Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Fascitis plantar: Ejercicios

Fascitis plantar: Ejercicios

Generalidades

La fascitis plantar está causada por una distensión del ligamento que sostiene el arco. Hacer ejercicios de estiramiento y fortalecimiento puede ayudar a que el ligamento se vuelva más flexible y se fortalezcan los músculos que sostienen el arco.

Aquí encontrará algunos ejercicios que pueden ayudar. Hable con su médico o un fisioterapeuta acerca de cuáles ejercicios son adecuados para usted.

Cómo hacer ejercicios para la fascitis plantar

Cómo hacer ejercicios para la fascitis plantar

Estiramientos para hacer antes de levantarse de la cama o después de descansar

Flexión de tobillo

diapositiva 1 de 3
diapositiva 1 de 3, Flexión de tobillo,
  1. Recuéstese o siéntese en una superficie firme con los pies estirados frente a usted.
  2. Apunte con los dedos de los pies y los pies hacia las rodillas lo más que pueda, luego apunte con ellos en la dirección opuesta lo más lejos que pueda.
  3. Alterne entre apuntar con los pies hacia usted y apuntar con ellos en la dirección opuesta.
  4. Haga esto por 2 o 3 minutos, 2 o 3 veces por hora.

Estiramiento pasivo del dedo del pie

diapositiva 2 de 3
diapositiva 2 de 3, Estiramiento pasivo del dedo del pie,
  1. Siéntese en el suelo, con el talón del pie afectado en el suelo. Utilice una mano para mantener el pie estable.
  2. Con el pulgar y el dedo índice (el que señala) de la otra mano, flexione lentamente el dedo del pie hacia delante y luego hacia atrás. Mantenga cada posición durante unos 15 segundos.
  3. Repita el ejercicio de 2 a 4 veces.

Estiramiento de la pantorrilla (en posición sentada, con la rodilla estirada)

diapositiva 3 de 3
diapositiva 3 de 3, Estiramiento de la pantorrilla (en posición sentada, con la rodilla estirada),
  1. Siéntese en el piso con la pierna afectada estirada y apoyada sobre el piso.
  2. Coloque una toalla alrededor del pie afectado.
  3. Sostenga un extremo de la toalla con cada mano.
  4. Jale hacia atrás suavemente con la toalla de modo que sienta un estiramiento en la pantorrilla.
  5. Mantenga la posición por entre 15 y 30 segundos.
  6. Repita el ejercicio de 2 a 4 veces.
  7. Es una buena idea repetir estos pasos con la otra pierna.

Ejercicios diarios

Automasaje de la fascia plantar

diapositiva 1 de 7
diapositiva 1 de 7, Automasaje de la fascia plantar,
  1. Siéntese en una silla.
  2. Coloque el pie sobre un objeto firme con forma de tubo, como una lata o una botella de agua.
  3. Mueva el pie de atrás hacia adelante sobre el objeto para masajear la planta del pie.
  4. Continúe por entre 2 y 5 minutos.

Si desea hacer un masaje con hielo, llene una botella de agua aproximadamente tres cuartos de la botella y congélela antes de usar.

Estiramiento pasivo del dedo del pie

diapositiva 2 de 7
diapositiva 2 de 7, Estiramiento pasivo del dedo del pie,
  1. Siéntese en el suelo, con el talón del pie afectado en el suelo. Utilice una mano para mantener el pie estable.
  2. Con el pulgar y el dedo índice (el que señala) de la otra mano, flexione lentamente el dedo del pie hacia delante y luego hacia atrás. Mantenga cada posición durante unos 15 segundos.
  3. Repita el ejercicio de 2 a 4 veces.

Estiramiento de la pantorrilla (en posición sentada, con la rodilla estirada)

diapositiva 3 de 7
diapositiva 3 de 7, Estiramiento de la pantorrilla (en posición sentada, con la rodilla estirada),
  1. Siéntese en el piso con la pierna afectada estirada y apoyada sobre el piso.
  2. Coloque una toalla alrededor del pie afectado.
  3. Sostenga un extremo de la toalla con cada mano.
  4. Jale hacia atrás suavemente con la toalla de modo que sienta un estiramiento en la pantorrilla.
  5. Mantenga la posición por entre 15 y 30 segundos.
  6. Repita el ejercicio de 2 a 4 veces.
  7. Es una buena idea repetir estos pasos con la otra pierna.

Estiramiento de la pantorrilla (parte posterior de la rodilla estirada)

diapositiva 4 de 7
diapositiva 4 de 7, Estiramiento de la pantorrilla (parte posterior de la rodilla estirada),
  1. Póngase de pie frente a una pared con las manos apoyadas en ella. También puede hacerlo con las manos en el respaldo de una silla, en una encimera o en un árbol.
  2. Ponga una pierna un paso por detrás de la otra, con los dedos de los pies apuntando hacia delante.
  3. Manteniendo la pierna de atrás estirada y el talón trasero en el suelo, doble la rodilla delantera y lleve cuidadosamente la cadera y el pecho hacia la pared hasta que sienta un estiramiento en la pantorrilla de la pierna de atrás.
  4. Mantenga el estiramiento de 15 a 30 segundos.
  5. Repita el ejercicio de 2 a 4 veces con cada pierna.

Estiramiento de la pantorrilla en un escalón

diapositiva 5 de 7
diapositiva 5 de 7, Estiramiento de la pantorrilla en un escalón,
  1. Párese en el escalón inferior de una escalera, mirando hacia la escalera. Párese de modo que tenga la zona metatarsiana del pie sobre el escalón. Sosténgase del pasamanos o la pared.
  2. Deje caer los talones sobre el borde del escalón mientras relaja los músculos de la pantorrilla. Debe sentir un estiramiento suave a lo largo de la parte trasera de la pierna hasta la rodilla.
  3. Sostenga el estiramiento aproximadamente de 15 a 30 segundos y, luego, contraiga los músculos de la pantorrilla un poco para llevar el talón de vuelta al nivel del escalón.
  4. Repita el ejercicio de 2 a 4 veces.

Rollo de toalla

diapositiva 6 de 7
diapositiva 6 de 7, Rollo de toalla,
  1. Siéntese en una silla y coloque el pie afectado sobre una toalla en un suelo duro (no un suelo alfombrado).
  2. Apriete la toalla atrayéndola hacia sí con los dedos de los pies. A continuación, utilice los dedos de los pies para empujar la toalla de nuevo a su sitio.
  3. Repita el ejercicio de 8 a 12 veces.
  4. Es una buena idea repetir estos pasos con el otro pie.

Aumente la dificultad de este ejercicio colocando un objeto con peso, como una lata de sopa, en el otro extremo de la toalla.

Recogida de canicas

diapositiva 7 de 7
diapositiva 7 de 7, Recogida de canicas,
  1. Ponga algunas canicas, dados o pequeñas piedritas lisas en el suelo junto a una taza.
  2. Siéntese en una silla y use los dedos del pie afectado para levantar uno de los objetos del suelo. Luego, trate de meter el objeto en la taza.
  3. Repita el ejercicio de 8 a 12 veces.
  4. Es una buena idea repetir estos pasos con el otro pie.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Fascitis plantar

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles