Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Fibrosis quística: Cómo ayudar a su hijo a que expulse la mucosidad
Fibrosis quística: Cómo ayudar a su hijo a que expulse la mucosidad
Generalidades
La fibrosis quística provoca que la mucosidad se vuelva espesa y pegajosa, lo que puede obstruir los pulmones y causar problemas graves. Usted puede ayudar a su hijo a mantener la capacidad pulmonar y evitar complicaciones debidas a la acumulación y la obstrucción de mucosidad mediante la realización de una técnica para despejar las vías respiratorias (ACT, por sus siglas en inglés). El drenaje postural y la percusión del tórax (PD & P, por sus siglas en inglés) es una de varias técnicas para despejar las vías respiratorias que ayudan a eliminar la mucosidad de los pulmones de su hijo.
- Para ayudar a mantener los pulmones limpios, es importante realizar todos los días una técnica para despejar las vías respiratorias (como el drenaje postural y la percusión del tórax). La técnica de PD & P funciona bien cuando se usa regularmente.
- Estas técnicas son una parte de un plan de tratamiento más amplio para la fibrosis quística.
- Es posible que no note una mejoría inmediata en la capacidad pulmonar de su hijo. Sin embargo, interrumpir estos tratamientos causará una disminución de la capacidad pulmonar después de unas 3 semanas en niños que tienen problemas pulmonares de leves a moderados.nota 1
Es importante que su hijo visite a su médico con regularidad y haga los cambios necesarios en el tratamiento.
¿Cómo puedo realizar el drenaje postural?
¿Cómo puedo realizar el drenaje postural?
Hay varias posiciones de drenaje postural. Las diferentes posiciones ayudan a drenar la mucosidad de diferentes secciones de los pulmones. Todas las personas que tienen fibrosis quística deben hacer todas las posiciones, excepto los bebés, a los que no se debe colocar en la posición con la cabeza hacia abajo ("inclinada hacia abajo"). Inclinar hacia abajo a un bebé puede causar reflujo, que es cuando el contenido del estómago entra en el esófago.
Hable con su médico o con un terapeuta de respiración antes de iniciar la técnica de PD & P. Ellos le pueden mostrar cómo se hace el tratamiento y le dirán con qué frecuencia y duración se debe hacer el tratamiento. La mayoría de los médicos recomiendan que la técnica de PD & P se haga al menos una vez al día.
Realizar la técnica de PD & P es un proceso que consume mucho tiempo. Suele durar de 20 a 30 minutos. En general, un bebé o un niño pequeño que no tiene síntomas de congestión puede requerir menos tiempo de tratamiento en comparación con un niño mayor que suena congestionado y está tosiendo mucho.
Al principio, la técnica de PD & P puede parecer complicada. Sin embargo, con ayuda y práctica, el tratamiento se vuelve más fácil, especialmente cuando nota los beneficios para su hijo. Es importante que haga estos ejercicios exactamente como le fueron indicados.
- Antes de comenzar, reúna los materiales que necesita, como pañuelos de papel, almohadas, un paño delgado o toallas. Si tiene un bebé o un niño pequeño, puede sentarse en una silla con el niño en su regazo. Si su hijo es mayor, puede estar en la cama con almohadas para las distintas posiciones. Es posible que tenga que experimentar para encontrar el mejor lugar para hacer el tratamiento, de modo que tanto usted como su hijo se sientan cómodos.
- Posicione a su hijo. Su médico o terapeuta le recomendará que adopte ciertas posiciones.
- Lóbulos superiores (espalda)
- Lóbulos superiores (frente)
- Lóbulos inferiores (costado)
- Lóbulos inferiores (espalda)
- Lóbulos inferiores (frente)
- Palmee la espalda o el pecho de su hijo con la mano ahuecada de forma rápida y rítmica. Esto afloja la mucosidad, lo cual permite que drene. No palmee sobre la piel; cubra la zona con ropa fina o con un paño. Doble su mano a la altura de la muñeca y forme un hueco. Al palmear, debe escuchar un sonido hueco como un "chasquido". Si oye un sonido como de bofetada, su mano no está lo suficientemente ahuecada. Puede palmear de manera segura sobre las costillas, pero no palmee por debajo de las costillas inferiores o sobre la columna vertebral o en los senos femeninos. Siga este procedimiento para cada posición.
- La fuerza que debe usar al palmear y el tiempo que lo haga dependen del niño. Considere lo siguiente:
- Los niños pequeños y los de menor tamaño requieren menos fuerza y tiempo que los niños de mayor edad y de mayor tamaño, o que los adolescentes.
- Observe al niño para detectar señales de dolor y malestar. Si esto ocurre, es posible que esté utilizando demasiada fuerza.
- ¿Está congestionado su hijo pero no está expulsando mucosidad? Si es así, es posible que tenga que utilizar más fuerza.
- Después de palmear, aplique vibraciones. Al final de cada posición, puede hacer vibrar la zona del pecho para ayudar a aflojar y mover la mucosidad. Haga que su hijo tome una respiración profunda y exhale con fuerza. A medida que el niño exhale, coloque la mano sobre la zona del pecho y aplique un poco de presión. Después, contraiga y relaje rápidamente el brazo y los músculos de los hombros para producir vibraciones en toda la zona del pecho. Para sacar el máximo provecho de esta técnica, consulte a su médico o a su terapeuta de respiración para que le enseñen a hacerlo correctamente. Cuando su hijo tenga la edad suficiente, contar con su colaboración facilitará la realización de esta técnica.
- Después de las vibraciones, pídale a su hijo que resuelle y tosa. Un resuello es una exhalación forzada que mueve la mucosidad más arriba y permite toser con más mucosidad. Se aprende mejor a resollar mediante la demostración, así es que pídale a su médico o a su terapeuta de respiración que les muestre a usted y a su hijo cómo hacerlo. Resollar consiste en tomar una respiración profunda y luego exhalar con fuerza, diciendo "jaf". Su hijo deberá hacerlo 2 o 3 veces antes de toser. Si se hace bien el resuello, usted podrá oír cuando la mucosidad se mueve hacia arriba. Su hijo escupirá la mucosidad que salga.
Referencias
Referencias
Citas bibliográficas
- Egan M (2011). Cystic fibrosis. In RM Kliegman et al., eds., Nelson Textbook of Pediatrics, 19th ed., pp. 1481–1497. Philadelphia: Saunders.
Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC
Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Enlaces relacionados
Fibrosis quística
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>