Usted puede querer tener algo que decir en esta decisión, o simplemente puede desear seguir la recomendación de su médico. De cualquier manera, esta información le ayudará a entender cuáles son sus alternativas para que pueda hablar con su médico acerca de ellas.
1Hechos |
2Opciones |
3Su |
4Su |
5Prueba |
6Resumen |
A menudo, se coloca un ICD en las personas que han sobrevivido un ritmo cardíaco anormal que podría causar muerte repentina. Este documento se concentra en determinar si es conveniente colocarse un ICD si no ha tenido un ritmo cardíaco que podría ser mortal, pero se encuentra en riesgo de tenerlo.
Cuando tiene insuficiencia cardíaca, las
Es posible que el corazón lata tan rápido que los ventrículos no tengan tiempo para llenarse de sangre. Este tipo de ritmo anormal se llama taquicardia ventricular. Algunos tipos de taquicardia ventricular pueden conducir a la fibrilación ventricular. Con la fibrilación ventricular, el corazón tiembla o aletea y deja de bombear sangre. Entonces, si el corazón deja de latir, esto se llama paro cardíaco. El paro cardíaco causa muerte repentina.
Un
Un ICD está siempre controlando su frecuencia y ritmo cardíacos. Si el ICD detecta un ritmo cardíaco rápido y potencialmente mortal, trata de desacelerar el ritmo para llevarlo a la normalidad por medio de impulsos eléctricos. Si el ritmo peligroso no se detiene, el ICD envía un choque eléctrico al corazón para restablecer un ritmo normal. Luego, el dispositivo regresa a su modo de vigilancia.
Algunos ICD también pueden regularizar una frecuencia cardíaca que es demasiado lenta sin utilizar un choque. El ICD puede enviar impulsos eléctricos para acelerar una frecuencia cardíaca demasiado lenta.
Antes de colocarle el ICD en el pecho, su médico lo programará para enviar impulsos eléctricos o un choque cuando sea necesario. El hecho de que reciba impulsos o un choque depende del tipo de problema que usted tenga y de cómo el médico programe el ICD para responder a este problema.
En algunas personas con insuficiencia cardíaca, los ventrículos no laten al mismo tiempo. Si estas personas también se encuentran en riesgo de tener ritmos cardíacos anormales, es posible que se les coloque un dispositivo que combina un ICD con un marcapasos biventricular. Este marcapasos también se llama terapia de resincronización cardíaca (CRT, por sus siglas en inglés). Este tipo de marcapasos usa impulsos eléctricos para hacer que los ventrículos bombeen al mismo tiempo. La parte del dispositivo que corresponde al ICD puede aplicar un choque para regularizar el ritmo cardíaco anormal.
Su médico le colocará el ICD en el pecho durante una cirugía menor. No le realizarán una cirugía abierta de tórax. Probablemente reciba anestesia local. Esto significa que estará despierto, pero no sentirá ningún dolor. También es probable que reciba medicamentos para hacerle sentir relajado y somnoliento.
El médico le hará un corte (incisión) pequeño en la parte superior del pecho. El médico colocará las derivaciones del ICD a través del corte. Para un tipo de ICD, el médico coloca una o dos derivaciones (cables) en un vaso sanguíneo grande y las hace llegar al corazón. Para otro tipo, la derivación se coloca debajo de la piel para que esté cerca del corazón. El médico le colocará el ICD debajo de la piel del pecho. Él o ella conectará las derivaciones al ICD. A continuación, cerrará el corte con puntos de sutura. El médico también programará el ICD.
En algunos casos, el médico podría colocar el ICD en otro lugar del pecho, para que usted no tenga una cicatriz en la parte superior del pecho. Esto le permitirá usar ropa con escote bajo y aún así mantener la cicatriz cubierta.
La mayoría de las personas pasa la noche en el hospital, solo para asegurarse de que el dispositivo esté funcionando y de que no haya ningún problema como consecuencia de la cirugía.
Es posible que pueda ver un bulto pequeño debajo de la piel donde se ha colocado el ICD.
El choque de un ICD duele por un breve período. Se lo ha descrito como una sensación similar a un golpe en el pecho. Sin embargo, el choque es una señal de que el ICD está cumpliendo su función para que el corazón continúe latiendo. No sentirá dolor si el ICD usa impulsos eléctricos para regularizar una frecuencia cardíaca demasiado rápida o demasiado lenta.
No existe forma de saber con qué frecuencia podría recibir un choque. Podría no recibirlo nunca.
Es posible que el ICD aplique un choque al corazón cuando no debería. Si esto sucede, sentirá dolor. El choque podría hacer que se caiga de la cama, y esto podría lastimarlo. Es posible que también sienta temor o preocupación respecto de cuándo el ICD podría aplicarle un nuevo choque.
En raras ocasiones, el choque podría causar fibrilación ventricular. Si esto sucede, el ICD aplicará otro choque al corazón para detener el ritmo anormal.
Muchas personas sostienen que disfrutan de una buena calidad de vida con un ICD. Pero los choques, y el miedo a recibir choques, pueden hacer que algunas personas se preocupen demasiado. Todo el tiempo podrían sentir temor de que el ICD les aplique un choque. Esta preocupación puede empeorar la calidad de vida de una persona.
A menudo, un ICD se coloca en las personas con insuficiencia cardíaca que han sobrevivido a un ritmo anormal peligroso. El ICD las protegería si presentaran otro ritmo cardíaco anormal.
Sin embargo, también podría ofrecerse a las personas con insuficiencia cardíaca que no han tenido un ritmo cardíaco anormal, pero que se encuentran en riesgo de tenerlo.
Se le harán pruebas para determinar si usted se encuentra en riesgo de tener ritmos cardíacos anormales. Estas podrían incluir un electrocardiograma (ECG), un ecocardiograma o un estudio de electrofisiología.
Su médico utilizará los resultados de estas pruebas y sus antecedentes de salud para determinar si un ICD podría ayudarle. Su médico también se basará en las pautas que ayudan a determinar quiénes podrían beneficiarse de un ICD.
Muchas cuestiones médicas influyen a la hora de determinar si usted debería colocarse un ICD. Su médico examinará si:
Hable con su médico acerca de la posibilidad de apagar su ICD al final de la vida. Muchas personas consideran el apagar su ICD cuando sus objetivos de salud cambian de vivir más tiempo a pasar el final de su vida con la mayor comodidad posible. Apagar el ICD es legal. No se considera suicidio. La decisión de mantener su ICD encendido o de apagarlo es una decisión médica que usted toma en base a sus valores personales.
A veces, un ICD no es recomendable.
Basándose en sus creencias personales, algunas personas deciden no colocarse un ICD. Por ejemplo, es posible que les preocupe mucho recibir un choque, o podrían no querer operarse para que les implanten el ICD, o tal vez no quieran tener un dispositivo dentro de su cuerpo.
Un ICD puede prevenir la muerte repentina producto de un ritmo cardíaco anormal. Es posible que los ICD también ayuden a ciertas personas que tienen insuficiencia cardíaca a vivir más tiempo.
Existen varios riesgos de colocarse un ICD. Pero los riesgos son distintos para cada persona. El riesgo de problemas asociados con el procedimiento de implante podría ser mayor para personas de 80 años de edad o mayores. Los riesgos también dependen del tipo de ICD que le implanten.
Durante el procedimiento. Si suceden problemas durante el procedimiento, es probable que los médicos puedan repararlos de inmediato.
Después del procedimiento. Los problemas después del procedimiento pueden ser de menor importancia, como dolor leve; o graves, como una infección. Pero su médico puede resolver la mayoría de estos problemas. Y la mayoría de la gente no tiene problemas de largo plazo.
Precauciones diarias. Tendrá que tomar medidas para usar determinados dispositivos eléctricos en forma segura. Algunos dispositivos eléctricos tienen un fuerte campo electromagnético. Este campo puede impedir que su ICD funcione correctamente por un tiempo breve. Hable con su médico sobre las cosas que debe evitar y las que debe mantener a una cierta distancia de su ICD. Muchos electrodomésticos y otros productos electrónicos para la oficina no afectan el ICD.
Necesitará monitorización y chequeos regulares con su médico para asegurar que el ICD esté funcionando.
Es importante que continúe tomando sus medicamentos para la insuficiencia cardíaca. También necesitará tener un estilo de vida saludable para tratar la insuficiencia cardíaca. Esto podría incluir prestar atención a la cantidad de líquido que bebe, comer alimentos saludables que sean bajos en sal y no fumar.
Si el ICD le aplica muchos choques, es posible que su médico le recete el medicamento antiarrítmico amiodarona. Este medicamento ayuda a prevenir los ritmos cardíacos anormales y podría evitar que el ICD le envíe choques con demasiada frecuencia. Su médico también podría sugerir una ablación con catéter para reducir la cantidad de veces que el ICD le aplica choques. La ablación con catéter puede reducir la posibilidad de algunos ritmos cardíacos anormales, como fibrilación auricular o taquicardia ventricular. Estos ritmos pueden hacer que el ICD le aplique choques.
Los ICD funcionan con una pila, que dura de 5 a 8 años. Para reemplazar la pila necesitará una cirugía menor.
Compare
¿Qué implica generalmente? |
|
|
---|---|---|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
Tengo insuficiencia cardíaca de clase II. Me falta un poco el aire cuando salgo a caminar. Mi médico dijo que podía tener riesgo de presentar un ritmo cardíaco realmente deficiente que podría hacer que mi corazón se detenga. Hablamos acerca de un ICD. Estoy un poco nervioso por la posibilidad de recibir choques. Sin embargo, si eso pudiera salvar mi vida, vale la pena; por lo tanto, me colocaré uno.
Juan, 62 años
Tengo insuficiencia cardíaca desde hace un tiempo. Mi fracción de eyección es del 40%. No es excelente. Sin embargo, mi médico dice que no es lo suficientemente baja como para que yo piense en colocarme un ICD. Estoy tomando mi medicamento para la insuficiencia cardíaca, siguiendo una dieta baja en sal y haciendo todo lo que me indica mi médico. Si mi fracción de eyección se reduce, pensaré en colocarme un ICD.
Marie, 71 años
Hace alrededor de 6 meses, tuve un ataque al corazón. Y esto afectó la capacidad de mi corazón para bombear sangre. Por lo tanto, tengo insuficiencia cardíaca. He tenido algunos problemas por el simple hecho de hacer las compras y salir a caminar. Mi médico y yo acordamos que debería colocarme un ICD. El tipo de dispositivo que me colocaré combina un marcapasos para la insuficiencia cardíaca y un ICD.
Lucy, 55 años
El médico me dijo que tenía la opción de colocarme un ICD. Hablamos sobre cómo podría ayudarme. Pero no quiero un dispositivo como ese dentro de mi cuerpo, así que no me lo voy a colocar.
Martin, 75 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para colocarse un ICD
Motivos para no colocarse un ICD
Deseo hacer todo lo que pueda para prevenir un ritmo cardíaco mortal.
Prefiero usar solo medicamentos para reducir la probabilidad de tener un ritmo cardíaco mortal.
No me preocupa que el ICD me aplique choques.
Me preocuparía todo el tiempo que el ICD pudiera aplicarme choques.
No me molesta tener un dispositivo dentro del cuerpo.
No me gusta la idea de tener un dispositivo dentro del cuerpo.
No me preocupan los pequeños riesgos de la cirugía.
Me preocupa que algo pudiera salir mal con la cirugía.
No me preocupa que el ICD o las derivaciones puedan romperse.
Me preocupa que el ICD o las derivaciones se rompan y que necesite otra cirugía.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Colocarme un ICD
NO colocarme un ICD
Verifique los hechos
Decida cuál es el siguiente paso
Certeza
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Esto es un registro de sus respuestas. Puede usarlo para hablar con su médico o sus seres queridos sobre su decisión.
Autor | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
A menudo, se coloca un ICD en las personas que han sobrevivido un ritmo cardíaco anormal que podría causar muerte repentina. Este documento se concentra en determinar si es conveniente colocarse un ICD si no ha tenido un ritmo cardíaco que podría ser mortal, pero se encuentra en riesgo de tenerlo.
Cuando tiene insuficiencia cardíaca, las
Es posible que el corazón lata tan rápido que los ventrículos no tengan tiempo para llenarse de sangre. Este tipo de ritmo anormal se llama taquicardia ventricular. Algunos tipos de taquicardia ventricular pueden conducir a la fibrilación ventricular. Con la fibrilación ventricular, el corazón tiembla o aletea y deja de bombear sangre. Entonces, si el corazón deja de latir, esto se llama paro cardíaco. El paro cardíaco causa muerte repentina.
Un
Un ICD está siempre controlando su frecuencia y ritmo cardíacos. Si el ICD detecta un ritmo cardíaco rápido y potencialmente mortal, trata de desacelerar el ritmo para llevarlo a la normalidad por medio de impulsos eléctricos. Si el ritmo peligroso no se detiene, el ICD envía un choque eléctrico al corazón para restablecer un ritmo normal. Luego, el dispositivo regresa a su modo de vigilancia.
Algunos ICD también pueden regularizar una frecuencia cardíaca que es demasiado lenta sin utilizar un choque. El ICD puede enviar impulsos eléctricos para acelerar una frecuencia cardíaca demasiado lenta.
Antes de colocarle el ICD en el pecho, su médico lo programará para enviar impulsos eléctricos o un choque cuando sea necesario. El hecho de que reciba impulsos o un choque depende del tipo de problema que usted tenga y de cómo el médico programe el ICD para responder a este problema.
En algunas personas con insuficiencia cardíaca, los ventrículos no laten al mismo tiempo. Si estas personas también se encuentran en riesgo de tener ritmos cardíacos anormales, es posible que se les coloque un dispositivo que combina un ICD con un marcapasos biventricular. Este marcapasos también se llama terapia de resincronización cardíaca (CRT, por sus siglas en inglés). Este tipo de marcapasos usa impulsos eléctricos para hacer que los ventrículos bombeen al mismo tiempo. La parte del dispositivo que corresponde al ICD puede aplicar un choque para regularizar el ritmo cardíaco anormal.
Su médico le colocará el ICD en el pecho durante una cirugía menor. No le realizarán una cirugía abierta de tórax. Probablemente reciba anestesia local. Esto significa que estará despierto, pero no sentirá ningún dolor. También es probable que reciba medicamentos para hacerle sentir relajado y somnoliento.
El médico le hará un corte (incisión) pequeño en la parte superior del pecho. El médico colocará las derivaciones del ICD a través del corte. Para un tipo de ICD, el médico coloca una o dos derivaciones (cables) en un vaso sanguíneo grande y las hace llegar al corazón. Para otro tipo, la derivación se coloca debajo de la piel para que esté cerca del corazón. El médico le colocará el ICD debajo de la piel del pecho. Él o ella conectará las derivaciones al ICD. A continuación, cerrará el corte con puntos de sutura. El médico también programará el ICD.
En algunos casos, el médico podría colocar el ICD en otro lugar del pecho, para que usted no tenga una cicatriz en la parte superior del pecho. Esto le permitirá usar ropa con escote bajo y aún así mantener la cicatriz cubierta.
La mayoría de las personas pasa la noche en el hospital, solo para asegurarse de que el dispositivo esté funcionando y de que no haya ningún problema como consecuencia de la cirugía.
Es posible que pueda ver un bulto pequeño debajo de la piel donde se ha colocado el ICD.
El choque de un ICD duele por un breve período. Se lo ha descrito como una sensación similar a un golpe en el pecho. Sin embargo, el choque es una señal de que el ICD está cumpliendo su función para que el corazón continúe latiendo. No sentirá dolor si el ICD usa impulsos eléctricos para regularizar una frecuencia cardíaca demasiado rápida o demasiado lenta.
No existe forma de saber con qué frecuencia podría recibir un choque. Podría no recibirlo nunca.
Es posible que el ICD aplique un choque al corazón cuando no debería. Si esto sucede, sentirá dolor. El choque podría hacer que se caiga de la cama, y esto podría lastimarlo. Es posible que también sienta temor o preocupación respecto de cuándo el ICD podría aplicarle un nuevo choque.
En raras ocasiones, el choque podría causar fibrilación ventricular. Si esto sucede, el ICD aplicará otro choque al corazón para detener el ritmo anormal.
Muchas personas sostienen que disfrutan de una buena calidad de vida con un ICD. Pero los choques, y el miedo a recibir choques, pueden hacer que algunas personas se preocupen demasiado. Todo el tiempo podrían sentir temor de que el ICD les aplique un choque. Esta preocupación puede empeorar la calidad de vida de una persona.
A menudo, un ICD se coloca en las personas con insuficiencia cardíaca que han sobrevivido a un ritmo anormal peligroso. El ICD las protegería si presentaran otro ritmo cardíaco anormal.
Sin embargo, también podría ofrecerse a las personas con insuficiencia cardíaca que no han tenido un ritmo cardíaco anormal, pero que se encuentran en riesgo de tenerlo.
Se le harán pruebas para determinar si usted se encuentra en riesgo de tener ritmos cardíacos anormales. Estas podrían incluir un electrocardiograma (ECG), un ecocardiograma o un estudio de electrofisiología.
Su médico utilizará los resultados de estas pruebas y sus antecedentes de salud para determinar si un ICD podría ayudarle. Su médico también se basará en las pautas que ayudan a determinar quiénes podrían beneficiarse de un ICD.
Muchas cuestiones médicas influyen a la hora de determinar si usted debería colocarse un ICD. Su médico examinará si:
Hable con su médico acerca de la posibilidad de apagar su ICD al final de la vida. Muchas personas consideran el apagar su ICD cuando sus objetivos de salud cambian de vivir más tiempo a pasar el final de su vida con la mayor comodidad posible. Apagar el ICD es legal. No se considera suicidio. La decisión de mantener su ICD encendido o de apagarlo es una decisión médica que usted toma en base a sus valores personales.
A veces, un ICD no es recomendable.
Basándose en sus creencias personales, algunas personas deciden no colocarse un ICD. Por ejemplo, es posible que les preocupe mucho recibir un choque, o podrían no querer operarse para que les implanten el ICD, o tal vez no quieran tener un dispositivo dentro de su cuerpo.
Un ICD puede prevenir la muerte repentina producto de un ritmo cardíaco anormal. Es posible que los ICD también ayuden a ciertas personas que tienen insuficiencia cardíaca a vivir más tiempo.
Existen varios riesgos de colocarse un ICD. Pero los riesgos son distintos para cada persona. El riesgo de problemas asociados con el procedimiento de implante podría ser mayor para personas de 80 años de edad o mayores. Los riesgos también dependen del tipo de ICD que le implanten.
Durante el procedimiento. Si suceden problemas durante el procedimiento, es probable que los médicos puedan repararlos de inmediato.
Después del procedimiento. Los problemas después del procedimiento pueden ser de menor importancia, como dolor leve; o graves, como una infección. Pero su médico puede resolver la mayoría de estos problemas. Y la mayoría de la gente no tiene problemas de largo plazo.
Precauciones diarias. Tendrá que tomar medidas para usar determinados dispositivos eléctricos en forma segura. Algunos dispositivos eléctricos tienen un fuerte campo electromagnético. Este campo puede impedir que su ICD funcione correctamente por un tiempo breve. Hable con su médico sobre las cosas que debe evitar y las que debe mantener a una cierta distancia de su ICD. Muchos electrodomésticos y otros productos electrónicos para la oficina no afectan el ICD.
Necesitará monitorización y chequeos regulares con su médico para asegurar que el ICD esté funcionando.
Es importante que continúe tomando sus medicamentos para la insuficiencia cardíaca. También necesitará tener un estilo de vida saludable para tratar la insuficiencia cardíaca. Esto podría incluir prestar atención a la cantidad de líquido que bebe, comer alimentos saludables que sean bajos en sal y no fumar.
Si el ICD le aplica muchos choques, es posible que su médico le recete el medicamento antiarrítmico amiodarona. Este medicamento ayuda a prevenir los ritmos cardíacos anormales y podría evitar que el ICD le envíe choques con demasiada frecuencia. Su médico también podría sugerir una ablación con catéter para reducir la cantidad de veces que el ICD le aplica choques. La ablación con catéter puede reducir la posibilidad de algunos ritmos cardíacos anormales, como fibrilación auricular o taquicardia ventricular. Estos ritmos pueden hacer que el ICD le aplique choques.
Los ICD funcionan con una pila, que dura de 5 a 8 años. Para reemplazar la pila necesitará una cirugía menor.
Colocarse un ICD | No colocarse un ICD | |
---|---|---|
¿Qué implica generalmente? |
|
|
¿Cuáles son los beneficios? |
|
|
¿Cuáles son los riesgos y efectos secundarios? |
|
|
Estas historias se basan en información obtenida de profesionales de la salud y consumidores. Podrían ser útiles a medida que usted toma decisiones de salud importantes.
"Tengo insuficiencia cardíaca de clase II. Me falta un poco el aire cuando salgo a caminar. Mi médico dijo que podía tener riesgo de presentar un ritmo cardíaco realmente deficiente que podría hacer que mi corazón se detenga. Hablamos acerca de un ICD. Estoy un poco nervioso por la posibilidad de recibir choques. Sin embargo, si eso pudiera salvar mi vida, vale la pena; por lo tanto, me colocaré uno."
— Juan, 62 años
"Tengo insuficiencia cardíaca desde hace un tiempo. Mi fracción de eyección es del 40%. No es excelente. Sin embargo, mi médico dice que no es lo suficientemente baja como para que yo piense en colocarme un ICD. Estoy tomando mi medicamento para la insuficiencia cardíaca, siguiendo una dieta baja en sal y haciendo todo lo que me indica mi médico. Si mi fracción de eyección se reduce, pensaré en colocarme un ICD."
— Marie, 71 años
"Hace alrededor de 6 meses, tuve un ataque al corazón. Y esto afectó la capacidad de mi corazón para bombear sangre. Por lo tanto, tengo insuficiencia cardíaca. He tenido algunos problemas por el simple hecho de hacer las compras y salir a caminar. Mi médico y yo acordamos que debería colocarme un ICD. El tipo de dispositivo que me colocaré combina un marcapasos para la insuficiencia cardíaca y un ICD."
— Lucy, 55 años
"El médico me dijo que tenía la opción de colocarme un ICD. Hablamos sobre cómo podría ayudarme. Pero no quiero un dispositivo como ese dentro de mi cuerpo, así que no me lo voy a colocar."
— Martin, 75 años
Sus sentimientos personales son tan importantes como los hechos médicos. Piense en lo que más le importa en esta decisión e indique cómo se siente acerca de las siguientes afirmaciones.
Motivos para colocarse un ICD
Motivos para no colocarse un ICD
Deseo hacer todo lo que pueda para prevenir un ritmo cardíaco mortal.
Prefiero usar solo medicamentos para reducir la probabilidad de tener un ritmo cardíaco mortal.
No me preocupa que el ICD me aplique choques.
Me preocuparía todo el tiempo que el ICD pudiera aplicarme choques.
No me molesta tener un dispositivo dentro del cuerpo.
No me gusta la idea de tener un dispositivo dentro del cuerpo.
No me preocupan los pequeños riesgos de la cirugía.
Me preocupa que algo pudiera salir mal con la cirugía.
No me preocupa que el ICD o las derivaciones puedan romperse.
Me preocupa que el ICD o las derivaciones se rompan y que necesite otra cirugía.
Mis otros motivos importantes:
Mis otros motivos importantes:
Ahora que ha considerado los hechos y sus sentimientos, es posible que tenga una idea general de su posición sobre esta decisión. Indique hacia qué se inclina en este momento.
Colocarme un ICD
NO colocarme un ICD
1. Necesito colocarme un ICD si tengo insuficiencia cardíaca.
2. Sentiré un choque doloroso si un ICD regulariza un ritmo cardíaco que podría causar muerte repentina.
3. Podría necesitar otra cirugía si algún día se rompe el ICD o necesita una nueva pila.
1. ¿Entiende usted las opciones que tiene?
2. ¿Le queda claro cuáles beneficios y efectos secundarios son los más importantes para usted?
3. ¿Tiene usted suficiente apoyo y asesoramiento de otras personas para tomar una decisión?
1. ¿Qué tan seguro se siente ahora acerca de su decisión?
2. Verifique lo que debe hacer antes de tomar esta decisión.
3. Use el espacio siguiente para enumerar preguntas, inquietudes y pasos a seguir.
Por | |
---|---|
Comité de revisión clínica | Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica. |
Revisado: 31 julio, 2024
Autor:
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los
Para aprender más sobre Ignite Healthwise, LLC, visite
© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.