Generalidades del tema
¿Qué es el maltrato y abandono de menores?
Si usted desea guardar esta información pero no piensa que sea seguro llevarla a su casa, vea si una persona de confianza puede guardarla para usted. Planifique con anticipación. Sepa a quién llamar para pedir ayuda y memorice el número de teléfono.
También tenga cuidado en línea. Su actividad en línea puede ser observada por otros. No use su computadora ni un dispositivo personales para leer sobre este tema. Use una computadora segura como la de su trabajo, la casa de un amigo o de una biblioteca.
El maltrato de menores implica hacer algo que le haga daño a un niño. El abandono significa no proporcionarle a un niño lo que necesita o no hacer algo que él necesita.
- El maltrato físico incluye golpes, patadas, sacudones, pellizcos y quemaduras. Puede dejar moretones, cortes u otras marcas y causar dolor, huesos fracturados o lesiones internas.
- El maltrato emocional es decir o hacer algo que haga que un niño se sienta no amado, no querido, inseguro o que no vale nada. Puede abarcar desde gritos y amenazas hasta ignorar al niño y no brindarle amor ni apoyo. Puede no dejar cicatrices a la vista, pero el daño que se le produce al niño es igual de real.
- El abuso sexual es cualquier contacto sexual entre un adulto y un niño, o entre un niño mayor y un niño menor. Mostrarle pornografía a un niño es un tipo de abuso sexual.
- Hay abandono cuando un niño no tiene cobijo, no va a la escuela, no tiene ropa o no recibe atención médica ni la protección que necesita. El abandono de menores es tan grave como el maltrato y es más común.
El maltrato o el abandono hiere a los niños de muchas maneras. Los niños pequeños están especialmente en riesgo. Es posible que no crezcan correctamente. También pueden tener problemas de aprendizaje. Es posible que se sientan mal consigo mismos y que no confíen en otras personas. Podrían estar asustados o enojados. A veces mueren.
Los niños suelen creer que el maltrato o el abandono es su culpa. Pueden pensar que hicieron algo mal y que se merecen lo que sucedió. La protección de los niños depende de los adultos que los cuidan.
¿Qué puede hacer si sospecha que un niño ha sido maltratado o abandonado?
Llame a la policía o al servicio de protección de menores local. No tiene que dar su nombre. Si no sabe a quién llamar, es posible que un hospital le pueda decir. Muchos hospitales tienen programas especiales para encargarse del maltrato y el abandono de menores.
Si un niño está ante un peligro inminente o ha sido gravemente lesionado, no espere. Llame al 911 o a otros servicios de urgencia de inmediato.
Si es su propio hijo, llévelo a un lugar seguro y quédese allí. Puede ser el hogar de un amigo o de un familiar cercanos, o un refugio de violencia doméstica. Para encontrar ayuda en su área, llame a un profesional de la salud de confianza, a una organización contra el maltrato de menores o a la policía.
Si eres un niño o adolescente que está siendo maltratado, no lo mantengas en secreto. Cuéntale a alguien que pueda tener un impacto, como un familiar, un maestro, un consejero o un médico de confianza.
La Línea Telefónica Nacional Directa contra el Maltrato de Menores de Childhelp está disponible las 24 horas del día, los 7 días a la semana para brindar información, consejos y apoyo. Llame al 1-800-4-A-CHILD (1-800-422-4453).
¿Qué puede hacer si tiene miedo de que alguien pudiera hacerle daño a su hijo?
Si hay alguien en la vida de su hijo que usted piensa que está cerca de convertirse en responsable de maltrato, es posible que pueda hablar con esa persona acerca de ello y ayudar a la persona a aprender más sobre el manejo del estrés y de cómo crecen y se desarrollan los niños.
Si tiene miedo de hablar con la persona, haga un plan específico de cómo protegerá a sus hijos si piensa que está por ocurrir un incidente de maltrato o que ha ocurrido. Sepa a quién llamará y adónde irán usted y sus hijos.
¿Cómo puede prevenir el maltrato y abandono de menores?
Para proteger a su hijo del maltrato:
- Escuche a su hijo. Hágale saber que hablar con usted sobre cualquier tema es seguro para él.
- Conozca a los amigos de su hijo y a sus familias.
- Investigue a todos los cuidadores, como las niñeras y las guarderías. Averigüe lo que saben sobre salud infantil, desarrollo infantil y cuidado de niños. Esto puede incluir obtener permiso para verificar los antecedentes policiales.
- Enséñele a su hijo la diferencia entre que lo toquen de "buena manera" y que lo toquen de "mala manera".
- Tómese un descanso. Llame a un familiar o a un amigo para descansar si se siente abrumado. Aprenda maneras saludables de manejar el estrés. Busque fuentes de información y apoyo en línea, como Childhelp (www.childhelp.org).
- Obtenga ayuda si alguna vez ha sido víctima de maltrato. Tener antecedentes de haber sido maltratado aumenta las probabilidades de convertirse en una persona responsable de maltrato. Un buen lugar para comenzar es llamando a la Línea Telefónica Directa de Childhelp al 1-800-4-A-CHILD (1-800-422-4453). Puede hablar con un consejero en forma gratuita sin tener que dar su nombre.
Para ayudar a otros niños:
- Aprenda a reconocer las señales de maltrato y de abandono. Por ejemplo, es posible que un niño no crezca como se esperaba, que esté sucio o que no goce de buena salud, o que parezca temeroso, ansioso o deprimido.
- Sepa el nombre de sus vecinos y de sus hijos. Ofrézcales ayuda a los padres primerizos. El maltrato de menores se torna menos probable si los padres y los cuidadores se sienten apoyados.
- Sea un defensor de los niños. Apoye a los grupos que ayudan a los padres que corren el riesgo de maltratar a sus hijos. Dedique tiempo, done dinero o bienes a los refugios locales de violencia doméstica.
- Si ve un caso de maltrato o abandono, denúncielo. La vida de un niño puede depender de ello.