misma dirección al mismo tiempo.
El médico puede hacer que el niño mire un objeto mientras se tapa y se destapa cada ojo. Esto le permite al médico ver qué ojo gira, cuánto gira y en qué circunstancias se produce el giro anormal. Estas pruebas también ayudan al médico a detectar si el niño tiene ambliopía (ojo perezoso), la cual, a veces, se presenta con el estrabismo.
La mayoría de los entendidos sugieren que se les haga un examen de los ojos a los niños entre los 3 y los 5 años de edad, y antes en algunos casos.nota 1 Pero ningún niño es demasiado pequeño para un examen de la vista. Si tiene inquietudes acerca de los ojos o la vista de su hijo a cualquier edad, llévelo a un oculista.
¿Cómo se trata?
Los tratamientos más comunes para el estrabismo son:
Anteojos. A veces, usar anteojos puede corregir el estrabismo leve.
Un parche ocular temporal en el ojo más fuerte si su hijo tiene ambliopía. Esto puede fortalecer el ojo más débil, lo cual puede ayudar a alinear los ojos. Su hijo puede tener que usar el parche parte del tiempo o en forma ininterrumpida por unas semanas o meses.
Cirugía en los músculos de los ojos. Esta suele ser la única manera de mejorar la vista y alinear mejor los ojos. Puede llevar más de una cirugía y, quizás, su hijo aún deba usar lentes.
Otros tratamientos pueden incluir medicamentos y ejercicios para los ojos.
El tratamiento para el estrabismo debería comenzar lo antes posible. En general, mientras más pequeño es el niño al comienzo del tratamiento, mejores son las probabilidades de que se corrija el problema.
También es importante que se le hagan exámenes de seguimiento a su hijo.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
U.S. Preventive Services Task Force (2011). Vision screening for children 1 to 5 years of age: U.S. Preventive Services Task Force recommendation statement. Rockville, MD: Agency for Healthcare Research and Quality. Available online: http://www.pediatrics.org/cgi/doi/10.1542/peds.2010-3177.
Revisado: 24 enero, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:John Pope MD - Pediatría & Adam Husney MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Encontrar un formulario
Encontrar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el glosario de Cigna
Contactar a Cigna
Audiencias
Individuos y Familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores de cuidado de la salud
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Health Care Provider portal
Cigna for Employers
Client Resource Portal
Cigna for Brokers
Información de la compañía Cigna
Acerca de Cigna
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Información legal
Divulgaciones de productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación [PDF]
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar un fraude
Mapa del sitio
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
la lista de entidades legales
que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.
Información detallada