Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
La hernia umbilical es una protuberancia localizada cerca del ombligo. La hernia tiene un saco que puede contener parte del intestino, grasa o líquido. Estos tejidos podrían sobresalir a través de una abertura o un punto débil en los músculos del estómago. Este punto débil se forma cuando el músculo y otro tejido alrededor del
Aproximadamente 1 o 2 bebés de cada 10 tienen hernia umbilical.
La mayoría de las veces, una hernia que comienza antes de los 6 meses de edad se va aproximadamente cuando el niño cumple un año. Pero a algunos niños se les forma una hernia umbilical o todavía la tienen cuando son bebés o han empezado a caminar.
Las hernias umbilicales casi siempre se cierran solas a medida que crece el niño. Pero, a veces, se necesita cirugía.
Una hernia no duele. Una hernia no plantea ningún riesgo, excepto en casos raros, como cuando una parte del intestino queda atrapada en el saco de la hernia (
Durante una cirugía, el médico hace un corte pequeño, o incisión, justo debajo del ombligo. Cualquier tejido que se introduzca en el saco de la hernia se empuja hacia atrás dentro del abdomen. Se reparan los músculos y los tejidos alrededor del ombligo, y el corte se cierra con puntos. Generalmente solo queda una pequeña cicatriz dentro del ombligo.
Esta cirugía tiene pocos riesgos.
Los niños a quienes se opera para reparar una hernia muy grande pueden terminar con un ombligo que no se ve normal. Pero la mayoría de las veces, un cirujano puede corregir esto.
La mayoría de las hernias umbilicales se curan solas, pero su médico podría recomendarle cirugía si:
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Mi bebé nació con una hernia umbilical que realmente no se notaba la mayor parte del tiempo. Mi médico sugirió esperar a ver si se iba sola, y así fue. Cuando Ross tenía 9 meses de edad, la hernia se había ido. Estoy contenta de no haber hecho operar a un bebé tan pequeño. Me hubiera sentido horrible de ponerlo en esa situación por algo que terminó yéndose solo.
Jeannette, 27 años
A Sierra, mi pequeña hija, se le formó una gran hernia umbilical alrededor de su primer cumpleaños. Se veía horrible y a veces la asustaba. Además, ella la tocaba y se rascaba a la noche. Esperamos a ver si mejoraba, pero antes de su segundo cumpleaños, decidimos que había que repararla con cirugía. Fue una decisión muy difícil, pero estamos contentos de que lo hicimos. Ella se ve perfecta y no tenemos que preocuparnos más.
Loni, 33 años
Mi hijo, Johnny, tenía una hernia umbilical que notamos poco después de que se cayó el muñón del cordón umbilical. Nos preocupó, pero decidimos que si el médico no se preocupaba mucho todavía, nosotros tampoco. No cambió mucho por los 2 años siguientes, pero al final se fue. Como no nos molestaba a ninguno de nosotros, no fue difícil probar el método de "esperar y ver".
Paco, 41 años
Mi hija nació con bulto de piel grande alrededor del ombligo. Tenía un aspecto horrible. Hasta me daba miedo de tocarlo. Mi esposa y yo decidimos que no podíamos esperar 4 o 5 años para ver si se iba solo. Cuando ya era un poco más grande y más fuerte, preguntamos si podíamos operarla. La operaron y ahora se ve fantástica. Estoy contento de que ya pasó y que ahora se ve de nuevo como un bebé normal.
Dustin, 22 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para decidirse por la cirugía
Motivos para esperar y ver si la hernia se cierra sola
Me molesta cómo se ve la hernia.
No me molesta cómo se ve la hernia.
Quiero ocuparme del problema ahora.
No me importa esperar para ver si realmente se necesita la operación.
Está bien que le den anestesia general a mi hijo.
No quiero que le den anestesia general a mi hijo.
Sé que la cirugía tiene riesgos, pero pienso que los beneficios valen la pena.
No quiero que operen a mi hijo.
Me preocupan los riesgos de tener una hernia.
No me preocupan los riesgos de tener una hernia.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Cirugía
Me inclino por esperar
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
La hernia umbilical es una protuberancia localizada cerca del ombligo. La hernia tiene un saco que puede contener parte del intestino, grasa o líquido. Estos tejidos podrían sobresalir a través de una abertura o un punto débil en los músculos del estómago. Este punto débil se forma cuando el músculo y otro tejido alrededor del
Aproximadamente 1 o 2 bebés de cada 10 tienen hernia umbilical.
La mayoría de las veces, una hernia que comienza antes de los 6 meses de edad se va aproximadamente cuando el niño cumple un año. Pero a algunos niños se les forma una hernia umbilical o todavía la tienen cuando son bebés o han empezado a caminar.
Las hernias umbilicales casi siempre se cierran solas a medida que crece el niño. Pero, a veces, se necesita cirugía.
Una hernia no duele. Una hernia no plantea ningún riesgo, excepto en casos raros, como cuando una parte del intestino queda atrapada en el saco de la hernia (
Durante una cirugía, el médico hace un corte pequeño, o incisión, justo debajo del ombligo. Cualquier tejido que se introduzca en el saco de la hernia se empuja hacia atrás dentro del abdomen. Se reparan los músculos y los tejidos alrededor del ombligo, y el corte se cierra con puntos. Generalmente solo queda una pequeña cicatriz dentro del ombligo.
Esta cirugía tiene pocos riesgos.
Los niños a quienes se opera para reparar una hernia muy grande pueden terminar con un ombligo que no se ve normal. Pero la mayoría de las veces, un cirujano puede corregir esto.
La mayoría de las hernias umbilicales se curan solas, pero su médico podría recomendarle cirugía si:
Someterse a cirugía | Esperar y ver que la hernia sane sola | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Mi bebé nació con una hernia umbilical que realmente no se notaba la mayor parte del tiempo. Mi médico sugirió esperar a ver si se iba sola, y así fue. Cuando Ross tenía 9 meses de edad, la hernia se había ido. Estoy contenta de no haber hecho operar a un bebé tan pequeño. Me hubiera sentido horrible de ponerlo en esa situación por algo que terminó yéndose solo."
— Jeannette, 27 años
"A Sierra, mi pequeña hija, se le formó una gran hernia umbilical alrededor de su primer cumpleaños. Se veía horrible y a veces la asustaba. Además, ella la tocaba y se rascaba a la noche. Esperamos a ver si mejoraba, pero antes de su segundo cumpleaños, decidimos que había que repararla con cirugía. Fue una decisión muy difícil, pero estamos contentos de que lo hicimos. Ella se ve perfecta y no tenemos que preocuparnos más."
— Loni, 33 años
"Mi hijo, Johnny, tenía una hernia umbilical que notamos poco después de que se cayó el muñón del cordón umbilical. Nos preocupó, pero decidimos que si el médico no se preocupaba mucho todavía, nosotros tampoco. No cambió mucho por los 2 años siguientes, pero al final se fue. Como no nos molestaba a ninguno de nosotros, no fue difícil probar el método de "esperar y ver"."
— Paco, 41 años
"Mi hija nació con bulto de piel grande alrededor del ombligo. Tenía un aspecto horrible. Hasta me daba miedo de tocarlo. Mi esposa y yo decidimos que no podíamos esperar 4 o 5 años para ver si se iba solo. Cuando ya era un poco más grande y más fuerte, preguntamos si podíamos operarla. La operaron y ahora se ve fantástica. Estoy contento de que ya pasó y que ahora se ve de nuevo como un bebé normal."
— Dustin, 22 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para decidirse por la cirugía
Motivos para esperar y ver si la hernia se cierra sola
Me molesta cómo se ve la hernia.
No me molesta cómo se ve la hernia.
Quiero ocuparme del problema ahora.
No me importa esperar para ver si realmente se necesita la operación.
Está bien que le den anestesia general a mi hijo.
No quiero que le den anestesia general a mi hijo.
Sé que la cirugía tiene riesgos, pero pienso que los beneficios valen la pena.
No quiero que operen a mi hijo.
Me preocupan los riesgos de tener una hernia.
No me preocupan los riesgos de tener una hernia.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Cirugía
Me inclino por esperar
1. ¿Cierran solas la mayoría de las hernias umbilicales?
2. ¿Hay algún riesgo por tener una hernia umbilical?
3. ¿Hay alguna clase de hernia que requiera cirugía?
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Revisado: 31 julio, 2024
Autor:
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.