Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
English
Para individuos y familias:
Para individuos y familias
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
Inicio
Centro de información
Biblioteca del bienestar
Incontinencia urinaria por rebosamiento
Incontinencia urinaria por rebosamiento
Conceptos básicos de la afección
¿Qué es la incontinencia urinaria por rebosamiento?
La incontinencia urinaria por rebosamiento significa que usted puede tener la necesidad urgente de orinar, pero solo puede evacuar una pequeña cantidad. Más tarde, la orina se escapa. O puede significar que su vejiga se llena demasiado y entonces se le escapa orina.
¿Cuál es la causa?
La incontinencia urinaria por rebosamiento puede deberse a:
- Enfermedades que afectan a los nervios. Entre los ejemplos se incluyen la diabetes y la esclerosis múltiple. Pueden hacer que le resulte difícil saber cuándo está llena la vejiga. O pueden dificultar la contracción de la vejiga.
- Una obstrucción en las vías urinarias. Esta obstrucción puede deberse a fibromas uterinos, a un agrandamiento de la próstata o a cicatrices que provoquen el estrechamiento del conducto que transporta la orina fuera del cuerpo (uretra).
- Debilidad en el músculo que expulsa la orina de la vejiga (detrusor). La vejiga no puede vaciarse con normalidad.
- Ciertos medicamentos.
¿Cuáles son los síntomas?
Entre los síntomas de la incontinencia urinaria por rebosamiento se incluyen:
- Una pérdida o goteo continuo de orina, o la emisión repentina de orina.
- Una sensación de plenitud en la vejiga incluso después de orinar.
- Un chorro de orina que se detiene y se reinicia durante la micción.
- Dificultad para orinar incluso cuando siente la necesidad de hacerlo.
¿Cómo se trata la incontinencia urinaria por rebosamiento?
En mujeres
Las mujeres pueden tratar la incontinencia urinaria por rebosamiento con:
- Un pesario. Un pesario encaja en la vagina y sostiene los órganos pélvicos. Puede usarse si un órgano pélvico se sale de su posición normal (prolapso).
- Una sonda. Una sonda es un tubo fino y flexible que permite drenar la orina. Se coloca en la vejiga a través de la uretra. Puede tratarse de una sonda recta, que se introduce varias veces al día. O puede tratarse de una sonda suprapúbica, que se introduce en la vejiga a través de un pequeño corte en el abdomen.
- Cirugía. Puede ser necesaria la cirugía para corregir los problemas que causan la incontinencia por rebosamiento, como obstrucciones o crecimientos anormales en las vías urinarias.
- Estimulación del nervio sacro. Un estimulador eléctrico debajo de la piel envía impulsos al nervio sacro en la parte baja de la espalda. Este nervio desempeña una función en el almacenamiento y vaciado de la vejiga.
En hombres
Los hombres pueden tratar la incontinencia urinaria por rebosamiento con:
- Medicamentos. Pueden utilizarse medicamentos para reducir el tamaño de la próstata. Esto alivia la presión sobre la uretra para que la vejiga pueda vaciarse con mayor normalidad. Los medicamentos también pueden ayudar a que la orina fluya mejor.
- Una sonda. Algunos hombres pueden necesitar una sonda para permitir que la vejiga se vacíe con normalidad. Si la vejiga se llena demasiado, la situación puede volverse urgente. A menos que se utilice una sonda para drenar la orina y aliviar la presión, la vejiga y los riñones pueden dañarse.
- Cirugía. La cirugía para el agrandamiento de la próstata puede incluir procedimientos mínimamente invasivos o la resección transuretral de la próstata (RTUP).
En hombres y mujeres
Otros tratamientos incluyen tratar el estreñimiento y suspender o reducir las dosis de medicamentos que puedan estar causando la incontinencia.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite webmdignite.com.
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>