Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Incontinencia urinaria de urgencia

Incontinencia urinaria de urgencia

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es la incontinencia urinaria de urgencia?

La incontinencia urinaria de urgencia es una necesidad de orinar tan fuerte que no puede llegar al baño a tiempo. Puede producirse cuando la vejiga solo contiene una pequeña cantidad de orina. Es posible que algunas personas no sientan ninguna señal de advertencia antes de tener una pérdida de orina accidental. Otras pueden tener pérdidas cuando beben agua u oyen correr el agua.

¿Cuál es la causa?

Entre las causas de la incontinencia urinaria de urgencia se incluyen los cambios relacionados con la edad, afecciones médicas como el ataque cerebral y los efectos secundarios de los medicamentos. La incontinencia urinaria de urgencia puede deberse a una obstrucción de la salida de la vejiga (por ejemplo, por un agrandamiento de la próstata) o a una vejiga hiperactiva. La vejiga hiperactiva hace que la persona sienta la necesidad de orinar con frecuencia.

¿Cuáles son los síntomas?

Si tiene incontinencia urinaria de urgencia, es posible que sienta una necesidad urgente y repentina de orinar, y la necesidad de orinar con frecuencia. La urgencia es tal que no puede llegar al baño a tiempo. Con este problema en la vejiga, es posible que pierda una gran cantidad de orina que puede humedecer su ropa o bajarle por las piernas.

¿Cómo se trata la incontinencia urinaria de urgencia?

La incontinencia urinaria de urgencia suele tratarse primero con:

  • Entrenamiento de la vejiga. Esto le ayudará a aumentar lentamente el tiempo que puede esperar antes de tener que orinar.
  • Ejercicios de los músculos del suelo pélvico (ejercicios de Kegel). Ayudan a fortalecer algunos de los músculos que controlan el flujo de orina. La biorretroalimentación también puede ayudar en este sentido.

El médico puede hablar con usted sobre limitar la cafeína, las bebidas gaseosas y el alcohol. Le hacen orinar más.

También se pueden usar medicamentos. Estos incluyen:

  • Medicamentos como la darifenacina y el mirabegrón, que reducen las ganas de orinar y la frecuencia de la micción.
  • Un tipo de antidepresivo que puede ayudar con el control de la vejiga.
  • Pomada de estrógenos usada en la vagina.
  • Alfabloqueantes y otros medicamentos que ayudan a relajar los músculos de la próstata y la vejiga.

Para la incontinencia urinaria de urgencia que no se ha controlado con ejercicios o medicamentos, los tratamientos incluyen:

  • Inyecciones de toxina botulínica. Es posible que tenga que ponerse inyecciones en la vejiga cada 3 a 12 meses.
  • Estimulación eléctrica. Unos pequeños electrodos envían una leve corriente eléctrica a los nervios de la zona lumbar o los músculos pélvicos que intervienen en la micción.
  • Cirugía para tratar una próstata agrandada, para aumentar el tamaño de la vejiga (cistoplastia de aumento) o para crear otra forma de almacenar y expulsar la orina (derivación urinaria).

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Incontinencia urinaria

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles