Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarFoliculitis
La foliculitis es una inflamación de los folículos pilosos. Cada pelo del cuerpo sale de un pequeño saco llamado folículo. Se puede tener foliculitis en cualquier parte del cuerpo que tenga pelo. Pero es más común en la zona de la barba, los brazos, la espalda, las nalgas y las piernas.
¿Cuál es la causa de la foliculitis?
Puede ser causada por bacterias. También puede ser causada por hongos en forma de levadura o por otros tipos de hongos.
Es posible que llegue a tener foliculitis si tiene folículos pilosos dañados. Afeitarse o llevar puesta ropa que roce la piel puede irritar los folículos, lo cual puede causar foliculitis. También pueden obstruirse o irritarse por el sudor, los aceites de maquinaria o el maquillaje. Una vez que los folículos están dañados, es más probable que se infecten.
Usted tiene más probabilidades de tener foliculitis si:
Utiliza jacuzzis, bañeras de hidromasaje o piscinas (albercas) que no hayan sido tratados adecuadamente con cloro.
Lleva puesta ropa ajustada.
Utiliza o trabaja con sustancias que pueden irritar o bloquear los folículos. Los ejemplos incluyen el maquillaje, la manteca de cacao, el aceite para motores, el alquitrán y la creosota.
Tiene un corte, una raspadura o una herida quirúrgica que están infectados. Las bacterias o los hongos pueden extenderse hasta los folículos pilosos cercanos.
Tiene una enfermedad como diabetes o VIH que reduce su capacidad para luchar contra la infección.
¿Cuáles son los síntomas?
La foliculitis suele tener aspecto de granos rojos con un pelo en el centro de cada uno de ellos. Los granos pueden contener pus y pueden picar o arder. Cuando los granos se abren, es posible que salga pus, sangre o ambos.
La llamada "foliculitis de la tina" aparece con mayor frecuencia a las 72 horas de haber estado en una bañera de hidromasaje. Aparecen muchos granos pequeños en el abdomen y, a veces, en los brazos y en las piernas. Es posible que tenga fiebre leve y malestar estomacal. La mayoría de las veces, este tipo de foliculitis desaparece por sí sola al cabo de 7 a 10 días.
¿Cómo se diagnostica la foliculitis?
Su médico le examinará la piel y le preguntará acerca de su salud y sus actividades. Quizás le haga pruebas para determinar la causa de la foliculitis y para asegurarse de que no tiene un problema diferente, como impétigo o miliaria. Analizar una muestra del líquido de los granos o una muestra de tejido puede ayudar a su médico a conocer la causa de la infección.
¿Cómo se trata?
La foliculitis leve suele sanar por sí sola en aproximadamente 2 semanas. Usted puede cuidarse en el hogar con:
Una compresa tibia. Esta puede aliviar la comezón y ayudar con la curación. Para preparar una compresa tibia, remoje una toallita en agua tibia. Escurra el exceso de agua y coloque la toallita sobre la piel afectada.
Champú medicinal. Se puede usar para tratar la foliculitis en el cuero cabelludo o en la barba.
Si la inflamación empeora o no desaparece, es posible que deba consultar al médico. Este puede recetarle medicamentos, como un antibiótico.
Llame a su médico si tiene foliculitis y:
Se extiende o sigue volviéndola a tener.
Tiene fiebre de más de 101 °F (38 °C).
La zona afectada está enrojecida, hinchada, caliente o más adolorida.
Si la inflamación no desaparece o sigue volviéndola a tener, es posible que la depilación con láser sea una opción. La depilación con láser destruye los folículos pilosos, de manera que no pueden inflamarse.
¿Cómo puede prevenir la foliculitis?
Hay muchas cosas que puede hacer para prevenir la foliculitis o evitar que se extienda.
Báñese o dúchese a diario con un jabón suave. Además, báñese o dúchese después de hacer ejercicio y después de trabajar alrededor de sustancias químicas.
Evite compartir toallas, toallitas u otros artículos personales. Si tiene foliculitis, utilice una toallita y una toalla limpias cada vez que se bañe.
No se rasque los bultos.
Evite afeitarse los bultos. Si tiene que afeitarse, utilice una cuchilla nueva cada vez.
Evite usar aceites en la piel. Los aceites pueden atrapar bacterias en los poros de la piel y pueden causar foliculitis.
Después de usar bañeras de hidromasaje públicas, dúchese de inmediato con jabón. Si tiene su propia bañera de hidromasaje, siga las instrucciones del fabricante para mantenerla limpia.
Revisado: 22 marzo, 2023
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:Kathleen Romito MD - Medicina familiar & Adam Husney MD - Medicina familiar & E. Gregory Thompson MD - Medicina interna & Martin J. Gabica MD - Medicina familiar & Amy McMichael MD - Dermatología
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de Cigna Healthcare
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Configuración de cookies
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles