Ir al menú principal
Ir al contenido principal
Ir al pie de página
Para
Medicare
Para
Proveedores
Para
Agentes
Para
Empleadores
EnglishPara individuos y familias:
Para individuos y familias
Comprar planes
Comprar planes
Comprar tu propia cobertura
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Planes a través de tu empleador
Conoce sobre los beneficios médicos, dentales, de farmacia y voluntarios que tu empleador puede ofrecer.
Explorar cobertura a través de tu empleador
Aprender
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
¿Buscas cobertura de Medicare?
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Médica
Dental
Otros seguros complementarios
Explorar cobertura a través de tu empleador
Cómo comprar seguros de salud
Tipos de seguro dental
Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción
Ver todos los temas
Comprar planes de Medicare
Guía para miembros
Buscar un médico
Ingresar a myCigna
InicioCentro de informaciónBiblioteca del bienestarLesiones en los ojos
Es común que entre una pequeña partícula de tierra o jabón dentro del ojo, o que se dé un golpe accidental en el ojo. Para este tipo de pequeñas lesiones del ojo, el tratamiento en el hogar es, por lo general, todo lo que se necesita.
Vea una imagen del ojo.
Algunos deportes y actividades recreativas aumentan el riesgo de lesiones en los ojos.
Los deportes de riesgo muy alto incluyen el boxeo, la lucha libre y las artes marciales.
Los deportes de riesgo alto incluyen el béisbol, el fútbol americano, el tenis, la esgrima y el squash.
Los deportes de riesgo bajo incluyen la natación y la gimnasia (no hay contacto corporal ni uso de una pelota, un bate o una raqueta).
Golpes en el ojo
Los golpes directos en los ojos pueden dañar la piel y otros tejidos alrededor del ojo, el globo ocular o los huesos de la cavidad ocular. Los golpes en el ojo suelen causar moretones alrededor del ojo (ojo morado) o cortes en el párpado. Si durante un accidente ocurre un golpe en los ojos o un corte en el párpado, asegúrese de hacer una revisión para detectar lesiones en el globo ocular propiamente dicho y otras lesiones, especialmente en la cabeza o en la cara. La preocupación por una lesión del ojo puede provocar que pase por alto otras lesiones que requieran atención.
Quemaduras en el ojo
Las quemaduras en los ojos pueden ser causadas por sustancias químicas, gases, aire o vapor caliente, luz del sol, lámparas de bronceado, rizadoras y secadores de pelo o equipos de soldadura. Los estallidos de llamas o los incendios repentinos de estufas o de explosivos también pueden quemar la cara y los ojos.
Las quemaduras químicas pueden ocurrir si entran en el ojo químicos sólidos o líquidos o vapores químicos. Muchas sustancias no causarán daño si se enjuagan rápido de los ojos. Los ácidos (como lejía o blanqueador, o ácido de batería) y las sustancias alcalinas (como limpiadores de horno o fertilizantes) pueden dañar los ojos. Pueden transcurrir 24 horas después de la quemadura para determinar la gravedad de una quemadura del ojo. Los gases y vapores químicos también pueden irritar los ojos.
Quemaduras de la córnea por destello pueden ocurrir a causa de una fuente de radiación como el sol o las luces. La luz brillante del sol (sobre todo cuando el sol se refleja en la nieve o en el agua) puede causar quemaduras en los ojos si no lleva puestos lentes de sol que filtren los rayos ultravioleta (UV). Si los ojos no están protegidos por una máscara pueden ser quemados por la exposición a la luz de intensidad alta de un equipo de soldadura (soplete o arco). Los ojos también pueden resultar lesionados por otras luces brillantes, como las de las cámaras bronceadoras o las de las lámparas solares.
Para más información, vea el tema Quemaduras en los ojos.
Objetos extraños en el ojo
Un objeto extraño en el ojo, como polvo, pestañas, un lente de contacto o maquillaje, puede causar síntomas en el ojo.
Los objetos pueden arañar la superficie del ojo (córnea) o quedar atrapados en el ojo. Si se araña la córnea, puede ser difícil determinar si el objeto ha sido retirado, ya que una córnea arañada puede dar una sensación de dolor y de que todavía hay algo en el ojo. La mayoría de los rasguños en la córnea son leves y se curan por sí solos en cuestión de 1 o 2 días.
Los objetos pequeños o filosos que viajan a velocidades altas pueden causar lesiones graves a muchas partes del globo ocular. Los objetos que salen volando de una podadora, de un esmeril o de cualquier herramienta pueden golpear los ojos y quizás perforar el globo ocular. Las lesiones pueden causar sangrado entre el iris y la córnea (hifema), un cambio en el tamaño o forma de la pupila, o daños a las estructuras en el interior del globo ocular. Estos objetos pueden estar alojados en la parte profunda del ojo y pueden requerir tratamiento médico.
En el caso del inflado de una bolsa de aire de automóvil, pueden ocurrir cualquiera de los tres tipos de lesiones de los ojos. La fuerza del impacto puede causar un golpe en los ojos, pueden entrar objetos extraños, y los productos químicos en la bolsa de aire puede quemar los ojos.
Las lesiones en los ojos pueden prevenirse usando anteojos protectores. Use lentes de seguridad, gafas o máscaras cuando trabaje con herramientas eléctricas o sustancias químicas, o cuando haga cualquier actividad que pudiera causar que un objeto o sustancia entren a sus ojos. Algunas profesiones, como la de atención médica y la de la construcción, podrían requerir que los trabajadores usen lentes protectores para reducir el riesgo de que objetos extraños, sustancias o líquidos corporales les entren a los ojos.
Después de una lesión del ojo, necesita estar atento a cambios en la visión y síntomas de una infección. La mayoría de las lesiones oculares menores pueden ser tratadas en el hogar. Vea en la sección Tratamiento en el hogar medidas de primeros auxilios.
Revise sus síntomas para decidir si debería consultar a un médico y cuándo debería hacerlo.
Revise sus síntomas
Revise sus síntomas
¿Ha tenido alguna lesión en el ojo en el término de la última semana?
Sí
Lesión en el ojo en la última semana
No
Lesión en el ojo en la última semana
¿Qué edad tiene?
Menos de 4 años
Menos de 4 años
4 años o más
4 años o más
¿Es usted hombre o mujer?
Hombre
Varón
Mujer
Mujer
La evaluación médica de los síntomas se basa en las partes del cuerpo que usted tiene.
Si es transgénero o de género no binario, seleccione el sexo que coincida con las partes del cuerpo (como los ovarios, los testículos, la próstata, las mamas, el pene o la vagina) que tenga ahora en la zona donde tenga los síntomas.
Si sus síntomas no están relacionados con esos órganos, puede elegir el sexo con el que se identifique.
Si tiene algunos órganos de ambos sexos, es posible que tenga que utilizar esta herramienta de triaje dos veces (una vez como "hombre" y otra vez como "mujer"). Esto es para asegurarse de que la herramienta haga las preguntas adecuadas para usted.
¿Ha tenido alguna quemadura por calor o por sustancias químicas en el ojo?
Sí
Calor o quemadura química en el ojo
No
Calor o quemadura química en el ojo
¿Hay un corte en la zona alrededor del ojo (pero no en el párpado o en el ojo en sí)?
Sí
Corte en la zona del ojo
No
Corte en la zona del ojo
¿Algún objeto ha punzado o atravesado la superficie del globo ocular?
Si el objeto aún está allí, no intente quitarlo, y no ejerza presión sobre este ni a su alrededor.
Sí
Objeto perforó o penetró el globo ocular
No
Objeto perforó o penetró el globo ocular
¿Parece como si el ojo estuviera en el lugar equivocado dentro de la cavidad ocular?
Esto podría significar que el globo ocular sobresale de la cavidad, se ha hundido más dentro de la cavidad o no parece estar en su posición normal.
Sí
El ojo no está en el sitio correcto en la cuenca del ojo
No
El ojo no está en el sitio correcto en la cuenca del ojo
¿El ojo sobresale de la cavidad?
Sí
El ojo sobresale de la cuenca del ojo
No
El ojo sobresale de la cuenca del ojo
¿Ha tenido cambios nuevos en la visión?
Estos podrían incluir pérdida de la visión, visión doble o nuevos problemas para ver con claridad.
Sí
Nuevos cambios en la vista
No
Nuevos cambios en la vista
¿Tuvo alguna pérdida repentina de la visión?
Una pérdida de la visión significa que usted no puede ver por el ojo o por alguna parte del ojo. Perdió la visión en esa área.
Sí
Pérdida de vista repentina
No
Pérdida de vista repentina
¿Aún tiene una pérdida de la visión?
Sí
Sigue teniendo pérdida de vista
No
Sigue teniendo pérdida de vista
¿La pérdida de la visión se produjo en el término del último día?
Sí
La pérdida de vista ocurrió el día anterior
No
La pérdida de vista ocurrió el día anterior
¿Ha tenido visión doble?
Sí
Visión doble
No
Visión doble
¿Ve doble ahora?
Sí
Tiene visión doble ahora
No
Tiene visión doble ahora
¿La visión doble se produjo en el término del último día?
Sí
La visión doble ocurrió el día anterior
No
La visión doble ocurrió el día anterior
¿Tiene problemas para ver?
Esto significa que tiene nuevos problemas para leer la letra común o para ver cosas a distancia.
Sí
Disminución de la visión
No
Disminución de la visión
¿Tiene algún dolor en los ojos?
Sí
Dolor en el ojo
No
Dolor en el ojo
¿Qué tan fuerte es el dolor en una escala del 0 al 10, si 0 es ningún dolor y 10 es el peor dolor que usted pueda imaginarse?
Las señales de dolor en un adulto o en un niño son diferentes de las señales de dolor en un bebé o un niño pequeño.
8 a 10: Dolor grave
Dolor intenso en el ojo
5 a 7: Dolor moderado
Dolor moderado en el ojo
1 a 4: Dolor leve
Dolor leve en el ojo
¿Se ha producido algún cambio en el tamaño o en la forma de la pupila (el centro de color negro del ojo)?
Sí
Cambios en la pupila después de una lesión
No
Cambios en la pupila después de una lesión
¿Los ojos se mueven con normalidad?
Los ejemplos de movimientos anormales incluyen que los ojos no se muevan juntos o que no miren en la misma dirección.
Sí
Los ojos se mueven con normalidad
No
Los ojos se mueven con normalidad
¿Sospecha que la lesión podría haber sido causada por maltrato?
Esta es una pregunta común que hacemos en algunos temas. Tal vez no se aplique en su caso. Pero hacerles esta pregunta a todas las personas, nos es útil para encontrar la ayuda que necesitan.
Sí
La lesión puede deberse al abuso
No
La lesión puede deberse al abuso
¿Hay algún objeto en el ojo ahora?
Si el objeto impactó en el ojo a alta velocidad o es un pedazo de metal, no intente quitarlo.
Sí
Objeto en el ojo
No
Objeto en el ojo
¿El objeto impactó en el ojo a alta velocidad?
Con las altas velocidades, hay un alto riesgo de tener una lesión grave en el ojo, aun si los síntomas parecen ser menores.
Sí
Objeto golpeó el ojo a alta velocidad
No
Objeto golpeó el ojo a alta velocidad
¿Hay algún metal en el ojo?
Sí
Metal en el ojo
No
Metal en el ojo
¿Puede quitar el objeto del ojo con facilidad?
Si el objeto está en la superficie del ojo, es posible que pueda quitarlo en forma segura. No intente quitar el objeto si es de metal.
Sí
Capaz de sacar el objeto del ojo
No
Incapaz de sacar el objeto del ojo
¿Ha notado nuevos cuerpos que flotan (puntitos en el aire o moscas volantes), o un aumento en la cantidad de cuerpos que flotan?
Los cuerpos que flotan (puntitos en el aire o moscas volantes) tienen aspecto de manchas oscuras, cordeles o telarañas que flotan en todo el ojo.
Sí
Nuevas o más moscas volantes
No
Nuevas o más moscas volantes
¿Hubo una lluvia repentina de cuerpos que flotan (puntitos en el aire o moscas volantes)?
Sí
Aluvión repentino de moscas volantes
No
Aluvión repentino de moscas volantes
¿Ha notado destellos de luz nuevos o diferentes de los que había tenido antes?
Sí
Destellos de luz
No
Destellos de luz
¿Los destellos de luz comenzaron repentinamente?
Sí
Destellos repentinos de luz
No
Destellos repentinos de luz
¿La luz hace que le duelan los ojos?
Sí
Sensibilidad a la luz
No
Sensibilidad a la luz
¿La luz le lastima tanto que tiene problemas para abrir los ojos?
Sí
Dificultad para abrir los ojos por las molestias debido a la luz
No
Dificultad para abrir los ojos por las molestias debido a la luz
¿Siente como si tuviera algo en el ojo?
Esto es peor que cuando el ojo se siente arenoso o un poco irritado. Esto en realidad podría hacer que le sea difícil mantener el ojo abierto.
Sí
Sensación de tener algo en el ojo
No
Sensación de tener algo en el ojo
¿Es muy difícil o imposible abrir el ojo debido a la molestia?
Sí
Dificultad para abrir el ojo por las molestias de la sensación de tener algo en el ojo
No
Dificultad para abrir el ojo por las molestias de la sensación de tener algo en el ojo
¿Hay enrojecimiento en la parte del ojo que suele ser blanca?
Esto no incluye una mancha de sangre en el ojo.
Sí
El ojo está enrojecido
No
El ojo está enrojecido
¿Hay sangre en el ojo?
Esto incluye manchas de sangre en la superficie del ojo.
Sí
Mancha de sangre o sangre en el ojo
No
Mancha de sangre o sangre en el ojo
¿Hay sangre en la parte del ojo con color?
Por lo general, la sangre que está sólo en la parte blanca del ojo no es tan grave como la sangre que está en la parte del ojo con color.
Sí
Sangre en la parte coloreada del ojo
No
Sangre en la parte coloreada del ojo
¿La sangre cubre más de un cuarto de la parte blanca del ojo?
Sí
La sangre cubre más de un cuarto de la parte blanca del ojo
No
La sangre cubre más de un cuarto de la parte blanca del ojo
¿La mancha de sangre se está agrandando o hay un aumento en la cantidad de sangre?
Sí
La mancha de sangre o la cantidad de sangre va en aumento
No
La mancha de sangre o la cantidad de sangre va en aumento
¿Cree que el párpado o la piel alrededor del ojo podrían estar infectados?
Los síntomas podrían incluir enrojecimiento, pus, aumento del dolor o mucha hinchazón. (Por lo general, un pequeño bulto o un barro en el párpado, que se llama orzuelo, no representa un problema). También podría tener fiebre.
Sí
Síntomas de infección alrededor del ojo
No
Síntomas de infección alrededor del ojo
¿Cree que podría tener fiebre?
Sí
Posible fiebre
No
Posible fiebre
¿Tiene diabetes o un sistema inmunitario debilitado?
Los factores que debilitan el sistema inmunitario en un adulto o en un niño mayor podrían ser diferentes de los factores en un niño pequeño o en un bebé.
Sí
Diabetes o problema inmunitario
No
Diabetes o problema inmunitario
¿Sale pus del área alrededor del ojo (no del ojo en sí)?
Sí
Pus que sale de la zona alrededor del ojo
No
Pus que sale de la zona alrededor del ojo
¿Hay alguna hinchazón alrededor del ojo?
Sí
Hinchazón alrededor del ojo
No
Hinchazón alrededor del ojo
¿La hinchazón es tan grave que no puede ver por el ojo?
Sí
Hinchazón grave alrededor del ojo
No
Hinchazón grave alrededor del ojo
¿La hinchazón está empeorando?
Sí
La hinchazón alrededor del ojo está empeorando
No
La hinchazón alrededor del ojo está empeorando
¿Tiene usted algunos otros síntomas que le preocupan?
Sí
Otros síntomas preocupantes
No
Otros síntomas preocupantes
Muchos factores pueden afectar la forma en que el cuerpo responde a un síntoma y qué tipo de atención podría necesitar. Estos incluyen:
Su edad. Los bebés y los adultos mayores tienden a enfermarse con más rapidez.
Su estado de salud general. Si tiene una afección como diabetes, VIH, cáncer o enfermedad cardíaca, es posible que deba prestar especial atención a determinados síntomas y buscar atención antes.
Los medicamentos que toma. Ciertos medicamentos, como los medicamentos que previenen la formación de coágulos de sangre (anticoagulantes), medicamentos que inhiben el sistema inmunitario como los esteroides o la quimioterapia, remedios herbarios o suplementos pueden provocar síntomas o empeorarlos.
Hechos relacionados con la salud recientes, como una cirugía o una lesión. Estos tipos de hechos pueden causar síntomas más adelante o agravarlos.
Sus hábitos de salud y su estilo de vida, como los hábitos alimentarios y de ejercicio, el hábito de fumar, el consumo de alcohol o de drogas, los antecedentes sexuales y los viajes.
Pruebe el tratamiento en el hogar
Usted respondió todas las preguntas. En función de sus respuestas, es posible que pueda resolver este problema en el hogar.
Pruebe el tratamiento en el hogar para aliviar los síntomas.
Llame a su médico si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud (por ejemplo, si los síntomas no mejoran como debería esperar). Es posible que necesite atención antes.
HomeTreatment
RelatedInformation
WhereToGo
Dolor en adultos y niños mayores
Dolor intenso (de 8 a 10): El dolor es tan fuerte que no puede soportarlo por más de algunas horas, no puede dormir y no puede hacer nada más excepto concentrarse en el dolor.
Dolor moderado (de 5 a 7): El dolor es lo suficientemente intenso como para perturbar sus actividades normales y el sueño, pero lo puede tolerar durante horas o días. Moderado también puede significar dolor que aparece y desaparece incluso si es intenso cuando está presente.
Dolor leve (de 1 a 4): Usted nota el dolor, pero no es lo suficientemente intenso como para perturbarle el sueño o las actividades.
Dolor en niños menores de 3 años
Puede ser difícil saber cuánto dolor siente un bebé o un niño pequeño.
Dolor intenso (de 8 a 10): El dolor es tan fuerte que el bebé no puede dormir, no puede estar cómodo y llora constantemente sin importar lo que usted haga. Es posible que el bebé patee, cierre los puños o haga muecas.
Dolor moderado (de 5 a 7): El bebé está muy molesto, se aferra mucho a usted y podría tener problemas para dormir, pero responde cuando usted intenta calmarlo.
Dolor leve (de 1 a 4): El bebé está un poco molesto y se aferra un poco a usted, pero responde cuando usted intenta calmarlo.
Existen algunas maneras de extraer en forma segura un objeto del ojo.
No intente extraer:
Ningún objeto de metal.
Ningún objeto que haya perforado el ojo.
Para extraer un objeto que no sea de metal y que esté en la superficie del ojo o dentro del párpado:
Lávese las manos antes de tocar el ojo.
Intente eliminar suavemente el objeto con agua.
Si el objeto está en la parte blanca del ojo o dentro del párpado inferior, humedezca un hisopo de algodón o la punta retorcida de un pedazo de pañuelo de papel y toque el objeto con el extremo. El objeto debería adherirse al hisopo o al pañuelo desechable.
No use pinzas, palillos ni otros elementos duros para extraer un objeto.
Determinadas afecciones de salud y medicamentos debilitan la capacidad del sistema inmunitario de combatir las infecciones y las enfermedades. Algunos ejemplos en los adultos son:
Enfermedades como diabetes, cáncer, enfermedades cardíacas y VIH/SIDA.
Problemas a largo plazo con el alcohol y las drogas.
Medicamentos esteroides, que pueden usarse para tratar una variedad de afecciones.
Quimioterapia y radioterapia para el cáncer.
Otros medicamentos usados para tratar la enfermedad autoinmunitaria.
Medicamentos que se hayan tomado después de un trasplante de órganos.
No tener bazo.
Determinadas afecciones de salud y medicamentos debilitan la capacidad del sistema inmunitario de combatir las infecciones y las enfermedades. Algunos ejemplos en los niños son:
Enfermedades como diabetes, fibrosis quística, enfermedad de células falciformes y enfermedades cardíacas congénitas.
Medicamentos esteroides, que se usan para tratar una variedad de afecciones.
Medicamentos que se hayan tomado después de un trasplante de órganos.
Quimioterapia y radioterapia para el cáncer.
No tener bazo.
Busque atención ahora
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención de inmediato. Es probable que el problema empeore si no recibe atención médica.
Llame a su médico ahora para analizar los síntomas y para coordinar la atención.
Si no puede comunicarse con su médico o no tiene uno, busque atención en la siguiente hora.
No necesita llamar a una ambulancia, a menos que:
No pueda viajar en forma segura conduciendo usted mismo o pidiéndole a alguien que le lleve.
Esté en un área en la que haya mucho tránsito u otros problemas que podrían retrasarle.
Llame al 911 ahora
En función de sus respuestas, usted necesita atención de urgencia.
Llame ahora al 911 o a otros servicios de emergencia.
A veces, las personas no quieren llamar al 911. Podrían creer que sus síntomas no son graves o que simplemente pueden pedirle transporte a otra persona. O podría preocuparles el costo. Pero, en función de sus respuestas, la manera más rápida y segura de obtener la atención que necesita es llamar al 911 para solicitar transporte médico al hospital.
Busque atención hoy
En función de sus respuestas, es posible que usted necesite recibir atención pronto. Probablemente, el problema no mejore si no recibe atención médica.
Llame a su médico hoy para analizar los síntomas y para coordinar la atención.
Si no puede comunicarse con su médico o no tiene uno, busque atención hoy.
Si sucede por la noche, preste atención a los síntomas y busque atención por la mañana.
Si los síntomas empeoran, busque atención antes.
HomeTreatment
RelatedInformation
WhereToGo
Programe una cita
En función de sus respuestas, es posible que el problema no mejore si no recibe atención médica.
Programe una cita para consultar a su médico en las próximas 1 a 2 semanas.
Si corresponde, pruebe el tratamiento en el hogar mientras espera la cita.
Si los síntomas empeoran o si tiene alguna inquietud, llame a su médico. Es posible que necesite atención antes.
HomeTreatment
RelatedInformation
WhereToGo
Quemaduras en los ojos
Cortes
Tratamiento en el hogar
Tratamiento en el hogar
La mayoría de las lesiones oculares menores pueden ser tratadas en el hogar.
Si tiene un corte en el párpado, aplique un vendaje estéril o un paño para proteger la zona. Si no tiene un vendaje estéril, utilice un paño limpio. No utilice vendajes de algodón afelpado alrededor del ojo. Estos podrían romperse y quedar atrapados en el ojo. Mantenga el vendaje limpio y seco.
Para reducir la hinchazón alrededor de los ojos, colóquese hielo o compresas frías durante 15 minutos, 3 o 4 veces al día durante las primeras 48 horas después de la lesión. Mientras más pronto se coloque la compresa fría, es probable que tenga menos hinchazón. Póngase un paño entre el hielo y la piel. Después de que disminuya la hinchazón, unas compresas tibias pueden ayudar a aliviar el dolor.
No utilice compresas frías fabricadas con químicos sobre o cerca del ojo. Si la compresa tiene una fuga, los productos químicos pueden causar más daño a los ojos. No use un pedazo de carne cruda sobre un ojo lesionado.
Mantenga la cabeza elevada para ayudar a reducir la hinchazón.
Pruebe un analgésico (medicamento para el dolor) sin receta, como acetaminofén, ibuprofeno o aspirina para aliviar el dolor. No tome aspirina si tiene menos de 20 años a menos que su médico se lo indique.
Para determinados tipos de lesiones en los ojos, se puede aplicar un tratamiento en el hogar más específico.
Primeros auxilios para objetos en los ojos
Primeros auxilios para un golpe en los ojos y ojos morados
Primeros auxilios para quemaduras por calor en los ojos o en la zona alrededor de los ojos
Primeros auxilios para cortes menores en los ojos o alrededor de los ojos
Si los síntomas de sus ojos no han desaparecido completamente después de 24 horas de tratamiento en el hogar, consulte a su médico.
Lesión del ojo en un niño
Aplicar medidas de primeros auxilios por una lesión del ojo en un niño puede ser difícil, dependiendo de la edad, el tamaño y la capacidad de cooperar del niño. Conviene tener a otro adulto que le ayude a tratar al niño. Mantenga la calma y hable con voz tranquilizadora. Utilice movimientos lentos y suaves para ayudar al niño a mantener la calma y a cooperar. Cuando un niño forcejea, puede ser necesario agarrarlo con fuerza para poder empezar a darle los primeros auxilios y a evaluar la gravedad de la lesión del ojo.
Medicamentos que puede comprar s in receta
Pruebe algún medicamento de venta libre para ayudar a tratar la fiebre o el dolor:
Acetaminofén, como Tylenol
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE):
Ibuprofeno, como Advil o Motrin
Naproxeno, como Aleve o Naprosyn
Aspirina (también un antiinflamatorio no esteroideo), como Bayer o Bufferin
Hable con el médico de su hijo antes de alternar entre dosis de acetaminofén e ibuprofeno. Cuando alterna entre dos medicamentos, existe la posibilidad de que le administre demasiado medicamento a su hijo.
Consejos de seguridad
Asegúrese de seguir estos consejos de seguridad cuando use medicamentos de venta libre:
Lea y siga cuidadosamente todas las instrucciones que vienen en el frasco y la caja del medicamento.
No tome más de la dosis recomendada.
No tome un medicamento si ha tenido alguna reacción alérgica a este en el pasado.
Si le han dicho que evite tomar un medicamento, llame a su médico antes de tomarlo.
Si está o pudiera estar embarazada, no tome ningún medicamento salvo acetaminofén, a menos que su médico se lo haya indicado.
No le dé aspirina a ninguna persona de menos de 20 años, a menos que su médico le indique que lo haga.
Síntomas a los que debe prestar atención durante el tratamiento en el hogar
Llame a su médico si ocurre alguna de las siguientes situaciones durante el tratamiento en el hogar:
La visión borrosa, doble o disminuida no desaparece al pestañear.
El dolor no ha mejorado.
Aparece sangre sobre la parte del ojo con color (iris).
Se desarrolla sensibilidad a la luz (fotofobia).
Se desarrollan señales de infección.
Los síntomas se vuelven más graves o más frecuentes.
Si lleva lentes de contacto, asegúrese de quitárselos.
Prevención
Prevención
Los siguientes consejos le pueden ayudar a prevenir lesiones en los ojos.
Use lentes de seguridad, lentes protectores o máscaras cuando clave clavos o golpee metales, trabaje con herramientas eléctricas o con sustancias químicas, o cuando realice cualquier actividad que pudiera causar una quemadura a sus ojos. Si trabaja con productos químicos peligrosos que pudieran salpicar en los ojos, sepa cómo limpiar los productos químicos y conozca la ubicación más cercana de una ducha o de un lavabo.
Si está soldando o está cerca de alguien que esté soldando, use una máscara o lentes para soldar.
Use lentes protectores cuando practique deportes como hockey, racquetball o paintball que impliquen el riesgo de un golpe en el ojo. El béisbol es el deporte en donde hay más lesiones de los ojos. Las heridas debidas a anzuelos son otra causa común de lesiones en los ojos. Los lentes protectores pueden prevenir lesiones en los ojos relacionadas con la práctica de deportes en más del 90% del tiempo. Un examen de los ojos puede ser de ayuda para determinar qué tipo de protección ocular es necesaria.
Las lesiones debidas a la luz ultravioleta (UV) se pueden prevenir con el uso de lentes de sol que bloqueen los rayos ultravioleta (UV) y con el uso de sombreros de ala ancha. Tenga en cuenta que el ojo se puede lesionar debido al reflejo del sol mientras pasea en bote, toma el sol o esquía. Use protección para los ojos mientras esté bajo lámparas de bronceado o use cámaras bronceadoras.
Use su cinturón de seguridad cuando vaya en un vehículo motorizado. Use sillas de seguridad para niños en el auto.
Consejos de prevención para niños
Las lesiones de los ojos son comunes en los niños, y muchas se pueden prevenir. La mayoría de lesiones oculares ocurren en niños mayores. Se producen con mayor frecuencia en los niños que en las niñas. Los juguetes, desde los crayones hasta las armas de juguete, son una fuente importante de lesiones, así es que revise filos o partes puntiagudas en todos los juguetes. Los artículos del hogar, como los cordones elásticos, pueden también golpear los ojos y causar lesiones.
Enséñeles a sus hijos acerca de la seguridad de los ojos.
Sea un buen ejemplo y use siempre protección adecuada para los ojos.
Consiga lentes protectores para sus hijos, y ayúdeles a utilizarlos correctamente.
Enseñe a los niños que los juguetes que vuelan nunca se deben apuntar hacia otra persona.
Enseñe a los niños cómo llevar objetos afilados o puntiagudos correctamente.
Enseñe a los niños que cualquier tipo de misiles, proyectiles o armas con perdigones no son juguetes.
Practique medidas de seguridad cerca de fuegos y explosivos, como fogatas y fuegos artificiales.
No permita que su hijo use punteros láser ni juguetes con láser. Estos pueden causar daños permanentes en los ojos si el láser se apunta al ojo.
Cualquier lesión ocular que parezca inusual para la edad de un niño debe ser evaluada como posible maltrato infantil.
Cómo prepararse para su cita
Cómo prepararse para su cita
A fin de prepararse para su cita, vea el tema Cómo aprovechar al máximo su cita.
Si ha tenido una lesión en los ojos que afecta su visión, pídale a otra persona que le lleve hasta su médico. Si está utilizando lentes de contacto, quíteselos y lleve sus anteojos con usted.
Usted puede ayudar a su médico a diagnosticar y a tratar su afección preparándose para responder las siguientes preguntas:
¿Cuáles son sus síntomas principales? ¿Por cuánto tiempo ha tenido síntomas?
¿Cómo y cuándo ocurrió la lesión?
¿Ha tenido alguna lesión en el mismo ojo en el pasado? ¿Tiene algún problema continuo debido a la lesión previa?
¿Hay algún objeto extraño en el ojo? ¿Cuál es el objeto? ¿Cayó dentro del ojo, o ingresó volando en el ojo a alta velocidad?
¿Qué tipo de sustancia fue salpicada dentro del ojo? ¿Cómo y cuándo sucedió eso? Lleve el recipiente con usted.
¿Cómo ocurrió la quemadura por calor (térmica)?
¿Cómo ocurrió la quemadura por luz ultravioleta (UV)?
¿Utiliza anteojos o lentes de contacto? ¿Se quitó los lentes de contacto? ¿Ha afectado la lesión su visión (corregida con anteojos o lentes de contacto)?
¿Qué tipo de cambios en la visión está teniendo (no relacionados con quitarse los anteojos o las lentes de contacto)?
¿Qué tratamiento en el hogar ha probado? ¿Se enjuagó los ojos con agua durante 30 minutos como una medida de primeros auxilios? ¿Le ayudó?
¿Qué medicamentos recetados y sin receta ha usado? ¿Le ayudaron?
¿Estuvieron las drogas o el alcohol involucrados en su lesión?
¿Tiene algún riesgo de salud?
Revisado: 12 octubre, 2022
Autor: El personal de Healthwise
Evaluación médica:William H. Blahd Jr. MD, FACEP - Medicina de emergencia & Adam Husney MD - Medicina familiar & Kathleen Romito MD - Medicina familiar
Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.
Para aprender más sobre Healthwise, visite Healthwise.org.
Obtener una tarjeta ID
Presentar un reclamo
Ver mis reclamos y EOB
Verificar la cobertura de mi plan
Ver la lista de medicamentos con receta
Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red
Buscar un formulario
Buscar información del formulario de impuestos 1095-B
Ver el Glosario de Cigna
Comunicarme con Cigna
Audiencia
Individuos y familias
Medicare
Empleadores
Agentes
Proveedores
Sitios seguros para miembros
Portal myCigna para miembros
Portal para proveedores de cuidado de la salud
Cigna para empleadores
Portal de recursos para clientes
Cigna para agentes
Información sobre The Cigna Group
Acerca de Cigna Healthcare
Perfil de la compañía
Empleos
Sala de prensa
Inversionistas
Distribuidores
The Cigna Group
Administradores externos
Internacional
Evernorth
Cigna. Todos los derechos reservados.
Privacidad
Asuntos legales
Divulgaciones sobre productos
Nombres de la compañía Cigna
Derechos de los clientes
Accesibilidad
Aviso sobre no discriminación
Asistencia idiomática [PDF]
Reportar fraude
Mapa del sitio
Configuración de cookies
Aviso legal
Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver
un listado de las entidades legales
que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.
Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.
Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna.
Detalles