Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarExperto: Manténgase activo para ayudar a que sane su espalda
Experto: Manténgase activo para ayudar a que sane su espalda
Dr. Robert Keller
¿Qué es la lumbalgia? El doctor Robert Keller, un cirujano ortopédico, comparte sus ideas acerca de conceptos básicos.
Dr. Keller, muchas personas tienen lumbalgia. Cuando alguien lo visita debido a dolor en la parte baja de la espalda, ¿qué le dice usted a esa persona?
Dr. Keller: La verdad es que eso depende de la causa. Si parece que el dolor se debe a una distensión o lesión de los tejidos blandos, le digo que aunque puede ser muy doloroso, se solucionará más o menos por su cuenta. El tiempo que se necesite puede variar. Si se trata de molestias en vez de dolor, tal vez se solucione en una semana o algo así. Cuanto más grave sea, más tiempo tomará. Si tiene espasmos musculares —es decir, en casos de dolor agudo y músculos tensos— puede tomar más tiempo. Generalmente, la mayoría de las lumbalgias causadas por una distensión o lesión de los tejidos blandos se solucionan al cabo de 3 a 6 semanas. A esto le llamamos dolor lumbar agudo.
Esa semana, o esas 3 a 6 semanas, todavía puede sentir bastante dolor. ¿Hay algo que se puede hacer?
Dr. Keller: Lo que tiene que saber es que el dolor desaparecerá. Puede tomar algo de tiempo, pero se irá. Lo único que necesita es cuidado personal. Aplique hielo, calor o ambos en la parte baja de la espalda. Manténgase tan activo como pueda. Los médicos solían recomendar descanso, pero resulta que eso no es cierto. Cuanta más actividad haga, mejor se sentirá y más rápido sanará.
Puede tomar algún medicamento para el dolor. Puede ser uno de venta libre o su médico puede recetarle algo de mayor potencia. El medicamento ayuda a aliviar el dolor, lo que significa que puede estar más activo.
¿Qué nivel de actividad es suficientemente activo?
Dr. Keller: Esto a menudo es una cuestión de cómo alguien tolera el dolor. Algunas personas tienen una alta tolerancia al dolor; otras tienen una menor tolerancia. Si alguien es muy sensible al dolor, le sugiero cosas sencillas como caminar. Si la persona puede tolerar más dolor, puede caminar más lejos o probar a hacer algunas de sus actividades habituales.
¿Qué pasa si alguien todavía tiene dolor después de 4 semanas?
Dr. Keller: Si usted todavía tiene dolor grave o si el dolor de espalda no ha mejorado en 4 semanas, consulte a su médico. Su médico lo examinará y tal vez considere hacer una radiografía o alguna otra prueba, pero puede que no sea necesario. Si usted no se encuentra bien, sobre todo en lo que respecta al movimiento, el médico puede recomendarle un fisioterapeuta para que le ayude con ejercicios y actividades.
¿Hay alguna razón para ponerse en contacto con el médico antes de 4 semanas?
Dr. Keller: Buscamos señales de alerta. Estas son señales que indican que usted podría tener un problema más grave. Incluyen dolor intenso que no desaparece y evidencia de daño nervioso. Es posible que tenga daño nervioso si no puede controlar su vejiga o intestino, si tiene debilidad o entumecimiento repentinos en las piernas, o si no puede caminar o estar de pie. Tener una temperatura elevada también puede ser una señal de alerta.
¿Qué es lo que realmente importa que la gente sepa?
Dr. Keller: Si no hay daño nervioso ni un problema subyacente, manténgase activo. No importa lo que haga, pero haga algo. Caminar está muy bien; y también la natación. Si puede hacer ejercicios sencillos, eso es fabuloso.
La actividad física es muy importante. Si usted no hace actividad porque quiere limitar el dolor, dará un paso hacia atrás. Manténgase tan activo como pueda.
Revisado: 9 marzo, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:William H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Encontrar un formulario
Encontrar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el glosario de Cigna
Contactar a Cigna
Audiencias
Individuos y Familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores de cuidado de la salud
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Health Care Provider portal
Cigna for Employers
Client Resource Portal
Cigna for Brokers
Información de la compañía Cigna
Acerca de Cigna
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Información legal
Divulgaciones de productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación [PDF]
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar un fraude
Mapa del sitio
Divulgaciones
Los planes de seguro médico y dentales, tanto individuales como familiares, están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc. y Cigna HealthCare of North Carolina, Inc. El seguro de salud de grupo y los planes de beneficios de salud están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliados (consulta
la lista de entidades legales
que aseguran o administran HMO grupal, HMO dental y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las políticas de seguros y los planes de beneficios grupales contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces, saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría ser un sitio web externo a Cigna. Es posible que Cigna no controle el contenido ni los enlaces de los sitios web externos a Cigna.
Información detallada