Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Gastroenteritis en adultos y en niños mayores

Gastroenteritis en adultos y en niños mayores

Generalidades del tema

¿Qué es la gastroenteritis?

La gastroenteritis es un malestar estomacal. Causa náuseas y vómito. Usted también puede tener diarrea o fiebre. A veces se le llama "gripe estomacal", pero no es una gripe. Los microbios como los virus y las bacterias pueden causarla.

Usted puede contagiarse de otra persona que la tiene, o puede contraerla por intoxicación alimentaria. La intoxicación alimentaria puede aparecer si usted come alimentos que contienen microbios perjudiciales. Los microbios pueden incorporarse a los alimentos mientras los alimentos crecen, durante el procesamiento o cuando se preparan. Es posible que se enferme después de comer carne o huevos que no se cocinaron lo suficiente o bien al comer otros alimentos no seguros o al beber agua no segura.

Probablemente comience a sentirse mejor en 1 o 2 días, pero podría sentirse mal durante una semana. Entretanto, descanse lo suficiente y asegúrese de no deshidratarse. La deshidratación ocurre cuando su cuerpo pierde demasiado líquido. Esto puede suceder cuando tiene mucho vómito o tiene diarrea.

¿Qué debería hacer en el hogar?

  • Tome abundantes líquidos. Elija agua y otros líquidos claros sin cafeína hasta sentirse bien. Si tiene enfermedad de los riñones, del corazón o del hígado y tiene que limitar la cantidad de líquido, hable con su médico antes de aumentar la cantidad de líquido que bebe.
  • Beba líquidos lentamente, con frecuencia y en pequeñas cantidades. Beber demasiada cantidad y demasiado rápido puede causarle vómito.
  • Los electrolitos también deben reponerse, especialmente si el vómito o la diarrea duran más de 24 horas. Los electrolitos son minerales en la sangre que ayudan a que muchos sistemas del cuerpo funcionen con facilidad. Si tiene un período prolongado de vómito y diarrea, usted puede perder minerales. Las bebidas deportivas, que contienen una combinación de sal, azúcar y minerales, pueden ayudar a reponer los electrolitos.
  • Cuando tenga ganas de comer, comience con alimentos livianos, como pan tostado seco, yogur, compota de manzana, bananas (plátanos) y arroz. Evite los alimentos condimentados, picantes o altos en grasa, y no beba alcohol ni cafeína por uno o dos días. No beba leche ni coma helado u otros productos lácteos hasta sentirse mejor.

¿Cuándo debería llamar a un médico?

Por lo general, usted puede tratar la gastroenteritis en el hogar.

  • Pero llame al 911 o a otros servicios de emergencia de inmediato si:
    • Tiene señales de deshidratación grave. Estas incluyen poca o nada de orina; ojos hundidos, sin lágrimas, y boca y lengua secas; respiración y ritmo cardíaco rápidos; sensación de mucho mareo o aturdimiento; y no se siente ni actúa alerta.
    • Piensa que puede tener una intoxicación alimentaria a causa de alimentos enlatados y tiene síntomas de botulismo (visión borrosa o doble, problemas para tragar o respirar, debilidad muscular).
  • Llame a su médico de inmediato si:
    • La diarrea intensa (grandes cantidades de heces flojas cada 1 o 2 horas) dura más de 2 días en un adulto.
    • El vómito dura más de 1 día en un adulto.
    • Está embarazada y cree que se ha expuesto a la listeriosis o la toxoplasmosis. Para más información sobre la toxoplasmosis, vea el tema Toxoplasmosis durante el embarazo.
    • Tiene dolor repentino e intenso en el estómago.
    • Sus heces son negruzcas y parecidas al alquitrán o tienen rastros de sangre.
  • Hable con su médico si:
    • Tiene síntomas de deshidratación leve (sequedad en la boca u orinar en muy poca cantidad) que empeoran aun con el tratamiento en el hogar.
    • Tiene fiebre que dura más de 1 o 2 días.
    • No se siente mejor después de 1 semana de tratamiento en el hogar.

¿Cómo puede prevenir la gastroenteritis?

Lo mejor que puede hacer para evitar contraer gastroenteritis de otra persona es habituarse a lavarse las manos con frecuencia. Esto es especialmente importante después de usar el baño, después de cambiar el pañal de un bebé y antes de comer o preparar alimentos.

No comparta artículos personales como tenedores y cucharas, cepillos de dientes y toallas. Trate de no estar cerca de personas que tengan gastroenteritis. Mantenga las manos lejos de la nariz, los ojos y la boca.

Usted puede prevenir la intoxicación alimentaria tomando medidas para asegurarse de que sus alimentos no estén contaminados:

  • Lave con frecuencia las tablas de cortar y las cubiertas con agua caliente y jabonosa. Considere utilizar aerosoles desinfectantes o toallitas húmedas en las encimeras.
  • Mantenga calientes las comidas calientes y frías las comidas frías.
  • No consuma carnes, aderezos, ensaladas u otros alimentos que hayan permanecido a temperatura ambiente por más de 2 horas.
  • Utilice un termómetro para verificar la temperatura de su refrigerador (nevera). Debería estar entre 34 °F (1.1 °C) y 40 °F (4.4 °C).
  • Descongele las carnes en el refrigerador o en el horno microondas, no en la encimera de la cocina.
  • Cocine la carne hasta que esté bien cocinada.
  • No coma huevos crudos ni salsas sin cocer hechas con huevos crudos.
  • No corra riesgos. Si los alimentos tienen un aspecto o un sabor rancio, deséchelos.
  • Tenga especial cuidado cuando viaja. En algunos países, puede que no desee beber agua del grifo (incluyendo cubos de hielo) ni comer ningún alimento crudo.

Revisado: 19 octubre, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Deshidratación Intoxicación alimentaria y manipulación segura de los alimentos

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles