Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Hierba de san Juan

Hierba de san Juan

Generalidades del tratamiento

La hierba de san Juan (Hypericum perforatum) es una planta que los habitantes de los países europeos han utilizado durante siglos como remedio para problemas como la depresión. En los Estados Unidos se vende como suplemento dietético.

Por qué se usa

Por qué se usa

Algunas personas usan la hierba de san Juan para aliviar la ansiedad, la depresión, los síntomas de la menopausia u otras afecciones, como el trastorno afectivo estacional. No existen pruebas científicas claras de que tomar la hierba de san Juan ayude con estas u otras afecciones.

Riesgos

Riesgos

La hierba de san Juan puede causar efectos secundarios, como malestar estomacal, mareos, fatiga o salpullido por exposición al sol.

La hierba de san Juan puede interactuar con muchos medicamentos, como antidepresivos, pastillas anticonceptivas, anticoagulantes, medicamentos contra el cáncer y medicamentos para el corazón. Consulte con el médico o farmacéutico antes de tomar este suplemento.

La hierba de san Juan no debe tomarse durante el embarazo o la lactancia.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) no regula los suplementos dietéticos de la misma manera que regula los medicamentos. Un suplemento dietético se puede vender con poca o ninguna investigación sobre su eficacia.

Dígale siempre al médico si está tomando un suplemento dietético o si está pensando en combinar un suplemento dietético con el tratamiento médico convencional. Puede que no sea seguro renunciar al tratamiento médico convencional y depender únicamente de un suplemento dietético.

Al utilizar suplementos dietéticos, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Al igual que los medicamentos convencionales, los suplementos dietéticos pueden causar efectos secundarios, desencadenar reacciones alérgicas o interactuar con medicamentos recetados o de venta libre u otros suplementos que esté tomando. Un efecto secundario o una interacción con otro medicamento o suplemento puede empeorar otras afecciones de salud.
  • Los suplementos dietéticos pueden no estar estandarizados en su fabricación. Esto significa que su eficacia o los efectos secundarios que causan pueden diferir entre marcas o incluso dentro de diferentes lotes de la misma marca. El tipo que se compra en las tiendas de alimentos naturales o de alimentación puede no ser el mismo que el utilizado en las investigaciones.
  • Los efectos a largo plazo de la mayoría de los suplementos dietéticos, aparte de las vitaminas y los minerales, se desconocen. Muchos suplementos dietéticos no se utilizan a largo plazo.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Trastorno afectivo estacional Medicina complementaria Suplementos dietéticos (medicamentos herbarios y productos naturales) Depresión

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles