Generalidades del tratamiento
El objetivo del tratamiento para la leucemia es destruir las células leucémicas y permitir que se formen células normales en la médula ósea. Las decisiones de tratamiento se basan en el tipo de leucemia que tenga, la etapa en la que esta se encuentre y su edad y estado general de salud.
Tratamiento para la leucemia aguda
Para LLA
La mayoría de los planes de tratamiento para la leucemia linfoblástica aguda (LLA) tienen 3 pasos. Estos son la inducción, la consolidación y el mantenimiento.
- La terapia de inducción destruye las células leucémicas en la sangre y en la médula ósea para inducir la remisión. Los tratamientos incluyen la quimioterapia y los corticosteroides. La inducción suele durar 4 semanas y se realiza en un hospital. Pero algunas personas que sufren LLA tienen células leucémicas con un cierto cambio genético. Este gen se llama el cromosoma Filadelfia. Estas personas serán tratadas con un inhibidor de la tirosina quinasa.
- La terapia de consolidación destruye todas las células leucémicas que puedan estar presentes incluso si no aparecen en las pruebas. Si estas células vuelven a crecer, pueden causar una recaída. Los tratamientos incluyen más quimioterapia y pueden incluir un trasplante de células madre. Este paso también puede incluir un tratamiento preventivo del cerebro o de la médula espinal con radiación o quimioterapia. La consolidación suele llevar varios meses pero no requiere una estancia en el hospital durante la noche.
- La terapia de mantenimiento también previene el crecimiento de cualquier célula leucémica restante. Esto puede hacerse usando dosis más bajas de quimioterapia que las que se usaron durante la inducción o la consolidación. La quimioterapia se administra con píldoras y con un tratamiento intravenoso (IV) una vez al mes. Frecuentemente se continúa con el mantenimiento hasta un máximo de 3 años, pero durante este tiempo, la mayoría de las personas pueden volver a estar tan activas como lo estaban antes de comenzar el tratamiento.
Cuando no hay señales de leucemia durante 5 años, se suele considerar que la persona está curada. Pero si la leucemia no entra en remisión, o si vuelve dentro de los primeros años, los tratamientos pueden incluir más quimioterapia, un trasplante de células madre o participar en un ensayo clínico para nuevos tratamientos.
Para LMA
El tratamiento para la leucemia mielógena aguda (LMA) estará basado en la composición genética de sus células mielógenas anormales. Este plan suele tener 2 pasos que incluyen la inducción de la remisión y la terapia de consolidación (o posremisión).
- La inducción de la remisión destruye las células leucémicas en la sangre y en la médula ósea para inducir la remisión. La quimioterapia se administra por tratamiento intravenoso (IV). La inducción suele durar 4 semanas, con una semana de quimioterapia seguida de 3 semanas para la recuperación de la médula ósea. Durante este mes, usted estará en el hospital.
- La terapia de consolidación (o posremisión) destruye todas las células leucémicas que puedan estar presentes incluso si no aparecen en las pruebas. Esta terapia puede consistir en recibir quimioterapia adicional o un trasplante de células madre. O su médico puede recomendar que usted participe en un ensayo clínico para nuevos tratamientos. Se le puede administrar la quimioterapia en el hospital durante varios días cada mes por 3 o 4 meses.
- Si usted tiene un subtipo de LMA llamado leucemia promielocítica aguda, puede que reciba otros medicamentos, como trióxido de arsénico y ácido transretinoico (ATRA, por sus siglas en inglés).
Los trasplantes de células madre y la quimioterapia se usan también cuando la leucemia no responde al tratamiento o si la LMA vuelve después de no haber tenido síntomas durante un período de tiempo.
Para obtener más información sobre el tratamiento de la leucemia aguda, vea Medicamentos y Otros tratamientos.
Tratamiento de la leucemia crónica
Para LLC
La leucemia linfocítica crónica (LLC) no siempre se trata de inmediato.
Las opciones de tratamiento para la LLC incluyen:
- Radioterapia. Esta se puede usar para tratar los ganglios linfáticos que están inflamados a causa de demasiados linfocitos anormales.
- Quimioterapia. Esta suele ser una combinación de medicamentos y puede incluir anticuerpos monoclonales y terapia dirigida.
Cuando la LLC no responde al tratamiento, o si vuelve después de no haber tenido síntomas durante un período de tiempo, usted puede ser tratado con más quimioterapia o un trasplante de células madre. O puede que su médico le recomiende que participe en un ensayo clínico para nuevos tratamientos.
Cuando usted tiene LLC, el cuerpo no puede combatir muy bien las infecciones. Usted y su médico deben prestarle atención a cualquier señal de infección, como neumonía o infecciones por hongo en forma de levadura. El tratamiento temprano de estas y otras infecciones le ayudará a vivir más tiempo. A veces, puede prevenir ciertas infecciones o evitar enfermarse gravemente aplicándose una vacuna contra la gripe o una vacuna contra la neumonía. Es posible que su médico también le dé antibióticos para prevenir infecciones mientras lo están tratando contra la leucemia.
Para LMC
La leucemia mielógena crónica (LMC) se trata de inmediato. Las opciones más comunes incluyen:
- Terapia dirigida con un inhibidor de la tirosina quinasa. Este es el primer tratamiento que se usa para la LMC.
- Trasplante de células madre. Antes de que se pueda hacer el trasplante, se usa quimioterapia o radiación para destruir la actividad en la médula ósea.
Para las personas a quienes recientemente se les ha diagnosticado la fase inicial de la LMC (fase crónica), un inhibidor de la tirosina quinasa puede funcionar durante muchos años. Si no sufren una recaída, puede que nunca necesiten un trasplante de células madre. Pero si tienen una recaída, podrían necesitar un trasplante de células madre.
Para las personas a quienes se les ha diagnosticado LMC en las fases más tardías (fase acelerada o de crisis hemoblástica), el tratamiento puede incluir el recibir quimioterapia o un inhibidor de la tirosina quinasa antes de tener un trasplante de células madre. Esto puede aumentar las posibilidades de un trasplante exitoso.
El Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) brinda más información sobre la leucemia.
- Para leucemia linfoblástica aguda en adultos, vea www.cancer.gov/cancertopics/pdq/treatment/adultALL/Patient.
- Para leucemia mielógena aguda en adultos, vea www.cancer.gov/cancertopics/pdq/treatment/adultAML/Patient.
- Para leucemia linfocítica crónica, vea www.cancer.gov/cancertopics/pdq/treatment/CLL/Patient.
- Para leucemia mielógena crónica, vea www.cancer.gov/cancertopics/pdq/treatment/CML/Patient.
- Para leucemia de células peludas, vea www.cancer.gov/cancertopics/pdq/treatment/hairy-cell-leukemia/Patient.
Ensayos clínicos
Los ensayos clínicos desempeñan un papel muy importante en el tratamiento de la leucemia. Los ensayos clínicos prueban los medicamentos más nuevos y otros tratamientos nuevos. Han permitido a muchas personas que tienen leucemia vivir más tiempo. Las personas que están en ensayos clínicos reciben todos los tratamientos recomendados para su cáncer y son observadas atentamente.
Hable con su médico sobre si hay un ensayo clínico que pueda ser bueno para usted. Para obtener más información, vea www.cancer.gov/clinical_trials/ o http://clinicaltrials.gov.
Leucemia infantil
Los tratamientos para niños que tienen leucemia no son los mismos que los tratamientos para adultos que tienen leucemia. Después de que la leucemia se haya tratado, puede ser necesario supervisar a los niños para detectar efectos secundarios del tratamiento que pueden aparecer meses o años más tarde.
Para LLA en niños
La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es la leucemia más común en niños. Los tratamientos para la LLA infantil no son los mismos que los tratamientos para adultos, y son diferentes para bebés, niños y adolescentes. Los tratamientos incluyen quimioterapia, radioterapia, quimioterapia con trasplante de células madre y terapia dirigida.
Para LMA infantil y otras enfermedades mielógenas
La leucemia mielógena aguda (LMA) en niños se agrupa con otras enfermedades mielógenas que afectan a la sangre y a la médula ósea, incluida la leucemia mielógena crónica. El tratamiento para cada tipo es diferente, pero incluye quimioterapia, radioterapia, trasplante de células madre y terapia dirigida.
El Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute) brinda más información sobre la leucemia infantil.
- Para leucemia linfoblástica aguda infantil, vea www.cancer.gov/cancertopics/pdq/treatment/childALL/Patient.
- Para leucemia mielógena aguda y otras enfermedades mielógenas malignas infantiles, vea www.cancer.gov/cancertopics/pdq/treatment/childAML/Patient.
Cuidados paliativos
Los cuidados paliativos son un tipo de atención para las personas que tienen una enfermedad grave. Son diferentes de los cuidados que recibe para curar su enfermedad. Su meta es mejorar la calidad de vida, no solo en el cuerpo, sino también en la mente y el espíritu. Usted puede usar este tipo de cuidados junto con el tratamiento para curar su enfermedad.
Los proveedores de cuidados paliativos se esforzarán por ayudar a controlar el dolor o los efectos secundarios. Pueden ayudarle a decidir qué tipo de tratamiento desea o no desea tener. Y pueden ayudar a que sus seres queridos comprendan cómo brindarle apoyo.
Si le interesa recibir cuidados paliativos, hable con su médico.
Para obtener más información, vea el tema Cuidados paliativos.
Cuidados al final de la vida
Para algunas personas que tienen cáncer avanzado, llega un momento cuando el tratamiento para curar el cáncer ya no parece una buena opción. Esto puede ser debido a que los efectos secundarios, la duración y los costos del tratamiento son mayores que la promesa de obtener una cura o alivio. Pero usted aún puede recibir tratamiento para que esté lo más cómodo posible durante el tiempo que le queda. Usted y su médico pueden decidir cuándo puede estar listo usted para cuidados paliativos al final de la vida.
Para obtener más información, vea los temas:
- Programas de cuidados paliativos al final de la vida.
- Cuidados al final de la vida.