Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Úlcera cutánea varicosa

Úlcera cutánea varicosa

Generalidades del tema

¿Qué es una úlcera cutánea varicosa?

Una úlcera cutánea es un tipo de herida que se forma en la piel. Una úlcera cutánea varicosa es una herida poco profunda que se produce cuando las venas de la pierna no devuelven la sangre al corazón como deberían. Esto se llama insuficiencia venosa. Vea una imagen de la circulación sanguínea anormal causada por insuficiencia venosa.

Estas úlceras suelen formarse a los costados de la parte baja de la pierna, por encima del tobillo y por debajo de la pantorrilla. Vea una imagen de las zonas afectadas por las úlceras cutáneas varicosas.

Las úlceras cutáneas varicosas tardan en sanar y a menudo reaparecen si no toma medidas para prevenirlas.

Una úlcera cutánea varicosa también se llama úlcera por estasis en la pierna.

¿Cuál es la causa de las úlceras cutáneas varicosas?

Las úlceras cutáneas varicosas son causadas por una circulación deficiente de la sangre desde las piernas, como por una insuficiencia venosa. Las venas tienen válvulas de una dirección que mantienen la sangre circulando hacia el corazón. En la insuficiencia venosa, las válvulas están dañadas y la sangre se atasca y se acumula en la vena. Puede escaparse líquido de la vena y derramarse en el tejido que la rodea. Esto puede conducir a una ruptura del tejido y a una úlcera.

Las venas que se obstruyen también pueden hacer que se acumule líquido, lo que lleva a la formación de estas úlceras.

Algunas cosas pueden aumentar su riesgo de tener úlceras cutáneas varicosas. Estas incluyen:

  • Trombosis venosa profunda, en la cual se forma un coágulo sanguíneo (trombo) en las venas profundas de las piernas.
  • Obesidad.
  • Fumar.
  • Falta de actividad física.
  • Trabajo que requiere muchas horas de estar de pie.

Hay otros dos tipos de úlceras cutáneas que pueden producirse en la parte baja de las piernas o en los pies. Son diferentes de las úlceras cutáneas varicosas.

  • Las úlceras cutáneas isquémicas son menos comunes que las úlceras cutáneas varicosas. Se producen cuando hay una enfermedad arterial (a veces combinada con una enfermedad de las venas). Estas úlceras tienden a ser extremadamente dolorosas. Suelen ocurrir en los pies y en los dedos de los pies.
  • Las úlceras cutáneas neuropáticas también se conocen como úlceras diabéticas neuropáticas. Ocurren en personas que tienen poca, o ninguna, sensibilidad en los pies debido al daño nervioso causado por la diabetes.

¿Cuáles son los síntomas?

La primera señal de una úlcera cutánea varicosa es que la piel se vuelve roja oscura o morada en la zona donde se derrama sangre de la vena. La piel también puede volverse gruesa y seca y dar comezón.

Sin tratamiento, puede formarse una úlcera. La úlcera puede ser dolorosa. Usted también puede tener las piernas hinchadas y doloridas.

Si la herida se infecta, la infección podría causar olor, y podría salir pus de la herida. La zona que rodea la herida también podría estar más sensible y enrojecida.

Llame a su médico en cuanto note las señales de una úlcera cutánea varicosa, porque podría impedir que se forme la úlcera. Si se ha formado una úlcera, consiga tratamiento de inmediato, porque las úlceras nuevas y más pequeñas tienden a sanar más rápidamente que las grandes.

¿Cómo se diagnostican las úlceras cutáneas varicosas?

Su médico diagnosticará las úlceras cutáneas varicosas preguntándole sobre su salud y examinándole las piernas. Su médico también puede usar una ecografía Doppler para averiguar qué está causando la úlcera. Esta prueba muestra lo bien que se mueve la sangre por la parte baja de las piernas.

Su médico puede usar otras pruebas para ver si hay problemas relacionados con las úlceras cutáneas varicosas o para volver a examinar la úlcera si esta no sana dentro de unas semanas de haber comenzado el tratamiento.

¿Cómo se tratan?

El primer paso consiste en mejorar la circulación de la sangre. Para hacer esto, usted puede:

  • Elevar las piernas por encima del nivel del corazón lo más a menudo que pueda. Por ejemplo, recuéstese y apoye las piernas sobre almohadas.
  • Use medias o bandas de compresión. Estas ayudan a prevenir que la sangre se acumule en las piernas.
  • Camine todos los días. Caminar ayuda a que circule la sangre.

Para ayudar a que sane la úlcera, su médico también podría eliminar tejido muerto de la herida (desbridamiento).

Después de que la úlcera haya sanado, siga usando medias de compresión. Sáqueselas solamente para bañarse y para dormir. La terapia de compresión ayuda a circular la sangre y ayuda a prevenir que se formen otras úlceras.

Si su úlcera no sana dentro de unos algunos meses, es posible que su médico le recomiende otro tratamiento, como:

  • Medicamentos para acelerar la sanación o para deshacerse de una infección (antibióticos).
  • Injerto de piel, el cual puede ser necesario para úlceras profundas o difíciles de sanar.
  • Cirugía de las venas, la cual puede prevenir que se vuelvan a formar úlceras.

Revisado: 16 noviembre, 2023

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Healthwise es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024 Ignite Healthwise, LLC. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Insuficiencia venosa Várices Trombosis venosa profunda Nefropatía diabética

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles