Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Insuficiencia cardíaca: Cómo evitar los medicamentos que empeoran los síntomas

Insuficiencia cardíaca: Cómo evitar los medicamentos que empeoran los síntomas

Generalidades

Si tiene insuficiencia cardíaca, debe ser aún más prudente con los medicamentos. Algunos medicamentos pueden empeorar su insuficiencia cardíaca. Otros medicamentos podrían no combinarse bien con sus medicamentos para la insuficiencia cardíaca.

Este documento le ayudará a aprender qué medicamentos puede ser necesario evitar y qué preguntas hacerles a su médico o farmacéutico.

  • Cada vez que consulte a un médico, asegúrese de que sepa que usted toma medicamentos para la insuficiencia cardíaca.
  • Antes de surtir una nueva receta médica, dígale al farmacéutico que tiene insuficiencia cardíaca. Pregunte si está bien tomar el nuevo medicamento recetado.
  • Antes de tomar cualquier medicamento de venta libre, como un remedio para el resfriado o para la gripe, pregúntele a su médico o farmacéutico si es seguro tomarlo junto con sus medicamentos para la insuficiencia cardíaca.
  • Informe a cada médico sobre todos los demás medicamentos que toma. Esto incluye medicamentos de venta libre, como remedios para el resfriado y para la gripe, productos herbarios, suplementos naturales y vitaminas. Lleve una lista de sus medicamentos o lleve sus medicamentos a todas las citas con el médico.
  • El hecho de que algunos medicamentos empeoren o no la insuficiencia cardíaca depende de la gravedad de su insuficiencia cardíaca. También depende del tipo de insuficiencia cardíaca que tenga.
¿Cómo sabe si es seguro tomar los otros medicamentos junto con los medicamentos para la insuficiencia cardíaca?

¿Cómo sabe si es seguro tomar los otros medicamentos junto con los medicamentos para la insuficiencia cardíaca?

Hable con su médico o farmacéutico. Muéstrele una lista de todos los medicamentos que toma.

Sea organizado

Es importante tener una lista actualizada de sus medicamentos. Estas son algunas sugerencias:

  • Haga una lista de todo lo que toma. Guarde una copia en su bolsa o su cartera (billetera), y llévela consigo cada vez que visite al médico u hospital. Cada vez que vea a un médico nuevo, muéstrele su lista.
  • Recuerde incluir las hierbas, las vitaminas y los medicamentos de venta libre en su lista.
  • Pídale a cada médico que conserve una copia de la lista de medicamentos en su historia clínica.
  • Asegúrese de que su pareja, un familiar, su cuidador o un amigo conserven una copia adicional de su lista de medicamentos.
  • Use la misma farmacia para todas sus recetas médicas.
  • Actualice su lista si comienza a tomar un nuevo medicamento o deja de tomar alguno.

Haga preguntas

¿Qué sucede si debe tomar un medicamento que puede empeorar su insuficiencia cardíaca? A continuación le indicamos algunas cosas que puede hacer:

  • Pregúntele a su médico o a un farmacéutico si es seguro tomar el medicamento.
    • Por ejemplo, si tiene un resfriado o gripe, pregunte qué medicamentos es seguro tomar.
    • Pregunte por cuánto tiempo debería tomar el medicamento y qué cantidad debería tomar. Podría ser seguro tomarlo por un tiempo breve.

Esté atento a cualquier problema

Llame a su médico si tiene síntomas nuevos o que han cambiado, por ejemplo:

  • Nueva o más falta de aire.
  • Hinchazón nueva o peor en las piernas, los tobillos o los pies.
  • Aumento repentino de peso, como más de 2 libras (0.9 kg) a 3 libras (1.4 kg) en un día o 5 libras (2.3 kg) en una semana. (Su médico podría sugerirle unos límites diferentes de aumento de peso).
  • Sentirse mareado o aturdido o que está por desmayarse.
  • Sentirse tan cansado o débil que no puede hacer sus actividades normales.
  • No dormir bien. La falta de aire lo despierta por la noche. Necesita usar almohadas adicionales para elevar el tronco a fin de respirar mejor.

Medicamentos de venta libre que podría tener que evitar

Analgésicos (medicamentos para el dolor) llamados AINE

  • Ibuprofeno, como Advil y Motrin
  • Naproxeno, como Aleve
  • Aspirina, como Bayer
    • Si toma una aspirina todos los días para otros problemas cardíacos, pregúntele a su médico si es seguro para usted. La aspirina puede ayudar a prevenir la formación de coágulos de sangre que podrían causar un ataque cardíaco o ataque cerebral.
    • Las dosis más altas de aspirina pueden empeorar su insuficiencia cardíaca. No tome aspirina para los dolores, como el dolor de cabeza o el causado por la artritis. Utilice acetaminofén en su lugar, como, por ejemplo, Tylenol.

Medicamentos para el resfriado, la tos, la gripe o la sinusitis

  • Asegúrese de leer la etiqueta. No tome medicamentos que contengan pseudoefedrina, efedrina, fenilefrina u oximetazolina, tales como:
    • Sudafed.
    • Aerosoles nasales (descongestionantes), como Afrin y Dristan.
    • Remedios herbarios, como ma huang y Herbalife.
  • Asegúrese de que sus medicamentos para la tos y el resfriado no contengan aspirina ni ibuprofeno.

Antiácidos o laxantes que contengan sodio

  • Lea la etiqueta para ver si el medicamento contiene sodio o una solución salina. Los ejemplos incluyen:
    • Antiácidos, como Alka-Seltzer.
    • Laxantes, como Fleet Phospho-Soda.

Suplementos dietéticos

  • Los suplementos dietéticos incluyen medicamentos herbarios y productos naturales. Antes de tomar un suplemento, pregúntele a su médico o farmacéutico si es seguro para usted. Entre los ejemplos se incluyen:
    • La cimicifuga racemosa ("black cohosh").
    • La hierba de San Juan.
    • La vitamina E.

Medicamentos recetados que podría tener que evitar

Muchos medicamentos recetados no interactúan bien con los medicamentos para el corazón y otros pueden empeorar la insuficiencia cardíaca. Aquí se enumeran algunos ejemplos.

Analgésicos

Algunos analgésicos pueden empeorar la insuficiencia cardíaca. Los ejemplos incluyen:

  • Celecoxib
  • Diclofenaco
  • Ibuprofeno
  • Indometacina
  • Naproxeno

Antiarrítmicos

  • Estos medicamentos se utilizan para tratar un ritmo cardíaco rápido o irregular. Algunos de estos medicamentos pueden ser dañinos si usted tiene insuficiencia cardíaca. Los ejemplos incluyen:
    • Disopiramida
    • Flecainida
    • Procainamida

Bloqueadores de los canales de calcio

  • Las personas que tienen un determinado tipo de insuficiencia cardíaca podrían tener que evitar:
    • Diltiazem
    • Nifedipina
    • Verapamilo
  • Si usted tiene que tomar un bloqueador de los canales de calcio para otro problema de salud, como la presión arterial alta, su médico controlará su salud atentamente.

Determinados medicamentos para la diabetes

  • Quizás tenga que evitar ciertos medicamentos, tales como:
    • Pioglitazona.
    • Rosiglitazona.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Insuficiencia cardíaca

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles