Ir al menú principal Ir al contenido principal Ir al pie de página Para Medicare Para Proveedores Para Agentes Para Empleadores English Para individuos y familias: Para individuos y familias Médica Dental Otros seguros complementarios Explorar cobertura a través de tu empleador Cómo comprar seguros de salud Tipos de seguro dental Período de Inscripción Abierta vs. Período Especial de Inscripción Ver todos los temas Comprar planes de Medicare Guía para miembros Buscar un médico Ingresar a myCigna
Inicio Centro de información Biblioteca del bienestar Marcapasos para la bradicardia

Marcapasos para la bradicardia

Generalidades del tratamiento

Un marcapasos es un pequeño dispositivo que funciona con pilas y envía impulsos eléctricos débiles para "establecer un ritmo" de manera que el corazón pueda mantener una frecuencia cardíaca regular.

Existen diferentes tipos de marcapasos, por lo que su médico trabajará con usted para decidir qué tipo es el más adecuado.

  • Los marcapasos unicamerales estimulan una cavidad del corazón, ya sea una cavidad superior (aurícula) o una inferior (ventrículo).
  • Los marcapasos bicamerales envían impulsos eléctricos tanto a la aurícula como al ventrículo y mantienen el ritmo en ambas cavidades. Un marcapasos bicameral sincroniza el ritmo de las aurículas y los ventrículos a un patrón que se asemeja mucho al de los latidos naturales del corazón.
  • Problemas cardíacos: ¿Debería colocarme un marcapasos?

La mayoría de los marcapasos son marcapasos con respuesta en frecuencia, o fisiológicos. Este tipo de marcapasos varía su frecuencia para hacer que el corazón lata más rápido cuando usted hace ejercicio para responder a la mayor demanda del cuerpo o más despacio cuando usted está en reposo. Otro tipo, el marcapasos de frecuencia fija, envía impulsos eléctricos a un ritmo establecido que no cambia a más rápido ni a más lento. Ambos tipos de marcapasos envían impulsos eléctricos cuando la frecuencia cardíaca se reduce a un nivel "lento" predeterminado.

Colocación del marcapasos

La mayoría de los marcapasos se implantan quirúrgicamente en el pecho.

El procedimiento para implantar un marcapasos se considera una cirugía menor. Por lo general, se puede hacer con anestesia local. El médico hará una pequeña incisión en la pared torácica justo debajo de la clavícula. A continuación, él o ella generalmente conduce los cables (electrodos) del marcapasos a través de la incisión dentro de un vaso sanguíneo grande en la parte superior del pecho y los hace llegar al corazón. El médico utiliza radiografías para colocar los electrodos en el corazón. Utilizando la misma incisión, el médico crea un pequeño saco bajo la piel para sostener el marcapasos. Después conecta los electrodos al marcapasos. El procedimiento dura alrededor de una hora.

Algunos marcapasos no tienen derivaciones que se conectan al corazón. Estos marcapasos sin derivaciones se colocan directamente dentro del corazón.

Para implantar un marcapasos sin derivaciones, su médico no necesita hacer ningún corte. En cambio, él o ella usa un tubo delgado llamado catéter. El marcapasos se coloca dentro del catéter. El médico introduce el catéter en un vaso sanguíneo en la ingle. Le aplicarán una inyección para entumecer la piel donde ingresa el catéter. Luego, el médico desplaza el catéter por el vaso sanguíneo a una cavidad inferior del corazón. El médico hace salir el marcapasos del catéter. Él o ella adhiere el marcapasos al tejido cardíaco. Después de esto, le retira el catéter del cuerpo.

Qué esperar

Qué esperar

La mayoría de las personas pasan la noche en el hospital después de la implantación de un marcapasos y por lo general vuelven a casa al día siguiente. Pero, a veces, la cirugía se hace como procedimiento ambulatorio, lo que significa que usted no tiene que pasar la noche en el hospital.

  • Si le implantaron un marcapasos debajo de la piel del pecho, probablemente pueda regresar a sus actividades normales después de algunas semanas. Por varias semanas después de la operación, usted debería evitar actividades físicas intensas que involucren la parte superior del cuerpo.
  • Si le implantaron un marcapasos sin derivaciones, podría tener un moretón y algo de dolor en la ingle por un día o dos. Puede hacer actividades ligeras en su casa. Pero no haga nada que implique un esfuerzo por varios días.

Algunos dispositivos eléctricos tienen un fuerte campo electromagnético. Este campo puede impedir que su marcapasos funcione correctamente por un tiempo breve. Estos dispositivos incluyen cosas en el hogar, el garaje o el lugar de trabajo. Consulte con su médico acerca de qué evitar y qué mantener alejado de su marcapasos. Muchos aparatos electrónicos para el hogar y la oficina no afectarán a su marcapasos.

  • Problemas cardíacos: Cómo vivir con un marcapasos

Su médico le revisará el marcapasos con regularidad y podría ajustarlo, si fuera necesario. Es probable que durante el tiempo que transcurra entre los exámenes en el consultorio médico, usted le envíe información a su médico desde su marcapasos. Puede hacer esto usando un teléfono o el Internet.

Los marcapasos permanentes funcionan con pilas. Las pilas suelen durar de 5 a 15 años antes de que haya que cambiarlas.

Por qué se hace

Por qué se hace

Su médico podría recomendarle que se coloque un marcapasos si:

  • Tiene un problema con el ritmo cardíaco que podría solucionarse con un marcapasos.
  • Tiene dificultad para hacer las actividades cotidianas o no puede hacerlas en absoluto.
Eficacia

Eficacia

Los marcapasos estimulan el corazón para acelerarse cuando late demasiado lento. También pueden sustituir el marcapasos natural del corazón (nódulo sinoauricular) o el tejido cardíaco que regula el latido de los ventrículos (nódulo auriculoventricular).

Los marcapasos permiten que las personas vuelvan a tener una vida normal y activa. La mayoría de las personas tienen muy pocas limitaciones, si es que las tienen.

Riesgos

Riesgos

Existen varios riesgos de colocarse un marcapasos. Sin embargo, los riesgos varían para cada persona. Y los riesgos se basan según el tipo de marcapasos que le coloquen. Las probabilidades de la mayoría de los problemas son bajas.

El procedimiento para implantar un marcapasos es seguro y a la mayoría de las personas les va bien a continuación. Después de la implantación, usted visitará a su médico con regularidad para revisar el marcapasos y asegurarse de que no tenga problemas.

Durante el procedimiento

Si hay problemas durante el procedimiento, los médicos probablemente pueden solucionarlos de inmediato. Los ejemplos incluyen:

  • Se podría colapsar un pulmón (neumotórax). Esto sucede si se acumula aire en el espacio entre el pulmón y la pared torácica. Pero un neumotórax puede tratarse y las personas se recuperan bien. Este problema puede suceder entre 1 y 5 veces de cada 100, aproximadamente.nota 1
  • Podría producirse un desgarro en el corazón. O una persona podría necesitar medicación o cirugía de urgencia. Según los índices de complicaciones de pacientes, estos problemas suceden aproximadamente en 1 de cada 100 veces. De modo que en 99 de cada 100 veces, estos problemas no se producen.nota 2

Después del procedimiento

Los problemas después del procedimiento pueden ser menores, como dolor leve, o serios, como una infección. Sin embargo, su médico puede solucionar la mayoría de estos problemas. Y la mayoría de las personas no tienen problemas a largo plazo con sus marcapasos.

Los problemas incluyen:

  • Dolor, sangrado o moretones poco después del procedimiento.
  • Coágulos sanguíneos en los brazos que pueden provocar hinchazón significativa.
  • Infección en el pecho cerca del marcapasos. Podría ocurrir una infección alrededor de 1 vez de cada 100. Esto significa que no hay infección alrededor de 99 veces de cada 100.nota 3
  • Problemas con el dispositivo que requieren otro procedimiento para solucionarlos. Por ejemplo, esto podría ocurrir si se corta una derivación del marcapasos o si una derivación se sale de lugar.
Referencias

Referencias

Citas bibliográficas

  1. Res JCJ, et al. (2004). Pneumothorax resulting from subclavian puncture: A complication of permanent pacemaker lead implantation. Netherlands Heart Journal, 12(3): 101–105.
  2. Poole JE, et al. (2010). Complication rates associated with pacemaker or implantable cardioverter-defibrillator generator replacements and upgrade procedures. Circulation, 122(16): 1553–1561. DOI: 10.1161/CIRCULATIONAHA.110.976076. Accessed December 15, 2016.
  3. Baddour LM, et al. (2010). Update on cardiovascular implantable electronic device infections and their management. A scientific statement from the American Heart Association. Circulation, 121(3): 458–477.

Esta información no reemplaza el consejo de un médico. Healthwise, Incorporated, niega toda garantía y responsabilidad por el uso de esta información. El uso que usted haga de esta información implica que usted acepta los Términos de Uso. Aprenda cómo desarrollamos nuestro contenido.

© 1995-2023 Healthwise, Incorporated. Healthwise, Healthwise para toda decisión de salud y el logotipo de Healthwise son marcas registradas de Healthwise, Incorporated.

<cipublic-spinner variant="large"><span>Loading…</span></cipublic-spinner>

Page Footer

Quiero...

Obtener una tarjeta ID Presentar un reclamo Ver mis reclamos y EOB Verificar la cobertura de mi plan Ver la lista de medicamentos con receta Buscar un médico, dentista o centro dentro de la red Buscar un formulario Buscar información del formulario de impuestos 1095-B Ver el Glosario de Cigna Comunicarme con Cigna

Audiencia

Individuos y familias Medicare Empleadores Agentes Proveedores

Sitios seguros para miembros

Portal myCigna para miembros Portal para proveedores de cuidado de la salud Cigna para empleadores Portal de recursos para clientes Cigna para agentes

Información sobre The Cigna Group

Acerca de The Cigna Group Perfil de la compañía Empleos Sala de prensa Inversionistas Distribuidores The Cigna Group Administradores externos Internacional Evernorth

 Cigna. Todos los derechos reservados.

Privacidad Asuntos legales Divulgaciones sobre productos Nombres de la compañía Cigna Derechos de los clientes Accesibilidad Aviso sobre no discriminación Asistencia idiomática [PDF] Reportar fraude Mapa del sitio

Aviso legal

Los planes individuales y familiares de seguro médico y dental están asegurados por Cigna Health and Life Insurance Company (CHLIC), Cigna HealthCare of Arizona, Inc., Cigna HealthCare of Illinois, Inc., Cigna HealthCare of Georgia, Inc., Cigna HealthCare of North Carolina, Inc., Cigna HealthCare of South Carolina, Inc. y Cigna HealthCare of Texas, Inc. Los planes de beneficios de salud y de seguro de salud de grupo están asegurados o administrados por CHLIC, Connecticut General Life Insurance Company (CGLIC) o sus afiliadas (puedes ver un listado de las entidades legales que aseguran o administran HMO para grupos, HMO dentales y otros productos o servicios en tu estado). Los planes o pólizas de seguro para lesiones accidentales, enfermedades críticas y cuidado hospitalario son distribuidos exclusivamente por o a través de subsidiarias operativas de Cigna Corporation, son administrados por Cigna Health and Life Insurance Company y están asegurados por (i) Cigna Health and Life Insurance Company (Bloomfield, CT), (ii) Life Insurance Company of North America (“LINA”) (Philadelphia, PA) o (iii) New York Life Group Insurance Company of NY (“NYLGICNY”) (New York, NY), anteriormente llamada Cigna Life Insurance Company of New York. El nombre Cigna, el logotipo y otras marcas de Cigna son propiedad de Cigna Intellectual Property, Inc. LINA y NYLGICNY no son afiliadas de Cigna.

Todas las pólizas de seguros y los planes de beneficios de grupo contienen exclusiones y limitaciones. Para conocer la disponibilidad, los costos y detalles completos de la cobertura, comunícate con un agente autorizado o con un representante de ventas de Cigna. Este sitio web no está dirigido a los residentes de New Mexico.

Al seleccionar estos enlaces saldrás de Cigna.com hacia otro sitio web que podría no ser un sitio web de Cigna. Cigna no puede controlar el contenido ni los enlaces de sitios web que no son de Cigna. Detalles