Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
Normalmente, el corazón tiene un latido fuerte y constante. El sistema eléctrico del corazón controla ese latido. A veces, el sistema falla y provoca un ritmo cardíaco irregular (arritmia). En la fibrilación auricular, las cavidades superiores del corazón tiemblan (fibrilan). Las cavidades inferiores laten sin un ritmo regular y pueden latir demasiado rápido. Esto puede causar síntomas, como sentirse mareado, cansado o sin aliento. También puede hacerlo más propenso a sufrir un ataque cerebral.
La cardioversión eléctrica es una opción de tratamiento para intentar detener la fibrilación auricular y evitar que regrese. También puede aliviar los síntomas de fibrilación auricular.
Primero, le administrarán medicamentos a través de una vena para bloquear el dolor y adormecerlo (sedación intravenosa). Luego un médico le colocará parches en el pecho o en el pecho y la espalda. Después de que esté suficientemente sedado, los parches le dan una breve descarga eléctrica al corazón. Esto restablece el ritmo cardíaco.
Puede tomar medicamentos para controlar el ritmo (antiarrítmicos) antes y después de la cardioversión. Esto puede hacer que sea más probable que el ritmo cardíaco vuelva a la normalidad y permanezca así. Probablemente tomará un anticoagulante para prevenir la formación de coágulos sanguíneos antes y después del procedimiento. Este medicamento reduce el riesgo de tener un ataque cerebral.
Para la mayoría de la gente, la cardioversión restablece un ritmo cardíaco normal de inmediato. Pero la fibrilación auricular a menudo regresa. Es posible que el ritmo normal dure menos de un día, o puede durar semanas o meses. Cuánto tiempo dure depende de algunas cosas. Estas incluyen cuánto tiempo haya tenido fibrilación auricular, qué la está causando y si tiene otro problema cardíaco. Tomar medicamentos antiarrítmicos puede ayudarle a que se mantenga en un ritmo normal por más tiempo.
El médico puede ayudarle a comprender lo bien que la cardioversión podría funcionar para usted.
Si la fibrilación auricular regresa, hable con el médico sobre las siguientes opciones de tratamiento. Es posible que opte por someterse de nuevo a la cardioversión. O el médico podría recomendarle un tratamiento diferente, como la ablación con catéter o medicamentos para controlar la frecuencia o el ritmo cardíaco.
Independientemente del tratamiento que elija, es importante tomar medidas para prevenir un ataque cerebral, controlar otros problemas de salud y tener un estilo de vida saludable para el corazón.
La cardioversión tiene algunos riesgos. Por ejemplo:
El médico puede ayudarle a sopesar sus riesgos personales frente a los posibles beneficios de la cardioversión.
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Me acaban de diagnosticar fibrilación auricular. Decidí hacerme una cardioversión para ver si detiene el ritmo poco saludable por un tiempo.
Raymond, 45 años
Ni siquiera sabía que tenía fibrilación auricular hasta que mi médico la detectó durante un examen físico. Tengo un par de amigos que tuvieron muchos inconvenientes para volver a tener un ritmo normal y, además, parecía demasiado complicado y luego ni siquiera dio resultado. Dado que no tengo síntomas, creo que solo tomaré las medicinas para controlar mi frecuencia cardíaca y prevenir ataques cerebrales, y no preocuparme por eso.
Tom, 61 años
Me sometí a una cardioversión hace mucho y funcionó durante bastante tiempo. No me gustan los síntomas que tengo ahora, así que voy a intentar la cardioversión de nuevo.
Margarita, 82 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para probar la cardioversión
Motivos para no probar la cardioversión
La idea de tener una breve descarga eléctrica no me molesta.
La idea de tener una breve descarga eléctrica me preocupa.
Mis síntomas me causan muchas molestias.
No tengo síntomas, o no me molestan.
Me siento cómodo sometiéndome a un procedimiento.
No me siento cómodo sometiéndome a un procedimiento.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Someterme a cardioversión
NO someterme a cardioversión
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | John M. Miller MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisor médico primario | Heather Quinn MD - Medicina familiar |
Normalmente, el corazón tiene un latido fuerte y constante. El sistema eléctrico del corazón controla ese latido. A veces, el sistema falla y provoca un ritmo cardíaco irregular (arritmia). En la fibrilación auricular, las cavidades superiores del corazón tiemblan (fibrilan). Las cavidades inferiores laten sin un ritmo regular y pueden latir demasiado rápido. Esto puede causar síntomas, como sentirse mareado, cansado o sin aliento. También puede hacerlo más propenso a sufrir un ataque cerebral.
La cardioversión eléctrica es una opción de tratamiento para intentar detener la fibrilación auricular y evitar que regrese. También puede aliviar los síntomas de fibrilación auricular.
Primero, le administrarán medicamentos a través de una vena para bloquear el dolor y adormecerlo (sedación intravenosa). Luego un médico le colocará parches en el pecho o en el pecho y la espalda. Después de que esté suficientemente sedado, los parches le dan una breve descarga eléctrica al corazón. Esto restablece el ritmo cardíaco.
Puede tomar medicamentos para controlar el ritmo (antiarrítmicos) antes y después de la cardioversión. Esto puede hacer que sea más probable que el ritmo cardíaco vuelva a la normalidad y permanezca así. Probablemente tomará un anticoagulante para prevenir la formación de coágulos sanguíneos antes y después del procedimiento. Este medicamento reduce el riesgo de tener un ataque cerebral.
Para la mayoría de la gente, la cardioversión restablece un ritmo cardíaco normal de inmediato. Pero la fibrilación auricular a menudo regresa. Es posible que el ritmo normal dure menos de un día, o puede durar semanas o meses. Cuánto tiempo dure depende de algunas cosas. Estas incluyen cuánto tiempo haya tenido fibrilación auricular, qué la está causando y si tiene otro problema cardíaco. Tomar medicamentos antiarrítmicos puede ayudarle a que se mantenga en un ritmo normal por más tiempo.
El médico puede ayudarle a comprender lo bien que la cardioversión podría funcionar para usted.
Si la fibrilación auricular regresa, hable con el médico sobre las siguientes opciones de tratamiento. Es posible que opte por someterse de nuevo a la cardioversión. O el médico podría recomendarle un tratamiento diferente, como la ablación con catéter o medicamentos para controlar la frecuencia o el ritmo cardíaco.
Independientemente del tratamiento que elija, es importante tomar medidas para prevenir un ataque cerebral, controlar otros problemas de salud y tener un estilo de vida saludable para el corazón.
La cardioversión tiene algunos riesgos. Por ejemplo:
El médico puede ayudarle a sopesar sus riesgos personales frente a los posibles beneficios de la cardioversión.
Probar la cardioversión | No someterse a cardioversión | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Me acaban de diagnosticar fibrilación auricular. Decidí hacerme una cardioversión para ver si detiene el ritmo poco saludable por un tiempo."
— Raymond, 45 años
"Ni siquiera sabía que tenía fibrilación auricular hasta que mi médico la detectó durante un examen físico. Tengo un par de amigos que tuvieron muchos inconvenientes para volver a tener un ritmo normal y, además, parecía demasiado complicado y luego ni siquiera dio resultado. Dado que no tengo síntomas, creo que solo tomaré las medicinas para controlar mi frecuencia cardíaca y prevenir ataques cerebrales, y no preocuparme por eso."
— Tom, 61 años
"Me sometí a una cardioversión hace mucho y funcionó durante bastante tiempo. No me gustan los síntomas que tengo ahora, así que voy a intentar la cardioversión de nuevo."
— Margarita, 82 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para probar la cardioversión
Motivos para no probar la cardioversión
La idea de tener una breve descarga eléctrica no me molesta.
La idea de tener una breve descarga eléctrica me preocupa.
Mis síntomas me causan muchas molestias.
No tengo síntomas, o no me molestan.
Me siento cómodo sometiéndome a un procedimiento.
No me siento cómodo sometiéndome a un procedimiento.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Someterme a cardioversión
NO someterme a cardioversión
1. ¿Conseguirá la cardioversión que su corazón tenga un ritmo normal para siempre?
2. ¿Hay otras formas de aliviar mis síntomas de fibrilación auricular?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | El personal de Healthwise |
---|---|
Revisor médico primario | Rakesh K. Pai MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisor médico primario | E. Gregory Thompson MD - Medicina interna |
Revisor médico primario | Martin J. Gabica MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | Adam Husney MD - Medicina familiar |
Revisor médico primario | John M. Miller MD, FACC - Cardiología, Electrofisiologia |
Revisor médico primario | Heather Quinn MD - Medicina familiar |
Revisado: 7 septiembre, 2022
Autor:
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Healthwise, visite
© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.