Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Insomnio: Cómo mejorar la calidad del sueño

Insomnio: Cómo mejorar la calidad del sueño

Generalidades

El insomnio consiste en tener dificultades para conciliar el sueño o dormir en forma ininterrumpida. Es un problema común. La mayoría de las personas tendrán problemas del sueño de vez en cuando debido a estrés temporal, preocupaciones o un horario irregular. Pero cuando usted tiene problemas para dormir durante semanas o meses, eso puede provocarle problemas de salud. Preocuparse por ello solo hará que la situación empeore.

Afortunadamente, si usted puede cambiar la forma de pensar con respecto al sueño, y luego hace algunos cambios simples en su estilo de vida, podría mejorar la calidad del sueño. Este tema le dará algunos consejos sobre cómo hacerlo.

  • Muchos factores afectan la calidad del sueño. Puede usar un diario del sueño como ayuda para determinar qué es útil y qué puede ser un obstáculo para que usted duerma bien de noche.
  • Cambiar uno o más de sus hábitos podría mejorar la calidad del sueño.
¿Cómo puede dormir mejor?

¿Cómo puede dormir mejor?

A continuación le indicamos algunos consejos que podrían ayudarle a dormir más profundamente y a despertarse sintiéndose más revitalizado. Es recomendable que comience lentamente al principio. Elija un aspecto para cambiar y vea de qué manera eso afecta su sueño. Después de una o dos semanas, intente agregar otro cambio. A medida que haga cambios, es recomendable que use un diario del sueño para determinar qué cosas le ayudan a dormir mejor y qué cosas podrían impedirle dormir bien por la noche. Paso a paso, su sueño debería mejorar. Si esto no sucede, hable con su médico.

Alimentos y bebidas

  • Limite la cafeína (café, té, gaseosas con cafeína) durante el día y no la consuma durante al menos de 4 a 6 horas antes de acostarse.
  • No beba alcohol por las noches. Es posible que se duerma sin problemas, pero beber alcohol antes de acostarse puede hacer que se despierte más tarde por la noche. De lo contrario, beba con moderación. Intente limitar el alcohol a 2 bebidas estándares al día, si es hombre, y a 1 bebida al día, si es mujer.
  • Evite las comidas pesadas cerca de la hora de acostarse. Sin embargo, un refrigerio liviano podría ayudarle a dormir.
  • No se acueste con sed. No obstante, no beba demasiada cantidad para no tener que levantarse con frecuencia a orinar durante la noche.

Hábitos saludables

  • Acuéstese a un horario regular todas las noches.
  • Despiértese a la misma hora cada día, incluidos los fines de semana, aun si no ha dormido bien.
  • Haga ejercicio de manera regular.
  • Pase tiempo al aire libre para recibir bastante luz del sol, especialmente por la mañana y en las últimas horas de la tarde.
  • Reserve tiempo para solucionar problemas al comienzo del día, de modo que no se vaya a dormir con pensamientos ansiosos. Tenga una libreta junto a su cama para anotar cualquier pensamiento o preocupación que podrían mantenerlo despierto o que podrían despertarlo durante la noche.
  • Trate de no usar tecnología como teléfonos inteligentes ("smartphones"), computadoras o tabletas en las horas antes de acostarse. La luz de estos dispositivos y las emociones que pueden resultar de revisar su correo electrónico o los sitios de medios sociales pueden hacer que sea más difícil relajarse y conciliar el sueño.
  • Haga algo relajante antes de acostarse. Pruebe la respiración profunda, el yoga, la meditación, tai chi o la relajación de los músculos. Dese un baño de agua tibia. Juegue un juego tranquilo o lea un libro.
    • Manejo del estrés: Cómo relajar la mente y el cuerpo.

En la cama

  • Use la cama solo para dormir y tener relaciones sexuales. Un poco de lectura ligera podría ayudarle a dormirse. Pero si esto no sucede, lea en cualquier otro lugar del hogar. No mire televisión en la cama.
  • Asegúrese de que su cama sea lo suficientemente grande como para estirarse con comodidad, especialmente si tiene una pareja de cama.
  • Use tapones o duerma en otra habitación si el ronquido de su pareja no le permite dormir. Si nota que su pareja está durmiendo boca arriba, gire a la persona para que quede recostada de lado. Esto podría ayudar a que su pareja deje de roncar. También es recomendable que aliente a su pareja a consultar a un médico para averiguar cuál podría ser la causa de su ronquido.
  • Reduzca el ruido en el hogar, o disimúlelo con un ruido bajo constante, como el de un ventilador a baja velocidad o el de una radio sintonizada en interferencia. Use tapones cómodos si los necesita.
  • Mantenga su dormitorio fresco y oscuro. Si no puede oscurecer la habitación, use una máscara para dormir.
  • Si mirar el reloj le provoca ansiedad por dormirse, gírelo de modo que no pueda verlo o colóquelo en un cajón.
  • Use una almohada y un colchón que sean cómodos para usted.
  • Considere la posibilidad de prohibir que los niños y las mascotas estén en la cama. Es posible que sus hábitos de sueño sean diferentes de los suyos, y esto podría afectar su sueño.

Cosas que deben evitarse

  • No duerma siestas durante el día.
  • No use tabaco, especialmente cerca de la hora de acostarse o si se despierta durante la noche. La nicotina es un estimulante que puede mantenerlo despierto.
  • No se recueste en la cama despierto durante mucho tiempo. Si no puede dormirse, o si se despierta en medio de la noche y no puede dormirse nuevamente en el término de aproximadamente 15 minutos, levántese de la cama y vaya a otra habitación hasta que sienta sueño.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Síndrome de las piernas inquietas: Cómo dormir más Cómo mejorar el sueño cuando tiene dolor crónico

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles