Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Gangliones

Gangliones

Conceptos básicos de la afección

¿Qué son los gangliones?

Los gangliones son pequeños sacos (quistes) llenos de líquido que a menudo se ven como bultos en las manos y las muñecas. También pueden aparecer en los pies, los tobillos, las rodillas o los hombros. Un ganglión puede crecer en una cápsula articular, que rodea la articulación, o en una vaina del tendón, que recubre el tendón (las fibras que conectan el músculo al hueso). Los gangliones no son cancerosos.

La mayoría de las personas que tienen gangliones notan que los bultos aparecen de repente. Los bultos pueden ser muy pequeños o más grandes que una cereza. Los gangliones pueden crecer a medida que aumenta la actividad y se acumula más líquido en el saco. También pueden encogerse y pueden romperse y desaparecer por sí solos.

Cualquier persona puede tener un ganglión, pero los niños no suelen tenerlos.

¿Cuál es la causa?

Los especialistas no saben cuál es la causa exacta de los gangliones. Podrían estar vinculados con:

  • Inflamación o irritación de la vaina del tendón o la cápsula articular.
  • Una lesión.
  • Uso excesivo o movimientos repetitivos, como los que hace en el trabajo.
  • Artritis. Un tipo común de ganglión llamado quiste ganglionar mucoide ocurre con la artritis de las manos. Suele afectar la articulación más cercana a la uña.

¿Cuáles son los síntomas?

Los gangliones suelen ser bultos indoloros que no causan otros síntomas. Pero a veces pueden ser sensibles al tacto. El dolor puede empeorar con la actividad o la presión. Si el ganglión ejerce presión sobre nervios cercanos, podría tener hormigueo en los dedos, la mano o el antebrazo. Algunos gangliones pueden debilitar la prensión (asir cosas) o afectar el movimiento de la articulación.

¿Cómo se diagnostican?

Generalmente, un ganglión se diagnostica por cómo se ve y dónde está. Su médico también palpará el bulto y lo iluminará con una luz. Si el bulto es un ganglión, la luz suele pasar a través del mismo.

Es posible que necesite una radiografía si su médico sospecha que se trata de artritis o una lesión. Puede extraerse y examinarse algo del líquido que se encuentra en el ganglión. En casos raros, puede hacerse una resonancia magnética o una ecografía.

¿Cómo se tratan los gangliones?

Generalmente los gangliones no necesitan tratamiento, y a menudo desaparecen por sí solos. Pero puede necesitarse tratamiento si el ganglión causa dolor u otros síntomas, limita lo que puede hacer, le afecta los huesos o los ligamentos o se infecta. También podría querer tratarlo si le molesta el aspecto del bulto.

Su médico puede tratar un ganglión:

  • Dándole una férula para la muñeca o el dedo para que la use.
  • Drenándole líquido del bulto con una aguja (aspiración).
  • Inyectándole hidrocortisona en la articulación.
  • Operándolo para extraerlo.

Con o sin tratamiento, los gangliones pueden ir y venir y agrandarse o reducirse.

¿Cómo puede cuidarse?

  • Use una férula (tablilla) para la muñeca o el dedo por varias semanas. Esto puede ser todo lo que se necesita para que se encoja el ganglión y desaparezca por sí solo. Asegúrese de que la férula no esté muy apretada. Entumecimiento, hormigueo, dolor o frío en la mano son señales de que tiene que aflojar la férula.
  • No rompa un ganglión con un libro u otro objeto pesado. Podría fracturarse un hueso o, de otro modo, lastimarse la muñeca al probar este remedio tradicional, y el ganglión podría retornar de todas maneras.
  • No trate de drenar el líquido pinchando el ganglión con un alfiler u otro objeto punzante. Podría provocarse una infección.
  • Si el ganglión se revienta por sí solo y la piel se abre:
    • Cubra la herida con una capa delgada de vaselina y un vendaje no adherente.
    • Aplíquese más vaselina y cámbiese la venda según sea necesario.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Osteoartritis

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles