Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Úlceras bucales

Úlceras bucales

Conceptos básicos de la afección

¿Qué es una úlcera bucal?

Una úlcera bucal es una llaga poco profunda con forma de cráter (úlcera) en la lengua o en el interior del labio o la mejilla. Las úlceras bucales tienen un borde rojo y un centro blanco o amarillo. Pueden ser dolorosas y hacer que sea difícil hablar y comer. Es posible que tenga una o más úlceras bucales a la vez. A diferencia del herpes labial, no se pueden transmitir las úlceras bucales a otras personas.

Cualquiera puede tener una úlcera bucal, pero las mujeres, los adolescentes y los adultos jóvenes las tienen con más frecuencia. La mayoría de las personas tienen úlceras bucales en algún momento de su vida, y algunas las tienen regularmente.

¿Cuál es la causa?

Se desconoce la causa de las úlceras bucales, pero tienden a ser hereditarias. Las úlceras bucales no son contagiosas.

Las úlceras bucales también pueden aparecer cuando:

  • Está estresado o cansado.
  • Se dañó la boca, por ejemplo, al morderse el labio.
  • Tiene un aparato de ortodoncia en los dientes.
  • Es sensible a ciertos alimentos que le irritan la boca.
  • No obtiene suficientes vitaminas o minerales en su dieta, como hierro, vitamina B12 y ácido fólico.

¿Cuáles son los síntomas?

El síntoma principal de una úlcera bucal es tener una llaga poco profunda en la lengua o en el interior del labio o la mejilla. La llaga puede ser grande o pequeña y tendrá un borde rojo y un centro blanco o amarillo. Es posible que tenga más de una úlcera bucal a la vez.

Las úlceras bucales suelen comenzar con una sensación de ardor u hormigueo. Pueden estar hinchadas y ser dolorosas. Tener una úlcera bucal puede hacer que sea difícil hablar o comer.

Las úlceras bucales pueden doler durante aproximadamente una semana. Las úlceras bucales menores se curan en aproximadamente 2 semanas, pero las úlceras bucales mayores pueden tardar más en curarse. Algunas personas tienen otra úlcera bucal después de que la primera se haya curado. La mayoría de las úlceras bucales sanan sin dejar cicatrices.

¿Cómo se diagnostica?

Si consulta al médico o dentista por el dolor causado por las úlceras bucales, el médico o el dentista le realizarán un examen físico mirando dentro de su boca para diagnosticar las úlceras bucales.

¿Cómo se trata una úlcera bucal?

Usted no necesita ver a un médico para la mayoría de las úlceras bucales. Mejorarán por sí mismas. Hay muchas cosas que puede probar en el hogar para aliviar el dolor causado por las úlceras bucales:

  • Coma alimentos blandos y sin sazonar que sean fáciles de tragar, como yogur o sopa crema. Corte su comida en trozos pequeños o aplástela o tritúrela. Evite el café, el chocolate, los alimentos picantes o salados, las frutas o jugos cítricos, las nueces, las semillas y los tomates.
  • Beba líquidos fríos, como agua o té helado, o coma Popsicles. A veces, el líquido que toca la úlcera bucal puede causar ardor. Use una pajita (popote) de modo que el líquido no toque la úlcera bucal. Póngase hielo en la úlcera bucal hasta que esté entumecida.
  • Cepíllese los dientes con cuidado de modo que no toque la úlcera con las cerdas del cepillo dental.
  • Enjuáguese la boca con agua salada. Para preparar un enjuague de agua con sal, disuelva 1 cucharadita (5 mL) de sal en 1 taza (240 mL) de agua.
  • Compre un medicamento anestésico de venta libre, como Anbesol u Orabase, para aplicárselo en la úlcera bucal. Use un hisopo de algodón para aplicarse el medicamento. Aplíqueselo en las úlceras de 3 a 4 veces al día. Pregúntele al médico antes de usar medicamentos para adormecer la boca en niños de cualquier edad. La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) advierte que algunos de estos pueden ser peligrosos.
  • Tome un analgésico, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), incluyendo la aspirina (como Bayer), el ibuprofeno (como Advil) o el naproxeno (como Aleve). No le dé aspirina a nadie menor de 20 años debido al riesgo de síndrome de Reye. Sea prudente con los medicamentos. Lea y siga todas las indicaciones de la etiqueta.

Si las úlceras bucales no mejoran después de probar estos pasos en el hogar durante unas semanas, tal vez tenga que ver al médico o dentista. Es posible que le recomiende medicamentos que le ayudarán a aliviar el dolor causado por las úlceras bucales. Generalmente, con estos medicamentos se hacen buches suaves o se hacen gárgaras en la boca, o se pintan sobre la llaga. El médico podría recetarle una crema o pasta esteroidea para que se frote contra la úlcera bucal o un enjuague bucal recetado para usar.

Hable con su médico si tiene fiebre, problemas para tragar o si las úlceras bucales siguen apareciendo. Tal vez tenga otro problema que está causándole síntomas.

¿Cómo se puede prevenir?

La mayoría de las veces se desconoce la causa de las úlceras bucales. A menos que sepa la causa de las úlceras bucales, no puede evitar que ocurran. Si conoce la causa de las úlceras bucales, puede ayudar a prevenirlas evitando lo que sabe que las provoca. Por ejemplo, si ha tenido úlceras bucales en el pasado por lastimarse el interior de la boca, puede ayudar a prevenirlas masticando la comida despacio y con cuidado, tratando de no hablar y masticar al mismo tiempo, y usando un cepillo de dientes de cerdas suaves cuando se cepilla los dientes.

Si le han salido úlceras bucales en el pasado al comer alimentos que tienen mucho ácido (como frutas cítricas o tomates) y alimentos filosos o ásperos (como cortezas de pan, totopos de maíz o papas fritas), podría ser útil evitarlos. Otras formas que podrían ayudar a prevenir las úlceras bucales incluyen limitar el consumo de alcohol y tabaco y controlar el estrés en su vida.

En general, es importante obtener suficientes vitaminas y minerales en la dieta, como ácido fólico, vitamina B12, cinc y hierro.

Revisado: 31 julio, 2024

Autor: El personal de Ignite Healthwise, LLC

Comité de revisión clínica
Todo el material educativo de Ignite Healthwise, LLC es revisada por un equipo que incluye médicos, enfermeras, profesionales sanitarios avanzados, dietistas registrados y otros profesionales de atención médica.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Ignite Healthwise, LLC, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 2024-2025 Ignite Healthwise, LLC.

Enlaces relacionados

Problemas en la boca, no relacionados con lesiones Alergias alimentarias

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de Cigna Healthcare Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio Configuración de cookies

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles